BRONX,NY.11 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
https://www.nytimes.com/es/
https://radiobilingue.org/es
https://poderpopularcomunitario.blogspot.com
38 ANIVERSARIO

![]() |
La extrema derecha brasileña quiere poner en jaque el estado democrático de derecho y la soberanía nacional. Entrevista especial con Argus Romero Abreu de Morais |
Nuestramérica. Programa radial de Resumen Latinoamericano: Argentina, Venezuela y Brasil.

Resumen Latinoamericano 10 de septiembre de 20225
ARGENTINA. La derrota electoral de Milei y su mafia, y el futuro que se viene (Entrevista con el economista Claudio Katz) / VENEZUELA: El pueblo preparado para cualquier contingencia que planteen los gringos BRASIL: Bolsonaro al borde de una condena muy esperada. Su prisión marcaría un hito contra la impunidad / Detenciones y persecución a los militantes populares en Sao Paulo.
Argentina. La necesaria y gran paliza sufrida por Milei en las elecciones legislativas bonaerenses demuestra el hartazgo popular: 14 puntos de diferencia a favor del peronismo / Porcentajes: 46,9% a favor de Fuerza Patria contra 33,8% del oficialismo fascista.
Resumen Latinoamericano, 8 septiembre 2025
Nuestra lucha simple y compleja, como la batalla por la vivienda y contra la mafia de los caseros, la lucha contra el Sida y el Asma, por una Salud digna para todos y sin discriminación, los enfrentamientos con la brutalidad policial, la defensa de los derechos de l@s Inmigrant@s, contra la represión y asesinatos policiales. Todo ello y nuestra proclama al situarnos EN CADA COYUNTURA.
Nuestra proclama al situarnos como una organización Comunitaria de base, autónoma e independiente del sistema político y tradicional del Estado. Nuestro objetivo es la Construcción de un Poder Popular Comunitario.
ES LO QUE HACE LA DIFERENCIA con la politiquería farandulera, exhibicionista, el Hollywood de Barrios, la corrupción y activismo sin brújula, individualistas, sin programas ni estrategias.
Nuestro sueño es «El gobierno del Pueblo, por el Pueblo y al servicio del Pueblo».UN PODER POPULAR DE TOD@S L@S AFECTAD@S POR LA CRISIS CAPITALISTA.
Todo lo cual nos puso ante grandes desafíos, liderar a las nuevas inmigraciones que venían al Bronx desde todos los rincones delmundo,losMexicanos,Centroamericanos-Garífunas principalmente,los Dominicanos y otras inmigraciones numéricamente menor como las Sudamericanas.
Nuestra labor practica con la instalación de talleres de ciudadanías, entregando orientaciones sobre sus derechos, Educación Comunitaria, Popular y Política y la defensa de sus culturas ancestrales,multiétnica, multirracial y multicultural. Son las Ideas Básicas del Programa de la Peña.
Pasajes sobre la lucha y la historia de la Peña del Bronx.
Hace 38 años más o menos estas eran las historias que nos contaban del Bronx y que aún se cuentan, AUNQUE CON NUESTROS PROPIOS OJOS OBSERVABAMOS A UN BRONX, derrumbado, incendiado, una ciudad compuesta de «Yardas», sitios pelados con cementerios de carros destruidos, incendiados y humeantes. Por las calles nos tropezábamos con seres humanos destruidos por las drogas y los vendedores por todas las esquinas ofreciendo esta maldita Blanca Nieves y sus siete enanitos y otras yerbas a grito pelao, el Bajando y o Subiendo, Tatoooo, era el grito de noche y de día, frente a las casas y edificios. Estaba la gente en la calle como que no trabajaba,como que estaban enfermos, desempleados, no nos explicábamos el porqué, los disparos se escuchaban por doquier. Este era el paisaje que correspondía solo a una zona del Sur del Bronx. También se veían carros policiales arrestando solo a negros y latinos. Así no mas era, por aquí existían los más altos índices de desempleo crónico, los más altos índices de drogadicción,trafico,criminalidad y enfermedades Asma y SIDA. La crisis de vivienda golpeaba a familias enteras, los desamparados deambulaban de un lugar a otro, la deserción escolar y la organización de las gangas-pandillas como le dicen ahora, se aceptaban como normal, la violencia familiar, racial y discriminación se tornaba como algo institucionalizado, se aceptaba como forma de vida humillante y degradante. Esta situación se está haciendo patética y agrandando hoy con la crisis y larga recesión que se vive este 2025 en los EE.UU.
EL TROMPISMO Y LA SEUDO DEMOCRACIA SON UN SOLO CULPABLE,ES LA PANDEMIA DEL CAPITALISMO,QUE HA PRODUCIDO GENOCIDIOS COMO EL DE VIETNAM,MEDIO ORIENTE=GAZA Y MULTIPLES GUERRAS E INVASIONES IMPERIALISTAS.Y SUS GOLPES DE ESTADOS CAUSANTE DE LA BRUTAL IMIGRACION ABANDONADOS POR TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO.
El sistema, el poder y el gobierno con sus políticos y policías, se hacían de la vista gorda. A rio revuelto ganancias de pescadores. Con unos pocos votos Republicanos y Demócratas, ante esta macabra situación social han instaurado una dictadura de la corrupción, marginación y pobreza.
Es en este contexto que surge el Movimiento de La Peña del Bronx.
Nacíamos como la contrapropuesta a la decadencia y desesperanzas del Bronx. A nivel local las ONG o las mal llamadas organizaciones sin fines de lucro, iniciaban su agosto y una manada de mafiosos, llamados los «activistas», como los de los primeros tiempos del Bronx, se apropiaban, malversaban y robaban los dineros de Fundaciones, de la ciudad y del Estado.
A nivel internacional, se caían los muros y los socialismos del este, en América Latina las dictaduras militares y gobiernos autoritarios lanzaron el más feroz proceso de cambios contrarrevolucionarios, se produce un desbande social, político, exilio, exterminios y migraciones, lo que nos trajo hasta aquí, en pleno Bronx. Nos fuimos conformando como una luz en las tinieblas de las marginaciones y discriminación mas siniestra en el país más rico del mundo. Nadie apostaba por vosotros y nosotros.
Educados en la historia de lucha de nuestros pueblos, sus culturas y ejemplos como de hombres y mujeres como Gabriela Mistral, Violeta Parra,Rosa Parks, Albizu Campos, Joaquín Murieta,Malcom X, Martin L.Kings, Jhony Castro, Salvador Allende, Miguel Enriquez, Ernesto (Che) Guevara, y en especial por la sabiduría de nuestros hermanos los Pueblos originarios y Naciones Indígenas del Continente Aby Ayala, nos dimos a la tarea de proponer a la comunidad del Bronx la realización de una Peña y la que funcionaría en la Histórica Iglesia Santa Ana, ubicada en la esquina de la 140 ST. y Sant. Ann·s Ave, aquí en el corazón del Sur del Bronx.
Esta propuesta fue aceptada en primer lugar por los Padres Roberto Morales de Puerto Rico y Gustavo Pérez de Honduras, por un grupo de artistas Puertorriqueños que aglutinaba el querido hermano Nano Bauza-Don Jhony Castro, nosotros contábamos con conexiones con artistas de las comunidades indígenas de Sudamérica, Centroamérica y México.
Así, nos lanzamos con la Primera Peña el 13 de septiembre de 1987,una Misa Popular se combinaba con una Peña Folclórica. Y a partir de ese día,los eventos culturales, sociales y políticos se han sucedido hasta nuestros días.
Muchas han sido las situaciones, hechos y momentos felices, también los sinsabores de este transcurrir de la Peña.Rápidamente nos transformamos en un Movimiento Multicultural y multiétnico,nuestras razones culturales,se ampliaron a lo social, comunitario, político y multifacético.
La lucha por los derechos de la Mujer y nuestro combate a la violencia contra la familia, la defensa del núcleo del hogar, la defensa de los inmigrantes y sus derechos, nuestras posturas contra el racismo y la discriminación, las batallas por el Aire Limpio y el Medio Ambiente, nuestra defensa inclaudicable al lado de los movimientos y causa Feminista, Lesbianas y Gay, los que sábado a sábado ocupaban nuestros Local para sus actividades sociales y culturales. Manifestamos permanentemente nuestra solidaridad con las causas justas en el mundo y oposición declarada en contra de las guerras e intervenciones de los EEUU.
Nos enfrentamos a grandes desafíos,como señalarles un nuevo camino a transitar a las nuevas inmigraciones que venían al Bronx, a los Mexicanos,Centroamericanos,Garífunas,
principalmente los Dominicanos y otras inmigraciones Sudamericanas.NUESTRO OBJETIVO ESTRATEGICO ES LA UNIDAD CON EL PUEBLO AFRODESENDIENTES,
UNIDOS A LA CLASE TRABAJADORA Y CON TODOS LOS POBRES Y MARGINADOS DE LOS EE.UU.
La Puerta Abierta del Local de la Peña a los talleres de ciudadanías, orientaciones sobre sus derechos y la defensa de sus culturas, Encabezamos marchas y protestas por la defensa de sus reivindicaciones.
Nuestro local fue también el de los independentistas Puertoriqueños, Periodistas dominicanos,sindicatos en Formación,Liga deportiva Salvadoreña,de Guatemala. La comunidad Garífuna fue un aliado fundamental en el sostenimiento y activismo de la Peña. Desde la Peña surgió El Congreso Nacional Dominicanos, desde aquí surgió la Parada Hondureña,la marcha de los chicleros hasta Manhattan,se articulaban variadas organizaciones Mexicanas por todo New York.
Se organizaron grupos de teatro como el Teatro Pax, grupos de artes Marciales, Club Deportivos, de Futbol Soccer, Las Nuevas Panteras Negras, el Taller de serigrafía. Desarrollamos variadas actividades con El Colegio Eugenio María de Hostos, en particular con sus organizaciones estudiantiles combativas.
