PODER POPULAR COMUNITARIO

PODER POPULAR COMUNITARIO.

DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES Y LA DEMOCRACIA POPULAR.

viernes, 2 de febrero de 2024

Chile gran hermano: como Piñera, Boric sigue militarizando el país......,LA ORGÁNICA, LA ESTRUCTURA Y LA ORGANIZACIÓN Por W. Luis Ulloa V. Centro de Estudios Sociales “Dagoberto Pérez Vargas”. El poder popular comunitario o la organización social por la base....,https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/....,¿Divergencias en el oficialismo?: Solo el Partido Comunista se opone al llamado al Cosena...,., La utopía del «modelo de la libertad» económica. por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda | Economía...., Segunda Declaración de la Habana x Fidel Castro. Del pueblo de Cuba a los pueblos de América y del mundo :: Discurso del 4 de febrero 4 de 1962 ante una Plaza abarrotada. Es la mayor concentración popular desde que triunfó la Revolución....Pensamiento :: 08/11/2023. [Libro] Introducción al poder popular. "El sueño de una cosa". por Miguel Mazzeo....,La 26 de enero: Nuestro 1er embrión de Poder Popular. x MIR de Chile ,....Nación Mapuche. Otro preso en huelga de hambre, PPM, con alto riesgo de salud / En la entrega de una carta en el Ministerio familiares de presos fueron reprimidas (video). By Resumen Latinoamericano ,

PODER POPULAR COMUNITARIO.BRONX,NY.

DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE 
LAS BASES Y LA DEMOCRACIA POPULAR.. 
28 DE FEBRERO DE 2024.

https://www.archivochile.com

MENSAJE DE VICTOR TORO RAMIREZ.

Video: 50 AÑOr.- S

Movement of La Peña del Bronx.

http://www.ImmigrantSolidarity.org

https://poderpopularcomunitario.blogspot.com

    • Nuestramérica
    • Rusia
    • China
    • Estados Unidos
    • Europa
    • África
    • Medio Oriente
    • Asia
    Home / Nuestramérica / Nación Mapuche / Nación Mapuche. En grave estado de salud se confirma internación del PPM Ernesto Llaitul, weichafe CAM / A 80 días de Huelga de Hambre, también Esteban Henrìquez y Ernesto Llaitul Pezoa están hospitalizados

    Nación Mapuche. En grave estado de salud se confirma internación del PPM Ernesto Llaitul, weichafe CAM / A 80 días de Huelga de Hambre, también Esteban Henrìquez y Ernesto Llaitul Pezoa están hospitalizados.

    By Resumen Latinoamericano on 2 febrero, 2024

    Resumen Latinoamericano, 2 de febrero de 2024

    Se confirma traslado e internación de Ernesto Llaitul ,weichafe CAM que producto de llevar mas de 80 dias en Huelga de Hambre anoche presento un cuadro de arritmia, una taquicardia fluctuante que lo debilito y lo puso en riesgo vital.

    Se encuentra en el Hospital regional de Concepcion bajo fuerte resguardo policial. En el mismo recinto se encuentra tambien Esteban Henriquez.

    Ambos mantienen su movilización hasta las últimas consecuencias..

    Traslado de Ernesto Llaitul Pezoa al Hospital Regional de Concepción.

    .A Ernesto Llaitul, comunero mapuche en huelga de hambre le dio una crisis por su estado de debilidad, presenta arritmia cardiaca.. lo están estabilizando en el hospital penal CP Biobío .. será trasladado al hospital regional Concepción. En desarrollo...

    A 80 DÍAS DE INICIO DE LA HUELGA DE HAMBRE PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE CAM, Esteban Henrìquez y Ernesto Llaitul Pezoa, recientemente condenados a más de 15 años de prisión, sin pruebas ni testigos inculpatorios, han sido hospitalizados debido a su estado crítico.

    Todo esto sucede ante la indiferencia criminal del Gobierno del Frente Amplio y el Partido Comunista, sirviente fiel y esforzado de los intereses de las forestales y los latifundistas; ante el silencio cómplice de todas las mafias políticas; ante el silenciamiento orquestado de los medios de desinformación empresariales.

    LA DEFENSA DEL TERRITORIO NO ES TERRORISMO !!

    FUERA FORESTALES Y UNIFORMADOS DEL WALLMAPU !!

