PODER POPULAR COMUNITARIO.

DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES Y LA DEMOCRACIA POPULAR.

lunes, 20 de octubre de 2025

Las manifestaciones de ‘Sin Reyes’ contra el autoritarismo de Trump podrían ser la ‘mayor protesta en la historia de EE.UU.’ UU.’ Crisis en el Pentágono: periodistas renuncian en masa tras nuevas restricciones a la prensa. Por Roxana Springer, Resumen Latinoamericano, 16 de octubre 2025 “El 18 de octubre y todos los días, le mostraremos al mundo cómo es la democracia”, dijo un líder sindical. «¡Sin tronos! ¡Sin..........,Estados Unidos. Renuncia jefe del Comando Sur tras reservas sobre la campaña militar contra Venezuela. Aporrea, Resumen Latinoamericano, 16 de octubre de 2025. El almirante Alvin Holsey,......,......,Desde la comunicación, configurar un proyecto para el pueblo Fetival Internacional Granma Rebelde, 60 años de Voz y Revolución, el sábado. Luego de tres jornadas en las que se articularon proyectos, experiencias y estrategias comunicativas para crear, junto al público, un espacio de debate ideológico, concluyó ayer en La Habana, el i Festival Internacional Granma-Rebelde......Todas estas iniciativas y leyes no han sido promulgadas por un gobierno de derecha, de ultraderecha o “fascista”, sino durante el actual gobierno “progresista” encabezado por Gabriel Boric, que, en los hechos y no en los pomposos y alambicados discursos, ha sido un gobierno más al servicio del sistema de dominación capitalista en su versión neoliberal y de democracia restringida establecido en la Constitución del 80 que rige en nuestro país. Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 19 octubre 2025.......HISTORIA. El asesinato del Che y la derrota moral del capitalismo x Oscar Castelnovo. Matar al Che el 9 de octubre de 1967 fue una decisión política. No se trataba de eliminar a un hombre, sino de borrar una posibilidad de futuro para los pueblos.......Pensamiento. La comuna y las comunidades en el pensamiento de Marx.El presidente Hugo Chávez formuló la consigna: “¡Comuna o nada!”. Programa teórico-político actualmente reivindicado por el presidente constitucional Nicolás Maduro, continuador de Chávez......,,,

PODER POPULAR COMUNITARIO.BRONX,NY.

22 DE OCTUBRE DE 2025.

https://www.nytimes.com es/
https://radiobilingue.org/es

https://poderpopularcomunitario.blogspot.com BOLETIN MIGUEL ENRIQUEZ.BRONX.NY.A CONSTRUIR PODER POPULAR.

juan.gilman@gmail.com

El poli rojo, de Javier Marín Vázquez | novedad El Viejo Topo
Elviejotopocomunica
en nombre de
El Viejo Topo vía Elviejotopocomunica
lista_de_destinatarios_oculta
Testimonio desde Caracas: amenaza armada desde el Caribe

La Mesa Express vuelve a El Topo TV, Carmen Parejo entrevista al escritor Sergio Rodríguez Gelfenstein.


El Viejo Topo publica
El poli rojo
De la policía franquista a la policía democrática

Javier Marín Vázquez

290 págs.
ISBN 979-13-87991-06-7

La increíble historia de Javier Marín, quien pasó de la clandestinidad antifranquista a convertirse en jefe de policía en democracia. Un relato real y vibrante que se lee como una novela de aventuras.

Con los primeros atisbos de democracia, Javier Marín, comunista revolucionario que militó en el Partido del Trabajo desde su fundación hasta su disolución, salió de la clandestinidad para ingresar, por decisión de su partido, en el ejército español. Su objetivo era crear en su seno el embrión de un ejército que debería sustituir al todavía franquista. Marín ingresaría en la Policía Municipal de Hospitalet, donde se enfrentó a la corrupción y los abusos de autoridad propios de la policía franquista, que se mantenía intacta. Y de ahí, con el tiempo, se adentraría en el compromiso político durante 40 años en las filas del PSC, donde observó la cara noble de la política, pero también la más oscura, que finalmente le llevaría a abandonar esa formación.