Nos enorgullece haber recibido artistas y personalidades del quehacer político en los EEUU y América Latina. Cómo no destacar al Grupo Congreso de Chile, José Serrano Congresista del Bronx, de paso la Madre Teresa de Calcuta, Los Otavalos de Ecuador, Carolina Parra,Bill Cosby,representaciones de la ONU, el dirigente afronorteamericano Al Sharpton,Camilo Escalona del Partido Socialista de Chile, los Cónsules de Chile, Honduras, Venezuela y a nuestro Barrio del Sur del Bronx la visita de los Presidentes de Nicaragua y recientemente el presidente de Venezuela,un Ex Presidente de Guinea Ecuatorial, Delegaciones y grupos de artistas de Republica Dominicana y Puerto Rico, de México, Ecuador y Sudamérica, el presidente del Senado Hondureño así como el Ballet Nacional de la Danza Garifuna. Los creadores del Hip-Hop, los salceros, las bandas de la Bachata y el Merengue, los pintores, los muralistas, los Poetas,
Pleneros,Pintores, escritores y músicos con raíces indígenas siempre han considerado a la Peña del Bronx como su Rincón Criollo y su Punto de Encuentro con lo multicultural y recreación.
Los medios de prensa nos visitaban y reportaban nuestra lucha: El Diario La Prensa, Impacto, Hoy, Univision, Canal 1, 41,47,7,5,12, New York Time, DayleNews,TVN,Honduras,Chile,Mexico Argentina, Canal 13 -Chile.
A nivel internacional Rebelión y La Haine, Revista del Sur, así como infinidades de publicaciones rebeldes e independientes nos han ayudado en esta causa liberadora en las mismas entrañas del monstruo.
Estamos contentos por haber ayudado a la ampliación y organización de otras comunidades. Nosotros aun persistimos,explicando que se trata de generar uno, dos, tres y muchos organismos de bases autónomos,democráticos e independientes del aparato corrupto y mafioso de demócratas y republicanos Solo una organización multiétnica, multirracial, de poder comunitario, puede ayudar a que se nos escuche y se nos resuelvan nuestras justas reivindicaciones por las cuales hemos luchados por todos estos años.
Hoy cuando estamos a 38 años de la fundación de la Peña, la situación de la comunidad en el Sur del Bronx no ha variado. Continuamos siendo el Lugar más Pobre de los EEUU,el más discriminado y con mayores índice de SIDA, Asma, Drogas, Desamparados E INMIGRANT@S. Cientos de filas de hambrientos se agrupan todos los días en los lugares donde entregan comidas-compras, comidas calientes, como lo es en la Iglesias como lo fue La Española en la 156 E. entre Union y Tinton. La discriminación campea como en los viejos tiempos,los políticos tradicionales no se dan por informado ni aludidos acerca del crecimiento inmigratorio en este Condado del Bronx, y no aflojan el hueso que le limosnean a las grandes Empresas, Fundaciones, recibiendo suculentos salarios por sus porciones de poder en la Presidencia del Condado, en las Asambleas y Concejos,son por tanto responsables por las paupérrimas formas de vida de los ciudadanos en particular en el Sur del Bronx-
Otra muestra del verdadero rostro del Bronx hoy en el 2025. Sólo basta ver los buses y vehículos que transitan rumbo a las cárceles del Estado de New York, donde un porcentaje considerable de nuestros vecinos están en carceles, muchas veces injustamente por razones discriminatorias y racistas.
LA POLICIA HACE Y DESHACE CON NUESTRA GENTE,ASESINA Y PERSIGUE CON UN RACISMO ENCIEGUESIDO Y CRIMINAL.ABOLIR LOS SISTEMAS POLICIALES RACISTAS Y REPRESIVOS.SI NO HAY JUSTICIA NO HABRA PAZ.LA LUCHA CONTINUA.
Los políticos corruptos son responsables del adormecimiento, ignorancia y desinformación de las antiguas inmigraciones, de la discriminación y marginación de las nuevas inmigraciones. A la burocracia y corruptos del partido Demócrata Republicano le interesa mantener por décadas en la desmovilización y desinformación a los vecinos. De esa manera cada cierto tiempo los utilizan como conejillas de indias, para su actos electorales, guerras y activismos puramente fiesteros y faranduleros.
Ellos son los que han impedido la sindicalización en el Bronx, de esa manera resguardan a patrones y explotadores que pagan salarios de esclavos, muchas veces son ellos mismos, los que mes a mes reciben remesas y otras formas de pago de los explotadores del Pueblo y racistas.
Han sido estos políticos y Policias los que alentaron la represión y discriminación en contra de la Peña del Bronx. Ellos, las policías, los caseros de la Mafia Italiana, Anntony y Macella, mas alguna ONG o disques Non Profi, encabezada por una mal llamada activista canadiense, hicieron lo imposible para sacar a la Peña del antiguo local que rentábamos, para después ellos mismos tomar posición en el que fuera nuestro espacio Por ello es que no todo ha sido de color de rosas,varios de nuestros dirigentes en distintos momentos terminaron arrestados ,el local que rentábamos muchas veces fue cerrado, allanado y nuestras comunidades cateadas y perseguidas.
Desde esta misma calaña se desprende la corrupta Mónica Santana, quien robo a la Peña del Bronx 15 mil dólares que nos habían donado por nuestra lucha por el cierre del incinerador criminal en el Sur del Bronx.
A pesar de estos sin sabores aquí estamos vivitos y coleando, con nuestros jóvenes 38 añitos y en variados espacios,acompañados como siempre con nuevos destacamentos y aliados comunitarios,con nuestras antiguas comunidades y una juventud que asume con nuevas iniciativas y propuestas el quehacer de la Peña en el 2025.
Hoy cuando el mundo empieza a cambiar, los pueblos empiezan a su vez a sonreír una vez más, la era TROMPISTA Republicana-Democrata.se agotó, algo parecido ocurre con el neoliberalismo en nuestro continente y una insurrección popular se extiende por toda La Patria Grande Y EN LAS PROPIAS TRIPAS DEL IMPERIO,UNA MUESTRA ES LA HEROICA BATALLA DE LOS AFECTADOS POR LA CRISIS EN LOS ANGELES.. Nosotros no podemos quedarnos atrás y un granito de maíz podemos aportar a la causa mayor y el Bronx dice Presente, con la Peña y nuestras comunidades. La lucha continua por nuestros derechos Humanos y civiles, somos parte de la lucha de la Patria Grande de Zapata,Che.Miguel.Gabriela Mistral,
MALCOM X y Simon
Bolivar.
Nuestros nuevos espacios hoy son diversos, recorren Jardines,Barrios,Iglesias y agrupaciones sociales también diversas y nuestras demandas continúan siendo, esencialmente las de antes expuestas aquí en este pasaje sobre la historia de la Peña del Bronx, aunque ahora nos interesa en este Aniversario 38 poner el énfasis sobre nuestras demandas con la lucha de los inmigrantes y la construcción de un PODER POPULAR COMUNITARIO POR TODOS LOS BARRIOS y que también son las demandas de la Coalición 1 de Mayo del Bronx de la cual formamos partes:NO LA HABANDONAREMOS JAMAS.
Estas son nuestras demandas y que son también las de la Coalicion 1 de Mayo del Bronx.LAS DEMANDAS DE TODA LA CLASE OBRERA DEL CAMPO Y LA CIUDAD DE LOS EE.UU.
1- Unir a tod@s los descontentos y efactad@s por la Crisis,Unir a tod@s l@s anticapitalista y antiimperialistas y avanzar hacia los sueños de Malcom X, Martin Lhuter King, Rosa Park, Angela Davis, Mumia y el Che Guevara. “POR UN GOBIERNO DEL PUEBLO AL SERVICIO DEL PROPIO PUEBLO”
Fin a las Guerras que propician los EE.UU E ISRAELMas los Paises Europeos acorralados por el Facismo,Racismo,Capitalismo Salvaje y el viejo Nazismo.
Que la crisis la paguen los Ricos, Ningún Dólar al Wall Street.
*legalización para todos las personas indocumentadas(40 Millones) * No a los muros en las fronteras * No a la criminalización de indocumentados ni a los que los ayudan * No a la detención y deportación de inmigrantes, pleno reconocimiento y protección de los derechos civiles a todos * Libertad a todos los inmigrantes detenidos * Pleno derecho laboral y protección para los trabajadores, sin importar su estado legal * Medidas para que las familias de inmigrantes puedan vivir iguales, sin separación familiar. Ninguna Redada MAS.NO AL TROMPISMO SALVAJE No a la ley HR-4437 y cualquier compromiso relacionado con dicha ley *No a los cortes presupuestarios en la Salud, Educación y a familias de la Tercera Edad. * No más Violencia contra la Mujer, no más acoso, igualdad de salarios.
*No a las Leyes 1070,NI LEYES ANTI-INMIGRANTES DEL TROMPISMO, en ninguna ciudad ni Estados del País. Por el respeto a los derechos civiles a tod@s los seres humanos. *Por nuevas Fuentes de Trabajo para enfrentar el desempleo. El Desempleo se aproxima a los 40 Millones. Basta de Parches Míster BID-TRUMP.SON LAS BASES DE LA SOCIEDAD DEL CAPITALISMO SALVAJE LAS QUE ESTAN EN CRISIS.VIVEN UN COLAPSO Y UNA DECLARADA RECESION.L@S TRABAJADORES NO PAGAREMOS LA CRISIS DE LOS PATRONES ESPLOTADORES.?
NI DEMOCRATAS NI REPUBLICANOS SON EL CAMINO OKEY .?
Adelante con el 38 Aniversario del Movimiento de la Peña del Bronx.
A construir el Poder Popular Comunitario a nivel de nuestros Barrios y a Nivel Nacional, por todos los EEUU:Papeles para todos Ahora.LEGALIZACION Y LUCHAR,CREAR,
CREAR,CREAR,PODER POPUPULAR BARRIAL Y COMUNAL.A LEVANTAR EL
PROGRAMA DE TODO EL PUEBLO Y UNIR A TODOS LOS EXPLOTAD@S EN TORNO A UNA
SOLA PLATAFORMA DE LUCHA COMUNAL,SINDICAL Y POPULAR.
HONOR Y GLORIAS DE L@S QUE HAN CAIDO EN ESTA LUCHA COMUNITARIA POR EL PODER POPULAR.JHONY CASTRO FUNDADOR,NORMA MARINKOVICH.COLABORADORA,JOE PEREZ MIEMBRO,EAR GILMAN MIEMBRO Y DANILO LACHAPEL COLABORADOR.QUE DESCANCEN EN PAZ Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.NO SERAN OLVIDAD@S.
NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL. Legalizacion ahora.VAMOS CON TODAS LAS FUERZAS POR TODOS LOS BARIOS,POR TODOS LOS PUEBLOS DE LAS EUU.CON LA RESISTENCIA VENCEREMOS.
13 de septiembre,2025,Bronx,NY.
NEW YORK: No mientan no escondan la Verdad.
SOMOS MAS DE 40
MILLONES L@S
INDOCUMENTAD@S EN LOS
EE.UU.Legalizacion ahora…,
El «Mini» Manifiesto…, Introduccion:
