DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES Y LA DEMOCRACIA POPULAR.
viernes, 7 de julio de 2023
Comando armado interrumpe a balazos un banquete en Florida y difunden imágenes......,Pensamiento Ocho tesis para profundizar la lucha feminista. Silvia Federici / Verónica Gago :: Requerimos discutir cuáles son las prospectivas políticas y los horizontes actuales de las luchas feministas, y elaborar un análisis feminista sobre 'el plan del capital'....,Nuestramérica. Programa radial de Resumen: Argentina, Jujuy, Uruguay, Honduras, Guatemala y Venezuela. By Resumen Latinoamericano...HONOR Y GLORIA AL PRESIDENTE MARTIR SALVADOR ALLENDE ASESINADO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 Y CELEBRACION DEL FESTIVAL POR EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx.PEOPLE POWER. Apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S L@S INDOCUMENTAD@S...CHILE.ANIVERSARIOS -HISTORICOS. SABADO 16 DE SEPTIEMBRE,2023.MARIA SOLA COMMUNITY GARDEN.134 ST. AND LINCOLN AVE.SUR DEL BRONX.TREN 6.3ERA AVE-138 ST.2 A 7 PM.TELEFONO:1(718)2926137..EN EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA L@S 12 MILLONES OLVIDAD@S DEL 2006 Y PARA TOD@S L@S RECIEN LLEGAD@S. ...,, Adolfo Gilly, el último de los mohicanos. Luis Hernández Navarro...., Europa :: 07/07/2023 Colonialismo, exclusión y revuelta: ¿un Espartaco en la República Francesa? x Carmen Parejo. Francia no ha roto con la estructura colonial, en tanto que ha sido útil para usar o desechar a cientos trabajadores según sus intereses de mercado....,Venezuela :: 07/07/2023 Comunas y MMSS se encontraron en la Comuna El Panal para debatir la Democracia Comunal x Fuerza Patriótica Alexis Vive. Pensando la democracia comunal en Comuna El Panal.... Chile 50 años: La Tercera miente. 07/07/2023 0 «Mattarella y expresidentes de Chile rinden homenaje a ‘mirista’ muerta en 1974»: El titular de La Tercera que desató críticas en redes sociales. por Ariadna Eljuri/El Ciudadano. Lumi Videla murió el 3 de noviembre de 1974 en una sesión de tortura a la que era [...leer mas]....,???,Netanyahu comete nuevos crímenes de lesa humanidad en Yenin. ISRAEL ASESINÓ A MÁS PALESTINOS Y NO HAY SANCIONES DE ONU.por SERGIO ORTIZ. ..,
PODER POPULAR COMUNITARIO.
NEW YORK-BRONX.
8 DE JULIO DE 2023
https://poderpopularcomunitario.blogspot.com
Uribe Vélez y el Bloque de Poder Contrainsurgente.
Por Alberto Pinzón Sánchez....,
Fuente imagen: Internet. Báez. Mancuso. Isaza, en el congreso colombiano Julio 2004.
Sin embargo, el Estado colombiano, fiel a sus antiguos compromisos contrainsurgentes,
continúo tapando el sol con un dedo y, con sus pseudointelectuales de
pacotilla prepagos, según el libreto tradicional, arreció la
desvalorización de la obra de la socióloga Franco, acusándola de
“antidemocrática” y de hacerle el juego a la guerrilla. Y, a quienes
acogimos esa teoría con interés, de poco menos que dementes o
insanos(del spanglish “insanes”). Hoy día, la lucha de clases en
Colombia, que ha tomado cierta dinámica, a través de la declaraciones
objetivas y de primera mano de uno de los fundadores de la estructura
contrainsurgente narco paramilitar, el sobreviviente capo Salvatore
Mancuso, quebrantando la ley mafiosa de la “Omertá” o Ley
del Silencio, desde una cárcel de los EEUU donde está encarcelado por
los delitos de narcotráfico, no por los delitos de lesa humanidad de su
estructura contrainsurgente , al solicitar ingreso ante la Justicia
Especial para la Paz; ha confirmado,plenamente,
nada menos que en la práctica, ojo en la práctica, la teoría
sociológica contenida en el libro de la socióloga Franco, dándole la
razón a quiénes durante todos estos 14 años, lo escribíamos, lo
denunciamos y lo explicamos en múltiples intervenciones internacionales
buscándole una solución política al espantoso conflicto colombiano que
va quedando claro se trata de un CONFLICTO CONTRAINSURGENTE, ejecutado
por un Bloque de Poder Contrainsurgente BPCi que domina desde hace más
de 70 años a la apabullada y sangrante sociedad colombiana.
Esta
es la trascendental importancia de las declaraciones del señor Mancuso,
quien al parecer ha roto la represa que contenía el albañal de todos
los crímenes y genocidios de la tan inhumana estrategia contrainsurgente
y sus estructuras ejecutoras, dejando fluir las aguas negras fétidas y sacando a flote los coprolitosde
su accionar, ante la mirada estupefacta de los colombianos que si bien
lo presentíamos, no alcanzábamos a imaginar tal deshumanización
sustentada en el odio y el rencor. Por lo cual, desde ya, solicito al
movimiento nacional de víctimas del conflicto colombiano que autorice el
ingreso del señor Mancuso en dicha jurisdicción, con todas las
garantías para su seguridad personal y familiar, a condición, claro está, de que siga ampliando sus importantes declaraciones.
Como
todos los caminos conducen a los expresidentes comprometidos con dicha
estrategia y untados hasta los codos del blando material: Samper
y Santos intentan evitar la salpicadura callando ( pasando de agache
decimos en Colombia) y dejando a Pastrana y Uribe Vélez la confrontación
del chorreón lanzado. Uribe Vélez en el colmo de su caducidad, al ver
que la Ley del Silencio sobre al cual construyó todo su andamiaje de impunidad y corrupción, se viene abajo, trata de enfrentar lo dicho por el señor Mancuso, trinando el enlace del libro de Carlos Castaño, “Mi confesión”, tratando de encontrar alguna
contradicción entre ellos. Pero no hay tal contradicción. El libro de
Castaño tan publicitado y reeditado (lo que le valió que en su momento
lo sacáran violentamente de la escena como hombre-condón
que era) es una obra maestra de desinformación escrita en algún
laboratorio de la Inteligencia Militar, donde se intercalan verdades,
con medias verdades, con “mentiras- verdaderas” o cínicas. Un vómito de
borracho de donde se pueden sacar en limpio una que otra arveja todavía
entera. Así hay que leerlo: odio anticomunista burdo y destilado, que
poco podrá ayudar a AUV en su invocación como defensa. ¿Habrá leído
Uribe Vélez la página 312 del panfleto citado donde Castaño me amenaza ,
para después intentar mi muerte?
Recordando
a los hombres-condón, nada de raro tiene que los gestores globales de
la estrategia contrainsurgente, ante el apremio y las dificultades que
en la actualidad están teniendo a nivel universal o global para
imponer su voluntad y su ley al resto del mundo, su hegemonía absoluta,
como lo venían haciendo desde el fin de la segunda guerra mundial, y
ante la desnudada de su antiguo pupilo AUV por el movimiento popular y
social, el descredito paulatino (video el Matarife, etc.), la perdida
gradual de su influencia electora y política, la derrota de Duque y de
Fico Gutiérrez, más las recientes salidas en falso de sus íntimos
aliados de la reserva militar y del coronel (r) Marulanda(https://rebelion.org/defenestrar-al-presidente-guerrillero/),
sus antiguos promotores globales estén pensando seriamente en
quitárselo y desecharlo. Es una posibilidad posible, real y factible.
Ante la cual la movilización social y popular debe estar alerta; en
estos momentos en que la lucha de clases en Colombia ha tomado cierta
dinámica, y va poniendo en escena los extremos del espectro político a
flote: El extremo izquierdismo flamígero que ya está pensando en tomarse
por asalto las puertas del cielo; como como su contrario el fascismo
contrainsurgente de larga incubación y profundo odio anticomunista, que continua considerando al único opositor aceptable como muerto.
Hoy
con mis cansados años, me viene el recuerdo un versito que me enseñó la
maestra de escuela pública en mi pueblito de Vélez cuando hacía tercer
año de primaria que según ella gritó el héroe patriota Atanasio Girardot
en 1813 en la batalla de Bárbula, cuando herido de muerte “en átomos
volando” junto con el polvorín de las tropas anticoloniales de Bolívar,
alcanzó a decir : “Permite dios poderoso /que yo plante esta bandera/ donde se mueve altanera/ la del español odioso”.
La bandera de una Constituyente amplia y popular, que instaure una
verdadera Paz con justicia social, verdadera Democracia y Soberanía
patria.