Este es el relato autobiográfico de una persona que antepuso su dignidad y su conciencia en una trayectoria desde la clandestinidad, pasando por una larga estancia en las filas de la policía y desembocando en la trastienda de la política. Una trayectoria sembrada de incidentes que, al ser descritos aquí, configuran un relato más propio de una novela de aventuras que el simple recopilatorio de las vicisitudes que adornan cualquier vida.

Pero no solo eso, estas memorias también nos llevan a los tiempos de la transición, poniendo de relieve algo que quizá hayamos definitivamente perdido: el espíritu de lucha, el compromiso político, la creencia de que la utopía es alcanzable, tiempos en los que muchos creyeron que todo era posible. Son las memorias de una época que aparenta estar muy lejos de nuestros días pero que no conviene olvidar, porque la amenaza de un regreso de sus aspectos más negativos está a la vuelta de la esquina.
Javier Marín Vázquez: (Barcelona, 1957) creció en una familia andaluza humilde, marcada por el esfuerzo. A los 16 años empezó a trabajar en MACOSA, de donde fue despedido tras liderar la Huelga General del Metal de Barcelona, siendo detenido y torturado en Vía Layetana. Posteriormente, militó en el Partido del Trabajo de España, donde desempeñó tareas clave en seguridad e incluso ingresó en el ejército por encargo del partido.

Con la llegada de la democracia se incorporó a la Policía Municipal de Hospitalet, donde impulsó su transformación en una fuerza moderna y ciudadana. Más tarde ocupó cargos de responsabilidad en instituciones públicas y en el PSC, del que se desvinculó por su desacuerdo con el independentismo.

Ha tenido también una intensa trayectoria sindical y es autor de varios libros sobre política, comunicación y sociedad.
Peores que las fieras.

Paco Moreno

Las salvajadas entre dominicanos y haitianos, israelíes y palestinos, hutus y tutsis, antiguos yugoslavos, norirlandeses católicos y protestantes, cingaleses y tamiles y un largo etcétera demuestra que los humanos somos peores que las fieras cada vez que nos sueltan la cadena.

Paco Moreno.

LAS 5 NOTICIAS MÁS IMPORTANTES PARA COMENZAR EL DÍA

Escogidas por nuestro equipo Editorial





















Estados Unidos. Miles de estadounidenses marchan contra Trump bajo el lema «No Kings»

Resumen Latinoamericano, 18 octubre 2025

continuar leyendo


Estados Unidos. Miles de estadounidenses marchan contra Trump bajo el lema «No Kings»

Exigen a la Administración Trump que mire la situación interna del país y deje de implicarlo en guerras y genocidios. Foto: EFE.
whatsapp image 2025 10 18 at 2 29 02 pm
Mientras que miles se unieron a la protesta a nivel nacional con reclamos legítimos, políticos republicanos califican el evento como un «mitin de odio a Estados Unidos» y rechazan estas expresiones democráticas del pueblo estadounidense. Foto: teleSUR.
whatsapp image 2025 10 18 at 2 29 42 pm
Las políticas de detención de inmigrantes del ICE y los recortes a programas sociales son algunas de las principales preocupaciones de los manifestantes del movimiento No Kings. Foto: teleSUR.

TeleSUR, Resumen Latinoamericano, 18 de octubre de 2025.

Miles de manifestantes salieron a las calles de diversas ciudades de Estados Unidos este sábado, convocados por la red progresista No Kings, para rechazar el comportamiento autoritario y «monárquico» del presidente Donald Trump y su Administración.

La movilización, la tercera de carácter masivo, se produce en el contexto del cierre del Gobierno y la creciente tensión institucional en el país, que se extiende por casi tres semanas.

La red de organizaciones progresistas No Kings (No a los Reyes) acusa al mandatario de actuar más como un monarca que como un funcionario electo, denunciando una agenda política que erosiona las instituciones democráticas. En lugares emblemáticos como Times Square, en Nueva York, y la ciudad capital, Washington D. C., las consignas de los manifestantes fueron claras: «resistir a los traidores fascistas» y «No a las coronas, no a los reyes».