GAZA Y LA PANDEMIA – Covid19 ES UN GENOCIDIO DEL CAPITALISMO SALVAJE GESTADO DESDE HACE MUCHO TIEMPO .La recesion economica que se arrastra desde hace una decada.La inscapacidad de todas las fracciones de la clase capitalistas y la de sus intrumentos politicos e institucionales.Arrastro a su vez a todos los Conglomerados Multinacionales,economicos,Militares,Financieros y Bancarios como el Wall Street,FMI,A los Grupos de los 7,8, y 20 a enfrentarse entre si.Por tanto la crisis se prolongo,dio paso a las conspiraciones,guerras y a un callejon sin Salida.UNA CRISISCRIMINAL CAPITALISTA,ECONOMICA Y FINANCIERA MUNDIAL LLEGANDO A PARIR LA MAL LlAMADA PANDEMIA QUE NO ES MAS QUE UN ENGENDRO Y CONSECUENCIAS DE LAS DESIGUALDADES IMPUESTAS POR EL CAPITALISMO Y POR SUS DIVERSAS PRACTICAS DE DOMINACION.
REPETIMOS LA PANDEMIA ES UN GENOCIDIO Y LA PRIMERA CONSECUENCIA DE LA CRISIS DEL VIEJO SISTEMA CAPITALISTA E IMPERIALISTA MUNDIAL.LOS DISCURSOS Y ANALISIS.PROPUESTAS DE HAYER Y HOY SON LAS MISMAS BERBORREA DEL CAPITALISMO.ASISTIMOS OTRA VEZ A LAS ALTERNATIVAS. O SOCIALISMO LIBERTARIO O BARBARIE IMPERIALISTA.
Los Muerto que Hablaran.?.COBRARAN INDEMNIZACION Y HARAN QUE LOS RICOS DE LAS MULTINACIONALES,EL WALL TREET Y LA VIEJA DIRECCION POLITICA DEL CAPITALISMO SALVAJE.ARREGLEN EL CHANCHUYO Y PAGUEN LOS GASTOS DE LA PANDEMIA Y CRISIS HAN GENERADO.NI UNA CORA PARA LOS BANCOS Y NI UN PENI PARA EL WALL STREET.
El
«mini» Manifiesto: AQUI LA LUCHA
RECIEN COMIENZA.SE VIENEN A LAS CALLES 70 MILLONES DE DESEMPLEAD@S,40
MILLONES DE INDOCUMENTAD@S.En el 2006 eramos 12 MILLONES SIN PAPELES
RECONOCIDOS,HOY SOMOS MILLONES DE HAMBRIENTOS Y SIN VIVIENDAS. El NO
Pago de Rentas A LA ORDEN DEL DIA.,MILES DE DESAMPARAD@S,POBRES Y
MARGINAD@S EN EL EX PAIS MAS RICO DEL MUNDO.Quien Responde por los 185
mil Muertos de la Pandemia en USA.?.PARAR EL RACISMO Y BRUTALIDAD
POLICIAL.LA REPRESION POLICIAL Y UTILIZACION DE LAS FAAA NO ES LA
SOLUCION.RENUNCIE-PRESIDENTE.A PREPARAR LA HUELGA GENERAL UNITARIA y a
Desmantelar el sistema Nacional de la Policia Racista y Fascistas ,
LA MIGRA ABOLIRLA YA. Existen y se vienen variadas Crisis CRIATURAS DE
LA CRISIS
MAYOR.VAMOS POR MOVLIZACIONES A ESCALA INTERNACIONAL Y NACIONALES UNIDOS
CONTRA LA CRISIS MAYOR DEL CAPITALISMO SALVAJE A LEVANTAR EL PROGRAMA Y
LA ALTERNATIVA DEL PODER POPULAR,LA NUEVA SOCIEAD DE TOD@S L@S
AFECTAD@S POR UN MUNDO MEJOR.MIL FORMAS DE LUCHAS,MIL FORMAS DE
ORGANIZACION Y UNA SOLA PROPUESTA POR LA CUAL TOD@S A LUCHAR HASTA
VENCER,TENEMOS RAZONES,LA FUERZA Y LA VERDAD.NADIEN NOS TRANCARA EL
CAMINO.2025.por el Melinka….,PRESO POLITICO EN EEUU,TIENE (Prohibido
Salir del
Pais),INDOCUMENTADO Y PERSEGUIDO POR ORGANOS DE REPRESION DEL
IMPERIO.EL DRAMA DE LOS INDOCUMENTADOS SON LA CAUSA DE LAS
GUERRAS,INVASIONES Y GOLPES DE ESTADOS DE LOS EE.UU Y ISRAEL EN GAZA.
James Petras Para: ‘Rosario Campos’.
Fuente: La Rebeldía de los Inmigrantes
|
|
Las enseñanzas del Libertador Simón Bolívar prevalecerán. Las de sus enemigos pasarán .
Por Alberto Pinzón Sanchez.
Mientras en la monumental plaza de Tian´anmen de Pekín, el presidente de la China comunista Xin Jinping, flanqueado por sus dos cercanos aliados; el presidente de Rusia, V Putin y el de Corea comunista, Kim Jong-un, junto con otros 26 jefes de Estado y lideres mundiales presenciaban asombrados, este miércoles (03.09.2025) desde la tribuna de honor el más poderoso e impresionante desfile militar conocido hasta el momento en el mundo, con el que se conmemoraba la victoria antimperialista-anticolonialista- antifascista (tres en uno) de hace 80 años, obtenida por el Pueblo chino, apoyado incondicionalmente por la Unión Soviética, y conducido por el partido comunista chino organizado por otro grande de la tradición Marxista y creador de la China moderna, el presidente Mao (Tse Tung o Mao Zedong o como se prefiera). Desfile y eventos posteriores con el que se dio a todo el mundo un imborrable mensaje del surgimiento del otro mundo posible.
En antagonismo, el imperialismo tradicional de la troika descrita por Samir Amin, en el colmo de su decadencia, trataba de aterrorizar y asustar a los Pueblos de América Latina y el Caribe, a los que pretende “reconquistar” para seguir dominando, depredando (en todos los sentidos), ahora estigmatizado con troika neologista de Narco-Terrorista-Migrante, enemigo estratégico a su Seguridad Nacional de sus países; para lo cual, el hombre verdaderamente gobernante en los EEUU, Mr Marcos Rubio, quintaesencia de partido republicano, quien ocupa y concentra en sí, los dos cargos político-diplomáticos más importantes del actual gobierno de ese país; el de Secretario de Estado y a su vez, asesor de Seguridad Nacional, que solo otra persona semejante a él como el Henry Kissinger, había ocupado.
Repito, ante la magnitud y contundencia del mensaje trasmitido y anunciado en directo a todo el Globo terrestre desde Pekín, del surgimiento ya irreversible de un nuevo mundo multicéntrico; al mismo tiempo en Washington, solo se les ocurrió montar la exhibición mediática, al parecer fabricada con Inteligencia Artificial (ver explicación en https://www.lahaine.org/mundo.php/operacion-estadounidense-en-el-mar-caribe-lo ), de un pavoroso video sobre un explosivo ataque extra-judicial en aguas internacionales que viola de facto toda la legislación y pactos mundiales sobre la materia, evaporando con misiles a una lancha de narcotraficantes-terroristas-migrantes del tren de Aragua, provenientes de Venezuela, a los que NO se les podía incautar la coca según las reglas mundiales, porque estas incautaciones pacíficas, según el propio Mr Rubio, están contempladas en el renglón de perdidas comerciales de cada exportador y por el contrario, la única forma de acabar con el flagelo global del narcotráfico, ahora estigmatizado como un el nuevo enemigo tricéfalo que recuerda la milenaria mitología griega, es exterminándolo a muerte.
Lo que nos lleva a la suposición de ya constituye una ruta objetiva o camino trazado por Mr Rubio y aceptado por el presidente Trump, de atacar o invadir a la república de Venezuela y descabezar la dirigencia de la revolución bolivariana gobernante e, inmediatamente, como si se tratara de Afganistán (2001) de Irak (2003), Siria y Libia (2011) entre los casos más publicitados, iniciar una guerra moderna de “desestabilización y caos controlado” de la Región, para apoderarse militarmente como en los casos mencionados de los recursos petrolíferos y demás recursos naturales y tierras raras, tal y como ya lo denunciara públicamente el presidente Maduro, ante su pueblo movilizado pacíficamente.
En este caso, agregó, se entraría en una nueva etapa de lucha armada y guerra de todo el pueblo tipo vietnamita, que abarcaría a todos los países de la Región, en especial a los países bolivarianos y en primer lugar a Colombia, socio de la OTAN, donde se asientan 9 bases militares del ejército de los EEUU, concentradas en la compleja región fronteriza colombo venezolano, que nadie controla totalmente.
Guerra de nuevo tipo de “desestabilización y caos controlado”, que muy probablemente demostrará (tarde o temprano) ante la Historia Universal, que las enseñanzas del Libertador Simón Bolívar, encarnadas y hechas Bravo Pueblo, actualizadas con la Praxis de la amplia tradición Marxista, llegarán a ser perdurables e inmortales y prevalecerán sobre las de sus enemigos, que pasarán a la Historia como episodios malogrados de una coyuntura miserable y pasajera.
Adendum: Este 12 y 13 de septiembre 2025 que contará con la presencia de Marc Burton y Jean-Pierre Gontard, se desarrollará en las ciudades de Ginebra y Lausana, Suiza, un amplio encuentro internacional de solidaridad por la Libertad de Simón Trinidad, combatiente Bolivariano colombiano, quien tomó para sí los dos nombres iniciales del Libertador, y quien según la nota de invitación al encuentro citado (Ver https://rebelion.org/la-guerra-contra-las-drogas-y-la-vigencia-de-la-lucha-antimperialista-el-caso-de-simon-trinidad/), “después de militar desde 1979 en las Farc-EP, fue capturado en enero de 2004, en Quito-Ecuador mientras adelantaba tareas de diálogo humanitario, y posteriormente extraditado a los Estados Unidos. Tras un proceso judicial viciado en el que nunca pudieron comprobar la acusación de narcotráfico, fue condenado injustamente a 60 años de prisión acusado de secuestrar a 3 mercenarios estadounidenses….en una prisión estadounidense de máxima seguridad, donde sobrevive en condiciones extremas e infrahumanas: hasta 23 horas diarias de aislamiento en una celda de aproximadamente 2 x 3 metros, con mínima interacción social”, a sus 75 años de edad, indudablemente constituye un caso humanitario, máxime, cuando “en abril de 2025, Simón recibió amnistía por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mecanismo de justicia transicional creado como parte del Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno de Colombia y la extinta guerrilla de las FARC-EP en el año 2016”, dice la amplia citación al evento.
Es de esperar, pues que Simón o Ricardo Palmera, como se prefiera, obtenga de la justicia estadounidense un indulto humanitario y sea trasladado a un tercer país de acogida humanitaria, donde una comisión de exiliados colombianos, podrá hacerle un seguimiento a sus condiciones de salud y vida.
Fuente Imagen: Internet. RT en español
Nuestramérica. Programa de Resumen Latinoamericano tv: Pablo Jofre Leal y la situación en Palestina.
Resumen Latinoamericano, 11 septiembre 2025
11 de septiembre de 2025
RESISTENCIA MAPUCHE.2025.