ARGENTINA: La Unidad Piquetera logró, con la lucha, torcerle el brazo
al gobierno del hambre / En Jujuy la movilización de docentes y
comunidades de pueblos originarios continúa: el gobierno provincial
comienza la cacería de manifestantes // URUGUAY: Montevideo se queda sin
agua potable y el gobierno ruega que llueva, cuando la culpa la tiene
el extractivismo que todos los mandatarios de uno y otro color apoyaron
// HONDURAS: Entrevista al dirigente Gilberto Ríos quien explica las
políticas de militarización en las cárceles y también los avances del
gobierno de Xiomara Castro // GUATEMALA: Amplio repudio a la maniobra
golpista de los partidos derechistas de desconocer los resultados
electorales, contando para ello con el apoyo del Tribunal Supremo
Electoral // VENEZUELA: Entrevista a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
«Mattarella y expresidentes de Chile
rinden homenaje a ‘mirista’ muerta en 1974»: El titular de La Tercera
que desató críticas en redes sociales. por Ariadna Eljuri/El
Ciudadano. Lumi Videla murió el 3 de noviembre de 1974 en una sesión de
tortura a la que era [...leer mas]
Ha
fallecido el historiador y docente Adolfo Gilly :: Como hacen los
revolucionarios, organizó su vida contra la coacción y la opresión.
Netanyahu comete nuevos crímenes de lesa humanidad en Yenin.
ISRAEL ASESINÓ A MÁS PALESTINOS Y NO HAY SANCIONES DE ONU.por
SERGIO ORTIZ. 7 de Julio de 2023
SIONISMO A LA ENÉSIMA POTENCIA
Ya
en 2022 el gobierno de Benjamin Netanyahu había asesinado a 224
palestinos, entre ellos 53 menores de edad. El racconto del Ministerio
de Salud de Palestina también contabilizó 10.587 palestinos heridos por las fuerzas de ocupación. El informe fue citado por la agencia WAFA y publicado por Telesur el 2 de febrero de 2023.
Es
posible que esos números criminales sean igualados o superados en el
corriente año, porque hasta mediados de abril pasado ya habían sido
asesinados 98 palestinos, entre ellos 18 niños y una mujer. Y después
continuaron las masacres, tanto contra los palestinos de Gaza como,
sobre todo en el último tiempo, en Cisjordania. Al 22 de mayo pasado los
asesinados palestinos eran 119, incluidos 20 menores. Luego hubo otros
ataques de las Fuerzas de “Defensa” de Israel y de colonos armados
contra comunidades palestinas, que también provocaron bajas civiles. Y
entre el 3 y 4 de julio pasado, una fuerza de mil soldados, con tanques,
topadoras y camiones ingresaron en la ciudad de Yenin, en Cisjordania, y
en particular en el campo de refugiados de Yenin, incluyendo ataques
aéreos contra viviendas y edificios públicos.
En ese ataque no sólo mataron a 12 palestinos e hirieron a 140 más, sino que demolieron viviendas, centros hospitalarios, destruyeron redes de agua y luz, rompieron calles y pavimentos, etc. Fue la operación militar más importante de Israel en Cisjordania desde el año 2002, cuando en Yenin tomó cuerpo la Intifada II, una rebelión popular violenta iniciada dos años antes,
luego de tantos atropellos, crímenes y ocupación sionista del
territorio palestino. Yenin ya había acumulado muchos méritos de
resistencia en defensa de su tierra, por lo que Yasser Arafat la llamó
“Yeningrado”, en referencia al rol de Stalingrado en la Gran Guerra
Patria de los soviéticos.
El
campo de refugiados de Yenin tiene 15.000 habitantes hacinados en una
superficie de medio kilómetro cuadrado, según la Agencia de Naciones
Unidas para los Refugiados Palestinos. Esa población es la que sufrió la
invasión de la FDI y la resistió, incluso con autodefensa armada de una
Brigada de jóvenes de Yenin, afines a la Yihad Islámica en Palestina y
al Movimiento de Resistencia Islámica, HAMAS. Por eso la ocupación tuvo
que limitarse a dos días, cuando podría haber durado más, y al menos un
soldado israelí murió por disparos. O sea que al costo político para
Netanyahu por la denuncia internacional contra la operación que dispuso
hay que sumarle que tampoco le salió gratis a sus militares.
ESTADOS UNIDOS EL SOCIO MAYOR
La
“explicación” que siempre da el régimen sionista es que esos operativos
son para luchar contra “el terrorismo islámico”; apunta contra HAMAS,
la Yihad Islámica y al Hezbolá del Líbano, buscando en definitiva culpabilizar al gobierno de Irán de todos los males.
En
realidad los dramas de esa zona de Medio Oriente se deben a que, a
partir de su creación en 1948, el Estado de Israel se fue adueñando de
más territorios palestinos, comenzando por el sector Este de Jerusalén y buena parte de Cisjordania y Gaza, esta última desalojada en 2005
pero periódicamente bombardeada, cuando no invadida y bloqueada todo el
tiempo. Israel, tras la Guerra de los 6 días, en 1967, se quedó con
parte del territorio de Jordania, de Siria (las Alturas de Golán), de
Egipto (el desierto del Sinaí), del Líbano (franja del sur), etc. Aún
hoy sigue usurpando las alturas de Golán e incumpliendo los acuerdos de
Oslo, de septiembre de 1993, firmado por Arafat y el premier israelí
Yitzhak Rabin. Según éstos, tras
cinco años de un sistema de autonomía palestino, mediante la Autoridad
Nacional Palestina (ANP) con sede en Ramallah, los palestinos al fin
tendrían su propio Estado.
Han pasado casi treinta años de la firma de esos papeles auspiciados por la administración de Bill Clinton
y no hay tal estado independiente, aunque desde 2012 la ONU considere
“estado” a la ANP, pero sin derecho a voto como miembro pleno. Tiene
presidente, Mahmud Abbas, y primer ministro, Mohammad Shtayyeh, tiene sede
gubernamental y bandera, pero no tiene ejército propio ni puede
administrar su menguado territorio en Cisjordania porque hay áreas en
manos de Israel. Y por otro lado no puede ejercer su dominio en Gaza,
porque Cisjordania y esa Franja están separados por Israel, además de que en esta zona en 2006 ganó las elecciones el movimiento HAMAS, opuesto al sector de Abbas, que expresa al Al Fatah y la vieja OLP de Arafat.
Silvia Federici / Verónica Gago
:: Requerimos discutir cuáles son las prospectivas políticas y los
horizontes actuales de las luchas feministas, y elaborar un análisis
feminista sobre 'el plan del capital'....,
Algunas
pistas sobre el avance del proceso de desdolarización que pareciera ser
el más activo y el más adelantado en materia de debilitamiento del
poder global de EEUU...,
Senador
Latorre revela que conocía antecedentes del caso Democracia Viva y
debilita confianzas entre partidos del oficialismo. por Lun
Lee/Interferencia. "Latorre dejó de ser un interlocutor válido dentro de
la alianza", dijo la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, luego de
revelarse que el presidente de Revolución Democrática conoció los
primeros antecedentes del caso Democracia Viva diez días antes de que …
Categorías: Política Nacional, Realidad Política y social Nacional
Lo
muestra la película 'La Haine' de 1995, las revueltas del 2005 que
duraron semanas, las que no son noticia pero ocurren crónicamente con
enfrentamientos e incendios...,
El 1 de julio entró en vigor la ley SB 1718, la cual
incluye varias disposiciones en contra de inmigrantes indocumentados,
como castigos de prisión a quienes transporten a estas personas
Advierte
que nueva comisión "aumentará la polarización ...". por Equipo
AraucaniaDiario. El vocero de la CAM señaló en exclusiva a
AraucaniaDiario que la Comisión para la Paz y el Entendimiento es "solo
es un instrumento para el engaño y la corruptela ... una verdadera
farsa". Asimismo, desmintió a las autoridades que dicen que la CAM está
desarticulada. Hace algunos instantes …
Marta Valdés, coordinadora de Víctimas
de Trauma Ocular, por muerte de Jorge Salvo: “Es la impunidad la que
termina con la vida de nuestros compañeros”. por Fernanda
Araneda/DiarioUchile. De acuerdo a la organización de víctimas, la
decisión del joven estuvo motivada por una «enorme carga [...leer mas]
Chile. Jorge Salvo: Mutilado por Carabineros se quitó la vida lanzándose a la línea del Metro
Comunicado público del Lonko Weichafe Francisco Facundo Jones Huala:
A nuestra gloriosa nación mapuche
A los oprimidos y la opinión pública
Nuevamente desde las mazmorras del estado opresor capitalista y
colonialista argentino, en territorio ancestral mapuche del lago Nahuel
Huapi y el cerro tronador ocupado por el invasor mediante la ciudad de
Bariloche declaró lo siguiente:
Kiñe: Que el día 27 de junio alrededor de las 18hs, cuando regresamos
de acompañar ceremonias del wiñoy tripantu de otras lof hacia nuestra
tierra Curamapu, fuimos interceptados por un control de gendarmería en
puesto Villegas “El Foyel” donde luego de dicho tramite de documentacion
fuimos demorados por averiguación de antecedentes, desencadenando un
operativo que culminó nuevamente en mi detención por un pedido de
captura de INTERPOL código rojo, quedando a disposición del Juzgado
Federal de Bariloche a cargo del juez subrogante Gustavo Villanueva y el
fiscal Jorge Bagur Creta. Recluido en el escuadrón 34 de Bariloche de
Gendarmería Nacional, siendo sometido dos veces al mismo proceso
judicial hecho que vulnera todas las garantías jurídicas debido proceso,
juicio justo y derechos humanos.