El movimiento denuncia que el presidente intensificó políticas antidemocráticas, citando las detenciones de inmigrantes realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), los drásticos recortes a la educación y la protección ambiental, y la manipulación de distritos electorales, la militarización de varias ciudades como Los Ángeles como forma de acallar protestas pacíficas y constitucionales, la inflación que ha elevado el precio de muchos alimentos, entre otros problemas.

Esta es la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, y se espera que sea la más grande. Las protestas anteriores, en junio, surgieron tras un desfile militar que críticos señalaron como una «exhibición de vanidad personal» del presidente.

El contexto actual de las manifestaciones es de alta tensión institucional debido al cierre del Gobierno federal, una situación que paralizó programas y servicios, poniendo a prueba el equilibrio de poderes. Los organizadores advierten que este Ejecutivo «cada vez más agresivo» se enfrenta al Congreso y a los tribunales de una manera que supone un giro hacia el autoritarismo.En un mensaje que prueba su renegación a las críticas de los propios estadounidenses, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y otros políticos del Partido Republicano han calificado el evento como un «mitin de odio a Estados Unidos», a fin de intentar descalificar la marcha popular.Washington D.C. se levanta en marcha contra las políticas autoritarias de Trump, quien ya ha ordenado más de 5 ejecuciones extrajudiciales directas a embarcaciones no identificadas cerca de aguas venezolanas.

You must be logged in to post a comment Login

 
BUENA GENERAL.???


‘No Kings’: Neoyorquinos saldrán este sábado a las calles para protestar contra el presidente Trump.......,
Reckoning with where weaponized drones have got us.
Debra Sweet, World Can't Wait<DebraSweet@WorldCantWait.net>
mediante email.actionnetwork.org
Usted

Migrantes

1

Con 49 votos a favor y 45 en contra, el Senado rechazó por octava vez consecutiva una propuesta para poner fin al cierre del gobierno tras dos semanas


 
Una perla suelta pescada por Paco Moreno en el mar de sus lecturas.

Paco Moreno

Los blancos son ahora una minoría en Tejas y Nuevo Méjico. En Arizona los hispanos representan más de la mitad de la población menor de veinte años. Solo por poner dos ejemplos. Antonella Marty.


 "Trick-or-Streets" 2025 en Nueva York
20 DE OCTUBRE DE 2025. 

ÁFRICA EN RESUMEN: Boletín sobre la realidad africana editado por Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo (Número 34/19 de octubre de 2025)

Resumen Latinoamericano, 18 octubre 2025

continuar leyendo


La extrema derecha estadounidense es evangélica, pentecostal, católica, judía y reúne a muchos sin religión. Entrevista especial con Joanildo Burity

Invasiones paralelas.
Paco Moreno

Hace 533 años unos españoles guiados por Cristóbal Colón tropezaron con un continente desconocido que creyeron pertenecer a las Indias, por lo que llamaron indios a sus habitantes. Empezó una de las muchas invasiones ocurridas durante la historia de la Humanidad. Voy a comparar dos de ellas:

Gran parte del continente americano estuvo durante siglos sometida a los españoles.

Gran parte del continente europeo estuvo durante siglos sometida a los romanos.

Los españoles acabaron con las civilizaciones azteca, maya, inca, etc.

Los romanos acabaron con las civilizaciones celta, ibérica, tracia, etc.

Los españoles cometieron muchas crueldades contra los indígenas que se opusieron a la conquista. Atahualpa, Cuautémoc, Urracá, Rumiñahui, Guaicaipuro, Lempira, Atlacatl y muchos otros fueron víctimas.

Los romanos cometieron muchas crueldades contra los indígenas que se opusieron a la conquista. Espartaco, Viriato, Vercingetórix, Ariovisto, Indíbil, Mandonio y muchos otros fueron víctimas.

Los españoles se llevaron de los países sometidos la plata y el oro. Potosí y otros muchos lugares son testigos.

Los romanos se llevaron de los países sometidos el oro y la plata. Las Médulas del Bierzo y otros muchos lugares son testigos.