FUENTE: Werken Noticias

|

Saludos en el 60° Aniversario del MIR.
En este 60° aniversario del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), envío abrazos llenos de cariño, gratitud y memoria.
El MIR ha marcado profundamente la historia de Chile, siendo un símbolo de lucha, dignidad y compromiso con la justicia social. Su legado no solo vive en los libros ni en las fechas, sino en la conciencia de quienes siguen soñando con un mundo más justo, más libre, más humano.
Para muchos, el MIR no fue solo una organización política: fue una escuela de vida, una brújula ética, una trinchera de ideas y afectos. También para los teóricos, para los que piensan el mundo desde la razón crítica y la pasión transformadora, el MIR ha sido una fuente de inspiración que demuestra que pensar también puede ser un acto de resistencia.
Te Quiero agradecer profundamente papá, por tu amor, por tu ejemplo, y por tu incansable compromiso con un mundo mejor. Nuestras vidas,siempre
marcadas por los valores que el MIR representa, me recuerda cada día que no hay causa más noble que la de luchar por los demás.
Con todas las fuerzas de la historia ! Estamos aquí !! Construyendo un mundo más justo, con amor y lucha !!!
SALUDOS;besitos, abrazos de Carolina y Rosita .GRANDE MI HIJA Y MI NIETA..Melinka.2025.
Concierto de Carlos Tato Ayress en Bar La otra Casa
Con Vista a la Esperanza
15 Agosto 1965 MIR en la senda revolucionaria de su historia
Para ti
GAZAAAAAAAAAAAAAAA
|

La presidenta de la Unión de Campesinos de EE.UU. habla sobre las redadas del Gobierno de Trump contra trabajadores agrícolas inmigrantes.
Red Latina sin fronteras.

La presidenta de la Unión de Campesinos de EE.UU. habla sobre las redadas del Gobierno de Trump contra trabajadores agrícolas inmigrantes ......,
La maquinaria de deportaciones masivas del Gobierno de Trump sigue destrozando familias y comunidades, con redadas violentas e indiscriminadas en escuelas, hogares y lugares de trabajo. Las granjas agrícolas son uno de los blancos de esta brutal represión racista, ya que alrededor de dos tercios de los trabajadores agrícolas estadounidenses son inmigrantes, en su mayoría de México. A principios de julio, una redada en una granja en California tuvo consecuencias fatales cuando Jaime Alanís, de 57 años de edad, murió tras caer del techo de un invernadero. Decenas de sus compañeros de trabajo fueron arrestados y trasladados en autobuses a un centro de detención. Gran parte de las y los trabajadores agrícolas perseguidos por el Servicio de Inmigración son miembros de la Unión de Campesinos (UFW), el sindicato de trabajadores agrícolas más antiguo de Estados Unidos. Nos acompaña su presidenta, Teresa Romero, líder sindical de larga trayectoria y tanto la primera latina como la primera inmigrante en dirigir la organización. Entrevista en epañol...
20 ANIVERSARIO TELESUR.GRANDE SALUDOS DESDE LAS TRIPAS DEL IMPERIO.Melinka 2025.
.Hace clic para ver TeleSur las 24 hs. del día.
https://www.telesurtv.net/programas/
Ver película onlin

International
Canada
Español


CRISIS INTER IMPERIALISTAS.?

Elon Musk acusa a Trump de aparecer en los archivos de Epstein.
Leer más
https://radiobilingue.org/es


| ||||
|

PODER POPULAR: UNIÓN Y LUCHA DEL PUEBLO.
--A continuación, reproducimos una entrevista al dirigente mirista Víctor Toro, con respecto al MIR y el poder popular. Esta entrevista se encuentra casi completa y fue originalmente reproducida en la revista Punto Final nº185, del 5 de junio de 1973......., Esta entrevista es hecha debido al desarrollo de Comandos Comunales de Trabajadores en múltiples puntos del país (Constitución, Talcahuano, Concepción, Santiago, Antofagasta, Cautín) que motivó la idea del PS de hacer un encuentro de CCT y Cordones Industriales. El MIR abrió la polémica al declarar que “solamente una discusión amplia en la base puede garantizar una verdadera democracia. De nada sirven hoy organismos burocráticos que no representen a nadie o que sólo integren a los sectores más avanzados de la clase. Es problema es crear poder popular.
El poder popular nace de la base misma de las organizaciones de masas” (El Rebelde nº82). Con eso propuso comenzar una serie de reuniones comunales primero, que discutieran un Programa del Pueblo para superar las falencias del programa de la UP. Creemos que en ella hay importantes elementos para comprender algunos procesos de toma de conciencia que se desarrollaban en el seno del pueblo durante el período de la UP, que no estaban necesariamente enmarcados en la táctica del reformismo y que expresaban esas tendencias libertarias latentes en el proletariado, aún en ausencia de referentes claramente libertarios.
Esta entrevista debe leerse así, como el relato de un dirigente político, de un partido cuyas bases oscilaban entre una concepción estratégica y una concepción táctica del Poder Popular. Pese a los méritos que explícitamente se reconocen al gobierno de la UP, y a algunas declaraciones estatalistas, implícitamente se puede leer una superación de esa forma de concebir y llevar a efecto la política, y una independencia con respecto a la línea seguida por éste. En este sentido esta entrevista es una importante muestra de cómo sectores populares intentaban abrir una brecha propia en medio de la hegemonía del reformismo.
HyS PF: ¿Cómo define el MIR el poder popular?
VT: Para definir el problema del poder popular en Chile, es fundamental caracterizar el viejo Estado burgués como instrumento de dominación de clase que trata de mantener a una mayoría explotada dominada por una minoría explotadora. El Estado mantiene su dominación bajo la forma de la represión (...) y con su ideología de dominación (...)
El viejo Estado cuenta con el aparato ejecutivo, las Fuerzas Armadas (...), la burocracia estatal, el Parlamento, las cárceles, la policía y el poder judicial, todos los que cumplen distintas funciones de opresión y explotación. Frente a este Estado capitalista está surgiendo el poder popular, los Comandos Comunales de Trabajadores, que es y debe ser absolutamente contradictorio y alternativo como base de un nuevo orden, al poder burgués: y no cabe ninguna posibilidad de subordinarlo, por el contrario, los Comandos Comunales se forman en una lucha abierta con el aparato estatal burgués. En segundo lugar, concebimos el poder popular como un poder independiente del gobierno actual (de Allende, N. de HyS), como un poder autónomo que unifica al conjunto de los sectores sociales (obreros, estudiantes, campesinos, empleados, pequeños comerciantes) de una determinada comuna, tomando a esta como la organización celular de toda ciudad o región. Un poder popular que desarrolle una dirección revolucionaria, coordinando las luchas del conjunto del pueblo, una dirección capaz de gestar el futuro poder local que creará las condiciones para la Asamblea del Pueblo.
Este poder no puede estar separado de las organizaciones gremiales tradicionales del pueblo. La CUT, por ejemplo, no puede excluirse de él, ya que es la organización de la primera escuela del proletariado y juega en la actualidad un papel muy importante. Las juntas de vecinos, las federaciones sindicales, en fin, todas las organizaciones de masas y gremiales deben unirse bajo la conducción única de los Comandos Comunales de Trabajadores.
PF: ¿Este poder popular es antagónico al gobierno de la UP?
VT: Hemos dicho más de una vez, que el problema no puede plantearse en el choque entre el pueblo y el gobierno. Nosotros valoramos la existencia de este gobierno, pues a pesar de sus debilidades e inconsecuencias, a pesar de sus conciliaciones de clase, ha permitido terminar lo que llamamos la “rutina represiva” del Estado burgués. Con Frei o Alessandri, lo rutinario, lo normal, es que se respondiera a los trabajadores con la represión, con la violencia física desatada. Nadie puede decir, en cambio, que eso sea lo normal en este gobierno, a pesar de algunas incursiones represivas cono en Lo Hermida (...). Valoramos el gobierno, si, pero no amarrar el movimiento de masas como un apéndice de su política.
De lo contrario no habríamos podido denunciar las vacilaciones en la Reforma Agraria, en el proyecto de las tres áreas de la economía o en el problema del abastecimiento. El gobierno muchas veces ha actuado en forma contradictoria con las masas y éstas tuvieron que obligarlo a cumplir ciertas tareas, sobrepasándolo en sus objetivos, en especial para ganar más poder dentro de la sociedad. Esto no significa -y lo decimos claramente- que el dilema sea entre poder popular y gobierno.
Ese es un dilema falso. Nosotros no planteamos la oposición entre pueblo y gobierno, sino entre pueblo y Estado burgués. El Estado burgués no ha sido tocado, no ha sido destruido y permanece por tanto como instrumento de dominación en contra de los trabajadores. La tarea de la clase obrera es destruir el Estado capitalista y para ello debe desarrollar el poder popular, que progresivamente deberá enfrentar al poder de los patrones. Estos organismos del pueblo deben ser independientes del gobierno. Si el gobierno quiere mantener las luchas de los trabajadores dentro de la ley patronal habrá problemas entre los trabajadores y el gobierno, pero si -por el contrario- el gobierno se apoya en las luchas del pueblo, se encontrará una importante unidad, donde el instrumento gobierno podría servir como palanca de apoyo a la lucha por el poder.
PF: ¿Hay poder popular en Chile? ¿Dónde está?
VT: (...) la clase obrera ha logrado una gran fuerza de masa, organización y conciencia que se expresa en nuevas organizaciones del proletariado. Estas son los Cordones Industriales, los Comandos Comunales, etc., que surgen en todas partes como gérmenes de un poder popular paralelo al Estado burgués.
En el presente, los Comandos Comunales de Trabajadores sólo constituyen organismos de coordinación e impulso de las luchas del pueblo. Pero son capaces, en los momentos más agudos de los enfrentamientos, de asumir tareas concretas de poder popular y reemplazar a los viejos organismos burocráticos del poder estatal. Un ejemplo reciente es el caso de constitución, donde el Comando Comunal de Trabajadores mantuvo bajo su control la ciudad, gobernándola sin problemas, en una clara demostración de poder popular. Respecto a dónde está el poder popular, seguro que no se encuentra ni el Parlamento, ni en las oficinas de ningún burócrata. El poder popular, es para nosotros el que nace en las fábricas, en los fundos; el poder popular está en los Comandos Comunales de Trabajadores.
Este es el poder que temen los patrones, porque saben que unifica al pueblo y cuando se lo propongan los barrerán de la faz de la tierra. Hoy en Chile existen solamente embriones de poder popular, que toman cada vez más tareas propias de la burocracia estatal. Junto a estas organizaciones embrionarias, y como garantía de su maduración, está la conciencia de la clase obrera de que sólo su acción combativa genera más poder y más fuerza. Esta conciencia es el punto de partida para que esta conciencia se desarrolle, se amplíe, y sea capaz de ir enfrentando progresivamente al Estado capitalista. Así será capaz de impulsar las tareas que conduzcan a generar una crisis revolucionaria, donde se plantee en definitiva el asalto al poder total.
El poder popular no se crea por gusto de nadie. Nace y se fortalece al calor de la lucha. Por el control obrero de la pequeña y mediana industria, por la dirección obrera en las empresas del área social, por el control popular del abastecimiento para responder al mercado negro de la burguesía, por la formación de los comités de autodefensa para hacer frente a la sedición fascista. Se crea incorporando todos los organismos de base a los Comandos Comunales de Trabajadores, sean estos Comandos de Abastecimiento, JAP, Cordones Industriales, etc. (...)
PF: ¿Cuál es el balance del MIR sobre el desarrollo y crecimiento de los CCT y qué opinión tiene sobre el papel que juegan los Cordones Industriales como organismos de poder popular?
VT: A juicio del MIR, los Cordones Industriales tienen una debilidad como órgano de poder popular. Agrupan sólo a un sector de los trabajadores y se limitan a cumplir un papel que muy bien puede corresponder a una CUT provincial o departamental, si su dirección no estuviera controlada por reformistas o demócrata cristianos. Por ejemplo, asesorar y coordinar las luchas de los obreros industriales de un sector, pero sin hacer participar a las demás capas del pueblo, como los campesinos, pobladores, estudiantes. No negamos su importancia en las ofensivas de los patrones, en el desenmascaramiento del reformismo cuando quería devolver industrias, y ha sido el MIR el más activo dentro de los Cordones Industriales.
Pero no debemos caer en lo que los patrones siempre han querido, en la división de los trabajadores, para derrotarlos en mejor forma. Nosotros planteamos transformar los Cordones Industriales en verdaderos organismos de poder de la clase obrera, donde participen al lado de los trabajadores industriales, los campesinos, pobladores, estudiantes, etc., con sus respectivas organizaciones de masas y con una plataforma común. Este papel sólo le cabe y puede hacerlo el Comando Comunal de Trabajadores formado por la base. (...)
PF: ¿Qué razones justifican en Chile la existencia de un poder popular, si hay un gobierno donde participan los partidos de la clase obrera?
VT: Primero, porque son sectores reformistas los que tienen la fuerza en los partidos obreros, y hacen depender la revolución de sus vacilaciones e insuficiencias programáticas. Hay cuestiones del programa de la UP que no se han cumplido, y otras que sencillamente no aparecen. Por eso nosotros pensamos que el Programa del Pueblo expresa mucho mejor las aspiraciones de los trabajadores para este período.
Una segunda razón es el problema de acumular fuerzas. Un período prerrevolucionario implica una forma particular de sumar fuerzas, a través de la unidad de todas las capas del pueblo, agrupadas en torno a los obreros en organismos de poder popular. Estos irán forjando una alianza de clase maciza a lo largo de los enfrentamientos sociales, y de allí hará madurar la situación a una situación revolucionaria que permita a la clase obrera tomar el poder.
La lucha por el poder para los reformistas que dominan a los partidos obreros, está postergada, y la tarea más importante para ellos, como dice Luis Corvalán (secretario general del PC en aquel entonces, N de HyS), es ganar las elecciones en 1976. Por eso sólo les interesa democratizar el aparato estatal y darle cierto grado de participación a la clase obrera y al pueblo.
De manera que por razones de programa, como por tareas de acumulación de fuerzas, se hace necesario el poder popular independiente del gobierno y alternativo al Estado burgués. Es el propio reformismo obrero el que obliga a levantar políticas revolucionarias que desarrollen la fuerza de las masas.
Agencia Bolivariana de Prensa-ABP-
http://abpnoticias.org


https://www.nytimes.com/es/
Skip to contentSkip to site index

Los primeros 100 días del segundo mandato de Trump.
Un balance del segundo mandato de Trump, el aniversario de la Guerra de Vietnam y más para el fin de semana......,





Movement of La Peña del Bronx.República Dominicana. A 60 años de aquel abril, en esta isla hay que sembrar esperanza.
Por Lilliam Oviedo, Resumen
|
.jpg)
www.youtube.com
![]() |
Negacionismo parlamentar põe no lixo 44 anos da política ambiental brasileira e PL da Devastação abre brecha à criação de "vales da morte" de Norte a Sul. Entrevista especial com Suely Araújo. |


Chile.

Chile. La dictadura invisible: el totalitarismo del capital financiero.
Por Gustavo Burgos. Resumen Latinoamericano, 31 de agosto de 2025. «Chile debe dar la señal clara de que aquí no se improvisa en materia económica;.....,

Pensamiento Crítico. La representación política de la clase dominante y sus fracciones.
Por Manuel Acuña. Resumen Latinoamericano, 18 de agosto de 2025. La relación entre el empresariado chileno y su representación política es de la naturaleza misma del sistema que existe UNA LLAMADA DE.....,

- Estados Unidos. Un día después de criticar a Trump: Elon Musk anuncia su adiós definitivo de la Casa Blanca.
La Iguana TV, Resumen Latinoamericano, 29 de mayo de 2025. El multimillonario Elon Musk se despidió oficialmente de su cargo como empleado especial del Gobierno...Estados Unidos. La incómoda verdad que encubre la «Guerra Antidrogas»
Mision Verdad, Resumen Latinoamericano, 4 de septiembre de 2025. En «Washington y la política de las drogas», el académico y exdiplomático canadiense Peter Dale Scott...
Estados Unidos. EU tiene su propio cartel narcomilitar en Fort Bragg
Mision Verdad, Resumen Latinoamericano, 4 de septiembre de 2025. William «Billy» Lavigne y Mark Leshikar —dos amigos veteranos militares—, un fin de semana de alcohol y...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
https://www.lahaine.org/Pensamiento :: 11/09/2025.
[Vídeo] Néstor Kohan: Nuevas derechas y neofascismo x Katya Colmenares / Néstor Kohan
Entrevista con Néstor Kohan :: ¿Qué hay detrás del avance de las nuevas derechas en América Latina? ¿Qué estrategia deberían impulsar las izquierdas hoy?......,Medio Oriente :: 11/09/2025.
El plan para desarmar a Hezbolá: Una agenda de vaciamiento de soberanía x Xavier Villar.
Se busca reducir la capacidad de las organizaciones que representan resistencia y soberanía real, como Hezbolá, y así eliminar cualquier amenaza al proyecto israelí de controlar la región......,Argentina :: 11/09/2025.
Hoy cantemos y brindemos que mañana ayunaremos x Sergio Zeta.
Algunas notas tras la paliza electoral que le dimos a Milei en las elecciones de la provincia de Buenos Aires......,Asia :: 11/09/2025..
La crisis de Sri Lanka muestra cómo la deuda está devorando al Sur Global x Anuka Vimuthi Silva, Amali Wedagedara.
Para cumplir con los objetivos del FMI, sobre todo lograr un superávit del 2,3 % para 2025, el gobierno progresista de Sri Lanka se vio obligado a introducir amplias medidas de austeridad......,Asia :: 11/09/2025.
Fidel vaticinó el éxito de la Renovación vietnamita x Arleen Rodríguez Derivet.
En el progreso de Vietnam el mercado no se tragó a la gente. El Partido ha domesticado al mercado para ponerlo al servicio de la gente......,Chile :: 11/09/2025.Caso Héctor Llaitul: cuando la justicia se convierte en persecución x El Porteño.
El portavoz de la Coordinadora Arauco-Malleco no está preso por actos violentos comprobados, sino por su discurso político......,Mundo :: 04/09/2025.R.Dominicana: ¿Sabe León XIV quién es el cura Manuel Ruíz? x Narciso Isa Conde.
Insiste en el dicho de que “a la naturaleza no se le debe idolatrar”, en obvia defensa de sus depredadores....,...,:: Siguiente >>

Portada
Quienes somos
Documentos
Documentales Chile
Microvideos RPS
Documentales AL
Documentales mundo
Mapa del Sitio

Chile rojinegro: en memoria de Juan Andrés Blanco Castillo, joven dominicano asesinado por la Armada de Chile.

La crisis «feminista» de Boric.

Wallmapu: La CAM toma la palabra (Parte I).
07/05/2025 0
La Comisión de Paz y Entendimiento es una Farsa (parte I). por Héctor Llaitul/Werken Mientras exista militarización y presos políticos mapuche no es posible siquiera iniciar diálogos que conduzcan a acuerdos. Seamos claros, esta Comisión no representa los objetivos políticos de nuestra organización y del [...leer mas]
https://www.elclarin.cl
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Informaciones
EL CLARIN DE CHILE... "¡firme junto al pueblo"!https://www.granma.cu/


LA HABANA,11 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL
DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN.



Vamos a salir de estas dificultades, como lo hemos hecho siempre, ¡combatiendo! (+ Video)
BLOGS DE LOS PERIODISTAS
https://kaosenlared.net/
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Opinión
Estado Español
América Latina
Internacional
Barricada gráfica
Agenda
Hemeroteca
¿Quiénes somos?
Contacto
Publicar en Kaos
Noticias destacadas

1º de Mayo: Un día de la clase trabajadora en defensa de sus derechos

Historia del 1º de Mayo
https://www.democracynow.org/es
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
https://interferencia.cl/

Muerte de Salvador Allende
Muerte de Salvador Allende | ||
---|---|---|
![]() Gafas del expresidente de Chile Salvador Allende, encontradas en el Palacio de La Moneda tras el bombardeo de 1973 | ||
Fecha | 11 de septiembre de 1973 | |
Hora | 13:40 (UTC-3) | |
Causa | Suicidio | |
Lugar | Palacio de La Moneda, Santiago, Chile | |
Resultado | Augusto Pinochet asume como presidente de la Junta de Gobierno | |
Fallecidos | Salvador Allende | |
La muerte de Salvador Allende ocurrió en el salón Independencia del Palacio de La Moneda el martes 11 de septiembre de 1973 durante el golpe de Estado comandado por el general Augusto Pinochet.[1]
La versión oficial de la Junta Militar de que se había tratado de un suicidio fue descartada inicialmente por los allendistas e izquierdistas, quienes se inclinaban por un homicidio a manos de los militares.[1][2] En la década de 2010, tanto el Servicio Médico Legal como la Corte Suprema de Chile confirmaron y determinaron oficialmente que la causa de muerte del expresidente socialista había sido el suicidio.[3][4][5][6][7]
Evento histórico
Antecedentes y suicidio
Justo antes de la toma del Palacio de La Moneda por los golpistas el martes 11 de septiembre de 1973, el presidente Salvador Allende realizó su última alocución al pueblo chileno a través de Radio Magallanes. Posteriormente, se produjeron el ataque de artillería, el bombardeo y el asalto de infantería a La Moneda.
Allende había rechazado una oferta de un paso seguro; es decir, exilio facilitado para él y su familia —opción que sí aceptó el socialista Carlos Altamirano Orrego—, y dispuso la rendición de quienes quedaban en La Moneda: «¡Bajen todos! ¡dejen las armas y bajen! Yo lo haré al último».[8]
Entonces, según el testimonio de uno de sus médicos, Patricio Guijón,[9] que regresó para llevarse su mascarilla antigás, Allende gritó: «¡Allende no se rinde, milicos de mierda!» y con el fusil de asalto AKMS que le había regalado Fidel Castro[10][11][12] se disparó en la barbilla («más de un disparo, y menos de una ráfaga», según su testimonio), explotando la bóveda craneana y muriendo al instante.[8]
Autopsia