Epu: Que al día siguiente (28 de Junio) se platea una audiencia para
las 12.30hs, la cual se realizó finalmente a las 20.30hs
aproximadamente, pudiendo entrevistarme con la defensora pública sólo
treinta minutos antes, la cual fue requerida por el juzgado a las
18.00hs. Sin posibilidad real de informarnos certeramente del motivo del
encierro y el proceso judicial hasta la audiencia propiamente dicha,
excusándose el juzgado en mentiras sobre la llegada de mis abogadas a
dicha audiencia, vulnerando nuevamente y en forma crónica el derecho a
un debido proceso.
kla: En dicha audiencia se me notifica del motivo de mi reclusión
basado en la captura aún vigente de la INTERPOL, sometiendome a un nuevo
juicio de extradición por los mismos motivos por los que pasé hace
cuatro meses en la U14 de Esquel, donde el juicio concluyó en mi
libertad y no extradición por parte del juez Guido Otranto proceso que
continúa en la Corte, que es quien debe resolver antes del último paso
el cual corresponde a cancillería, es decir una decisión política.
Meli: La ley de extradición dice que lo único que no es extraditable
son los delitos políticos o la persecución por motivos raciales,
religiosos, ideológicos, o lo que causare conflictividad social en el
país; todas estas condiciones se dan en este caso. Cabe recordar que el
juicio anterior fue declarado nulo por una serie de irregularidades, que
van desde el espionaje ilegal por un agente de la AFI hasta la tortura a
un miembro de una comunidad mapuche por la policía de Chubut.
Kechu: En principio el juez dispuso mi traslado hacia Fiske Menuko
(Gral.Roca) pero ante la posibilidad de huelga e incremento de la
polarización política y social, definió el traslado a la U14 (Esquel)
nuevamente, basado en el arraigo familiar y la fuerza de movilización
social
Kayu: A esta altura teniendo en cuenta las campañas de la prensa
burguesa (TN, Clarín, Río Negro, Jornada, etc) y las reuniones
diplomáticas Macri- Bachelet, quienes plantean temas de agenda en caso
Apablaza y el mío. La prisión y persecución política han pasado de ser
implícitas a explícitas, teniendo en cuenta la descarada política
represiva Macrista con todo el campo popular. La asunción de Trump en
gringolandia y la profundización de doctrinas de contrainsurgencias en
todo el tercer mundo, donde la nación mapuche es enemigo declarado por
parte del Ministerio de Seguridad Nacional de Patricia fascista
Bullrich, al ser un problema real para las inversiones Capitalistas y
las Oligarquías en los dos países neoliberales y colonialistas además de
los pronunciamientos de la sociedad rural, gobernadores e intendentes
la presión política al Juez Otranto.
Regle: Tanto Pilmaiken como Curamapu son territorio mapuche del
Puelwillimapu en conflicto con multinacionales, la Machi Millaray como
yo, solo hemos representado el sentir y la cultura de un pueblo que se
niega a morir con errores y aciertos, todo nuestro actuar se basa en una
suerte de militancia política-filosófica integral desde la
territorialidad y espiritualidad ancestral. Ambos estados y sus poderes
deben comprender que la solución es política, no judicial, ni represiva
pero en tal caso deben reconocer que no se trata de persecución por
delitos comunes, sino que por hechos que se enmarcan dentro de un
contexto de violencia política histórica entre empresas- latifundios-
estados y nuestras comunidades y organizaciones. Frente a sus policías y
grupos paramilitares nuestros kona y weichafe hacen uso de la
autodefensa y el sabotaje, pero no existe el terrorismo como táctica.
Pura: Seguiré asumiendo la prisión política con dignidad, llamando y
aportando al levantamiento de nuestro pueblo, no se debe ceder en la
lucha ni decaer la moral por más hostilidad que el winka plantee. No
somos empresarios para negociar nada, menos aún le faltamos el respeto a
la memoria de nuestros caídos, la violencia política no debe ser
monopolizada solo por el estado opresor, es derecho la rebelión ante
tanta represión e injusticia y más aún siendo un pueblo ocupado.
Continuaremos profundizando la conciencia y el accionar hasta expulsar a
las represas de Pilmaiken y a Benetton de Curamapu, para luego avanzar
hasta nuestra liberación total en todo el wallmapu.
Newen pu kona ka pu weichafe alkutungue pu lonko iem ka nguenmapun ñi
muchrum feimu weichatungue feula. Fuerza kona y weichafe escuchen el
llamado de nuestros espíritus y salgan a combatir ahora.
Repudiamos todo atropello y represión para con las comunidades
mapuche, demás pueblos originarios y movimientos sociales consecuentes
con la lucha revolucionaria.
LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE!!!
FUERA CAPITALISTAS, TERRATENIENTES, MINERAS PETROLERAS, HIDROELÉCTRICAS DEL WALLMAPU!!!
BASTA DE CRIMINALIZAR LA LUCHA DEL PUEBLO MAPUCHE!!!!
En un trágico episodio que ha conmocionado a sus compañeros, Jorge Salvo,
joven que sufrió traumatismo ocular durante el estallido social del año
2019-2020, ha tomado la desgarradora decisión de quitarse la vida.
Salvo que fue mutilado por Carabineros de Chile, se lanzó a las vías del
metro de la Línea 5, poniendo fin a su vida. Sus restos serán velados
en Rinconada de Maipú.
Este no es el primer caso de una víctima mutilada ocularmente que
decide quitarse la vida debido a la falta de respuestas y soluciones.
Anteriormente, Patricio Pardo Muñoz, de 26 años,
también había tomado una decisión similar, dejando en evidencia el dolor
y la desesperanza que embargan a aquellos que han sufrido graves
violaciones a sus derechos humanos.
La mutilación ocular de los jóvenes durante el estallido social ha
sido catalogada como uno de los crímenes más aberrantes cometidos por
agentes del Estado. La utilización indiscriminada de perdigones y otros
proyectiles por parte de las fuerzas de seguridad ha dejado secuelas
físicas y emocionales irreparables en numerosas personas, generando un
profundo resentimiento y descontento en la sociedad.
La falta de avances significativos en la búsqueda de justicia y la
aparente indiferencia por parte de las autoridades actuales han llevado a
un sentimiento generalizado de impotencia y abandono en las víctimas y
sus familias. Exigen que se realice una investigación exhaustiva, se
identifique y se sancione a los responsables de estas violaciones a los
derechos humanos, y se les brinde el apoyo necesario para su
rehabilitación física y emocional.
La noticia del fallecimiento de Jorge Salvo pone en evidencia la
urgente necesidad de abordar de manera efectiva las consecuencias
devastadoras de la represión en el estallido social en Chile. La
sociedad clama por justicia y solidaridad hacia aquellos que han sufrido
las peores consecuencias de la represión estatal, esperando que las
autoridades escuchen su llamado y actúen en consecuencia para evitar más
tragedias como esta.
SU HISTORIA
La fuerza de una bomba lacrimógena disparada por un funcionario de
Carabineros al rostro de Jorge Salvo le provocó una mutilación ocular,
su órgano fue completamente destruido, rozaba su mejilla.
Jorge tiene 27 años y vivía actualmente en Cerrillos. Vecino de Maipú
de toda la vida, el 17 de enero salió desde la pieza que arrendaba en
el centro de la comuna para juntarse con una amiga. Iban rumbo a
Santiago a manifestarse.
Producto de la acción policial y los enfrentamientos con
manifestantes, las bombas lacrimógenas y los elementos para disuasión,
Jorge perdió a su amiga entre la masa.
“Yo buscándola estaba entre la multitud me vi puesto frente a la
fuerza de Carabineros. En un momento veo a un carabinero justo al frente
mío a unos 20-25 metros que estaba apuntando la escopeta directamente a
mi cara. En ese momento me di vuelta hacia el lado derecho para
voltearme y salir; y siento simplemente un golpe por el lado izquierdo”,
recuerda Jorge.
Delante de la cortina de humo blanco apareció un policía y con una escopeta disparó.
“Se me nublo la vista, no veía por los gases lacrimógenos que había
en el ambiente. Con los ojos cerrados sentí un hombro y pedí ayuda. En
ese momento solo escuché Oye compadre tu ojo, tu ojo`. Yo no entendía nada”.
Instantes después, los mismos manifestantes le brindaron auxilio a
Jorge. “Me vendaron los dos ojos y después entre una multitud muy grande
me trasladaron hacia una ambulancia porque tampoco dejaban entrar a las
ambulancias los carabineros. Dentro de la ambulancia perdí la noción
del tiempo. Desperté como a las 1 o 2 de la mañana en la Posta Central.
Estaba mi mamá al lado, estaba llorando. Me veía la cara”.
En el centro médico, se encontró frente a frente con una realidad que
fue comunicada sin consideración alguna, incluso con la presencia de su
madre en el lugar: “Yo no entendía nada todavía, no podía ver bien y en
ese momento entró un doctor y me dijo que había perdido el ojo. Así de
simple fue. Me dijo “No, tu ya perdiste el ojo”. Ahí fue más fuerte por
el tema de ver a mi mamá llorando, no se pudo contener”.
Junto a ella estaba su padre y su hermano. “Me dijeron que estaba mi
familia afuera. Mi hermano no podía entrar a verme al otro día por la
pena y por el miedo que tenía. Mi papá estaba a punto de descompensarse
afuera de la posta”, relata Jorge, emocionado.
La operación
El sábado habían ocurrido los hechos y para recién el día lunes Jorge
pudo optar por una operación en la cual le sacaron todo lo que tenía de
su ojo mutilado. Sumado a esto, sufrió fracturas en el pómulo. “Estuve
en todo momento con mi ojo casi llegando a la mejilla”, recuerda.
Relata que el apoyo de la Unidad de Traumas Oculares de la posta fue
relevante y que su tratamiento se vio interrumpido producto de la
pandemia: “Tuve un gran apoyo que fue la gente de la UTO, que fue la
misma persona que me operó. Estuve con tratamiento psicológico, todavía
sigo con terapia ocupacional. Tuvieron que suspender mi tratamiento
psicológico por el tema del covid”.
Las primeras secuelas
Ya todo era completamente distinto, Jorge tendría que aprender a
caminar de nuevo, a comer de nuevo, a escribir de nuevo; a vivir de
nuevo.
“Después de todo eso, hubo gran parte de la semana en la que no podía
pararme de la cama. Estaba mareado. No podía ir al baño solo, tenía que
acompañarme una enfermera. Después de una semana me pudieron dar el
alta y en la casa lo mismo: no podía levantarme solo, tenía que irme
apoyado en la pared. No podía siquiera hacerme una taza de café solo. No
podía servirme agua caliente porque se me iba para el lado, no veía la
profundidad de la taza. No podía agarrar las cosas”, cuenta.
Estuvo durante un mes sin salir de su casa porque se mareaba al
caminar y se estrellaba con las cosas. Jorge perdió el sentido de la
profundidad, producto de la pérdida total de su ojo y el pronóstico no
es claro: “Me dicen que esto nadie sabe cuánto se va a demorar en
recuperar eso. Si es que se va a recuperar”, afirma a LVDM.
No pude volver a trabajar
Jorge es electricista y hasta antes de este hecho era independiente.
“No pude volver a trabajar, perdí la pieza que arrendaba, tuve que
volver a la casa de mi madre. Estuve sin trabajo todo este año, no
encontraba trabajo me veían sin el ojo y si me ponía la prótesis me
preguntaban también y si les decía ‘sabe que no veo nada por esta parte
del ojo’, no me dejaban”, cuenta sobre el tormento que ha significado
intentar reintegrarse al ritmo que llevaba antes.
Una hija que necesitará entender qué pasó
Jorge Salvo tiene una hija a quien debe visitar y cuidar
periódicamente. Su mente estaba puesta en ella el día que ocurrió el
hecho: “Lloraba y pensaba en mi hija de un año y medio. Pensaba en que
iban a ver a su papá sin ojo en el jardín. ¿Qué iban a decir sus amigos
porque el papá no tiene ojo? Esos fueron los primeros pensamientos que
tuve”.
El reintentar volver a los cuidados y atenciones que le brindaba a su
pequeña son parte de las secuelas que dejó la bomba lacrimógena
percutada por un efectivo policial: “Al principio no le podía dar ni
siquiera de comer. Tenía que pedirle ayuda a mi mamá que ella le diera
de comer porque me daba miedo pasarle a llevar un diente. No le
achuntaba en la boca, le pegaba en la mejilla. Al llevarla en brazos no
la puedo tomar por el lado izquierdo porque choco con las paredes, choco
con las puertas”.
No me veo a mí, transformaron mi cara
El impacto psicológico de este tipo de lesiones es devastador. Luego
del dolor físico, viene el trauma y después el retorno a la nueva
realidad, una para la que nadie está preparado.
“Yo me levanto en las mañanas, me lavo la cara y veo que no tiene
ojo. Es una costumbre que hago día a día. Me pusieron una prótesis en la
UTO, pero igual cuando no tengo la prótesis que es prácticamente
idéntica al ojo derecho, me veo y no veo que soy yo. No me veo a mí. No
es mi cara, transformaron mi cara. La amputaron”.
Rehacer su vida con el 50% de su visión ha sido un camino de difícil
andar, lo más básico se transformó en todo lo contrario: “He tenido que
aprender a vivir de nuevo. Aprender a caminar, a ir a la feria, he
tenido que empezar de a poco a hacerme una taza de café, poner la taza
al lado. No puedo llegar y servir cualquier cosa tampoco. Simplemente
agarrar el escobillón lo tengo que hacer tres veces porque no veo el
escobillón, no calculo la profundidad porque es tan delgado que no
alcanzo a afirmarlo altiro”.
“Toda mi familia fue afectada, mi hermana no me podía ver o se ponía a
llorar. Le daba pena verme, rabia e impotencia. Ellos vivieron 27 años
con un hermano que veía bien, que hacia de todo y después de salir
simplemente a manifestarse y exigir los derechos, verle toda su cara
transformada distinta”, cuenta Jorge.
La justicia y el Estado
Actualmente su caso se encuentra en una demanda realizada por el
INDH, en la que se intenta obtener justicia. Por otra parte, “ningún
órgano estatal me han contactado”, dice enfático ante un Estado ausente
respecto a una reparación a las víctimas de violaciones a DDHH.
“Se hicieron investigaciones y no hay ninguna evaluación, no hay
nada, no hay como dar con el efectivo que disparó la escopeta lanza
gases”, relata desesperanzado Jorge.
No obstante, la labor de las organizaciones de la sociedad civil han
sido fundamentales para el tratamiento de Carlos: “Tuve harto apoyo de
la red de víctimas de apoyo al trauma ocular, Los Ojos de Chile. Ellos
me aportaron muchos meses con cajas de mercadería y ayudaron enormemente
al sustento de mi familia. Mi mamá es parvularia y mi papá hasta hace
poco estuvo trabajando de radiotaxi así que los ingresos no son muy
grandes. Me aportaron con mercadería, detergente, lavaloza”, cuenta.
Que la gente no tenga miedo
A pesar de lo vivido por Jorge Salvo, no olvida el fin último de las
manifestaciones populares surgidas el 18 de octubre de 2019. “Le dejaría
un mensaje a la gran mayoría de la gente. Hay que hacer cambios de raíz
y hay que hacerlos ahora ya, porque si no esto se va a volver a
repetir, habrá 500 personas más con trauma ocular . Quinientas familias
más llorando porque su hermano, su primo, su tío o su papá perdió un
ojo. No se puede seguir así en la vida, no se pude seguir viviendo con
miedo, no se puede decir sabi que voy a salir con esta pancarta y salir con miedo a que te disparen”, concluye.
Fuente: El Porteño
México: detenidos ocho militares por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Historia de Por MARÍA VERZA, Associated Press
Home / Nuestramérica / Nuestramérica. Programa radial de Resumen: Argentina: El Jujeñazo / Colombia: Entrevista al comandante del ELN
Nuestramérica. Programa radial de Resumen: Argentina: El Jujeñazo / Colombia: Entrevista al comandante del ELN.
ARGENTINA. El Jujeñazo contado por sus protagonistas. La lucha de
todo un pueblo contra el dictador Gerardo Morales. // COLOMBIA:
Entrevista al comandante del ELN, Pablo Beltrán por María Fernanda
Barreto.
Exclusivo,
desde la cárcel de Valdivia: «Manifiesto por la resistencia, la
autonomía y el Estado» por Juan Pablo Pirce. Después de la batalla de
1881 en el fuerte Temuco que terminó con el triunfo definitivo de los
latifundistas y el estado sobre el país mapuche que se extendió desde el
bio bio hasta el calle calle, los últimos hombres y …
Categorías: Ideas y pensamiento crítico
Chile. Salvador Allende responde a Gabriel Boric a través de su nieto....,
Por Pablo Sepúlveda Allende. Resumen Latinoamericano, 21 de junio de 2023.
El nieto del expresidente Salvador Allende, respondió al presidente
chileno Gabriel Boric, cuando habló de debilitamiento de la democracia
en Venezuela, la restricción de libertades en Cuba y la represión en
Nicaragua.
En 2018 Gabriel Boric era Diputado por el Frente Amplio en Chile.
Desde aquella fecha mostró su inclinación socialdemócrata, más cerca de
Washington que de nuestro golpeado Sur global y de los países que como
Venezuela, Nicaragua y Cuba no se supeditan a los mandatos del
imperialismo.
En esa ocasión y en varias luego de aquella, la voz valiente del
pensamiento de Salvador Allende respondió a Boric. Fue su nieto, Pablo
Sepúlveda Allende, médico graduado en Cuba, candidato a Constituyente,
miembro de la Red en Defensa de la Humanidad el que con claridad
meridiana desmontó los tópicos de la narrativa contra los países
soberanos independientes a Washington.
Por la importancia que recobran hoy aquellas palabras, luego que
Boric ungido como presidente de Chile afirmara lo mismo contra Venezuela
en la reunión de jefes de Estado de América Latina convocada por el
presidente Lula, celebrada a finales de mayo del 2023.
Compartimos con nuestros lectores la respuesta del nieto de Salvador Allende.
El Doble Estándar en DDHH y la Izquierda «Nice»
Pablo Sepúlveda Allende (*)
Me atrevo a responderte porque veo el peligro que significa que
importantes líderes como tú, jóvenes referentes de esa “nueva izquierda”
que ha surgido en el Frente Amplio, hagan simplonas, absurdas y
desinformadas comparaciones en temas tan delicados como lo son los DDHH.
Es muy sesgado y grosero que equipares -sin el más mínimo argumento-
el supuesto “debilitamiento de las condiciones básicas de la democracia
en Venezuela”, la “permanente restricción de libertades en Cuba” y “la
represión del gobierno de Ortega en Nicaragua” con las sí comprobadas
atrocidades de la dictadura militar en Chile, el evidente
intervencionismo criminal de los EEUU alrededor de todo el mundo y el
terrorismo de Estado de Israel contra el Pueblo de Palestina.
El que escribas semejante insensatez no “significa transformarse en
un pseudo agente de la CIA”, pero sí denota una importante
irresponsabilidad e inmadurez política que puede transformarte en un
elemento útil para la derecha, o peor aún, terminar siendo esa
“izquierda” que la derecha ansía; una izquierda sonsa, ambigua, una
izquierda inofensiva, que por oportunismo prefiere parecer
“políticamente correcta”, esa izquierda que no es “ni chicha ni
limonada”, esa que no quiere quedar mal con nadie.
Una izquierda así, confunde, pues no se atreve a señalar y enfrentar
con coraje a los verdaderos enemigos de los pueblos. Ahí el peligro de
emitir opiniones políticamente inmaduras.
¿Acaso te has preguntado por qué Venezuela está siendo tan
vilipendiada y atacada mediáticamente? ¿Por qué es noticia todos los
días en prácticamente todos los países del mundo occidental donde
dominan los grandes medios de comunicación? ¿Por qué es atacada por
todos los flancos y en patota? ¿Por qué esos grandes noticieros callan
las continuas masacres en Colombia y México? ¿Por qué los que se rasgan
las vestiduras preocupándose por un diputado venezolano, confeso de
participar en un intento de magnicidio, no tienen el valor de exigir a
Israel que cese el genocidio contra el Pueblo Palestino?
El mundo al revés. Ese es el mundo de la política sin corazón y sin coraje.
Ya Margarita Labarca Goddard te argumentó de forma clara y
contundente por qué te equivocas en tus juicios hacia Cuba, Venezuela y
Nicaragua. Yo sólo agregaré que Venezuela tiene una democracia mucho más
saludable y transparente que la que hay en Chile, cuando quieras te lo
puedo argumentar y lo podemos debatir, si es que te interesa.
También resulta fácil argumentarte por qué es una falacia la
“permanente restricción de las libertades en Cuba”. Eso sin mencionar
que la palabra “libertad” está tan manoseada, que a estas alturas su
verdadero significado resulta ambiguo, y una definición sensata requiere
de un debate hasta filosófico. O dime tú, ¿qué es la libertad?
Te nombro estos dos países porque los conozco bastante bien. En Cuba
viví 9 años y en Venezuela llevo viviendo otros 9 años. A Nicaragua no
la conozco de primera mano, pero te invito a preguntarte cómo habría
sido la reacción de un gobierno de derecha ante la acción de bandas
criminales pagadas y fuertemente armadas, que llegan a tomar sectores de
las más importantes ciudades del país; y donde además, dichas bandas
mercenarias se instalan a cometer hechos abominables como secuestrar,
torturar, mutilar, violar y hasta quemar vivos, a decenas de seres
humanos, por el solo hecho de ser militantes de una causa -en este caso,
militantes sandinistas-, donde la persecución llegó al punto de
asesinar a familias enteras en sus propios hogares.
El gobierno legítimamente electo en Nicaragua, aun teniendo los
recursos, el marco jurídico y la fuerza para accionar contundentemente
de forma inmediata contra semejante desestabilización fascista, bastante
se contuvo. ¿Crees que la derecha en el poder habría tenido esa visión
pacífica y de llamado a diálogo para la resolución del conflicto?
La historia nos responde
Entiendo que puedas estar confundido por los grandes “medios de
comunicación” que se encargaron de victimizar a los victimarios;
igualito a como lo hicieron hace un año en Venezuela durante las
llamadas guarimbas.
Por tanto, Gabriel, hablando objetivamente, con argumentos serios
-sin opiniones formadas y modeladas mediáticamente a base de
tergiversaciones y mentiras repetidas a diario-, no existe doble
estándar en los que defendemos a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
No tenemos desaparecidos ni torturados, no metemos presos a quienes
piensan u opinan distinto, sí a criminales; sean estos diputados,
políticos o supuestos estudiantes. Más bien me parece ver ese “doble
estándar” en ti mismo, al emitir cómodos juicios de valor desde la
manipulación y el desconocimiento.
Sobre medios de comunicación, democracia y libertades, podemos
discutir comparando a Chile con estos países. Te aseguro que
lamentablemente Chile no saldría muy bien parado, más aún, si incluimos
los derechos humanos, económicos y sociales que allá no son más que
mercancías.
“Una persona alcanza su nivel más alto de ignorancia cuando rechaza algo de lo cual no sabe nada”. ¡Salud!
(*) Médico, Coordinador de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, nieto del Presidente Salvador Allende Gossens.
Su
obra corrió la misma suerte que la de Gramsci: fue repudiada en su
época por los mandarines de la Tercera Internacional y por la dirigencia
de los partidos comunistas
“Voy a perdonar a estos tipos, por adelantado”, afirmó el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos.
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Robert
Kennedy Jr. calificó de “héroe americano” a Edward Snowden, el
exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) y de la
CIA que vive asilado en Rusia desde que en 2013 destapó el espionaje
digital masivo de Washington a ciudadanos estadounidenses.
“Yo pondría una estatua de Snowden en Washington. Quiero decir, creo
que cuando Snowden sacó todo eso, nadie en nuestro país sabía de eso,
que las agencias de inteligencia estaban minando todos nuestros datos y
espiando a los estadounidenses”, explicó. “¿Cómo se puede convertir a
este tipo en un criminal? Es un héroe americano”, manifestó el sobrino
del expresidente John F. Kennedy.
Asimismo, el político aseguró que, si gana las elecciones, inmediatamente liberará a Julian Assange,
fundador de WikiLeaks, quien está preso en Londres y enfrenta un
proceso de extradición a EE.UU., donde es acusado de espionaje tras la
filtración de miles de documentos confidenciales.
“A Assange lo voy a perdonar el primer día porque esto es una locura“,
aseguró. “Él es, efectivamente, un editor de periódicos, y no entiendo
por qué todos los editores de periódicos de este país no están ahí
fuera, ya saben, con tridentes y antorchas, en frente de la Casa Blanca,
diciendo que deben dejar ir a este tipo. ¿Qué hizo de malo?”, expresó
Kennedy.
“Sí, voy a perdonar a estos tipos, por adelantado“, aseguró.
“Quiero decir que voy a mirar sus casos”, precisó el candidato a la
presidencia.
En junio de 2013, EE.UU. acusó a Snowden de malversación de bienes
del Estado y revelación de secretos del país. Con todos los cargos el
exempleado de la CIA podría enfrentarse a hasta 30 años de prisión.
Huyendo de la persecución, el denunciante solicitó asilo en varios
países hasta conseguirlo en Rusia, donde permanece en la actualidad. En
2022 obtuvo la ciudadanía rusa por decreto de Putin.
Julian Assange se encuentra preso desde abril de 2019 en la cárcel
británica de máxima seguridad de Belmarsh, donde fue recluido luego de
que el entonces presidente de Ecuador, Lenín Moreno, permitiera su
arresto en la Embajada ecuatoriana en Londres. Assange está acusado en
EE.UU. por la publicación de cientos de miles de páginas de documentos militares secretos y
de cables diplomáticos confidenciales sobre las actividades de ese país
en las guerras de Irak y Afganistán, que fueron difundidos por su
portal WikiLeaks. La Justicia de EE.UU. presentó un total de 18 cargos
contra Assange bajo la Ley de Espionaje, pidiendo para él 175 años de
prisión.
Desde
2012: ningún carabinero que abatió a balazos a un delincuente ha sido
condenado o apartado de la labor policial por la justicia. por Antonia
Mora y Catalina Olate/CIPER. Aunque en abril pasado -en el debate
originado por los asesinatos de tres carabineros- se reiteró el
argumento de que los policías temen usar sus armas cuando enfrentan a
delincuentes, porque luego son …
Categorías: FF.AA. y Policias, Realidad Política y social Nacional
EN EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA L@S 12 MILLONES OLVIDAD@S DEL 2006 Y PARA TOD@S L@S RECIEN LLEGAD@S. ...,
La otra,
un poco arraigada en la tradición analítica de izquierda, centra su
análisis en el concepto que ha hecho carrera en América Latina y
caribeña, de “Golpe Blando” detrás del cual se encuentra el pentágono
estadounidense, que tal como lo reconoce el apurado jefe del Estado
Mayor Conjunto de los EEUU “generalísimo” Mark Milley en
su discurso del 07 de Junio/23, quien a pesar de que subestima a las
otras potencias que conforman la troika Europa y Japón y a otras potencias aliadas como Corea del sur, Canadá y Australia; reconoce que ..”la
situación geopolítica está cambiando de manera fundamental… y cada día
es más claro que realmente estamos en un entorno internacional
multipolar con, al menos, tres grandes potencias Estados Unidos, China y
Rusia, y tres es más complicado que dos y ciertamente más complicado
que uno”… Lo que induce a pensar que el concepto de “multilateral” se va quedando corto frente al concepto de “multicéntrico” .
Dentro
de este segundo enfoque, vale destacar el muy importante contexto
colombiano (coca, selva amazónica, conflicto interno etc) aportado por
el bastante conocido periodista uruguayo Aram Aharonian, fundador de
Telesur ( el norte es el sur), quien ampliando la mirada a todo un
escenario continental Latinoamericano y caribeño, plantea una serie de
preocupaciones que dada la alta probabilidad de que ocurran en el
vidrioso contexto global referido por el generalísimo Milley, bien vale
la pena volver a leer (cito en extenso):
…Las interrogantes son las que sobran: ¿esto punta para una guerra civil en Colombia que quedará
en una destitución tipo Pedro Castillo? Una destitución, en caso la
logren, precipitaría una crisis grave que desembocaría en una
reactivación de la guerra. Quizá eso es lo que quiere Estados Unidos.
Para
algunos analistas, atrás de todo el escándalo está la mano peluda de la
inteligencia estadounidense, necesitada de asestar un golpe al
progresismo que al menos empañe la movida de Lula desde Brasil
promoviendo el ingreso de Sudamérica a los BRICS. En las urgencias de
Estados Unidos para frenar a China en su patio trasero vale todo. No
sorprende: Benedetti pidió protección al Departamento de
Estado estadounidense.
Los
medios de derecha ya construyen lo que pretenden sea el escándalo
político más grande de los últimos 20 años. Pero la tensión tendrá
también un capítulo en las calles.
El
momento de este escándalo, cuando se juegan cuestiones centrales para
el programa de gobierno de Petro es tan oportuno, que es difícil pensar
que haya sido casual. Cabe preguntarse también,, qué hacía en el
gobierno de Petro un personaje como Benedetti, estructuralmente de
derecha y hábil para estar en el centro de la escena pero en su propio
beneficio. ¿Se puede gobernar por izquierda con políticos de derecha en
puestos claves?
A
los estadounidenses no les queda otra que patear la mesa y
«africanizar»: lo mismo que están haciendo en el «Continente Madre» para
parar a los chinos.
No
se trata de un conflicto cualquiera en un país cualquiera. Tiene que
ser una explosión de megatones, una guerra civil en Colombia, de manera
que todo el entorno se vea impactado: Ecuador (que se les está
escapando), Perú, Venezuela y el mismo Brasil (un conflicto serio en
Colombia «justificaría» el regreso de la doctrina de «Seguridad
Nacional» y del papel rector de los militares en la política nacional)….
https://rebelion.org/ee-uu-la-derecha-y-los-medios-intentan-un-golpe-contra-petro/
No
vale la pena seguir insistiendo en los oscuros designios del oscuro
Benedetti. Si un animal camina como pato, tiene plumas de pato, nada
como un pato y de su pico plano amarillo sale un cuac, cuac, es porque
simplemente es un pato. Esto nos lo recordaba el ex presidente Ernesto
Samper, en medio del ahora vuelto a recordar proceso 8.000 de mediados
de los 90, y, guardando las distancias, la imagen sirve para aplicarla
al sr Benedetti (al “man” colombiano, no al novelista uruguayo): Si un
“man barranquillero” habla como paraco, hace orgías y tiene tufo de
paraco, mete polvo blanco, se comporta como un matón paraco, tiene
amistades con jefes de clanes paracos, hace negocios con paracos, con
el ejército colombiano y con el ejército de los EEUU (ver por favor aquí
un amplio informe de los negocios del sr Benedetti https://cuestionpublica.com/armando-benedetti/), además, reconoce
sus altos vínculos con la DEA americana, es muy probable que sea un
paraco, con una oscura misión paraca en Venezuela (¿recoger
información?) para la cual “se hizo nombrar” por el presidente Petro.
Entonces, ante tantas casualidades y en el complejo escenario de las
relaciones colombo-venezolanas y el turbulento escenario continental
arriba planteado, uno tiene el derecho a preguntarse ¿cómo llegó ahí y a
hacer qué cosas?
El
magma profundo que alimenta la guerra en Colombia sigue intacto hoy en
día, tal vez más cerca de hacer erupción volcánica. El importante y
aliviador acuerdo logrado entre el Estado colombiano y el ELN este 9 de
junio/23, celebrado por toda la opinión pública mundial seria, ha sido
llamado por el arrogante y despótico capitoste político de la rancia oligarquía trasnacional colombiana Vargas Lleras,
quien calificó el acuerdo alcanzado de “chimbo” (palabra despectiva de
origen sexual que en la jerga colombiana indica fraude, estafa etc). La
falsimedia adicta continúa su campaña antipetrista, por ejemplo, ya
opacó la importancia de generar una discusión profunda de lo firmado poniendo
en frente la noticia del rescate “milagroso” de los niños que la selva
no logró devorar. Mientras en paralelo, el proceso de organización del
“partido militar” sobre la base de los militares retirados y reservistas
(¿Pinzón Bueno?) sigue su marcha imparable en las
diversas regiones del país como parte del aumento de las actividades
conspirativas de la derecha hirsuta, el Uribismo, el Santismo, el
Llerismo, la socialdemocracia de derecha (Claudia López y Fajardo),
entre otros, que cada día cierran filas para continuar con
sus intrigas, conjuras y confabulaciones con las que pretenden tumbar a
Petro, pero por sobre todo, para dividir y paralizar al “Pacto
Histórico” y evitar así su continuidad hacia el futuro. Es el magma
oscuro desestabilizador de una posible operación mayor de tipo militar
como la señalada por el periodista Aharonian mencionaba arriba.
Si Colombia no es un país cualquiera, entonces ¿de qué nos preocupamos Sancho?
Fuente imagen Internet: El general de los EEUU Mark Milley
Por Agrupación de DDHH Estación Central. Resumen
Latinoamericano, 13 de junio de 2023. La Agrupación de Derechos
Humanos-Estación Central, declara su más rotundo rechazo a...
Resumen Latinoamericano, 13 de junio de 2023. Responden a la
pregunta desde Mate al Rey programa radial de la izquierda de Valparaíso
conducido por Gustavo...
Resumen Latinoamericano, 12 de junio de 2023. La protesta
surge por exigencia justa y compartida por la comunidad, como es
terminar con la crisis ambiental...
Urgente.
Atendiendo a los pedidos de su familia y ante los peligros que
conlleva la huelga de hambre, Facundo Jones Huala ha suspendido la
medida de lucha que llevaba desde el primero de febrero. Por nuestra
parte me comprometí con él y su familia que seguiremos exigiendo la
reunión con la Cancillería Argentina. Nadie suelta…
El
alma rusa, a diferencia de la europea, ve en el nazi-fascismo una forma
endurecida de dominación del capitalismo, de la burguesía y de la gran
propiedad.....,
El ex máximo diplomático de EEUU Henry Kissinger cumple 100 años; sigue activo.
Por BRIAN P.D. HANNON, Associated Press....,
El descubrimiento de una “computadora de 2.000 años” deja perplejos a…
El
exdiplomático y asesor presidencial Henry Kissinger cumplió 100 años el
sábado habiendo sobrevivido a muchos contemporáneos políticos suyos que
gobernaron Estados Unidos durante períodos tan tumultuosos como la
presidencia de Richard Nixon y la guerra de Vietnam.
Nacido en
Alemania el 27 de mayo de 1923, Kissinger es conocido hoy por su papel
crucial en la política exterior estadounidense de las décadas de 1960 y
1970, incluyendo los intentos de retirar a las tropas de Estados Unidos
de Vietnam, aunque no sin antes quedar inextricablemente ligado a
algunos de los momentos más polémicos del conflicto.
David
Kissinger escribió en el diario Washington Post el jueves que el
centenario de su padre “podría tener un aire de inevitabilidad para
quien conozca su carácter fuerte y su afición al simbolismo histórico.
No solo ha sobrevivido a la mayoría de sus colegas, detractores
eminentes y alumnos, sino que ha permanecido infatigablemente activo
durante sus noventa y tantos años”.
Kissinger padre visitará Nueva York, Londres y su ciudad natal de Fürth, Alemania, escribió su hijo.
Como
estadista prestigioso, Kissinger sigue ejerciendo influencia sobre los
amos del poder en Washington. Ha sido consejero de presidentes
republicanos y demócratas, incluso Donald Trump, y mantiene una
consultoría en la cual pronuncia discursos en inglés con ese acento
alemán que conserva desde que huyó del régimen nazi con su familia
cuando era adolescente.
Este mes, opinó que la guerra en Ucrania
llegaba a un punto de inflexión al participar China en las
negociaciones. Dijo a la cadena CBS News que prevé que las negociaciones
llegarán a un punto crítico “para fines de año”. Ha exhortado a las
partes a negociar para alcanzar la paz.
Kissinger fue coautor de
un libro sobre la Inteligencia Artificial publicado en 2021 bajo el
título de “The Age of AI: And Our Human Future” ("La era de la IA y
nuestro futuro como seres humanos"). Ha advertido a los gobiernos que se
preparen para los riesgos potenciales asociados con esa tecnología.
Durante
ocho años como asesor de seguridad nacional y secretario de Estado,
Kissinger participó en grandes eventos de la política exterior
estadounidense, entre ellos el primer ejemplo de la “shuttle diplomacy”
(diplomacia de la lanzadera), en busca de la paz en Medio Oriente, las
negociaciones secretas con China para descongelar las relaciones entre
las superpotencias y la instigación de las conversaciones de paz en
París para poner fin a la guerra de Vietnam y la presencia militar de
Estados Unidos allí.
Kissinger y Nixon se llevaron la peor parte
de las críticas de los aliados de Washington cuando las fuerzas
comunistas norvietnamitas tomaron Saigón mientras el resto del personal
estadounidense huía de la que ahora se llama Ciudad Ho Chi Minh.
Se
le acusó además de organizar la extensión del conflicto a Laos y
Camboya, lo que permitió el ascenso del régimen del Jemer Rojo, que mató
a unos 2 millones de camboyanos.
Se reconoce a Kissinger como un
impulsor principal de la detente, o distensión, una gestión diplomática
entre Estados Unidos y la entonces Unión Soviética de 1967 a 1979 para
reducir las tensiones de la Guerra Fría, lo que dio lugar a los tratados
de limitación de armas nucleares.
Kissinger fue uno de los
asesores de mayor confianza de Nixon durante su gobierno de 1969 a 1974,
y su poder aumentó después del escándalo Watergate, que derribó al 37mo
presidente.
Gerald Ford, quien como vicepresidente asumió el
timón de la Casa Blanca tras la renuncia de Nixon, le otorgó a Kissinger
la Medalla Presidencial de la Libertad en 1977.
Se ha acusado a
Kissinger de interesarse por el poder más que la armonía, al aplicar
medidas de realismo político a favor de los intereses estadounidenses y
ayudar o envalentonar a regímenes represivos en Chile, Pakistán e
Indonesia.
Los explotadores, la delincuencia política burguesa nos habla de democracia y, al mismo tiempo, levantan a cada paso millares de obstáculos para impedir que los trabajadores participen en la vida política. Leni
Resumen Latinoamericano, 05 de julio de 2023. El presidente
Gabriel Boric señaló que la Cumbre Celac – Unión Europea es importante
para atraer inversiones a Chile y...
Por Fuerza Pobladora de Chile.Resumen Latinoamericano, 04 de
julio de 2023. n nuevo escándalo de corrupción ha vuelto a estallar en
el mundo político, nada...
Por Joaquín Pérez. Resumen Latinoamericano, 04 de julio de
2023. En Chile, actos de corrupción política que en otros países
significa salida de autoridades, enjuiciamiento...
Resumen Latinoamericano, 03 de julio de 2023. Frente a la
indiferencia y desconexión que existe de la clase privilegiada por el
sistema capitalista imperante, aquí...
Resumen Latinoamericano, 03 de julio de 2023. Representantes
de las comunidades expresaron su descontento en torno a la organización
del evento. Una visita pautada para...
Por Darío Núñez. Resumen Latinoamericano, 03 de julio de 2023.
La ministra en visita extraordinaria para causas por violaciones a los
derechos humanos de la...
Por Osciel Moya. Resumen Latinoamericano, 02 de julio de 2023.
La periodista entregó su testimonio de la lucha del movimiento
estudiantil comprometido con el gobierno...
Resumen Latinoamericano, 01 de julio de 2023. En un trágico
episodio que ha conmocionado a sus compañeros, Jorge Salvo, joven que
sufrió traumatismo ocular durante el...
Resumen Latinoamericano, 7 de julio de 2023. Los autores de la
investigación denunciaron que el enfoque de Karine Jean-Pierre
contradice la promesa del actual presidente...
Silvia Federici / Verónica Gago
:: Requerimos discutir cuáles son las prospectivas políticas y los
horizontes actuales de las luchas feministas, y elaborar un análisis
feminista sobre 'el plan del capital'....,México :: 07/07/2023.
Ha
fallecido el historiador y docente Adolfo Gilly :: Como hacen los
revolucionarios, organizó su vida contra la coacción y la opresión....,Europa :: 07/07/2023.
Francia
no ha roto con la estructura colonial, en tanto que ha sido útil para
usar o desechar a cientos trabajadores según sus intereses de mercado....,Mundo :: 07/07/2023
Algunas
pistas sobre el avance del proceso de desdolarización que pareciera ser
el más activo y el más adelantado en materia de debilitamiento del
poder global de EEUU...,Medio Oriente :: 07/07/2023
Lo
muestra la película 'La Haine' de 1995, las revueltas del 2005 que
duraron semanas, las que no son noticia pero ocurren crónicamente con
enfrentamientos e incendios...,Europa :: 06/07/2023
El
2 y 3 de julio de 2003 los gobiernos de Europa obligaron a aterrizar al
avión de Evo Morales para ver si llevaba a Snowden. Irresistible
vocación de arrodillarse ante el amo imperial
El
hombre fuerte del régimen israelí reconoció que su ejército se retira
del campamento de refugiados. Medio israelí admite: el ejército no logró
sus objetivos en Yenín....,:: Siguiente >>
Huechuraba, jueves 11 de mayo 2023
Sr. Presidente
Gabriel Boric Font
Presente
Junto con saludar, nos dirigimos a usted como pobladores organizados de la comuna de Huechuraba para...
Igor Goicovic Donoso
Quilpué, 8 de mayo de 2023
Las recientes elecciones de consejeros constitucionales deben ser analizadas en el contexto del proceso político que se...
Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 03 mayo 2023
La rebelión popular que irrumpió violentamente en octubre del 2019 descolocó, en un primer momento, a la clase...
Written
by Jorge Cadima and published May 25 in Avante!, weekly newspaper of
the Portuguese Communist Party. Translation by John Catalinotto. Living
in the illusion of past [...]
Henry
Kissinger reached 100 years old today, May 27, 2023, offering proof
that world-class war criminals can escape punishment if they commit
their crimes in the service of [...]
The
following is the message Sara Flounders was invited to deliver to the
May 28 meeting of the International Arab Forum to Break the Siege on
Syria. Greetings and warm [...]
«Mattarella y expresidentes de Chile
rinden homenaje a ‘mirista’ muerta en 1974»: El titular de La Tercera
que desató críticas en redes sociales. por Ariadna Eljuri/El
Ciudadano. Lumi Videla murió el 3 de noviembre de 1974 en una sesión de
tortura a la que era [...leer mas]
La ruptura entre Arce y Evo complica
al gobierno boliviano por Gustavo Veiga/Resumen Latinoamericano. La
crisis es de tal magnitud que intervino Cuba para mediar y se produjo un
encuentro entre los dos políticos en La Habana que no arrojó resultados
positivos. El conflicto escaló desde [...leer mas]
Senador Latorre revela que conocía
antecedentes del caso Democracia Viva y debilita confianzas entre
partidos del oficialismo. por Lun Lee/Interferencia. «Latorre dejó de
ser un interlocutor válido dentro de la alianza», dijo la presidenta del
PS, Paulina Vodanovic, luego de revelarse que el presidente de [...leer mas]
Fernández renuncia como asesor
presidencial de los 50 años del Golpe al quedar sin piso político. por
Mesa de noticias de El Mostrador. Tras la petición del Partido Comunista
(PC) y de agrupaciones de Derechos Humanos, el asesor presidencial
renunció a sus funciones relacionadas con [...leer mas]
Advierte que nueva comisión «aumentará
la polarización …». por Equipo AraucaniaDiario. El vocero de la CAM
señaló en exclusiva a AraucaniaDiario que la Comisión para la Paz y el
Entendimiento es «solo es un instrumento para el engaño y la corruptela …
una verdadera farsa». [...leer mas]
Las ciudades francesas están en pie de
guerra contra los crímenes policiales. por Redacción/MPR21. La muerte
de Nahel, un adolescente asesinado el martes por un policía durante un
control de tráfico en Nanterre, en los suburbios parisinos, ha
despertado una oleada de indignación en Francia, [...leer mas]
Carta de Payita a Tati Allende.
Publicamos esta carta a los 50 años del golpe. Es un mensaje enviado por
la Payita (Miria Contreras) a Tati (Beatriz) Allende, la segunda hija
del presidente Salvador Allende, a pocas semanas de consumado el golpe.
Es un relato [...leer mas]
Marta Valdés, coordinadora de Víctimas
de Trauma Ocular, por muerte de Jorge Salvo: “Es la impunidad la que
termina con la vida de nuestros compañeros”. por Fernanda
Araneda/DiarioUchile. De acuerdo a la organización de víctimas, la
decisión del joven estuvo motivada por una «enorme carga [...leer mas]
De Aguirre, la ira de la cultura por
Marco Fajardo/El Mostrador. Cunde la desazón por expectativas no
cumplidas al cabo de un año y medio de mandato. Mientras tanto se
multiplican los errores que ponen en cuestionamiento la existencia misma
del Ministerio de las Culturas. [...leer mas]
por Michael Roberts/Sin Permiso/El
Viejo Topo. En esta tercera parte de mi serie sobre el futuro del
trabajo, quiero abordar el impacto de la automatización, en particular
de los robots y la inteligencia artificial (IA) en los puestos de
trabajo. He cubierto este tema de [...leer mas]
Entre las exhibiciones se consideran
registros del Tanquetazo de 1973 y el asesinato del camarógrafo
argentino Leonardo Henrichsen. por DiarioUchile. Desde el 29 de junio al
30 de noviembre se realizarán más de diez ciclos y muestras con entrada
liberada. “Memorias a 50 años” es [...leer mas]
Jaime Lorca: “No se puede hablar de
que las instituciones funcionan cuando no son capaces de administrar
justicia”. por DiarioUchile. El próximo domingo 25 de junio se realizará
un homenaje en Villa Grimaldi a los dirigentes del Partido Socialista
secuestrados por la dictadura en 1975, [...leer mas]
El derecho a rebelarse ante la
injusticia. por Gloria/ Toma 17 de Mayo. A mis compañeras y compañeros
que luchan: “Miente, miente, que algo queda” es una frase que expresa
bien la campaña mediática que han lanzado contra la Toma 17 de Mayo y
contra [...leer mas]
«Que Pinochet cuente con un alto
respaldo en la población [nada tiene de raro pues] los gobiernos
concertacionistas se encargaron de legitimar, consolidar y perfeccionar
la obra política, económica y social de la dictadura». por Felipe
Portales/El Clarín de Chile. Quienes manifiestan su sorpresa de [...leer mas]
GRACIAS
ONU:Queridos hermanos peruanos es el momento de manifestar nos
nuevamente para defender nuestros derechos civiles y por la restitución
DE INMEDIATA A PALACIO DE GOBIERNO de nuestro hermano Pedro Castillo
como presidente. Los grandes mafios...
“Los
pueblos que no se conocen —escribía José Martí— han de darse prisa para
conocerse, como quienes van a pelear juntos”. Y agregaba: “Es la hora
del recuento y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado,
como la plata en las raíces de los Andes”.
Invitación a la Conferencia de prensa: Escolásticas, Querétaro en defensa del territorio y el agua
Medios libres, independientes, alternativos A la opinión publica A los organismos independientes de derechos humanos A los pueblos, Barrios, colonias originarias y populares de Querétaro, México y el mundo
Violaciones
graves a los derechos humanos de los habitantes de la comunidad de
Escolásticas, Pedro Escobedo, Querétaro y omisiones de la Defensoría de
Derechos Humanos del Estado de Querétaro por la defensa del territorio,
agua de manantiales y árboles milenarios.
Contexto:
El
13 de junio del 2023 a las 8:00 am miembros de la policía estatal y
municipal montaron un operativo para detener a María Trinidad Osornio
Flores y a Jonathan Fajardo.
La POES (policía estatal) reprimió
con un uso excesivo de fuerza, usando perros, piedras y armas sin
importar la presencia de mujeres embarazadas, niños y niñas. en estos
hechos detuvieron de manera arbitraria a 11 personas, en contra de
quienes cometieron graves violaciones a sus derechos humanos.
Fecha
Martes 04 de Julio del 2023, a las 10:00 am.
Lugar
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) (Periférico sur 3469 Col. San Jerónimo Lídice, Alcaldía Magdalena Contreras CDMX C.P 10200)
Organizan:
Habitantes
de Escolásticas en defensa de los manantiales, tierras comunales y
árboles milenarios; Presos políticos libertad; Vocer@s de la madre
tierra; Comité de Acompañamiento.
¡Defender el territorio y el agua es un derecho, desaparecer defensores es un delito!
Contacto de prensa:
Teresa Roldán, al teléfono 442 269 49 25
Convoca:
Comité Cerezo México
--
Comité Cerezo México, organización de Derechos Humanos Premio de la Paz de Aquisgrán 2012 (Aachener Friedenspreis) "Por que ser defensor de los derechos humanos no es sinónimo de terrorista" Contactos: Coordinación / Educación ☎ (55) 56559465 / Cel. (55) 10472031
Invitación a la Conferencia de prensa: Escolásticas, Querétaro en defensa del territorio y el agua
Medios libres, independientes, alternativos A la opinión publica A los organismos independientes de derechos humanos A los pueblos, Barrios, colonias originarias y populares de Querétaro, México y el mundo
Violaciones
graves a los derechos humanos de los habitantes de la comunidad de
Escolásticas, Pedro Escobedo, Querétaro y omisiones de la Defensoría de
Derechos Humanos del Estado de Querétaro por la defensa del territorio,
agua de manantiales y árboles milenarios.
Contexto:
El
13 de junio del 2023 a las 8:00 am miembros de la policía estatal y
municipal montaron un operativo para detener a María Trinidad Osornio
Flores y a Jonathan Fajardo.
La POES (policía estatal) reprimió
con un uso excesivo de fuerza, usando perros, piedras y armas sin
importar la presencia de mujeres embarazadas, niños y niñas. en estos
hechos detuvieron de manera arbitraria a 11 personas, en contra de
quienes cometieron graves violaciones a sus derechos humanos.
Fecha
Lunes 04 de Julio del 2023, a las 10:00 am.
Lugar
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) (Periférico sur 3469 Col. San Jerónimo Lídice, Alcaldía Magdalena Contreras CDMX C.P 10200)
Organizan:
Habitantes
de Escolásticas en defensa de los manantiales, tierras comunales y
árboles milenarios; Presos políticos libertad; Vocer@s de la madre
tierra; Comité de Acompañamiento.
¡Defender el territorio y el agua es un derecho, desaparecer defensores es un delito!
Comentarios