PODER POPULAR COMUNITARIO.

DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES Y LA DEMOCRACIA POPULAR.

sábado, 17 de julio de 2021

Memoria y Periodismo: Londres 38 lanza inédita colección con archivos de la revista Punto Final. Durante las próximas semanas, el espacio de memorias presentará una colección digital que pone en valor una parte del archivo creado al alero de la Revista, fundada en 1965. En específico, se trata de una serie que se enfoca en el movimiento popular chileno y que transita por los años de la Unidad Popular, la Dictadura y los ‘90.


Edición Impresa Descargar
Jorge Araya <siemprepelusa@hotmail.com>

Sáb 7/17/2021
Responder
Responder a todos

Revista Punto Final ::.

 

Memoria y Periodismo:

Londres 38 lanza inédita colección con archivos de la revista Punto Final.

 

Durante las próximas semanas, el espacio de memorias presentará una colección digital que pone en valor una parte del archivo creado al alero de la Revista, fundada en 1965. En específico, se trata de una serie que se enfoca en el movimiento popular chileno y que transita por los años de la Unidad Popular, la Dictadura y los ‘90.

 

Abril Becerra

Resultado de imagen de Radio Universidad de Chile- 16 de julio 2021

 

punto final

Manifestación de estudiantes secundarios, 27 septiembre 1972. Colección Punto Final. Archivo Digital Londres 38.

 

La revista Punto Final nació en 1965 y estuvo vigente por más de 40 años. En sus páginas plasmó hitos como la candidatura de Allende, el levantamiento zapatista de 1994, la Revolución Bolivariana, el surgimiento de Evo Morales como líder indígena, las demandas del pueblo mapuche y las ansias por una nueva Constitución en Chile.

 

Pero, en ese camino, la publicación fundada por Mario Díaz y Manuel Cabieses, también reunió una serie de registros como fotografías, afiches, postales y cintas de VHS, entre otros. Ese archivo se conformó apenas nació la Revista; pero, luego de su cierre, en 2018, el equipo detrás del proyecto periodístico inició un trabajo para que todas esas materialidades fueran puestas en valor. 

 

Con ese propósito, el periodista Manuel Cabieses tomó contacto con distintas instituciones, con el objetivo de donar parte de los documentos reunidos al alero de Punto Final. Uno de estos organismos fue el sitio de memorias Londres 38que recibió dos paquetes que, en su totalidad, contenían más de 600 registros.

 

 “Este archivo comenzó a construirse por distintas vías. Había gente que donaba fotografías como la familia Enríquez y, luego se hacían copias. Con las fotografías más modernas, se hacían tres o cuatro copias, con tal de poder elegir para la publicación. Así se fue formando esto. La fotografía era muy importante para el papel”, explicó Francisca Cabieses, hija de Manuel Cabieses, quien, además, en los años 90 se sumó al equipo de Punto Final.

 

“Siempre tuvimos mucho material. Estaba establecido que cada vez que hubiera una elección de Presidente de la FECH o la FEUC había que entrevistar al compañero o compañera que salía. Antes, había casi puros hombres, después empezaron a aparecer las mujeres en esos cargos. Así, comenzaron a aparecer un sinfín de temas”, dijo, respecto de este proceso.

 

Afiche del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Afiche del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Créditos: Londres 38.

 

Colección Punto Final

 

Una vez transferido el material, Londres 38 inició un largo proceso de trabajo para organizar y digitalizar los documentos, labor que dio origen a la Colección Punto Final. Esta serie cuenta más de 650 registros, entre boletines, afiches y grabaciones VHS, aunque el grueso de la donación correspondió a fotografías.

 

Estos registros transitan, principalmente, por la segunda mitad del siglo XX, abordando temas como el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), la Unidad Popular, las vulneraciones a los Derechos Humanos en dictadura y los movimientos de organización popular. Revuelta y persecución son parte del relato presente en este archivo que, en general, se encontraba en muy buenas condiciones, a la hora de ser donado.

 

“Hay una colección súper importante con algunos afiches de denuncias del MIR en el extranjero, que corresponden al periodo 70-80. También, hay algunas postales de movilizaciones que se hicieron fuera de Chile, un grupo de documentos que corresponden a distintos medios de comunicación del MIR, algunas fotografías de la familia Enríquez y algunas fotografías que corresponden a momentos represivos. También, hay unas imágenes más recientes que corresponden a la familia Vergara-Toledo”, señaló Leslie Aranedaencargada del Archivo de Londres 38.

 

“Hay un conjunto que tiene que ver con muchos rostros de compañeros y compañeras detenidos desaparecidos y ejecutados políticos. Algo interesante es que esta colección da cuenta de las movilizaciones, de la organización popular. Hablan de un periodo de extrema politización de nuestra sociedad chilena. Para el Archivo de Londres 38, tiene mucha importancia, porque esta colección nos permite relevar la vigencia de esas memorias y abre posibilidades para mirar la Historia de forma crítica. Permite vincular esta sociedad movilizada de ayer con las demandas de hoy”, dijo la investigadora.

 

Familia Enríquez Espinosa.

Familia Enríquez Espinosa. Créditos: Londres 38

 

Según detalló Leslie Araneda, esta colección busca llegar a un público amplio. No sólo a investigadores o interesados en temas vinculados a los Derechos Humanos. Por ello, Londres 38 integrará estos materiales al archivo digital existente en su plataforma. Esto se concretará durante las próximas semanas, lo que será acompañado de un proceso de socialización de los contenidos.

 

Punto Final

 

La historia de la revista Punto Final está marcada por distintas etapas. El 11 de septiembre de 1973, el proyecto fue clausurado, mientras que sus oficinas, ubicadas en el centro de Santiago, fueron allanadas. El mismo Manuel Cabieses fue detenido, pocos días después del golpe de Estado. Su exilio inició en 1978.

 

En total, la Revista se mantuvo inactiva por 16 años, entrando en circulación en agosto de 1989. Pero, los tiempos de la postdictadura no fueron más fáciles. En 2018, producto de un importante déficit financiero, la publicación suspendió definitivamente su labor.

 

“No fue una decisión fácil, pero no teníamos dinero para seguir funcionando. Siempre mantuvimos la política de no tener deudas, porque no teníamos como respaldarlas. Fue lamentable, porque podríamos haber dado mucho más desde el punto de vista de la información”, sostuvo Francisca Cabieses.

 

Actualmente, la mayoría de los números de Punto Final se encuentran digitalizados. Estas páginas son testimonio de una historia con enfoque crítico y latinoamericano. En definitiva, un relato que es complementado con su archivo, el que podrá ser revisitado una vez que Londres 38 presente su nueva colección digital.

 

Punto Final: una hazaña de medio siglo - Progreso Semanal

 

Enviado desde Correo para Windows 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.Desde la cárcel: solidaridad, el amor de los pueblos en lucha. Escribe Héctor Llaitul. .....,Pensamiento :: 25/07/2025. Michael Hudson: El conflicto entre la Mayoría Global y la oligarquía EEUU-UE x Michael Hudson. EEUU señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no porque sea una amenaza militar, sino porque ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal......,Lamelas reflota el “América para los (Norte) Americanos” Nosotros reflotamos el “Yanquis go home”. por Sergio Ortiz......,Una vez al mes hagamos un alto y reflexionemos con Le Monde Diplomatique. La edicion chilena de Le Monde diplomatique.... El 26 es una llama inextinguible. Los cubanos siempre fi eles al ejemplo de Fidel y la Generación del Centenario. FOTO: PASTOR BATISTA A casi 500 amigos de 23 países, incluido Estados Unidos, asciende el número de participantes que confirmaron su asistencia al acto de solidaridad con Cuba en Ciego de Ávila, el 26 de Julio......,Construir ya el partido Bolivariano de Colombia. Por Alberto Pinzón Sanchez......Confluencia Global sobre Democracia Radical, Autonomía y Autodeterminación.....38 ANIVERSARIO. https://poderpopularcomunitario.blogspot.com Movimiento de La Peña del Bronx.2025.HACIA EL 38 ANIVERSARIO.LA LUCHA CONTINUA.CONVOCAMOS A PROTESTAS NACIONALES EN LOS EE.UU.EL 2025.NO DEPORTACIONES Y LEGALIZACION PARA TOD@S L@S INDOCUMENTAD@S.ES EL CAMINO.ADELANTE CON TODAS LAS FUERZAS. NEW YORK:No mientan no escondan la Verdad. SOMOS MAS DE 40 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS EE.UU.Legalizacion ahora..…Nueva York a 38 años de historia y lucha del Movimiento de la Peña del Bronx. (1987 13 de septiembre 2025) Por Víctor Toro Ramírez. Publicado el 13 Sep, 2025.....Estados Unidos. Justicia estadounidense habría notificado a Trump su presencia en documentos de caso Epstein. TeleSUR, Resumen Latinoamericano, 24 de julio de 2025. Según fuentes anónimas citadas.......,,,,.,Colombia :: 25/07/2025 El tratamiento penal para beneficiar al paramilitarismo en Colombia x ELN-voces. El Gobierno radicó un Proyecto de ley para dar trato penal preferencial al Cartel de la droga Clan del Golfo y a otras bandas......EL VIEJO TOPO. LA IZQUIERDA EN LA ERA DE LA CONFUSIÓN. por Antonio Fernández Ortiz....,.z,

PODER POPULARCOMUNITARIO. BRONX,NY. 25 DE JULIO DE 2025. https://www.nytimes.com/es/ https://radiobilingue.org/es https://poderpopularcomuni...