El cadáver de Allende llegó al Hospital Militar cerca de las 17:30 horas. De inmediato fue llevado al pabellón de cirugía del Departamento de Otorrinolaringología. Lo dejaron en la misma camilla de lona de campaña, le quitaron el chamanto y lo colocaron en posición decúbito dorsal. Poco después, entraron los cuatro jefes de sanidad de las Fuerzas Armadas: José Rodríguez Véliz, representante del Ejército, quien había sido compañero del presidente Allende en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; Miguel Versin Castellón, de la Armada, Mario Bórquez Montero, de la Fuerza Aérea, y Luis Veloso, de Carabineros.[13] Los cuatro tenían que ratificar, a instancias de la Primera Fiscalía Militar, que estaban ante el expresidente de Chile.
En otro sector de Santiago, peritos de Investigaciones al mando de Luis Raúl Cavada Ebel, jefe del Laboratorio de Policía Técnica, reconstruían la muerte de un hombre en La Moneda sobre la base de croquis y un estudio del cuerpo. El informe fue firmado por Cavada Ebel, Jorge Quiroga Mardones, Carlos Davidson y Jorge Almazabal. Los autores conservaron notas y registros, pero el informe oficial se guardó en caja de siete llaves hasta llegar, muchos años después, a liberarse.[13] Allí puede leerse lo siguiente:[14]
Al lado izquierdo del cadáver y sobre el sofá se encontraba un cargador de arma automática sin munición y un casco con las iniciales «J.M.F.» en una de las cintas interiores de suspensión. Próximo al cargador y sobre el sofá, hay una porción de masa encefálica. Otra porción se encuentra sobre una alfombra próxima al sofá y pequeños restos de la misma materia dispersos en diferentes lugares del salón. El gobelino colocado en el muro detrás del sofá, presenta dos orificios correspondientes a perforaciones por paso de proyectiles que finalmente inciden en el muro [...] Estimamos que la posición más probable que pudo haber para el cuerpo y el arma en el momento del disparo, ha podido ser una semejante a la que, en forma esquemática está representada gráficamente en el croquis N° 14.256,[13] en el cual la persona está sentada en el sofá, con cierta inclinación hacia delante, sosteniendo el extremo superior del cañón con la mano izquierda, la boca del arma casi en contacto con el mentón y accionando el disparador con la mano derecha. Es posible, en consideración a los dos impactos de la pared y la apreciación superficial de la herida de entrada, que haya existido una sucesión rápida de dos disparos [...] 3.1. La muerte del señor Salvador Allende Gossens, se produjo como consecuencia de una herida a bala que tiene su entrada en la región mentoniana y su salida en la región parietal izquierda [...] 3.2. [...] El hecho tiene las características de un suicidio. En consecuencia, se descarta la posibilidad de homicidio.
Los doctores Tomás Tobar Pinochet, del Instituto Médico Legal, y José Luis Vásquez iniciaron la autopsia del cadáver a las 20 horas. Fueron asistidos a lo largo de cuatro horas por el auxiliar especializado, Mario Cornejo Romo. Una vez que finalizaron, los cuatro jefes de sanidad de las instituciones castrenses supervisaron la última de las tareas: el cuerpo de Salvador Allende fue depositado en un ataúd y sellado en su presencia. Las conclusiones de la autopsia se conservaron por 27 años como un «Secreto de Estado»:[14]
Cadáver de sexo masculino se presenta vestido con ropas en relativo orden, estando el abrigo sobrepuesto, el que presenta manchas de sangre e impregnación de sustancia cerebral atraicionada en su delantero derecho, manga de este lado y en su parte interna posterior. También se observa las mismas manchas, en forma de salpicaduras, en el lado izquierdo del cuello... Las ropas interiores también se presentan profusamente impregnadas de sangre... Los pulpejos de los dedos de ambas manos se presentan impregnados de tinta morada de tampón para tomar las impresiones digitales.
Luego de una detallada descripción de los daños que provocaron los proyectiles en el rostro, así como de su trayectoria, se determinó que:[15]
La causa de la muerte es la herida a bala cérvico-buco-cráneo-encefálica reciente, con salida de proyectil... El disparo corresponde a los llamados «de corta distancia» en medicina legal... El disparo ha podido ser hecho por la propia persona.
Según la pericia, el cuerpo no presentaba rastros de alcohol.[16] Allende estuvo «desaparecido» durante veintidós meses; su muerte recién quedó inscrita en el Registro Civil de Independencia el 7 de julio de 1975 bajo el número 593.[15]
Causa de muerte
Versión oficial: suicidio

Un anuncio oficial de la Junta Militar declaró que el expresidente Salvador Allende se había suicidado con un fusil de asalto AKMS soviético que le había regalado Fidel Castro[10][11][12] y que llevaba grabada una placa dorada que decía:[17] «A Salvador Allende, de su compañero de armas, Fidel Castro», y una primera autopsia clasificó su muerte como suicidio.[18][19]
Además, se contaba con la testificación dada por uno de los médicos de la enfermería del Palacio de La Moneda que había presenciado el suicidio: Patricio Guijón,[8][9] quien se ganó «el repudio de la izquierda mundial al ratificar que Allende se había suicidado».[1] En 1998, otro de los médicos que se encontraba en La Moneda, José Quiroga,[19][20] corroboró esta versión:[1]
[...] Cuando Allende ordena el rendimiento, usamos una bandera blanca, un mantel que yo mismo saqué de uno de los comedores. Los militares hacen ingreso alrededor de las 2 de la tarde y comienza a salir la gente. Es una larga fila de personas y los médicos nos ubicamos al final, subiendo por una escalera hacia el segundo piso. Iban sacando a la gente y poniéndola en el suelo, en la salida de Morandé.
A medida que la gente iba bajando desde el segundo piso, Allende empieza a avanzar en el sentido contrario, yendo hacia el final, y llega donde estamos nosotros.[n 1] Abre la puerta y entra al Salón Independencia, solo. Y es en ese momento cuando, después de un minuto, algo así, no recuerdo exactamente, decimos «pero ¿qué está haciendo solo?». Entonces, abrimos las puertas. Todo eso estaba oscuro, lleno de humo y gas lacrimógeno. La mayoría de nosotros estábamos con máscaras antigás, el ambiente era irrespirable y la piel que estaba descubierta de la máscara me ardía terriblemente. Y en ese momento en que se abre la puerta, se ve la figura del Presidente sentado, de frente a nosotros, sin poder ver muchos detalles, pero evidentemente que era él, y lo único que recuerdo es que la figura del Presidente en un momento desaparece.
[...] Él se suicidó colocándose la ametralladora aquí (lo demuestra con sus manos) básicamente en la base de la mandíbula y seguramente accionó y todo voló. Nosotros vemos el momento en que ocurre el hecho. Y ahí, mucha gente, todos nos dimos cuenta de lo que pasó. Yo ni siquiera entré a la pieza. Alguna gente lloró, todos angustiados... Y al final no había nada que hacer, así que nosotros empezamos a salir. Y uno solo de nosotros entró, que es el doctor Guijón, y cuando los militares llegan ahí lo encuentran, y ahí lo detienen.
[... S]i a mí me hubieras preguntado hace un montón de años atrás, yo te habría dicho que no sabía nada. Por años dije eso. Porque a pesar de que sabía, en ese momento era más importante el aspecto político y que todo el mundo creyera que a Allende lo habían matado los militares. Después de 25 años, ya no es un hecho político, sino histórico. La gente tiene derecho a saber lo que pasó. Y los únicos testigos sobrevivientes que vimos exactamente lo que pasó somos los médicos.Testimonio del médico José Quiroga, 1998.
El diario mexicano Excélsior informó el miércoles 12 de septiembre en primera plana: «Allende se suicidó; se negó a dimitir tras del cuartelazo».[21] Obra del corresponsal Manuel Mejido, la crónica fue usada posteriormente por las agencias de noticias Télam y Associated Press y los diarios La Opinión, Herald Tribune y El Tiempo, entre otros. La información fue ratificada el día 17: «El Presidente Salvador Allende se suicidó disparándose dos balas en la barbilla, que le destrozaron el rostro, según un informe médico difundido por la Junta Militar».[21] En otra publicación del día 20 de septiembre, se expuso el testimonio de Hortensia Bussi, la viuda del presidente, quien «[a]firmó que su esposo había hablado de suicidarse y le había dicho que: se suicidaría antes que traicionar todos sus ideales».[21]
Tesis alternativas
Asesinato por militares
Durante años, la izquierda chilena mantuvo la versión de que Allende había sido asesinado por los golpistas, considerando la posibilidad del suicidio como una postura que debilitaría la figura del expresidente chileno. Luis Renato González Córdoba, Eladio (1954-2014), miembro del GAP, contó a Luis Fernández Oña, diplomático cubano casado con Beatriz Allende Bussi, que Allende había sido asesinado por los militares.[22] Esta versión se popularizó por diversos medios; uno de ellos fue el discurso dado en la Plaza de la Revolución en La Habana (Cuba) el 28 de septiembre de 1973 por Fidel Castro, quien dijo que Allende había sido asesinado por el Ejército de Chile en medio del combate en el Palacio de La Moneda:[2]
[...] Pasada la 1:30 p.m. los fascistas se apoderan de la planta baja de Palacio, la defensa se organiza en la planta alta y prosigue el combate. Los fascistas tratan de irrumpir por la escalera principal. A las 2:00 p.m. aproximadamente logran ocupar un ángulo de la planta alta. El Presidente estaba parapetado, junto a varios de sus compañeros, en una esquina del Salón Rojo. Avanzando hacia el punto de irrupción de los fascistas, recibe un balazo en el estómago que lo hace inclinarse de dolor, pero no cesa de luchar, apoyándose en un sillón continúa disparando contra los fascistas a pocos metros de distancia, hasta que un segundo impacto en el pecho lo derriba y ya moribundo es acribillado a balazos.
Al ver caer al Presidente, miembros de su guardia personal contraatacan enérgicamente y rechazan de nuevo a los fascistas hasta la escalera principal. Se produce entonces, en medio del combate, un gesto de insólita dignidad: tomando el cuerpo inerte del Presidente lo conducen hasta su gabinete, lo sientan en la silla presidencial, le colocan su banda de Presidente y lo envuelven en una bandera chilena. [...]

De acuerdo a la investigación realizada por Tanya Harmer, fue Beatriz Allende quien habría asegurado al propio Fidel Castro que la información que disponía la familia apuntaba al suicidio; sin embargo, Castro no se inmutó.[23] Se habría hecho una construcción mediática deliberada cuyo objetivo era desmentir la versión del suicidio de Allende; el relato del asesinato de Allende fue construido a sabiendas de que era falso.[23] La versión del asesinato quedó casi institucionalizada para la izquierda a través del libro Estos mataron a Allende. Reportaje a la masacre de un pueblo (1974), del periodista Róbinson Rojas Sanford,[24] que en su época fue avalado incluso por Hortensia Bussi, la viuda de Allende.[25]
En 1986 el embajador estadounidense Nathaniel Davis responsabilizó directamente a Luis Renato González Córdoba, Eladio de haber fabricado la historia del magnicidio al publicar su libro Los dos últimos años de Salvador Allende.[21] En 2001 Luis Fernández Oña, yerno de Allende, culpó a Eladio de «falsificar la historia».[21] En 2002 Fidel Castro manifestó públicamente, sin retractarse de sus palabras, que aceptaba la posibilidad del suicidio de Allende;[7][26] con ello, la izquierda latinoamericana quedó «huérfana» de la teoría del magnicidio.[21]
De acuerdo al periodista español Óscar Beltrán, durante décadas el bloque comunista rechazó la tesis del suicidio del presidente Salvador Allende, se enmascaró la verdad de su muerte y se dibujó una realidad alternativa que buscaba ocultar el final.[27]
Suicidio asistido
En 2011 el escritor Camilo Taufic realizó una investigación tras la cual afirmó que Allende habría muerto producto de un suicidio asistido.[28] Taufic se basó en una investigación realizada en 2008 por el experto forense Luis Ravanal Zepeda, quien había manifestado discrepancias entre la tesis oficial y las heridas encontradas en el cadáver. Según Taufic, Allende habría utilizado una pistola que guardaba en su escritorio y se habría disparado bajo el ojo derecho, errando el tiro y quedando malherido; en ese instante, Enrique Huerta, uno de sus escoltas del GAP, le habría disparado en el cráneo con su fusil, cumpliendo con la promesa hecha al presidente Allende de no dejarlo vivo en manos de los militares golpistas. Según Taufic, el general Javier Palacios, quien llegó al Palacio de La Moneda a fin de arreglar la presentación de la muerte de Allende, habría convencido a los médicos que acompañaban a Allende de presentar su muerte como un suicidio sin asistencia a condición de que corroboraran que el arma usada era el fusil AK-47 que guardaba el presidente Allende en su hogar y que era regalo de Fidel Castro.[29]
Opinión pública
Entre noviembre y diciembre de 2000, se llevó a cabo un estudio de la Pontificia Universidad Católica de Chile que fue publicado tres años más tarde.[30] En dicho estudio, el 50,9 % de los encuestados consideró que la muerte de Allende había sido producto de un suicidio mientras que el 49,1 % restante estimó que había sido producto de un asesinato. En los datos obtenidos, y de acuerdo al nivel socioeconómico de los entrevistados, se constató una muy fuerte desigualdad de creencias acerca de la muerte de Salvador Allende: el suicidio fue mencionado por el 80 % de las personas de nivel socioeconómico alto mientras que esta respuesta alcanzó a menos del 40 % entre aquellas de nivel socioeconómico bajo.[30] Asimismo, y según la posición ideológica de los encuestados, se observaron marcadas diferencias acerca de la muerte de Allende: entre las personas autoidentificadas en grupos de derecha o centro, más de tres cuartas partes de ellas nombraron el suicidio; mientras que entre aquellas que se consideraban en grupos de izquierda o sin posición definida predominó el asesinato.[30] Se estudió también el grado de conocimiento que los entrevistados manifestaban sobre los hechos: el suicidio predominaba entre quienes afirmaban tener mayor conocimiento de los hechos mientras que el asesinato lo hizo entre quienes reportaban tener menor conocimiento de los hechos.[30]
Proceso judicial
Investigación y exhumación
El 27 de enero de 2011 se informó que el juez Mario Carroza era el encargado de investigar las circunstancias de la muerte del expresidente Salvador Allende.[31] El caso fue abierto después de que la fiscal judicial Beatriz Pedrals presentara 726 querellas por casos de víctimas de violación de los derechos humanos cometidos durante la dictadura militar chilena, entre los que se encontraba la muerte de Allende.[31]
En mayo siguiente, comenzó una nueva exhumación del cadáver de Allende para intentar establecer, en palabras del médico forense español Francisco Etxeberria, «la manera de la muerte o las circunstancias que rodearon a la misma».[32][33] Por orden del juez Carroza, el 23 de mayo los restos fueron exhumados por peritos de la Policía de Investigaciones y del Servicio Médico Legal dirigidos por el doctor Patricio Bustos, director nacional del Servicio Médico Legal de Chile,[3][34] participando, además, expertos extranjeros, acompañados por algunos de los familiares de Allende y la prensa.[35]
Confirmación de suicidio y sobreseimiento definitivo
El 19 de julio de 2011 el resultado de los estudios de la exhumación confirmó la tesis oficial del suicidio del expresidente Allende como causa de su muerte; según los expertos, la presencia de dos salidas de bala se deberían a que el arma estaba en estado automático.[4] El forense Francisco Etxeberria, participante en la nueva autopsia, declaró:[5]
Con base en argumentos técnicos y científicos podemos asegurar que la muerte del presidente Salvador Allende se produjo como consecuencia directa de un disparo realizado bajo el mentón que le produjo la destrucción de la cabeza y la muerte inmediata, lo que interpretamos como suicida desde la perspectiva forense.
El 11 de septiembre de 2012, y en un fallo definitivo, la Corte Suprema de Chile dictaminó que el expresidente socialista se había suicidado.[6] Días más tarde, el juez Carroza dictó el sobreseimiento definitivo en la investigación por la muerte de Allende.[36]
En enero de 2014, la Corte Suprema confirmó el sobreseimiento total y definitivo de la causa de Salvador Allende.[7][37] El fallo señala que no existen antecedentes en el proceso que permitan determinar que exista la intervención de terceros en la muerte del jefe de Estado. Además, se detalla que no hay antecedentes de participación de algún miembro del Grupo de Amigos Personales del Presidente (GAP) u otro colaborador en la acción que le privara de la vida, y que no cabe concluir la posibilidad de haberse disparado otra arma que no fuera la que se encontró en poder del presidente Allende, ni tampoco se manifiesta y explica la acción de terceros para ultimarlo.[37]
Otras publicaciones
El libro Allende: "Yo no me rendiré" (2013), del médico forense Luis Ravanal Zepeda y del sociólogo y escritor Francisco Marín Castro,[38][n 2] fue una investigación de carácter histórico y forense que buscó descartar el suicidio del presidente Allende; sin embargo, recibió críticas por no citar el archivo del diario Excélsior de 1973, el propio retracto del periodista Jorge Timossi o el relato del embajador mexicano Gonzalo Martínez Corbalá, entre otros.[21]
El libro Allende: Autopsia de un crimen (2023) se centró en los errores cometidos en el proceso.[40] Según las pesquisas del sociólogo Francisco Marín Castro, la exhumación del cuerpo el 17 de agosto de 1990 desde el cementerio Santa Inés de Viña del Mar se realizó sin autorización judicial y en ella se perdieron muchos elementos de la ropa y restos de Allende.[40]
Véase también
Notas
- Además de sociólogo y escritor, Francisco Marín Castro fue director del diario El Ciudadano.[39]
Referencias
- Fica Pantoja, Claudia (5 de agosto de 2023). «Allende: Autopsia de un crimen, el libro que refuta la historia oficial sobre la muerte de Salvador Allende». www.subela.cl. Consultado el 8 de septiembre de 2024.
Bibliografía
- González, Mónica (2012). La conjura. Los mil y un días del golpe. Catalonia. ISBN 9789563241341.
- González Camus, Ignacio (1988). El día en que murió Allende. Santiago de Chile: Instituto Chileno de Estudios Humanísticos (ICHEH) & Centro de Estudios Sociales (CESOC).
- Labarca, Eduardo (2007). Salvador Allende. Biografía sentimental. Santiago: Catalonia. ISBN 978-956-8303-68-6.
- Whelan, James (1989). Out of the Ashes: The Life, Death and Transfiguration of Democracy in Chile (en inglés). Washington, DC: Regnery Gateway. Archivado desde el original el 21 de enero de 2003.
Bibliografía adicional
- «Fundación Salvador Allende». 2007. Consultado el 15 de octubre de 2008. «Contiene declaraciones formales de algunos de los guardias de seguridad del presidente que sobrevivieron».
- Hilton, Ronald (22 de diciembre de 1997). Chile: The Continuing Historical Conflict. World Association of International Studies (en inglés). San Francisco: Stanford University Press. Consultado el 22 de septiembre de 2006.
- O'Connor, Anne-Marie (22 de octubre de 2000). «Out of the Ashes» (en inglés). Los Ángeles: Los Angeles Times. Consultado el 24 de julio de 2009. «Reproduced online on the site of Oberlin College professor Steven S. Volk».
- Rojas, Robinson (1975). The murder of Allende and the end of the Chilean way to socialism (en inglés). Nueva York: Harper and Row. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2008.
- Soto, Óscar (2008). El último día de Salvador Allende. Rba Libros. ISBN 9788498673418.
Enlaces externos
Wikisource contiene obras originales de o sobre Muerte de Salvador Allende.
- Copia del informe balístico de la Policía de Investigaciones de Chile sobre la muerte de Allende
- Confirmado: El Mandatario murió en La Moneda, La Tercera, 11 de septiembre de 1973
- El Once de septiembre, La Tercera. Incluye noticias de diferentes periódicos de los días previos al golpe.
- Las 24 horas que estremecieron a Chile. Recuento detallado minuto a minuto de los eventos del 11 de septiembre de 1973, por el historiador Ascanio Cavallo, en La Tercera.
- Las últimas palabras de Salvador Allende Transcripción de la última emisión radiofónica del presidente de Chile Salvador Allende, realizada el 11 de septiembre de 1973 a las 9:10 a.m. Archivo de audio MP3 disponible en línea
- September 11, 1973: President overthrown in Chile coup, BBC News
You must be logged in to post a comment Login