DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES Y LA DEMOCRACIA POPULAR.
miércoles, 24 de mayo de 2023
Estados Unidos. 70% de los votantes estadounidenses teme intervención de la CIA y el FBI en elecciones. By Resumen Latinoamericano....,Chile justo II: Persecución y castigo a prensa independiente. Condenan a director de Interferencia.....,Europa :: 24/05/2023 "Se sabe poco de la muerte de medio millón de gitanos europeos en el holocausto nazi" x Melissa Cicchetti. Entrevista con la profesora María Sierra para hablar de su último libro: 'Holocausto gitano. El genocidio romaní bajo el nazismo'.... Es hora de hacer volar el sistema bancario. por Yanis Varoufakis | Economía ....., ,HONOR Y GLORIA AL PRESIDENTE MARTIR SALVADOR ALLENDE ASESINADO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 Y CELEBRACION DEL FESTIVAL POR EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx. PEOPLE POWER.Apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S L@S INDOCUMENTAD@S..SABADO 16 DE SEPTIEMBRE,2023. MARIA SOLA COMMUNITY GARDEN.134 ST. AND LINCOLN ave.SUR DEL BRONX.TREN 6.3ERA AVE-138 ST.2 A 7 PM.TELEFONO:1(718)29261 37. EN EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2022 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S...,
LA REBELDIA DE L@S INMIGRANT@S.NEW YORK-BRONX.
25 DE MAYO DE 2023.
ANTE LA DEBACLE Y CRISIS MUNDIAL,OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR COMUNITARIO DE TOD@S L@S AFECTADOS.
https://larebeldiadelinmigrante.blogspot.com/
Más de 2,4 millones de hondureños tienen problemas de empleo, según la empresa privada
Tegucigalpa, 24 may (EFE).- Más 2,4 millones de personas tienen
problemas de empleo en Honduras, país que debe reducir la tasa de
subempleo que afecta a 1,8 millones de hondureños, indicó este miércoles
el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
"El
principal problema de Honduras sigue siendo el empleo" y, según datos
actuales, "hay más de 2,4 millones de hondureños con problemas de
empleo, esto representa el 62 % de la fuerza de trabajo", indicó el
Cohep en un informe.
Del total de personas con problemas de
empleo, 1.846.507 están subempleadas, 348.513 desocupadas, 256.363
desalentadas y 25.678 potencialmente activas, detalló.
"La
población con problemas de empleo tiene importantes repercusiones, no
sólo a nivel económico, sino también a nivel social por los dependientes
asociados a una persona empleada, ya sean familiares u otros", subrayó
la empresa privada.
El subempleo visible e invisible, que afecta a
1,8 millones de hondureños , es el "problema principal" del país
centroamericano, con 9,7 millones de habitantes, añadió.
Estos
datos evidencian, según el Cohep, la importancia de implementar
políticas para mantener los actuales puestos de trabajo, como para
generar nuevos empleos formales.
La falta de oportunidades en el
país es "el principal motivo" para que miles de hondureños decidan
emigrar, por lo que el Cohep considera "urgente" crear condiciones
adecuadas y un clima de inversión favorable para el desarrollo de
empresas y generación de trabajo.
Honduras tiene 6,8 millones de
personas en edad de trabajar, de ellos 3,7 millones están ocupados y el
44 % de estos son no asalariados, precisó el Cohep.
"El alto
nivel de informalidad obliga a muchos trabajadores a vivir en pobreza a
pesar de tener un empleo", aseguró la empresa privada.
Los
jóvenes siguen siendo "los más vulnerables" al incorporarse al mercado
laboral porque carecen de educación o formación profesional, destacó.
"Los
jóvenes al ser población vulnerable ya enfrentaban grandes retos antes
de la pandemia de covid-19", a nivel educativo, de empleo y acceso a
seguridad social, lo que "limita su progreso social", apostilló
Un
total de 968.192 jóvenes ni trabajan ni estudian en Honduras debido a
la "falta de oportunidades y la deserción escolar temprana", de acuerdo
al informe.
"El país no está en condiciones de perder más empleos
o precarizar los ya existentes con políticas públicas mal diseñadas",
enfatizó el Cohep.
El mercado laboral "no se recuperará antes de
2024" debido a la crisis económica provocada por la invasión de Rusia a
Ucrania, el alto coste de la energía, la inflación y otros factores que
generan "incertidumbre", acotó la empresa privada de Honduras.
Preocupante:
Cifra de mujeres que reportan haber sufrido violencia intrafamiliar
creció un 11,4 por ciento en 10 años. por Opazo/El Ciudadano. Trabajo
del Instituto Milenio para la Investigación de Imperfecciones de Mercado
y Políticas Públicas (MIPP) de la U. de Chile analizó la evolución de
este fenómeno a lo largo de diez años. La violencia intrafamiliar
(VIF) es un …
Categorías: Feministas, género y sexualidad, Luchas sociales - Chile
La Jornada /Resumen Latinoamericano, 12 de mayo de 2023.
Estados Unidos sigue necesitando abordar la migración de forma
responsable. La afluencia masiva a la franja...
Resumen Latinoamericano, 11 de mayo de 2023. Hace algunos
días, los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional del país
norteamericano aclararon que el vencimiento...
Cientos de trabajadores, un gran número de ellxs inmigrantes
latinoamericanxs, conmemoraron el Día Internacional de lxs Trabajadorxs
en Nueva York con una marcha que recorrió...
Por Hedelberto López Blanch. Resumen Latinoamericano, 30 de
abril de 2023. Muchas personas de América Latina abandonan familiares y
hogares en sus países para buscar...
Por Elio Henríquez, Resumen Latinoamericano, 24 de abril de
2023. Alrededor de tres mil migrantes de distinta nacionalidad
iniciaron este domingo en Tapachula el llamado...
Por EFE, Resumen Latinoamericano, 13 de abril de 2023.
Apoyados en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos
atraviesan el caudal que, tras...
Resumen Latinoamericano, 16 de marzo de 2023. El presidente de
Chile, Gabriel Boric, visitó este miércoles la pequeña localidad
fronteriza de Colchane (norte) y aseguró...
Resumen Latinoamericano, 14 de marzo de 2023. Cientos de
migrantes, mayoritariamente venezolanos, intentaron cruzar este domingo
en estampida hacia territorio de Estados Unidos por uno...
Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2023. La embarcación
procedía de Turquía, con pasajeros de Somalia, Pakistán y Afganistán en
su mayoría. Hay más de...
Resumen Latinoamericano, 23 de febrero de 2023. Detienen a un
centenar de migrantes en varios puntos al este de Quisqueya, como
Bávaro, Higüey, Bayahíbe, Nisibon,...
Resumen Latinoamericano, 22 de febrero de 2023. La
Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, anuncia nuevas
restricciones migratorias que cambiarán los protocolos fronterizos
vigentes por...
Resumen Latinoamericano, 20 de febrero de 2023. El gobierno
del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene el récord de
devolución de niñxs migrantes mexicanxs,...
Por Leopoldo Batz, Resumen Latinoamericano, 13 de febrero de
2023. Las autoridades del estado de Nuevo León encontraron los cuerpos
de 14 migrantes ahogados tras...
Por Adrián Figueroa, Resumen Latinoamericano 2 de febrero de
2023 Entrevista. David Dorado Romo dice que su libro Historias
desconocidas de la Revolución Mexicana rescata...
Por Shirlie Rodríguez, Resumen Latinoamericano, 1 de febrero
de 2023. Nuevas políticas migratorias fueron anunciadas por
representantes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados
Unidos...
Resumen Latinoamericano, 23 de mayo de 2023. El acuerdo
permitirá que 20 millones de celulares reciban un mensaje de texto
invitando a participar en los...
Resumen Latinoamericano, 23 de mayo de 2023. El senador y
presidente de Revolución Democrática criticó la forma de las
declaraciones de su par del PPD...
Por Manuel Acuña Asenjo. Resumen Latinoameircano, 23 de mayo
de 2023. El 31 de este mes se conmemora un nuevo aniversario del
fallecimiento de Clotario...
Resumen Latinoamericano, 23 de mayo de 2023. Gabriel Boric es
el presidente más joven de la historia de Chile. Respaldado por el
partido Convergencia Social,...
Resumen Latinoamericano, 22 de mayo de 2023. Pobladores se
movilizan por Asignación Directa en adquisición de terreno de Fundación
las Rosas donde se encuentra casona...
Resumen Latinoamericano, 20 de mayo de 2023. Luego de
conocerse que la hidroeléctrica vigilaba a los ambientalistas que se
oponían al proyecto e intervenía sus...
Resumen Latinoamericano, 20 de mayo de 2023. La organización
ambientalista Ecosur denunció hoy la inacción gubernamental ante el
enorme vertedero de ropa usada que desde...
Resumen Latinoamericano, 20 de mayo de 2023. La organización
defensora de los derechos femeninos destacó que muchas mujeres mueren a
manos de sus parejas o...
Resumen Latinoamericano, 20 de mayo de 2023. La autoridad
abordó la restitución al Fisco del excentro de detención y torturas de
Rocas de Santo Domingo...
Victor
Special
Opportunity to Attend Zoom Panel Discussion with We Are Not Your
Soldiers presenter Lyle Rubin this Thursday May 11 at 7:00 pm ET - Be sure to register here.
We Are Not Your Soldiers' Travels in April!
Joe Urgo and Will Griffin
April
took We Are Not Your Soldiers to speaking locations both within and
outside the borders of the United States – remotely, although we would
have loved to have done all these visits in person!
We started
with a very new experience – speaking for two hours with graduate
diplomacy/security students in France. The entire discussion was in
English, a language in which they’re fluent. Presentations were made by Will Griffin and Joe Urgo.
Their questions were thoughtful and deep. Here are a few examples:
"Joe,
Will, thank you both for your shattering presentations and for your
courage in coming to speak to us about your experiences. You both joined
the military to serve your nation’s interest but the things you saw
made you realize that the aggressiveness of American defense policy and
especially the racism, xenophobia and systemic misogyny within its ranks
and towards all foreigners served only violence rather than protecting
the interest of American citizens. Today, as a veteran and American
citizen, do you have renewed confidence in the state? And how do you
feel today: angry, desperate, or hopeful that American ethnocentrism and
the violence more generally in our societies will gradually disappear?"
"As
someone of Vietnamese descent, your testimonies were really insightful.
I noticed that you have not mentioned Agent Orange, the herbicide that
was sprayed by the U.S. Air Force on Vietnamese forests. Last year, a
French victim made international headlines by suing in a French court
several U.S. multinationals that sold the agent to the U.S. government.
In the end, they were not held accountable at all. The generational
trauma and health issues of the victims were never acknowledged by the
U.S. government either. I was wondering if you could comment on that."
"Thanks
a million for these insightful interventions. Joe, you said no easy
questions so I will ask a personal one to both of you. Your anti-war
fight seems, to me, like a David and Goliath fight, especially when you
look at the growing importance given to the army in most countries. Do
you ever doubt the real impact you achieve through your honorable
activism? Do you have any experience to share with us? How do you keep
up your faith?"
One student sent us this message at the end:
"Thank
you for taking the time to share with us your experiences in the
military. For young people studying security it is so very important to
attend to presentations showing the other side of the ledger. I think
your level of detail and your anecdotes were much appreciated as they
concretized your stories. Moreover, I am certain some students,
including me, would have liked to talk longer with you in a less
Q&A-type of format. Two hours was good enough for the formal
presentation but a continuation (at the pub?) would have been most
welcomed if the ocean did not separate us."
We also went to a women’s studies class in a community college on Long Island NY where Joy Damiani presented
and then answered questions which focused on issues such as assault,
concerning women in the military. Will Griffin spoke to two classes at a
New York City community college which had recently viewed the
documentary, “Why We Fight.”
Will then headed, again virtually, to North Carolina to present to two
community college classes there which have been studying the Milgram and Stanford Prison experiments. Miles Megaciph
completed the April visits with presentations, sharing his experiences
creatively through performances of his music, to four classes at a large
NYC public high school.
One of the students wrote Miles, “Thank
you for being so expressive, heartfelt and insightful” while another
said, “Thank you for sharing your heart-breaking experiences." The
teachers noted, “So many students found your words and emotions moving
and are eager now to do their own research.”
We share this note from Carol Dudek who produces the Sudan's Struggle Blog:
"My look at Sudan was interrupted for several months - I was devastated
by my husband Jim’s death in November. I’m privileged now to continue
presenting global reports on the political progress of our friends in
Sudan."
Send checks or money orders, payable to "World Can't Wait" To
make a tax-deductible donation of $100 or more in support of World
Can't Wait's educational activities, please make checks out to "Alliance
for Global Justice," a 501(3)(c) organization, note: World Can't Wait,
or donate here.
March
with us from the original Voces office at 1027 S. 5th Street to the
Milwaukee downtown DMV. We’ll rally and then end with a celebration at
Zeidler Park!
Los
"radicales" del régimen israelí quieren una gran guerra; y cuando
Israel quiere una guerra, normalmente la consigue. Y esa guerra vendrá
por la cuestión palestina
Los
"radicales" del régimen israelí quieren una gran guerra; y cuando
Israel quiere una guerra, normalmente la consigue. Y esa guerra vendrá
por la cuestión palestina
La
destrucción y la muerte son solo daños colaterales que el régimen de
Ucrania está dispuesta a soportar mientras el G7 continúe financiando a
sus personeros....,Bolivia :: 25/05/2023
Entrevistas
con Hugo Moldiz, Nelson Cox y José Pimentel :: "La mayor lección que
nos dio el golpe de 2019 es que si un proceso no da pasos hacia
adelante, retrocede"....,Mundo :: 25/05/2023
Entrevista
con Jawad Moustakbal, activista de la justicia social y climática y
miembro de la secretaría nacional de ATTAC Marruecos....,Argentina :: 25/05/2023
Muere Tina Turner, la reina del
rock’n’roll, a los 83 años. por Francesc Peirón/La Vanguardia/NY. Ya
desde el inicio de su carrera llamó la atención. Dinamita pura. En los
carteles figuraba en segundo lugar en la alianza Ike and Tina Tuner,
pero el público entendió [...leer mas]
Los Edwards y su rol desencadenante de
la Guerra del Pacífico. por Jorge Molina Araneda/El Ciudadano. Agustín
Edwards Ross sacó dos lecciones valiosas del conflicto de 1879. La
primera era que las guerras victoriosas son un negocio muy rentable. La
segunda fue que la prensa [...leer mas]
En caída libre: la derrota reformista
recargada. por Igor Goicovic/El Porteño. Las recientes elecciones de
consejeros constitucionales deben ser analizadas en el contexto del
proceso político que se inauguró en noviembre de 2019, cuando las
diferentes expresiones de la élite política sancionaron el Acuerdo por [...leer mas]
Republicanos: los electores votan por
una cosa, el sistema interpreta otra. por Patricio López/Diario
UChile. Siempre resulta un desafío auscultar de qué está hecha una
victoria electoral, pero más lo es en el caso actual del Partido
Republicano, cuando el hecho se produce luego de [...leer mas]
Acciones de las AFP encabezan las
ganancias en la Bolsa de Santiago. por Diario UChile. Los títulos de AFP
Provida escalaban con fuerza 17,02%, mientras que la acción de Hábitat
se disparaba 15,74%. Las acciones [...leer mas]
El
25 de mayo, ante el Congreso de los Diputados, haremos una
concentración que una a 1080 personas, cuya imagen represente la
exigencia de que la pensión mínima pública debe alcanzar 1080 euros y se
equipare al Salario Mínimo Profesional.
Cancillería
afirmó a este medio que Juan Gabriel Valdés conversó con personeros del
gobierno de Estados Unidos para conocer la situación de Lucía Dammert,
lo que dio pie al desmentido del gobierno de Boric en septiembre de
2022. De ser así, se trataría de una filtración indebida de funcionarios
de ese país en un caso a cargo de la fiscalía de Nueva York.
Después
de cuatro leyes que fracasaron por distintos motivos, el Gobierno
presentará dentro de poco un nuevo proyecto de Ley de Pesca. ¿Qué podría
salir mal esta vez?
A
150 días del inicio del evento deportivo, la corporación que desarrolla
el evento enfrenta varios problemas y críticas por el manejo de los
equipos que trabajan para llegar con todo a tiempo.
Ante el reportaje Diario de un cura pederasta de El País, el
mandatario Luis Arce comunicó al líder católico que revisará los
antecedentes de todos los religiosos que lleguen a Bolivia, así como lo
conminó a entregar a la justicia boliviana todos los antecedentes que
tenga la Santa Sede. Además, anunció la creación de una Comisión de
Verdad y un proyecto de ley para la imprescriptibilidad de estos
crímenes. Acá el texto completo.
Sorprende
comprobar ahora la recuperación de la imagen de nuestras policías y
Fuerzas Armadas. En menos de un año y coincidiendo con la gestión del
presidente Gabriel Boric, podemos comprobar cómo los carabineros han
pasado de villanos a héroes ¿Qué hay detrás de tan inesperada
popularidad?
Los
abogados del teniente coronel Christián Beltrán pidieron entre 241 días
y 3 años de prisión en contra del periodista y director de este medio
Víctor Herrero A. por un reportaje publicado en agosto de 2022 respecto
de la salida del oficial como jefe de inteligencia de la 'zona
Macrosur'.
La
tarde de este martes sesionará el Primer Pleno de la Comisión Experta
que definirá el anteproyecto constitucional que será presentado el
próximo 7 de junio al próximo órgano redactor. La jornada de este lunes
se incluyeron 16 nuevas enmiendas y durante esta jornada se discutirán
los informes de las cuatro subcomisiones que integraban este Comité
designado por los partidos en el Congreso.
Una
vez que el movimiento nacionalista optó por tener un brazo armado para
derrocar a Salvador Allende, Roberto Thieme fingió su muerte y se fue
desde Colonia Dignidad a Argentina a montar un campamento de
entrenamiento de comandos. Un accidentado vuelo desde Buenos Aires puso
en evidencia la colaboración entre los sediciosos chilenos y la fuerzas
armadas argentinas. Este artículo fue publicado originalmente el 19 de
agosto de 2019 en un especial llamado La Araña.
En medio de cuestionamientos cruzados por el rol de la estatal en la Estrategia Nacional del Litio, Interferencia
revisó las principales compañías en las que la minera actualmente es
socia o participa y que, en cierto modo, son el aval de su relación con
privados.
La
ladera sur del río ubicada en la comuna de Santo Domingo es Santuario
de la Naturaleza, en cambio, la ladera norte ubicada en San Antonio
es área industrial según el Plan Regulador de la comuna. El Ministerio
de Medio Ambiente rechazó la solicitud de declarar humedal urbano las
tres lagunas que colindan con el terminal marítimo, decisión que los
vecinos impugnaron por medio del tribunal ambiental.
Un
documento inédito del ecónomo de la Orden muestra que, al menos entre
2010 y 2015, los jesuitas confiaron la mayor parte de su capital al
fondo ‘Campion’ de la misma administradora de fondos que llevó los
fideicomisos ciegos de Sebastián Piñera. Además, la Compañía de Jesús
tuvo inversiones en LarraínVial equivalentes a $13.000 millones.
La
empresa, con dos fábricas en la comuna de San Bernardo, ya lleva 12
días con 400 trabajadores en huelga legal, quienes solicitan un reajuste
salarial de 50 mil pesos. La empresa construye insumos industriales y
metalúrgicos para mineras como Codelco, Los Pelambres y Anglo American.
Las
acusaciones del fiscal de California, Todd Spitzer, en contra del
Gobierno de Chile por no entregar antecedentes penales de ciudadanos
chilenos que ingresaron al país con Visa Waiver y presuntamente
cometieron delitos, sembró preocupación sobre eventuales consecuencias
para Chile en la permanencia del programa. La embajadora de
EEUU, Bernadette Meehan, aplacó las dudas y confirmó que "Chile seguirá
en el programa Visa Waiver".
Mientras
el presidente Volodímir Zelenski está fuera de Ucrania en búsqueda de
apoyo para su contraofensiva, Yevgueni Prigozhin, jefe militar y dueño
de la unidad de asalto privada rusa PMC Wagner, anunció la toma de
Bajmut, una zona de conflicto que según la propaganda ucraniana habría
propinado bajas estratégicas a Rusia durante los últimos 10 meses.
Angélica
Salgado preside el único sindicato del mundo de trabajadores 'internos'
de Uber, empresa propietaria de CornerShop desde 2021. En junio próximo
se sentará en la mesa frente a la transnacional, luego de un despido
masivo de 250 empleados. Dice que "puede sentarse un precedente
mundial".
El werken Rodrigo Curipan conversó con Interferencia sobre
el traslado de seis presos del Módulo F de la Cárcel de Angol,
quienes fueron derivados hacia Rancagua, Concepción y Puerto
Montt. Curipan acusa que se “está tratando de poner en el discurso de la
opinión pública que los mapuche gozan de privilegios, no es así, lo que
existe son derechos que garantiza el Convenio 169 de la OIT”.
La
ministra del Interior, Carolina Tohá, envió una carta a RN exigiendo
que la ex subsecretaria se retracte por sus dichos sobre la renuncia de
Lucía Dammert. Voces de oposición se mostraron contrarias a silenciar
críticas a Boric, y rechazaron “este tipo de intervenciones
gubernamentales”.
La
fiscalía de EE.UU. acusa a Genaro García Luna, ex hombre fuerte del
gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), de colaborar con el cartel de
Sinaloa. Ahora ha pedido que Dammert declare como testigo, ya que fue su
máxima asesora en temas de seguridad.
De acuerdo con una nueva encuesta de Harvard CAPS-Harris, una gran
mayoría de los votantes estadounidenses afirma estar preocupada por la
interferencia de las fuerzas del orden y los servicios de inteligencia
en futuras elecciones.
Cuando se les preguntó si les preocupaba “la injerencia del FBI y de
las agencias de inteligencia en unas futuras elecciones presidenciales”,
37% de los encuestados dijo estar “muy preocupado”; 33% dijo estar
“algo preocupado”.
La encuesta de Harvard muestra que 71% de los votantes
estadounidenses cree que el gobierno federal necesita una “amplia
reforma” para evitar las mismas intromisiones que las agencias de
espionaje estadounidenses llevan a cabo habitualmente en el extranjero.
Siete de cada diez encuestados también dijeron que “no les
sorprendió” que el FBI violara sus normas para iniciar una investigación
sobre la campaña presidencial de Trump en 2016 por el llamado
escándalo Russiagate.
La manipulación de la información ha erosionado la confianza del
público en los medios de comunicación estadounidenses, ya que la
encuesta de Harvard muestra que 56% de los votantes cree que Russiagate es una “historia falsa” y que el Dossier Steele -base de la investigación del FBI- era falso.
Otros datos de la encuesta sobre el caso de Hunter Biden:
Más de 60% de los encuestados cree que el hijo del presidente
estadounidense Joe Biden, Hunter Biden, participó en tráfico ilegal de
influencias y evasión de impuestos.
53% cree que el presidente Biden estuvo implicado en estas tramas cuando era vicepresidente.
Más de la mitad de los votantes estadounidenses creen también que el
FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) no están investigando la
presunta corrupción de la familia Biden.
59% está de acuerdo en que la historia es real y no “desinformación rusa”.
En
riesgo la prensa independiente: Condenan a director de Interferencia
por revelar posible vínculo de carabinero con robo de madera. por J.
Murieta/Resumen. El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago dictó un
veredicto condenatorio contra el director del medio independiente,
Interferencia, en el marco de una querella presentada por un comandante
de Carabineros a quien el medio relacionó con …
Categorías: Comunicaciones y prensa libre, Luchas sociales - Chile
Entrevista
con Denise Ferreira Da Silva, autora de "La deuda impagable", recién
traducido al castellano. La deuda logra asentar la sujeción
colonial....,
HONOR Y GLORIA AL PRESIDENTE MARTIR SALVADOR ALLENDE ASESINADO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 Y CELEBRACION DEL FESTIVAL POREL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx.PEOPLE POWER.Apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S L@S INDOCUMENTAD@S..SABADO 16 DE SEPTIEMBRE,2023.
MARIA SOLA COMMUNITY GARDEN.134 ST. AND LINCOLN ave.SUR DEL BRONX.TREN 6.3ERA AVE-138 ST.2 A 7 PM.TELEFONO:1(718)29261 37.
EN
EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx apoya UN DIA SIN
INMIGRANTES y Huelga Global el 2022 .POR UNA LEGALIZACION PARA
TOD@S...,
Este es el boletín de información del sitio «Comité Cerezo México» (https://www.comitecerezo.org). Este boletín reseña las novedades publicadas desde 7 días.
Nuevos artículos --------------------------
** INVITACIÓN: Mitin en acompañamiento a la Comisión Especial de Búsqueda del Caso de Gabriel y Edmundo ** por Comité Cerezo México
22 de mayo de 2023
INVITACIÓN
Al mitin en acompañamiento a la Comisión Especial de Búsqueda del Caso de Gabriel y Edmundo
Fecha: 23 de mayo de 2023
Hora: 5:00 pm.
Lugar: Secretaria de Gobernación (Abraham González 48, Col. Juárez; CDMX)
¡PORQUE
VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! Comité de Familiares de
Detenidos Desaparecidos «Hasta Encontrarlos» Movimiento de Unificación y
Lucha Triqui (MULT) Comité Cerezo México Frente Nacional de Lucha por
el Socialismo (FNLS) Organización de Lucha y (...)
La producción china restringe la prosperidad occidental
El G7 se posiciona contra la “coerción económica” de China. El primer ministro británico, Rishi Sunak, dijo que China planteaba "el mayor desafío de nuestra época" en lo que respecta a la seguridad y la prosperidad mundiales, y que era "cada vez más autoritario en el país y en el extranjero".
Los líderes de las democracias más ricas del mundo dejaron en claro a
Beijing su postura sobre temas divisivos como el Indo-Pacífico y Taiwán.
Pero la parte más importante de su mensaje se centró en lo que llamaron
"coerción económica". A través del comercio, sus economías se han vuelto inextricablemente dependientes de China. BBC
-La
UE necesita ofrecer una alternativa real a los proyectos económicos de
China para los países del Sur Global, dijo la presidenta de la Comisión
Europea, U. von der Leyen. RT
-El
comercio entre Rusia y China se acerca al punto de referencia: Moscú.
Los volúmenes de comercio entre Rusia y China han seguido creciendo,
saltando un 24,5% en el primer trimestre en términos anuales a 52.000
millones de dólares. RT
-La
decisión de China de prohibir la venta de productos de Micron
Technology para los operadores locales de infraestructura de información
clave aumenta las tensiones comerciales con Washington, al tiempo que
agudiza la carrera entre las empresas de microchips en Asia. Así lo
estima Reuters. RT
-La ONU calcula que los desastres climáticos dejaron más de 2 millones de muertos en 51 años. Sputnik
-El
gigante estadounidense de las redes sociales Meta fue multado el lunes
con 1.200 millones de euros (casi 1.300 millones de dólares) por
incumplir normas de protección de datos europeas, en la sanción más alta
impuesta en Europa por este tipo de infracciones. RFI
-Tras
el asesinato de cuatro menores indígenas por parte de los rebeldes, el
presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la ruptura de la tregua
con el denominado Estado Mayor Central, principal guerrilla disidente.
DW
-La
ciudad clave de Donbass, Artyomovsk, conocida como Bakhmut en Ucrania,
ha sido completamente liberada por las fuerzas rusas, anunció Evgeny
Prigozhin, jefe de la compañía militar privada Wagner. RT
-Rusia no ocupa Bakhmut, desafiante Zelensky le dice al G7. BBC
-Ucrania recapturará el bastión de Donbass – Alto asesor de Zelensky. RT
-El
secretario de Defensa del Reino Unido alertó en una entrevista de
Financial Times que existe el riesgo de que su país se vea envuelto en
un conflicto a escala mundial con Rusia, China y grupos extremistas en
África en los próximos años. "Para el final de la década, el mundo será un lugar más peligroso e inestable", la humanidad está viviendo "el final del período anormal [de paz] posterior a la guerra fría". RT
-China
reemplaza a Japón como el principal exportador de automóviles del
mundo: medios. Las ventas del país en el primer trimestre aumentaron
casi un 60% interanual, según Nikkei. RT
-La
deuda global se dispara a máximos históricos. Ahora es $45 billones más
altos que su nivel previo a la pandemia y se espera que continúe
creciendo rápidamente, advirtió un importante organismo comercial. RT
-Disminución
del uso del euro en los pagos globales – Bloomberg. Las transacciones
transfronterizas de SWIFT en la moneda única han caído en picada a
mínimos de tres años. RT
-Lavrov: "Hemos entrado en una fase de confrontación agudísima con el bloque agresivo, compuesto por EE.UU., la UE y la OTAN". RT
- Arabia Saudita se niega a cambiar de postura sobre el conflicto de Ucrania. El reino ha dicho que mantendrá una política de “neutralidad positiva” hacia el conflicto de Ucrania. RT
-Helicópteros
rusos llegan a Zimbabue. Con su país sancionado por Occidente, el
presidente Emmerson Mnangagwa se acercó a Moscú para obtener el avión.
RT
-El
gobierno de EE.UU. no impedirá que los países aliados envíen aviones de
combate F-16 a Ucrania, informaron varios medios de comunicación el
viernes, citando a funcionarios estadounidenses. RT
-Un alto cargo político ruso advierte a EE.UU. y sus aliados occidentales. “Vemos que los países occidentales siguen en la línea de la escalada. Implica riesgos colosales para ellos mismos”,
vicecanciller de Rusia, Alexander Grushko, en reacción a las recientes
declaraciones del presidente de EE.UU., Joe Biden, en las que dio la luz
verde a sus aliados occidentales a entregar cazas E-16 a Ucrania.
Hispantv
-Irán, Irak y Siria eludirán sanciones al conectarse por vía férrea. Hispantv
-Los
medios israelíes describen la presencia del presidente sirio, Bashar
al-Asad, en la Liga Árabe como una victoria para Siria y su mandatario “indiscutible”. Hispantv
-Tras dar vuelta al mundo, flotilla iraní irá por 1ª vez a Antártida. Hispantv
-Putin: Occidente intenta dividir a Rusia en docenas de estados. Hispantv
-Crece la cooperación económica y comercial entre Turquía y Rusia a pesar de la presión de Occidente. RT
-Los gobernantes del G7 definirán este sábado (20.05.2023) un "conjunto de herramientas" para combatir la "coerción"
económica de Pekín y limitar los riesgos de que las exportaciones de
alta tecnología a China socaven seguridad nacional, anunció alto cargo
estadounidense. DW
-Congreso de Perú aprueba ingreso tropas de EE.UU. para "entrenar" con militares y policías.RT
-El
G7 protesta por el aumento del arsenal nuclear chino. La cumbre de
Hiroshima pide a Pekín participar en los tratados de no proliferación.
Mañana se anunciarán medidas contra la "coacción económica" de China,
pero sin, en palabras de Olaf Scholz, nadie pretenda su exclusión. DW
La
visita de Biden a Hiroshima en el marco del G7, vuelve a sacar a la
superficie la memoria cínica de un imperio que hace 78 años descargó la
potencia de «mil soles»....,
Afirmó
que “está más allá de toda duda razonable” que su tío fue asesinado por
una conspiración de la que participó la CIA. “Existen pruebas
aplastantes”, abundó....,
Revista Jacobin <distribucion@jacobinlat.com>
Lun 5/22/2023
¡Jacobin te necesita!
En
los últimos años, Jacobin América Latina se ha consolidado como una de
las principales publicaciones de izquierda de la región. Ahora
necesitamos tu colaboración para seguir existiendo y publicando
entrevistas, artículos, reseñas y revistas de alta calidad.
La
experiencia de los dos primeros años de Jacobin América Latina fue muy
exitosa: 8 números impresos, miles de artículos publicados, libros
digitales y casi dos millones de lectores. Todo lo hemos hecho con un
equipo muy pequeño, sin dinero y dependiendo mucho del trabajo
militante. Esto garantiza nuestra independencia política, sin tener en
cuenta intereses o financiadores externos.
Desde la pandemia del
COVID y la guerra de Ucrania, los precios de producción y distribución
han aumentado vertiginosamente. En ese contexto, desde América Latina es
doblemente difícil mantener vivo un medio de la calidad y las
características de Jacobin, más aún en un contexto de crisis económica e
inflación global. El aumento vertiginoso de los precios del papel y de
la distribución está volviendo imposible mantener el proyecto tal como
existe hasta ahora. En Buenos Aires, donde está nuestra imprenta, los
precios se cuadriplicaron en muy pocos meses y probablemente seguirán
subiendo. Hasta el momento hemos mantenido los precios de las
suscripciones en niveles por debajo del costo, porque creemos muy
importante sostener un precio accesible, para que no solo una pequeña
elite pueda acceder a la revista.
En Jacobin
trabajamos día y noche por este proyecto, ya que estamos convencidos de
que hace falta un medio de calidad, que además sea atractivo lingüística
y gráficamente, para la izquierda latinoamericana. Una revista que se
ubique sin miramientos en el campo de la clase trabajadora y que vaya
más allá de las rencillas sectarias dentro de la izquierda.
Porque
la situación es grave y la gente se desespera ante la crisis. Porque
las pequeñas reformas al sistema actual no bastan. Porque la derecha y
la extrema derecha amenazan con beneficiarse de los límites del
progresismo latinoamericano. Y porque el renacimiento de un nuevo
socialismo en todo el mundo está produciendo muchas nuevas ideas y
debates apasionantes.
La mayoría de nuestro equipo está integrado
por voluntarixs que apoyan a Jacobin escribiendo artículos,
traduciendo, editando y mucho más. Pero para que Jacobin siga
existiendo, e incluso llegue más lejos y sea más grande, ahora también
te necesitamos. Porque ahora es el momento de luchar contra las
políticas que solo gestionan la crisis en lugar de transformar
radicalmente este sistema social.
Ayudanos a mantener vivo este proyecto y a seguir construyendo juntos la revista socialista más importante de la región.
Altos
funcionarios imperiales ya han desarrollado un plan para transformar la
guerra de Ucrania en un «conflicto congelado» similar a lo que ocurre
en Corea o en Cachemira....,Mundo :: 24/05/2023
“Europa
es un jardín florido”, dijo recientemente un alto funcionario de ese
continente [el 'socialista' Borrell], mientras que el resto del mundo,
según su parecer, es “la jungla”....,Argentina :: 24/05/2023
El
libro atraviesa varias coyunturas históricas. El primer peronismo y la
Resistencia, Cooke, el Che, Allende, el peronismo de base, los
feminismos “prácticos”....,Mundo :: 24/05/2023
Después
de 60 años de ayuda militar y “al desarrollo” parece que el Instituto
RAND tenía razón cuando concluyó que era iluso pensar que EEUU podía
crear democracia....,Europa :: 24/05/2023
Entrevista
con Ernest Mandel, relizada en 1989, sobre sus primeros años de vida,
su entorno familiar y sus primeras experiencias de socialización
política.....
Frente a la promulgación de la Ley Nain-Retamal, las organizaciones mapuche abajo firmantes declaramos lo siguiente:
Mientras
el gobierno promulgaba la nueva Ley Nain-Retamal, en algún lugar del
territorio mapuche liberado las organizaciones Liberación Nacional
Mapuche (LNM) Resistencia Mapuche Malleco (RMM) Weichan Auka Mapu (WAM)
Resistencia Mapuche Lavkenche (RML) Y Resistencia Autónoma de Cautín
hemos sostenido un lef trawun para fijar nuestros lineamientos políticos
y estratégicos frente a esta nueva legislación winka que dará impunidad
a las fuerzas policiales que defienden el sistema económico capitalista
que saquea el territorio mapuche y mantiene sumergido en la miseria a
los pobres chilenos.
Sabemos que el gobierno
títere de Gabriel Boric no hizo más de confirmar la agenda represiva que
el gobierno anterior de Sebastián Piñera diseñó tras la revuelta
popular chilena de octubre de 2019 y que buscaba dar impunidad a las
policías de cara a las movilizaciones que sacudían el país en aquel
entonces. No era la ola de delincuencia, hoy transformada por los medios
en un espectáculo, el gatillante de la agenda de Piñera, sino más bien
dar garantías al personal de la policía militarizada para reprimir la
protesta iniciada en la revuelta, la que aun en diciembre de ese año
congregaba a miles de personas en las calles. Esta agenda de seguridad
fue parte también del acuerdo por la paz que terminó con el fracasado
proceso constituyente de septiembre pasado, principal bastión del
programa de Boric.
Derrotado Boric, la derecha
toma la iniciativa y el gobierno queda a merced de la agenda de
seguridad planteada por la derecha más dura y que hoy tiene a todos los
sectores políticos alineados bajo el espectáculo mediático que muestra a
los pacos como pobres víctimas de la delincuencia, olvidando todas las
violaciones a los DDHH cometidas durante el estadillo social y sin
hablar de la represión sistemática que han desarrollado por años en
Wallmapu. Ya sabemos que la nueva ley Nain-Retamal garantizará impunidad
absoluta a las policías, dado que la legítima defensa privilegiada
asegura que cada vez que un paco haga uso de su arma de fuego se
entenderá que hubo necesidad racional en su uso.
Para
el pueblo mapuche en resistencia esta situación no debiera interesar
mucho, dado que vivimos desde mayo de 2022 con un estado de excepción
ininterrumpido que mantiene a militares e infantes de marina desplegados
por todo nuestro territorio, y que ha sabido lidiar con la represión
durante más de 25 años de lucha contemporánea. Sin embargo, en mayo
próximo se dará inició a la preparación de juicio oral del preso
político mapuche Luis Tranamil, acusado sin pruebas del crimen del cabo
Nain, quien precisamente da el nombre a ley entrada en vigencia y que
será sometido a una condena pública anticipada por los medios burgueses
controlados por el poder político y económico y ahora también policial.
Como
expresiones autonomistas de la resistencia mapuche hemos convenido dar
nuestro respaldo total y absoluto al peñi Tranamil y lo reivindicamos
como weichafe de la nación mapuche. Sabemos que permanece encarcelado
sin pruebas y que su prisión responde a presiones políticas y económicas
de forestales y latifundistas para frenar la lucha por territorio de
los lof y comunidades mapuche en resistencia.
Pero
lo más importante, más allá de las leyes wingkas, es que como
expresiones del weichan hemos reafirmado nuestro compromiso de lucha y
unidad para seguir avanzando hacia la liberación nacional mapuche,
fortaleciendo el control territorial e intensificando el sabotaje al
estado y empresas destructoras del itrofil mongen y la vida mapuche. Por
último, dejamos en claro que frente al blindaje que las leyes wingkas
han dado a los pacos para matar a diestra y siniestra, nuestros weichafe
también harán uso del derecho a la legítima autodefensa mapuche.
Frente a leyes wingkas y por todos nuestros caídos, unidad en el weichan
Con dimes y diretes, las élites políticas se han llenado la boca y
han basureado con los presos políticos dejados en libertad a través del
indulto presidencial.
La derecha matonesca y cobarde, intenta deslegitimar la causa popular
y a sus organizaciones. El gobierno y sus partidos se llenan de
miserables disculpas por tan «osadas» medidas, pasando del
arrepentimiento a las amenazas en contra de los recién liberados.
En la actual arremetida fascistoide en contra de la Revuelta, donde
bien bailan los amarillos y progres, se pretende quitar la legitimidad a
la acción política rupturista y radical del Pueblo que inició un nuevo
ciclo de lucha en octubre de 2019.
El aparato jurídico-represivo se ha encargado de defender la
institucionalidad burguesa, el estado policiaco y el orden económico
neoliberal. Fiscales, jueces, ministros de corte, han cumplido una labor
nefasta, sosteniendo la impunidad de las violaciones sistemáticas a los
derechos humanos cometidos por pacos, ratis y milicos bajo
instrucciones de los gobiernos de turno. Han juzgado y condenado a los
militantes populares, con procesos amañados, arbitrarios, con larga
prisión preventiva, aplicando penas desproporcionadas.
Todos los mecanismos que el Estado utiliza como el indulto, la
conmutación de penas por extrañamiento, la amnistía y los juicios
abreviados, tienen un elemento en común: criminalizar al movimiento
popular y a sus militantes. El indulto es, sin duda, un castigo
permanente que amenaza nuestras conciencias.
Ya lo hemos vivido en otros momentos históricos. El estado y la
oligarquía gobernante quieren liquidar el proceso, castigar la
insolencia popular, para que nunca más los marginales se atrevan a
levantarse.
Hay alegría por supuesto por la libertad de nuestros compañeros, pero
no hay triunfo, nada le arrebatamos al poder. La propaganda y
movilización callejera como siempre es el factor fundamental en esta
lucha, la que nos permite avanzar.
La libertad sin condiciones de todxs lxs presxs por luchar es la
única fórmula justa y definitiva. Por tanto, el Estado debe partir
anulando todos los juicios y condenas para lxs encarceladxs de la
Revuelta, anarquistas, Mapuche y subversivos.
La tarea aún será larga, porque nuestro objetivo es terminar con la
prisión política como mecanismo represivo del poder institucional.
CRISIS DE REPRESENTATIVIDAD EN DEMOCRACIA BURGUESA DEL PERU
DESDE EL MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA (MIR) DE CHILE
SALUDAMOS LA LUCHA DE RESISTENCIA DEL HERMANO PUEBLO DEL PERU QUE SE
IMPONE EN LAS CALLES DE TODO EL TERRITORIO NACIONAL POR DERROCAR A LAS
FUERZAS DE LA OLIGARQUIA CRIOLLA Y LA ULTRADERECHA ATRINCHERADA EN EL
CONGRESO NACIONAL, Y, QUE APLICANDO EL CODIGO PENAL DEL ENEMIGO LEGISLA A
FAVOR DE LAS CLASES DOMINANTES CONTRA LA CLASE TRABAJADORA OPRIMIDA Y
EXPLOTADA POR LOS DESIGNIOS DEL EMPRESARIADO NACIONAL E INTERNACIONAL,
FIRMES ALIADOS DE LAS FUERZAS IMPERIALISTAS POR INSTALAR EL CAPITALISMO
MUNDIAL COMO EJE RECTOR DE HAMBRE Y EXPLOTACION PARA LOS PUEBLOS EN
LUCHA. NO ES DE EXTRAÑAR ENTONCES QUE EN CHILE EL GOBIERNO POPULISTA
NEOLIBERAL DE GABRIEL BORIC HAYA DADO SU PLENO RESPALDO Y RECONOCIMIENTO
A DINA BOLUARTE EN PERU; PUES, AMBOS PERSONEROS SON PARTE DEL ENGRANAJE
QUE MUEVE LA MISMA MAQUINARIA DEL IMPERIALISMO INTERNACIONAL.
PEDRO CASTILLO PRRESIDENTE LEGITIMO DEL PERU, ELEGIDO POR EL VOTO
POPULAR , DEBE INDUDABLEMENTE RESPONDER FRENTE AL PUEBLO, Y NO FRENTE A
LAS FUERZAS GOLPISTAS DEL CONGRESO FUJIMONTESINISTA, POR SU ZIGZAGUEAR
CAMALEONICO COMO MANDATARIO, AL HABER TRAICIONADO SU PROGRAMA DE
GOBIERNO MINTIENDOLE A LOS PERUANOS CON UN DISCURSO DE ENTRADA POPULISTA
E IZQUIERDIZANTE, POR EVIDENCIARSE VACILANTE FRENTE A LAS FUERZAS
REACCIONARIAS DE LA ULTRADERECHA ASESINA QUE LO CERCARON Y MANIPULARON
FACILMENTE PARA SUS INTERESES GOLPISTAS; ASIMISMO, DEBE DAR CUENTA DE SU
RESPONSABILIDAD POLITICA DURANTE SU GOBIERNO POR LA REPRESION , A
COMIENZOS DE ESTE 2022, HACIA LAS MOVILIZACIONES DEL PUEBLO CONTRA LAS
MINERAS PRIVADAS Y EL ALZA DE COMBUSTIBLES, FERTILIZANTES Y PRODUCTOS DE
PRIMERA NECESIDAD; Y AL INICIO DE SU GOBIERNO, POR LA DESAPARICION
FORZADA DE LOS RESTOS DE ABIMAEL GUZMAN LIDER DEL PARTIDO COMUNISTA DEL
PERU PCP (SENDERO L UH MINOSO).
¿QUE EXIGE EL PUEBLO PERUANO?:
Asamblea Constituyente y Nueva Constitucion dando de baja aquella de
1993 impuesta durante el autogolpe de Estado de Alberto Fujimori y
Vladimiro Montesinos.
Libertad a los luchadores sociales y politicos de las protestas en curso.
Disoluccion del Congreso Corrupto y golpista en manos mayoritaruamente de la ultraderecha reaccionaria.
Liberacion del Presidente Pedro Castillo secuestrado y utilizado
como chivo expiatorio por las fuerzas de la reaccion para usurpar el
poder politico desde el Congreso y seguir legislando en favor de los
intereses patronales y megaproyectos mineros de las transnacionales
gringas.
Fin al Estado de Emergencia y masacre contra el pueblo de parte de
la policia nacional y fuerzas militares al amparo del nuevo gobierno de
facto.
Renuncia inmediata de la usurpadora Dina Boluarte quien se ha erigido ilegitimamente como nueva presidenta del Peru.
DESDE EL MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA (MIR) SOSTENEMOS QUE
LA CONTIENDA DE TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO QUE BUSCAN CAMBIOS REALES Y
RADICALES CONTRA EL SISTEMA CAPITALISTA DE HAMBRE Y OPRESION SOLO SERA
POSIBLE ENARBOLANDO UN CLARO OBJETIVO DE LUCHA ESTRATEGICO; QUE NO ES
OTRO, QUE LA TOMA DEL PODER POR FUERZAS REVOLUCIONARIAS BAJO LAS
BANDERAS DE LA IDEOLOGIA LIBERADORA DEL PROLETARIADO, ERIGIDO COMO CLASE
DIRIGENTE, DE LAS MASAS ARMADAS Y FUERZAS GUERRILLERAS DE UN EJERCITO
POPULAR POR LA CONSTRUCCION DEL SOCIALISMO Y LA SOCIEDAD COMUNISTA DE
LOS TRABAJADORES.
PUEBLO CONNCIENCIA Y FUSIL
RECONSTRUYENDONOS Y REARTICULANDONOS CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA
EEUU:
Inflación agrava el hambre en esta temporada navideña. por ASHRAF
KHALIL/LA Times. Estiman que los precios de los alimentos subirán entre
un 9,5 y un 10,5 % este año". El personal de Bread for the City, una
organización de beneficencia en la capital de Estados Unidos, pensó que
estaban preparados para el donativo anual de alimentos Holiday Helpers
previo …
Categorías: Economía e internacionalización, Economía mundial
PEOPLE POWER..EN
EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx apoya UN DIA SIN
INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA
TOD@S...,https://poderpopularcomunitario.blogspot.com
Workers World Party condemns the heinous murder
of 30-year-old Jordan Neely on May 1 in a New York City subway. What
happened to Neely was nothing more than a public [...]
Published by Samidoun, the Palestinian Prisoner
Solidarity Network, May 1, 2023. Sheikh Khader Adnan Sheikh Khader
Adnan, Palestinian prisoner, hunger striker and resistance [...]
Seattle On May 5, 150 young unionists rallied at
the federal courthouse in Seattle supporting labor’s right to strike.
Credit: Jim McMahan The anti-labor U.S. Supreme Court [...]
First they came for the Communists And I did not
speak out Because I was not a Communist Then they came for the
Socialists And I did not speak out Because I was not a [...]
Download the PDF. No to white vigilantism! Why
did Jordan Neely’s murderer go free? Georgia: Protesters decry death of
Salvador Vargas, immigrant detainee Editorial: U.S. [...]
Salt Lake City Salt Lake City Public Library
employees gathered outside the main branch in the downtown area on April
24 and announced their intent to form a union. Marmalade [...]
By Efia Nwangaza This article, published in
Black Agenda Report via Popular Resistance, reports on a United Nations
panel of experts in the U.S. that is investigating the [...]
By Julia Wright Julia Wright A delegation from
the UN Expert Mechanism to Advance Racial Justice and Equality in Law
Enforcement (UN EMLER) visited the United States between [...]
Houston When Houston cops arrested and brutally
beat Vietnam war veteran Joe Campos Torres on Cinco de Mayo (May 5),
1977, the jailers refused to book him. They told the cops [...]
Dr. Lara Jirmanus and Ellen Leigh of
Massachusetts Coalition for Health Equity address the media outside
Boston hospital, May 4, 2023. WW Photo: Maureen Skehan Boston The [...]
The 150-person May Day 2023 delegation to Cuba
With the workers’ movement on the rise in the U.S. and around the world,
May Day activities for 2023 were in full swing over [...]
The
United States has conducted another round of “War Games” with the South
Korean military. This is clearly a threat to the North Korean
government. Additionally, the South Korean President, Yoon Suk Yeol,
has recently visited the U.S. where Biden told him that the U.S. will
keep a nuclear submarine in Korea and Yoon Suk Yeol made threats of
acquiring nuclear weapons that could be aimed at North Korea. This
escalation is part of the general aggression and militarization of Asia
that is aimed at provoking a war with China.
The
G7 countries (The United States, Canada, the United Kingdom, France,
Germany, Italy and Japan, with the EU in observer status), which
represent the biggest Western economies will be meeting this month in,
of all places, Hiroshima, Japan. We can be sure that high on their
agenda will be financing more killing and war in Ukraine.
Ironically,
they chose to meet in Hiroshima where the US dropped the first nuclear
bomb on people. Today, the war in Ukraine brings us ever closer to a
nuclear war that could destroy the planet and everyone on it.
Additionally,
sanctions, many tied to the Ukraine war, have brought countries
together to resist this attack on their economies and
people. Alternative banking, trade and economic institutions are coming
together and are challenging US and Western hegemony.
The
G7 meeting in Japan comes at a time that the US is threatening China
and moving more forces and bases to Asia. At the last NATO summit in
Madrid, they decided that NATO should become a world-wide military
alliance with Russia and China as its main targets.
Progressive
forces will be protesting the G7 in Japan calling for an end to their
wars and economic bullying. There will be protest marches and an
alternative summit meeting. UNAC administrative committee member and
spokesperson for the Filipino alliance BAYAN. USA, Rhonda Ramiro will
be present along with other people from the US and from many other
countries.
UNAC
will be holding a webinar with some of the people at the protest to
report on it and discuss the G7 and the increased U.S. and NATO
militarization in the Asia/Pacific region
Estados Unidos que se precia de ser un país de
oportunidades, defensor a ultranza de los derechos humanos (en otros
países), muestra una postal negativa que ilustra la situación de los
llamados homeless o sin hogar, algo que pudiera ser el último escalón de
la pobreza que afecta a mas de 40 millones de personas según datos de
la Oficina del censo.
Es una de las grandes paradojas de nuestros tiempos, el
país más rico del mundo, tiene algunos de los peores índices de pobreza
entre las naciones desarrolladas.
Mientras que 11% de los niños blancos en EE.UU. viven en
la pobreza, esa tasa llega a 32% para los niños negros y a 26% para los
niños latinos, concluyó el Centro de Datos Kids Count en base a
estadísticas de la oficina del censo.
En ese escenario se mueven las personas sin hogar que
además de las carencias, ahora enfrentan otro problema: son asesinados a
un ritmo espantoso, según señalo Thacher Schmid, en un informe
publicado en el sitio https://www.jacobinmag.com.
La falta de vivienda es uno de los horrores más grotescos
del capitalismo estadounidense. Y lo que es peor, según un nuevo informe
de Jacobin, la tasa de asesinatos de personas sin hogar se ha disparado
a nuevos y espantosos niveles, señalo el escritor.
En contra de la percepción común, las personas sin hogar
tienen muchas más probabilidades de ser víctimas de homicidios que
autores.
Los primeros informes, justo antes de la Navidad de 2021,
traían escasos y aterradores detalles. Un “presunto asesino en serie”
llamado Willy Maceo había sido detenido en Miami por “cazar” indigentes
dormidos, indico.
Contra el asesino, la policía reunió pruebas de varios
asesinatos. Alcaldes y mandos policiales se agolparon en los estrados.
Se supo que el arma de Maceo había sido confiscada por la policía, pero
posteriormente fue devuelta. Las cuentas de Maceo en las redes sociales
mostraban a un “elegante” agente inmobiliario que promocionaba mansiones
en tonos pastel, mares de color aguamarina y palmeras.
Sin embargo a mediados de enero, la atención se centró en
los sospechosos sin hogar. En asesinatos ampliamente cubiertos en las
dos mayores ciudades del país, Michelle Go fue empujada delante de un
tren de metro de Nueva York por un indigente; tres días después, Sandra
Shells fue atacada y asesinada por un indigente en una parada de autobús
de Los Ángeles. Luego, en marzo, la historia volvió a cambiar. Un
hombre con pasamontañas era sospechoso de haber disparado a cinco
personas sin hogar que dormían en Nueva York y Washington DC. Tras una
persecución interestatal, el sospechoso, Gerald Brevard III, fue
capturado, ilustra el informe sobre esa crisis.
Esta serie de historias relacionaba a los sin techo con
los homicidios. Pero, ¿qué significan? ¿Están empeorando los asesinatos
de personas sin hogar? ¿Tenemos datos sobre esta terrible tendencia?,
pregunta el autor del análisis.
Jacobin se puso en contacto con los destacados
investigadores Matt Fowle y Fredianne Gray, con el Departamento de
Policía de Los Ángeles (que tiene los mejores datos disponibles entre
los departamentos de policía sobre las personas sin hogar) y con otros
once departamentos de policía de las ciudades estadounidenses con mayor
población de personas sin hogar.
Al analizar los datos, se observan tres tendencias
generales: Una, los asesinatos de personas sin hogar han aumentado desde
2010. Dos, la era de la pandemia ha traído un nuevo aumento de los
homicidios de personas sin hogar. Y tres, en contra de la percepción
común, las personas sin hogar tienen muchas más probabilidades de ser
víctimas de homicidios que autores.
Los resultados muestran que desde 2010, en quince grandes
ciudades de Estados Unidos produjeron más de mil asesinatos de personas
clasificadas como sin techo, según los datos recopilados por Fowle y
Gray. Las muertes por homicidio son sólo una fracción del total de
muertes de personas sin hogar, que suman casi 25.000 en esas quince
ciudades desde 2010. Pero estos asesinatos están creciendo.
Las muertes por homicidio son solo una fracción del total
de muertes de personas sin hogar. El aumento de la tasa de homicidios de
personas sin hogar en los últimos cinco años –preciso el informe de
Thacher Schmid, parece superar el crecimiento de la población
estadounidense. La tasa de homicidios más reciente disponible entre las
personas sin hogar también supera a las ciudades con las tasas de
homicidio más altas en general, como Saint Louis.
Las Vegas, Portland y Miami tienen tasas de homicidio
entre personas sin hogar en 2020 de aproximadamente 200 por cada
100.000. Eso es astronómicamente más alto que la media nacional de casi
ocho por cada 100.000.
La última reunión
del G7 expuso que “Europa no tiene independencia, está actuando a la
cola de EEUU y están ayudando a asfixiar a Rusia económicamente, a
boicotear y limitar la compra de petróleo”, dijo James Petras en Cx36. https://archive.org/details/2022-05-09-james-petras …
PEOPLE POWER.VICTOR TORO RAMIREZ APOYA
UN DIA SIN INMIGRANTES POR TODO EL TERRITORIO DE LOS EE.UU.POR UNA
LEGALIZACION PARA 35 MILLONES
DE INDOCUMENTADOS EXISTENTES DESDE EL 2006 - 2023.EE-UU.HOY ES EL DIA
DE LA INMIGRACION, COMO INDOCUMENTADO EN ESTE PAIS RECLAMO LEGALIZACION
PARA TOD@S.AHORA...,
Proporcionado por Associated Press
ARCHIVO - Una niña en un carrito juega con una pistola de agua mientras
una mujer la lleva ante un mural de Black Lives Matter en el vecindario
de Shaw, Washington, el lunes 13 de julio de 2020. (AP Foto/Andrew
Harnik, Archivo)Por Bárbara Castillo
VICTOR TORO RAMIREZ APOYA
UN DIA SIN INMIGRANTES POR TODO EL TERRITORIO DE LOS EE.UU.POR UNA
LEGALIZACION PARA 35 MILLONES
DE INDOCUMENTADOS EXISTENTES DESDE EL 2006 - 2023.EE-UU.HOY ES EL DIA
DE LA INMIGRACION, COMO INDOCUMENTADO EN ESTE PAIS RECLAMO LEGALIZACION
PARA TOD@S.AHORA.....,
¿Cómo
estás?, quedé preocupada, porque supe que te habías enfermado y me
sentí mal al no poder estar contigo, pero siempre estoy pendiente de lo
que te pasa y pensando en cómo estás, aunque no siempre sepa las cosas
muy a tiempo.
Marcelita, te escribo así, porque he sabido que
eres inteligente y que ya sabes leer. Quiero que sepas que te echo de
menos y que te sigo amando. Nada llena ese huequito que dejaste al no
poder tenerte conmigo. Sólo tengo tu recuerdo, tus risas, y tu linda
carita que siempre veo en las fotos que guardo de ti.
Hija, para
la mamá no fue fácil tomar la decisión de dejarte con los abuelos,
sufrí y sufro mucho. Quisiera estar contigo, cuidarte como lo hice desde
antes que nacieras hasta que tuviste casi tres años; pero luego la mamá
tuvo que hacer, espero que entiendas, que me quieras y me recuerdes.
¿Te gustó el muñeco que te hice y te mandé la última vez? ¿Haz escuchado
el caset que te envié? ¿Leíste el cuento que te hice?
Hijita,
aunque sé que no voy a tener respuesta a mis cartas, igual te voy a
seguir escribiendo, pués así me sentiré más cerca de tuyo. A veces
cuando camino por las calles o me siento en alguna plaza, me entretengo
mirando a los niños y niñas que podrían ser como tú, me gusta verlos
cómo juegan y cuando están con sus padres me digo que ya llegará el
momento, que ya estaré con mi hija conversando, y que por ahora trabajo
por construir un futuro mejor para todos los niños como tú. El sentirme
útil y aportando, hace que mi vida tenga sentido y algo de felicidad.
Te
quiero mi chiquita, más adelante te voy a contar más cosas, para que
sepas también cómo está la mamá; trataré de grabar un caset para
escuches mi voz, pero daría cualquier cosa por escuchar la tuya, tu
vocecita.
Araceli Romo*, 7 de octubre de 1988. ─────────────────── Araceli
Romo luchó contra la dictadura, con toda la fuerza, la entrega, y la
generosidad de la mujer chilena, destacándose desde muy joven como
dirigenta poblacional en el sector sur de Santiago. Esta madre joven,
terminó sus días tras una explosión en el cerro de Temuco La Mariposa.
Así, ella que en paradoja era casi una mariposa, muere en un día de
lluvia junto al joven combatiente Pablo Vergara, a quien rendimos
también un homenaje. Cabe señalar, que la bomba que los dejó desangrados
en los charcos, bien pudo ser activada por un esbirro de la dictadura,
fue lo que hicieron cuando quemaron a Rodrigo Rojas De Negri, dijeron
que "se había autoinmolado", sólo que a la otra que quisieron asesinar
también junto a él, la compañera Carmen Gloria Quintana, se salvó y pudo
denunciarlos. Con Pablo Vergara y Araceli, no hubo testigos, y si
fueron asesinados por un puñ de perros, como en tantos otros casos,
quedarán en la impunidad.
"Poemas para Araceli Romo de su madre
Amparo", "Carta de Araceli Romo a su hija Marcelita" y "Camino", fueron
publicados por primera vez, en la Segunda muestra de poesía poblacional
de 1989, en esa oportunidad dedicada íntegra a Araceli Romo.
Los
20 Revoltosos es un grupo de estudiantes y egresados de diversas
carreras de la Universidad Técnica Federico Santa María y que desde su
génesis está orientado a servir como un espacio de encuentro para la
discusión, reflexión, debate y acción ante la realidad que se nos
presenta y aquellos puntos comunes de la sociedad que queremos
construir.
domingo, julio 08, 2007URGENTE CORRE LA VOZ El
conocido activista politico y ex-preso politico de la Dictadura Militar
en Chile y Dirigente de la Peña del Bronx en Nueva York fue detenido en
la tarde de hoy 6 de Julio de 2007 por una division del Departamento de
Seguridad Interna de los Estados Unidos. La agencia que lo
detuvo es la Patrulla de Fronteras. Victor Toro fue detenido en la
ciudad de Rochester, estado de Nueva York, y segun la informacion que se
tiene hasta ahora, Victor fue trasladado en calidad de detenido a la
Carcel del Condado de Cayuga en Auburn, Estado de Nueva York. La direccion donde se puede escribir para que reconozcan su detencion es: Victor
Toro (A88187516) En parentesis esta el numero del caso.Cayuga County
Jail, Cayuga County7445 County House Road,Auburn, NY 13021-8297La oficina del Abogado Carlos Moreno en Nueva York ha presentado un Habeas Corpus y se intenta sacarlo bajo fianza. La
razon de su detencion seria por su estado de ilegalidad en EEUU y es
obvio que por sus actividades politicas con las comunidades pobres del
Bronx en Nueva York. Exijamos la inmediata libertad del compañero Victor Toro!! Cartas de apoyo y exigiendo su libertad pueden mandarse a la direccion electronica de la Peña del Bronx: o a las siguientes direcciones: A medida que obtengamos mas informacion sobre la situacion de Victor Toro se las haremos llegar.
POWER TO THE PEOPLE.
LA ESCUELA DE CUADR@S.
POWER TO THE PEOPLE.
https://www.youtube.com/watch?v=T7UdLr2U4Zs
Lucha Ideologica
¿Qué es el MIR? Historia, Programa, Estrategia, Táctica
Comentarios