Los españoles impusieron en América su idioma, su religión, sus leyes y su infraestructura. El Camino de Cruces entre Panamá y Portobelo es testigo entre muchos otros.

Los romanos impusieron en Europa su idioma, su religión, sus leyes y su infraestructura. La Vía de la Plata entre Itálica y Astorga es testigo entre muchos otros. 

Los conquistadores españoles se unieron a las mujeres nativas y procrearon mestizos.

Los legionarios romanos se unieron a las mujeres nativas y procrearon mestizos.

Los hispanoamericanos no pierden ocasión de recordar las injusticias que cometieron sus antepasados que vinieron del otro lado del Atlántico contra sus antepasados que ya estaban aquí. Hasta prefieren el gentilicio “latino”, evidentemente inapropiado, para borrar la «mancha» de llamarse hispanos. En Venezuela un presidente dictador declaró el 12 de octubre día de la Resistencia Indígena y en Méjico un presidente demócrata exigió al rey de España que pidiera perdón por las crueldades que cometieron los conquistadores. Para ellos no vale nada la sangre del mestizaje, sus propios apellidos, la rueda, el hierro, los animales domésticos, el arado, el arroz, el trigo, la vid, el café, la imprenta, las universidades, el idioma y las leyes comunes para todos, el concepto moderno de nación, etc. Indígenas e indigenistas han derribado entre aplausos estatuas de Colón en Estados Unidos y de Belalcázar en Colombia y han llegado a quemar banderas ante embajadas de España.   

Los españoles, portugueses, franceses, rumanos u otros pueblos que pertenecieron al imperio romano se sienten orgullosos de sus antepasados que vinieron de otro lugar del Mediterráneo y les dieron a sus antepasados que ya estaban allí su sangre y sus nombres, monumentos arquitectónicos y literarios, leyes, el origen del idioma que hablan y la civilización que los rige.

Quien se pusiera a derribar estatuas de Julio César en Francia o de Trajano en España o a quemar banderas italianas ante alguna embajada, es seguro que iría a la cárcel y si al primer ministro de Rumanía se le ocurriera dedicar un día del año a la resistencia contra los romanos o el rey de Bélgica exigiera a Giorgia Meloni que pidiera perdón por las crueldades de los legionarios romanos, los destituirían de sus cargos por discapacidad mental.

Y yo pregunto: ¿Por qué dos actitudes tan opuestas ante dos casos tan parecidos?

Paco Moreno.

¿Cuál será el SUS de la próxima década? Entrevista especial con Dário Pasche, Gonzalo Vecina Neto y Ana Mendonça

BOLETIN MIGUEL ENRIQUEZ.BRONX.NY.A CONSTRUIR PODER POPULAR.
Servicio Secreto incautó sospechosa red de equipos SIM en Nueva York cerca de Asamblea General de la ONU......,

Desde Cuba, las voces de la izquierda.

Ambos eventos estarán dedicados al centenario del Comandante en Jefe.

Esta semana se realizará el Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, y el Primer Festival Granma Rebelde......,

El tesoro invaluable de Víctor

Para Víctor, su colección es un tesoro cuyo valor no se compara con nada en el mundo.
foto del autor

Con apenas 11 años este holguinero decidió que seguir desde las imágenes los pasos de Fidel, sería una motivación esencial en su vida

La dignidad como estandarte

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que no asistirá a la venidera Cumbre de las Américas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que no asistirá a la venidera Cumbre de las Américas

Desde Las Tunas se defiende la memoria histórica del país

Las Tunas

Como parte del evento se realizó un encuentro entre estudiantes de la especialidad, coauspiciado por la Federación Estudiantil Universitaria, e inició su gestión la sala de Historia de la casa de altos estudios, merecido homenaje al destacado revolucionario Faure Chomón Mediavilla

https://www.resumenlatinoamericano.org/
20 DE OCTUBRE DE 2025

Chile.

Paises.20 OCTUBRE DE 2025.

Estados Unidos.20 de octubre de 2025.

20 DE OCTUBRE DE 2025

https://www.lahaine.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario