DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES Y LA DEMOCRACIA POPULAR.
jueves, 11 de noviembre de 2021
Envio Felipe Portales (lfportales@gmail.com) te ha enviado este artículo: Título: Operatio Impunitatis: las maniobras para ahogar la causa penal contra los cardenales Ezzati y Errázuriz....CHILE.Compartimos con usted úlima publicación del Correo de los Trabajadores. Chile: El RPS frente a los gambitos de la elite y las piruetas de sus asociados.....,Haití. Estados Unidos confirma que va a intervenir para «solucionar» los problemas de inseguridad provocada por bandas armadas / La opción de apagar el fuego echando gasolina está en marcha...,CHILE. DD.HH: Corte eleva penas a cinco exagentes DINA por caso de violencia sexual política contra Nieves Ayress. por El Mostrador 8 noviembre, 2021...,Mundo. EEUU embarca al presidente dominicano en peligrosa aventura intervencionista en Haití x Narciso Isa Conde. Agresivo "noviembre blanco" a cargo del régimen Biden...Argentina. Miles de piqueterxs asisten al lanzamiento de la Coordinadora por el Cambio Social x La Haine / Resumen Latinoamericano Duras criticas al gobierno, al pago de la deuda y al FMI....,,Brasil. "No tuve tiempo de tener miedo": 50 años de la muerte de Carlos Marighella x Mariana Lemos y Marcos Hermanson. La memoria del militante y guerrillero brasileño sigue viva e inspira a varias generaciones en su lucha por la liberación nacional...Mundo. Lecciones urgentes para las elecciones nicaragüenses x Walter Wendelin. En el mundo “civilizado” (enriquecido), en Euskal Herria, existen dos posturas, contrarias solo en apariencia, ante las elecciones del próximo día 7 en Nicaragua...,,Cuba. Tomar distancia de todo lo inhumano x Silvio Rodríguez. Se recrudecen las presiones a Cuba... Mundo. Votar bien y robar bien x Renán Vega Cantor. El escribidor Mario Vargas Llosa como delincuente financiero y soporte de las derechas latinoamericanas y española..., Entrevista a Carlos Fernández de Cossío Domínguez, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. «Cuba no se doblega con amenazas ni con medidas coercitivas». por Hedelberto López Blanch | Cuba..., Entrevista a Sahar Francis directora de Addameer, organización de defensa de los derechos de las personas presas políticas palestinas. “Debemos hacer frente a las diferentes formas de represión, como las campañas de difamación que califican a grupos palestinos de terroristas”. por Palestina y Oriente Próximo..., ,
Luciano
Carrasco, mi otro Compañero de Clase. Por Andrés Bianque. Entre la
noche del 11 y 12 de Noviembre del 2002, se arrojaba a los brazos de un
Tren, Mi compañero Luciano Carrasco Mora, Hijo del Periodista José
Carrasco, asesinado impunemente hasta el día hoy, por la Policía
Política de Pinochet (CNI) Me pregunto si habrá observado como ese par …
Our
friend, British journalist Andy Worthington, who has been visiting the
U.S. for years in January to travel around the country bringing the
latest news on Guantanamo and calling for its closure, invites all to
this international on-line conference, "Guantánamo: 20 Years After"
— on Friday Nov. 12 and Saturday Nov. 13. The conference is hosted by
the University of Brighton in the U.K., and Andy Worthington has been
helping to organize it, and is a keynote speaker. Check out the article about it here.
As Andy notes,
Covid-19
has made the conference an online affair, but what it has also done is
to allow us to bring together people who might not have been able to
travel for a physical conference; in this case, in particular, former
Guantánamo prisoners who, in common with everyone who has been released
from the prison over the unforgivably long years of its existence, face
restrictions on their ability to travel freely, either because they
aren’t allowed to have passports, or because they face often
insurmountable problems getting visas.
I’m
honoured to have been asked to open the conference on Friday as a
keynote speaker, followed by former Guantánamo prisoner and best-selling
author Mohamedou Ould Salahi, and on Saturday we’re delighted to have
former prisoner Mansoor Adayfi and his collaborator Antonio Aiello — on
Adayfi’s recently published memoir ‘Don’t Forget Us Here: Lost and Found at Guantánamo’ — as guest speakers.
The conference also features eleven academic papers,
delivered by, amongst others, the academics and activists Jeremy Varon
and Maha Hilal, retired psychologist and investigator Jeffrey Kaye, and
the academics William Hudon, Sam Raphael (of the UK’s Rendition Project) and Maureen Duffy.
World Can't Wait is a member of the Ban Killer Drones coalition, a national network opposed to drone attacks. The
coalition is calling for reparation payments of at least $3 million for
each of the 10 members of the Afghan Ahmadi family killed on August 29,
2021, by a U.S. MQ-9 Reaper drone, saying thousands of others killed by
U.S. drones deserve similar payments. “Our concern goes beyond the
tragic deaths within the Ahmadi family to the thousands of victims of
U.S. drone attacks,” said Brian Terrell, a member of the Ban Killer
Drones network, “most who were not those targeted and none of whom were
found guilty in any court. Justice demands that compensation be paid to
all their families.” Read more here."'
According to Eric Schnitt in The New York Times November 8, "Nearly
everything senior defense officials asserted in the hours, then days
and weeks, after the drone strike has turned out to be false."
The Air Force's Inspector General has spent two months to find "no
violations of law," in the strike, and is recommending no discipline for
anyone involved in the killings.
We Are Not Your Soldierszoomed
to three community college classes in North Carolina this week that are
studying the Milgram Experiment on obedience to authority figures and
the Stanford Prison Experiment which looked at the psychological effects
of authority and powerlessness in a prison environment. Both bear a lot
of similarities to what recruits go through during boot camp. Miles
Megaciph, through song and spoken word, relayed his experiences in the
Marines in discussion with students, many of whom have family or friends
in the military and understood how these stories are "full of trauma."
No Thank You for your service, Says Veteran We
also spent Wednesday morning zooming to a New York City high school
where students had been thinking about what Veterans Day represents. Joy
Damiani shared stories of her time in the Army in Iraq and why she
doesn't want anyone to thank her for her service which, she explained,
didn't serve either the people of Iraq or of the United States, only
politicians and big corporations.
Saturday November 13 Times Square 12:00 pm Get more information here. Rally & march to the office of NY State Governor Hochul demanding "Climate Justice Right Now."
Once
again governments, led by the United States, at the COP 26 being held
in Glasgow, are failing all life on this planet. There are a lot of
words but no real action to stop this climate and ecological breakdown.
Join other demonstrations that continue to take place around the country
to insist that humanity and the planet come first.
Debra Sweet, Director, World Can't Wait Stephanie Rugoff, Coordinator, WeAreNotYourSoldiers.org Make a donation online Send checks or money orders, payable to "World Can't Wait" To
make a tax-deductible donation of $100 or more in support of World
Can't Wait's educational activities, please make checks out to "Alliance
for Global Justice," a 501(3)(c) organization, note: World Can't Wait,
or donate here. World Can't Wait | (646) 807-3259 | 305 West Broadway #185 NY, NY 10013
Comunicado
Público del Referente Político Social, RPS. Frente a la aprobación de
la acusación constitucional este martes 9 de noviembre, señalamos: 1.
Piñera no solo ha tenido históricas prácticas de corrupción, como autor
de delitos económicos y de probidad cometidos tanto en forma previa como
durante su mandato, sino que también es responsable de las más graves
violaciones a los …
Categorías: Política Nacional, Realidad Política y social Nacional
Carta pública al ministro Felipe Ward sobre su publicitado anuncio del cierre de los campamentosCorte
de San Miguel eleva penas a cinco ex agente de la DINA por secuestro,
torturas y violencia sexual contra prisionera políticaNacional.CASO NIEVES AYRESS.
Corte de San Miguel eleva penas a cinco ex agente de la
DINA por secuestro, torturas y violencia sexual contra prisionera
política
By El Clarín de ChileNo commentLecturas:441
La Sexta Sala de la Corte de
Apelaciones de San Miguel dictó sentencia definitiva de segunda
instancia y elevó las penas a cinco ex agentes de la Dirección de
Inteligencia Nacional (DINA) por secuestro calificado, torturas y
apremios ilegítimos de carácter sexual cometidos en perjuicio de Luz de
las Nieves Ayress Moreno, a partir del 30 de enero de 1974.
Los ministros Carolina Vásquez y
Diego Gonzalo Simpertigue, y el abogado integrante Francisco Ferrada,
confirmaron la sentencia de primera instancia dictada en mayo pasado por
la ministra con dedicación exclusiva para causas de DD.HH. Marianela
Cifuentes Alarcón, elevando de 6 a 10 años y 1 día de presidio la pena
impuesta al ex general del Ejército César Manríquez Bravo; al Coronel de
Carabineros Ciro Torré Sáez y a los coroneles del Ejército Klaudio
Erich Kosiel Hornig, Raúl Pablo Quintana Salazar y Vittorio
Orvieto Tiplitzky, como coautores del delito consumado de secuestro
calificado.
Del mismo modo, la Corte aumentó
de 3 a 5 años de presidio la pena que se impuso a los mismos
agentes, como coautores del delito de apremios ilegítimos, en carácter
de reiterados de la misma víctima..
El abogado Francisco Ugás Tapia,
del Estudio Jurídico Caucoto Abogados, expresó su satisfacción por la
decisión pronunciada por la Corte de Apelaciones de San Miguel,
destacando y relevando “una línea jurisprudencial que se está asentando
en nuestra judicatura, en cuanto a reconocer la existencia de los
vejámenes de orden sexual cometidos por agentes del Estado, en perjuicio
de las víctimas de la dictadura, y sancionándolos, cuestión que, hasta
hace poco tiempo atrás, esto no se observaba en las sentencias”.Agregó que “la aplicación del
enfoque de género a procesos por crímenes de lesa humanidad resulta
trascendental al momento de juzgar debidamente hechos de esta
naturaleza”.
De acuerdo a la investigación
encabezada por la ministra Marianela Cifuentes se pudo establecer que el
30 de enero de 1974, agentes de la DINA, detuvieron a Luz de las
Nieves Ayress Moreno, militante del Partido Socialista, en la comuna de
San Joaquín, junto a su padre Carlos Orlando Ayress Soto y su hermano
Carlos de 15 años de edad, para luego trasladarla al centro de detención
clandestino “Londres 38”, cuyo recinto estaba a cargo del oficial del
Ejército César Manríquez Bravo, y en el que cumplía funciones en esa
época su par Sergio Castillo González.
Posteriormente, y aún permaneciendo en
dicho lugar, fue interrogada y sometida a tormentos físicos y
psicológicos por parte de los agentes, los cuales consistían en
electrochoques en distintas partes del cuerpo, específicamente en zonas
sensibles como el ano, senos y vagina; le aplicaban “El submarino”,
procedimiento en donde le sumergían la cabeza en un balde con
excrementos; y, violencia sexual, entre otros vejámenes, según pudo
establecer la magistrada en su investigación.
En febrero de 1974, Luz Ayress Moreno
fue trasladada al centro de detención Tejas Verdes, dirigido por Manuel
“Mamo” Contreras, oficial de Ejército, actualmente fallecido y donde
también cumplían funciones los agentes Klaudio Erich Kossiel Horning,
Raúl Pablo Quintana Salazar y Vittorio Orvieto Tiplitzki.
Luz Ayress Moreno pasó, también, por
el recinto de “Tres Álamos”, y en marzo del mismo año fue derivada al
Centro de Orientación Femenino de Santiago. Desde diciembre de 1976 se
encuentra viviendo en el exilio.Pensamiento.[Libro] "Aproximaciones al marxismo latinoamericano: teoría, historia y política"
x J. Fabian Cabaluz, Tomás Torres LópezLibro
que reflexiona el devenir del marxismo latinoamericano a partir del
pensamiento de Aníbal Quijano, Enrique Dussel, René Zavaleta Mercado y
Álvaro García Linera“PODRÍAMOS DECIR QUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO ES PRIORIDAD SOBRE EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN” El contacto con James Petras, 1º de noviembre de 2021. ÚLTIMA HORA Ocho muertos y cientos de heridos por estampida en festival de música Astroworld en Texas El
fundador del festival Astroworld, el rapero Travis Scott, se unió al
escenario con Drake en una aparición sorpresa cuando la multitud
aumentó, generando una tragedia inesperada anoche en HoustonLeer más>> Arrestan a 11 líderes comunitarios de NYC durante protesta para exigir un camino a la ciudadanía para los indocumentados...,Inmigración.
La parlamentaria que bloquea camino a la ciudadanía a indocumentados y su pasado como "deportadora". Fall 2021 National Immigrant Solidarity Network Monthly News Digest and News Alert!National Immigrant Solidarity Network No Immigrant Bashing! Support Immigrant Rights! URL: http://www.ImmigrantSolidarity.org e-mail: Info@ImmigrantSolidarity.orgInformation about the Network: FLYER Tel: (626)394-0710 Every Donation Counts! Please Support Us!Send check pay to: National Immigrant Solidarity Network/AFGJ
Marri marri pu machi, lonko, pu werken, pu wunen, pu weichave, pu compuche, pu che meli witran mapu.Como weichave de weichan auka Mapu que cohabitamos el territorio lavkenche, declaramos:El
actual estado de excepción, con presencia de tropas del ejército, de
infantería de marina, y policías, en nuestro histórico wallmapu, no es
algo nuevo para nuestro pueblo, y responde a un plan estratégico
político contrainsurgente, aplicado por el gobierno actual, pero
impulsado y dirigido por los poderes económicos con intereses en el
territorio, quien es el poder real detrás de la clase política, quien ha
gobernado, gobierna y pretende seguir gobernando en chile.Este
nuevo escenario lo entendemos como un fortalecimiento a la ya existente
fuerza político-militar, que el estado chileno a puesto a disposición
del poder económico, para que proteja sus intereses capitalistas en el
wallmapu histórico. Sobre todo, en momentos en que la resistencia
mapuche ha obligado a las forestales, latifundistas, hidroeléctricas, y
otras expresiones capitalistas del territorio, a abandonar el
territorio.Este
endurecimiento de la represión es en respuesta al crecimiento del
pueblo mapuche en resistencia, situación que se puede ver reflejada en
el alza de las recuperaciones de tierras en forma efectiva, el aumento
de la capacidad de autodefensa en los territorios, la aparición de más
expresiones y organizaciones que se desarrollan actos de sabotaje, y el
fortalecimiento de la vida mapuche en las comunidades.Esta
realidad es resultado de la continuidad de la lucha y resistencia
mapuche de hace aproximadamente 30 años, pero que como todo proceso con
características revolucionarias sufre el surgimiento de “expresiones
oportunistas”, que ensucian los procesos de lucha.Así,
como somos conscientes del avance del movimiento de resistencia, de las
acciones de sabotaje y de la validez del weichan, también lo somos de
los errores que se han dado en este largo proceso, y que en la
actualidad a llevado a que el enemigo, a través del monopolio
comunicacional intente deslegitimar la lucha, denigrándola y
denostándola frente a la opinión pública.Creemos
que es necesario asumir esta realidad, entendiendo que en todo proceso
revolucionario de liberación donde existe una disputa territorial,
surgen grupos y personas, que cometen actos de delincuencia común que
dañan a las comunidades, y que dentro del análisis actual no se enmarcan
en la lucha.Para
ayudarnos a resolver esta realidad, creemos que es importante asumir
las causas de este fenómeno, que no es nuevo, pero que ha ido
visualizándose en paralelo al proceso revolucionario mapuche para
ensuciar al movimiento. Consideramos que no es correcto desmarcarse de
los problemas bajo una cierta altura moral.Debemos
ser capaces como movimiento de resistencia, sobre todo los que hemos
tenidos responsabilidades y liderazgos en los últimos 25 años de lucha,
de hacernos cargo, no solo de los aspectos beneficiosos de este proceso,
sino también de aquellos aspectos negativos que se han dado en paralelo
al conflicto.De
no hacerlo, difícilmente daremos solución a lo que hoy nos aqueja como
pueblo. No resolveremos nada imponiendo criterios morales, o acusándose
los unos a los otros sobre quien es más responsable, cuando la
permisividad y el acto de tapar la basura bajo la alfombra ha sido una
práctica habitual dentro de la lucha en este territorio.Respecto a la militarización del territorio, creemos que son varios los motivos para su implementación:Primero,
como iniciativa populista frente a las elecciones de noviembre, y
maniobra distractora ante la acusación constitucional del imputado
Piñera.Segundo, ante el fortalecimiento de una ultraderecha dubitativa y amarilla.Tenemos
claro que la ultraderecha y la centro izquierda sirven a los dueños de
chile, lo que, al ver amenazados sus intereses, han presionado para que
el imputado piñera instale los militares en el wallmapu.Fuerzas
militares y policiales, manchada a través de la historia, y que el
pueblo chileno bien conoce. Sabemos que idolatran el dinero, muestra
clara es el caso Pacogate, que entre los años 2006 al 2017, se instaló
como el mayor caso de fraude y corrupción en la historia de chile, con
un desfalco de más de 35 mil millones de pesos, durante el mando del
general ex director Eduardo Gordon. O el mega fraude de las fuerzas
armadas, en más de 3000 millones, mediante el uso de mecanismos de
engaño para transferirse dineros públicos entre personas privadas,
evadiendo las fiscalizaciones de la contraloría. Con el uso de esquemas
confabulados por sus altos mandos, como lo hiciera el comandante en jefe
Oscar Izurieta, en el caso Frasim y Tecnometal, con desvío de fondos,
de la ley reservada del cobre.Pero
PDI no es el caballo rezagado en esta carrera de corrupción, así lo
demuestran los hechos, con el ex director Héctor Espinoza, imputado por
malversación de caudales público, lavado de activos, y falsificación de
instrumento público. Queda demostrado la forma operacional de esta logia
delincuencial, llamadas fuerzas armadas y de orden, que operan a costa
de las necesidades del pueblo chileno.Pero no solo de dinero se manchan las manos estos secuaces, hagamos memoria de su historial del crimen…21
de diciembre de 1907 “matanza de la escuela Santa Maria”, 126 obreros
asesinados por militares chilenos según sus propias cifras, cuando en la
historia se sabe que fueron mal de 2000 los muertos, tiñendo con sangre
las calles de Iquique. Asesinatos mandados a cometer por el
empresariado salitrero para acabar con el movimiento obrero en el norte
de chile.O
el rol cumplido a cabalidad por las antes mencionadas instituciones de
la vergüenza, en el golpe de estado de 1973. Masacrando y asesinando a
su propio pueblo, sin hacerse cargo aun de los detenidos desaparecidos.La
memoria más reciente, octubre de 2019, “llamada revuelta social”,
mutilaciones, violaciones, asesinatos y más de 541 causas cerradas por
fiscalía sin responsables por violación a los DDHH, en contra de menores
de edad. Y otras tantas sin justicia como el asesinato de Manuel
Rebolledo en Talcahuano, ocurrido el 22 de octubre de mismo año, o la
histórica desaparición de José Huenante, de solo 16 años a manos de
carabineros en Puerto Montt un 3 de septiembre del 2005.En
resumen, la nueva fuerza policial y militar lacaya e instrumental a los
intereses políticos, y al servicio de sus dueños capitalistas. Por
tanto, es una guardia mejor entrenada, pero más que eso, perros
guardianes de los ricos.Ricos
que tienen sus intereses en wallmapu, en inversiones forestales,
hidroeléctricas, latifundistas, empresas inmobiliarias, y
extractivistas.Invitamos
a analizar y asumir la realidad actual reconociendo lo positivo y
negativo, que se da en el territorio, durante los procesos de lucha. En
comunión con los elementos propios de nuestra cultura dirigido por el AZ
Mapu, Az Mongen a través del malón y wichan, reconociendo el
nxtram,txawun y kelluwun como las practicas cotidianas y válidas para
aportar a la lucha y al efectivo control territorial. Prácticas que
permitieron a nuestros kuvikecheyem poder sostener el weichan contra los
invasores inkas, españoles y el estado chileno, pero sin perder de
vista el contexto en que se está dando el weichan actualmente.Como weichan auka mapu:Reafirmamos
nuestro compromiso revolucionario en las acciones de sabotaje y a los
intereses capitalistas que destruyen y devastan la ñuke mapu. Así como
las acciones armadas que son concordantes con las necesidades de
nuestros lov y comunidades, reales garantes y poseedores de la
legitimidad territorial.Por los weichaves caídos en combate libertad a los presos políticos mapuche libertad a los presos políticos del pueblo chilenosÑIELOLE MAPU MULEAY AUKAN WEICHAN AUKA MAPU.Noviembre 2021.Chile, crímenes impunes. El caso Ariel Moreno, asesinado en medio de la Revuelta. La
historia de un asesinato desde las sombras durante el estallido social.
por Daniel Meza y Francisco Muñoz (*)/CIPER. Un postón en la cabeza
mató al joven de 24 años. Lo hirieron en la madrugada del 30 de enero de
2020, frente a la subcomisaría de Padre Hurtado. Aunque esa munición no
pertenece al arsenal antidisturbios de Carabineros, la familia y
cercanos …
The Oct. 25 military coup in Sudan, led by
General Abdel Fattah al-Burhan, has been met by a heroic outpouring of
coordinated people’s resistance. Sudanese coup protest in [...]Protesters demand: “Protect safe, legal abortion!”
Demonstrators outside the U.S. Supreme Court
Nov. 1 demanded an end to the near-total ban on abortions in Texas.
Inside, arguments were made in two separate lawsuits [...]Alex Saab’s case–Legally, politically damaging to the U.S
The following is based on a statement on the
case of diplomatic Special Envoy Alex Saab – kidnapped by the U.S. for
attempting to ameliorate the dire conditions wreaked on [...]Assata Shakur: ‘Fight tooth and nail to save Mumia’s life and free him’
Note: This statement was recorded at Radio
Havana in Cuba in 1998 and featured on “All Things Censored: Vol. 1,
1998” by Mumia Abu-Jamal. “The first time I heard [...]PDF of Oct. 14 issue
Download the PDF. Indigenous Peoples Day:
Columbus Day toppled in Boston Indigenous Peoples Day in the time of
COVID Celebrations in Houston, Philadelphia, Decatur, Ga. [...]Free Leonard Peltier and all Native prisoners!.
Leonard Peltier During the era of colonial theft
and conquest, North America became a proving ground for European
imperialists. This was where strategies of biological [...]Inmigración.
Población latina en Estados Unidos creció en una década en
11.6 millones de personas.SOMOS 30 MILLONES ESA CANTIDAD LO FUIMOS EN EL
2006 SEGUN EL PRESIDENTE OBAMA.? Inmigración CIPER.11 de noviembre,2021.InvestigaciónActualidadCIPER AcadémicoDebateTransparenciaRadarActualidad
DECISIÓN IMPIDE RASTREAR EVENTUALES CONFLICTOS DE INTERÉS DE LOS
ASESORES QUE NO TIENEN VÍNCULO LABORAL CON LA CONVENCIÓN Convención: mesa directiva rechaza transparentar los nombres de los asesores ad honorem en el periodo julio-septiembre 28.10.2021 Por Macarena Segovia ¿Para quién han trabajado antes los asesores de los constituyentes que prestaron servicios ad honorem
o fueron pagados por entidades externas en los primeros tres meses de
la Convención? ¿Tienen vínculos con gremios o empresas? Hasta ahora no
es posible rastrear eventuales conflictos de interés de estos asesores
sin remuneración costeada por la Convención, porque la mesa directiva de
la entidad resolvió no transparentar sus nombres. A su juicio, como no
tuvieron vínculo laboral formal, se vulnerarían normas de protección de
datos personales. CIPER pidió a los constituyentes los nombres de todos
sus asesores -pagados y voluntarios- y 123 respondieron. La lista suma
459 personas (141 ad honorem o financiadas por fuentes
externas). Del total, detectamos que al menos tres estuvieron
relacionados con entidades dedicadas al lobby o gestión de intereses,
tres son familiares de convencionales y 25 trabajan en centros de
estudios vinculados a corrientes políticas.
InvestigaciónTopic: vyvanse Buy vyvanse generic free legal steroids - you can really lose weight with wii fitnessEl miedo como práctica política en Chile Rafael Sagredo Baeza
El “Atrévete” de Kast: invitación engañosa para un retroceso en las libertades y los Derechos HumanosJugar
con el miedo en la población es una estrategia muy poderosa, utilizada
históricamente por la derecha y que el candidato a la presidencia José
Antonio Kast, sabe explotar a la perfección.
Los 20 Revoltosos es un grupo de
estudiantes y egresados de diversas carreras de la Universidad Técnica
Federico Santa María y que desde su génesis está orientado a servir como
un espacio de encuentro para la discusión, reflexión, debate y acción
ante la realidad que se nos presenta y aquellos puntos comunes de la
sociedad que queremos construir.
domingo, julio 08, 2007
URGENTE CORRE LA VOZ
El
conocido activista politico y ex-preso politico de la Dictadura Militar
en Chile y Dirigente de la Peña del Bronx en Nueva York fue detenido en
la tarde de hoy 6 de Julio de 2007 por una division del Departamento de
Seguridad Interna de los Estados Unidos. La
agencia que lo detuvo es la Patrulla de Fronteras. Victor Toro fue
detenido en la ciudad de Rochester, estado de Nueva York, y segun la
informacion que se tiene hasta ahora, Victor fue trasladado en calidad
de detenido a la Carcel del Condado de Cayuga en Auburn, Estado de Nueva
York. La direccion donde se puede escribir para que reconozcan su detencion es: Victor
Toro (A88187516) En parentesis esta el numero del caso.Cayuga County
Jail, Cayuga County7445 County House Road,Auburn, NY 13021-8297La oficina del Abogado Carlos Moreno en Nueva York ha presentado un Habeas Corpus y se intenta sacarlo bajo fianza. La
razon de su detencion seria por su estado de ilegalidad en EEUU y es
obvio que por sus actividades politicas con las comunidades pobres del
Bronx en Nueva York. Exijamos la inmediata libertad del compañero Victor Toro!! Cartas de apoyo y exigiendo su libertad pueden mandarse a la direccion electronica de la Peña del Bronx: o a las siguientes direcciones: A medida que obtengamos mas informacion sobre la situacion de Victor Toro se las haremos llegar.People Power.LA PLAZA DE LA DIGNIDAD EN CHILE TOMADA POR POBLADORES SIN CASA EN 1970-2021. 11 DE NOVIEMBRE,2021.
Resumen Latinoamericano, 4 de noviembre de 2021. Reporte
fotográfico de MARIO AGUIRRE MONTALDO Tras la represión criminal con
resultado de muerte del miércoles 03 de...
Resumen Latinoamericano, 4 de noviembre de 2021. Según el
diario sueco Dagnes Nyheter el régimen de Augusto Pinochet utilizó la
adopción internacional de niños despojados...
Resumen Latinoamericano, 3 de noviembre de 2021. Ocurrió tras
los síntomas compatibles con la Covid-19 del candidato de izquierda,
Gabriel Boric, quien espera el resultado...
Resumen Latinoamericano, 3 de noviembre de 2021. Esta medida
que permite la militarización sin restricción, ya fue dictada por el
mandatario hace casi un mes....
Resumen Latinoamericano, 3 de noviembre de 2021. Foto: Gabriel
Boric con síntomas de Covid. Ocurrió tras los síntomas compatibles con
la Covid-19 del candidato de...
Resumen Latinoamericano, 11 de noviembre de 2021. Ante la
divulgación de noticias falsas, que se han propagado en estos últimos
días por las redes sociales,...
¿Cómo
hacer para elegir bien? Por suerte hay una brújula infalible, sobre
todo en Latinoamérica: si el imperio sataniza a uno de los candidatos,
ese es el bueno...,09/11/2021 ::Mundo.
Se le pudo decir
un rotundo no al imperio por la firmeza de las convicciones del puñado
de líderes populares y el montón de pueblo reunidos...,11/11/2021 ::Mundo.
El peligro que
representa el calentamiento climático es mucho menos grave que la
amenaza de invierno nuclear que ciertos participantes en la COP26 nos
preparan...,11/11/2021 ::Medio Oriente.
A propósito de las
elecciones en Nicaragua, la reorganización del capitalismo mundial y
los ataques contra quienes quieren seguir un camino diferente..,:: Siguiente >>
11 DE NOVIEMBRE,2021.HomeBlogValparaíso se moviliza en defensa del medio ambiente, los territorios y la vida dignaHomeDDHHValparaíso se moviliza en defensa del medio ambiente, los territorios y la...by elirreverente -
Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 23 de septiembre 2021
La depredación del medio ambiente y la destrucción de los ecosistemas es una de las características fundamentales...
Chile: violencia institucional.
By Felipe Portalesde
acuerdo a informaciones oficiales del Ministerio de Salud entregadas al
Senado, ¡sólo en el primer semestre de 2017 murieron 6.320 personas que
estaban en listas de espera para la atención de salud en el sistema de
Fonasa! Esto es, una de cada ocho personas que fallecieron en el período
en el país.
Lecturas:310
Tendemos a olvidar que desde la dictadura padecemos una
situación de grave violencia estructural. Que nuestro modelo de sociedad
injusto y excluyente fue impuesto por un sistemático terrorismo de
Estado que escandalizó al mundo entero. Terrorismo expresado en
centenares de miles de personas que experimentaron detenciones seguidas
de desaparición; ejecuciones extrajudiciales; torturas; reclusiones en
campos de concentración; allanamientos nocturnos de poblaciones;
detenciones arbitrarias; exilios; relegaciones; o exoneraciones. En que
la generalidad de la población sufrió por muchos años toque de queda
permanente; censura; prohibición de reuniones; espionaje de una policía
secreta virtualmente omnipotente; y autocensura a grados tales de ni
siquiera poder hablar con libertad en sus hogares por temor a que los
hijos repitiesen en los liceos o colegios alguna expresión de crítica
que hiciese peligrar al conjunto de la familia.
Y todo lo anterior para refundar el país sobre la base de un sistema
neoliberal extremo en que se impusieron privatizaciones de bancos y
grandes empresas a vil precio; un conjunto de subsidios a grandes grupos
económicos en actividades extractivas; un sistema tributario que
permite que los sectores adinerados puedan evadir legalmente una buena
parte de sus impuestos a través de la “elusión”; una legislación (“Plan
Laboral”) que viola los derechos laborales y sindicales de los
trabajadores; un sistema previsional (AFP) destinado a engrosar aún más y
de modo permanente las inversiones de los grandes grupos económicos y
que mantiene en la miseria a gran parte de la población jubilada; un
sistema de salud caro y efectivo para una minoría de la población
(Isapres) y otro muy malo para la gran mayoría (Fonasa); un sistema
educacional también muy desigual que reproduce la gran desigualdad de
oportunidades existente; etc.
También tendemos a olvidar -¡pese a la “revuelta” o “estallido”
social de octubre de 2019!- que aquel sistema, basado en la imposición
violenta de un modelo ideológico, se mantiene vigente, pese a que la
mayoría de chilenos y chilenas desde 1989 eligieron infructuosamente
cinco gobiernos proclamadamente de “centro-izquierda” que engañosamente
se comprometieron a sustituir dicho modelo, tal como lo habían planteado
históricamente desde que lideraron la oposición a la dictadura. Esto
último ha sido reconocido con los años por numerosos líderes
concertacionistas y particularmente por el ministro clave de Aylwin,
Edgardo Boeninger. Este último, en un voluminoso libro escrito en 1997 (Democracia en Chile. Lecciones para la Gobernabilidad;
Edit. Andrés Bello) señaló crudamente que a fines de los 80 aquel
liderazgo llegó a una “convergencia” con la derecha, “convergencia que
políticamente el conglomerado opositor no estaba en condiciones de
reconocer” (p. 369).
Y para mantener dicho engaño en el tiempo, la Concertación le regaló
solapadamente a la futura oposición de derecha la mayoría parlamentaria,
a través de las Reformas Constitucionales concordadas a mediados de
1989. Y luego procedió -también solapadamente- a provocar con sus
políticas discriminatorias del avisaje estatal la destrucción de todos
los medios escritos de centroizquierda en los 90. De allí que cuando
finalmente obtuvo mayoría parlamentaria (con Lagos, entre agosto de 2000
y marzo de 2002, por los desafueros combinados de los senadores
Pinochet y Francisco Javier Errázuriz; y con Bachelet durante sus dos
gobiernos) no había nadie para “recordárselo”… Ha sido tal la injusticia y desigualdad del modelo económico impuesto
violentamente por la derecha –utilizando para ello a las Fuerzas
Armadas- y consolidado engañosamente después por la dirigencia
concertacionista; que pese al crecimiento económico y a la disminución
de la pobreza absoluta los resultados de dicho modelo han ocasionado
miles de muertes silenciosas perfectamente evitables con mayor justicia
social. Así, de acuerdo a informaciones oficiales del Ministerio de
Salud entregadas al Senado, ¡sólo en el primer semestre de 2017 murieron
6.320 personas que estaban en listas de espera para la atención de
salud en el sistema de Fonasa! Esto es, una de cada ocho personas que
fallecieron en el período en el país. Además, “de quienes fallecieron
esperando, 939 tenían pendiente una atención incluida en el plan AUGE,
es decir, con plazos máximos para otorgar la prestación. Otros 5.277
requerían una consulta con un especialista o una intervención quirúrgica
que no están en el AUGE, y 104 aparecían en ambas listas de espera a la
vez” (El Mercurio; 17-3-2018).
Por otro lado, “durante todo 2016 fallecieron 15.600 pacientes de la
lista de espera. Además, si bien no era posible establecerlo de manera
certera, al menos en 6.700 casos podía haber una relación entre la
muerte y haber tenido una atención pendiente” (Ibid.). Asimismo, entre
2006 y 2017, ¡1.313 niños pobres en situación irregular fallecieron en
recintos del Servicio Nacional de Menores (Sename) por negligencia! (ver
El Mostrador; 17-7-2017); los que además eran contabilizados como “egresos administrativos” (ver La Nación; 3-8-2017)…
Ahora bien, en contextos sociales de tanta injusticia y desigualdad
es lamentablemente esperable que las expresiones de descontento social
sean acompañadas por acciones violentas, incendios o saqueos de grupos
antisistema o francamente delincuenciales. Es lo que pasaba también en
las primeras décadas del siglo pasado, cuando la miseria y la
desigualdad eran gigantescas en nuestro país. Sin embargo –algo que los
medios de comunicación altamente concentrados han omitido- el mismo 18
de octubre fueron inmensamente mayoritarios los manifestantes que
expresaron su fuerte descontento con evasiones de pagos del Metro y,
sobre todo, con el toque de cacerolas nocturno. Y para que hablar de las
marchas pacíficas del 25 de octubre en Santiago y provincias que
movilizaron a millones de personas.
Además, dichos medios se han hecho eco, por lo general, de las
protestas de los políticos de la derecha tradicional en contra de una
ley de indultos que favorezca a numerosas personas que han estado presas
“preventivamente” durante un año y medio por delitos que no irrogaban
penas de cárcel; o que implicaban penas ya en exceso cumplidas. Y muchos
de ellas ¡han sido finalmente absueltas habiendo pasados meses en
prisión! Y lo que llega a ser alucinante, es que al mismo tiempo ¡no hay
prácticamente ningún carabinero preso por la mutilación ocular de cerca
de 400 manifestantes que fueron bárbaramente reprimidos; o por
numerosas torturas y vejaciones sexuales cometidas contra jóvenes en
comisarías! Es casi increíble cómo no se dan cuenta que con este enfoque
de la situación, tremendamente desigual e injusto, se están generando
condiciones para explosiones sociales cada vez mayores…
Por Felipe Portales
Ver esto en tu navegador.11 DE NOVIEMBRE,2021.PortadaCompartimos con usted úlima publicación del Correo de los Trabajadores.Chile: El RPS frente a los gambitos de la elite y las piruetas de sus asociados. Comunicado
Público del Referente Político Social, RPS. Frente a la aprobación de
la acusación constitucional este martes 9 de noviembre, señalamos: 1.
Piñera no solo ha tenido históricas prácticas de corrupción, como autor
de delitos económicos y de probidad cometidos tanto en forma previa como
durante su mandato, sino que también es responsable de las más graves
violaciones a los …
Categorías: Política Nacional, Realidad Política y social Nacional
Lea artículo completoMundo capital: El poder político de Facebook por
Thierry Meyssan/Red Voltaire. La gente ve Facebook como una red social
responsable que permite a todos conectarse entre sí de manera
confidencial y que censura mensajes contrarios a las leyes locales. La
realidad es diferente. Facebook recoge información sobre usted para
entregarla a la NSA estadounidense, censura las opiniones de todos
nosotros –incluyendo las opiniones de usted– y hasta …
Categorías: Ciencia, tecnología e Internet
Lea artículo completo Wallmapu: A casi 19 años del asesinato de Alex Lemún, un poco de justicia..., Crimen
de Alex Lemún: justicia condena a coronel de Carabineros (r) por el
primer asesinato de un joven mapuche a manos de la policía chilena en
democracia. Por El Mostrador. El entonces estudiante de secundaria de 17
años fue baleado mortalmente el 7 de noviembre de 2002 mientras
participaba en la recuperación de un predio (Fundo Santa Elisa, Forestal
Mininco) …
Categorías: Luchas sociales - Chile, Pueblos originarios
Lea artículo completo NY, EE.UU.: Otro aniversario más de la Peña del Bronx. Nueva
York a 34 años de historia y lucha del Movimiento de la Peña del Bronx
(1987-2021) por Víctor Toro Ramírez. Nuestra lucha simple y compleja,
como la batalla por la vivienda y contra la mafia de los caseros, la
lucha contra el Sida y el Asma, por una Salud digna para todos y sin
discriminación, los enfrentamientos con la …
Cuba no va a permitir de ninguna manera que la agresión
persistente del Gobierno de Estados Unidos contra el país altere la
tranquilidad, la seguridad ciudadana y dañe la paz social característica
de nuestro pueblo y como coloquialmente decimos nos vaya a aguar la
fiesta, expresó Bruno Rodríguez Parrilla
Hay que lograr que toda acción golpista,
desestabilizadora, desmoralizante y tergiversadora –de base económica,
militar y financiera– pagada por la CIA, y su red planetaria de
cómplices, se revierta inmediatamente y retorne a ellos como un bumerán
que les estalle en el rostro
Dejando a un lado inteligencia y paciencia, le he dedicado unos días a escuchar a nuestros inefables influencers
contrarrevolucionarios. Parecería un ejercicio de masoquismo
intelectual, pero sabido es que observación y análisis conllevan
entregas y hasta sacrificios
El
Operational Agreement (OA), el documento firmado por el Gobierno y la
Comisión Europea en el que se detalla cómo se gestionará el desembolso
de los fondos europeos, (70.000 millones en ayudas) a cambio de qué
reformas y con qué calendario, incluye ampliar los años de cómputo para
calcular la pensión. Actualmente ese período está…
No hay comentarios:
Publicar un comentario