    Por Red Apoyo PPM CAM Valparaiso.

    radio

    Related Items
    ← Previous Story Euskal Herria. La larga huelga de quince presos mapuches recaba apoyo internacional, incluida Etxerat
    Next Story → Nación Mapuche. Solidaridad con la compañera Lagmuen Claudia Nahuelan Liempi, mujer popular, madre y luchadora del Pueblo Nación Mapuche

    You must be logged in to post a comment Login

    • Entradas recientes

      • Argentina. La dictadura de Milei: Una verdadera cacería policial en la zona del Congreso /Los uniformados de la Bullrich detuvieron por portación de rostro y de cámara fotográfica /Varios periodista gaseados, golpeados, encarcelados
      • Bolivia. Un golpe judicial – y no sólo eso
      • Venezuela. Conmemoran aniversario de primera asunción presidencial de Hugo Chávez
      • Venezuela. Presidente Maduro conmemora el 25° aniversario de la Revolución Bolivariana
      • Argentina. La policía de Bullrich y Milei sigue con la idea fija de reprimir manifestantes /Tercer día de gas pimienta, balas de goma y detenciones

    Cordon Marga Marga.

    Amparo EscrigMemoria - Calgary

Washington Luis Ulloa Vargas

LA ORGÁNICA, LA ESTRUCTURA Y LA ORGANIZACIÓN
Por W. Luis Ulloa V.
Centro de Estudios Sociales “Dagoberto Pérez Vargas”.
El poder popular comunitario o la organización social por la base.
La estructura son patrones de diseño para establecer una organización, con el fin de cumplir metas propuestas y lograr el objetivo deseado.
Para seleccionar una estructura adecuada es necesario comprender que cada organización es diferente y puede adoptar la estructura que más se acomode a sus particularidades.
Estructuras en términos generales es la representación de alguna cosa. En el sentido más general se llama modelo a un conjunto de elementos. Las estructuras se imponen para asegurarse de que los individuos se ajustan a los requisitos de las organizaciones y no viceversa. A partir de las diversas formas que toman las estructuras, destacan tres características, como son: La complejidad. La formalización. La centralización.
Por organización se entiende, la puesta en movimiento de la estructura. En general la estructura en funciones en una organización formalmente organizada. Para describir a una organización como formal, significa que no contenga nada inherente inflexible o indebidamente limitante. Para proceder correctamente a la organización, un administrador debe generar una estructura que ofrezca las mejores condiciones para la contribución eficaz del desempeño individual, tanto presente como futuro, a las metas grupales.
La organización debe ser flexible. Debe dar lugar a la discrecionalidad, la ventajosa utilización del talento creativo y el reconocimiento de los gustos y capacidades individuales en las organizaciones más formales. No obstante, en una situación grupal los esfuerzos individuales deben canalizar hacia metas grupales y organizacionales.
Para ser eficiente la producción se debe basar en la división de trabajo, que es nada más que la manera por lo cual un proceso complejo puede descomponerse en una serie de pequeñas tareas.
Como consecuencia de la división de trabajo, cada órgano o cargo pasa a tener funciones específicas y especializadas. La especialización del trabajo propuesta por la dirección, constituye una manera de incrementar la eficiencia.
Una de las consecuencias del principio de la división del trabajo es la intensa diversificación funcional dentro de la organización. Sin embargo una pluralidad de funciones desarticuladas entre si no forma una organización eficiente. Una estructura jerárquica, cuya misión es dirigir las operaciones de los niveles que le están subordinados. Esta representa la distribución de la autoridad entre los diversos niveles de la estructura. Cada nivel jerárquico que está por encima de los demás niveles tiene mayor peso en las decisiones. La autoridad formal es siempre un poder, una facultad, concedidos por la organización al individuo que ella ocupe una posición determinada con relación a los otros.
Esta es una de sus características básicas en la organización. El principio básico de esta forma de concebir una organización es que, dentro de límites tolerables, sus miembros se comportarán racionalmente, esto es, de acuerdo con las normas lógicas de comportamiento prescritas para cada uno de ellos.
La organización no es un fin, sino un medio para permitir a la organización alcanzar adecuadamente determinados objetivos. Nunca debe poner en crisis la estructura.
Debe ser una organización simple y de conformación piramidal donde cada encargado recibe y transmite todo lo que pasa en su área, toda vez que las líneas de comunicaciones son rígidamente establecidas. Pues las funciones básicas o primarias de las organizaciones generalmente aparecen en primer lugar y pasan a constituir el fundamento de la organización.
Las organizaciones sociales existen desde el momento en el que el ser humano empezó a vivir en sociedad. A pesar de que éste es un término muy de moda y actual, las organizaciones sociales pueden tomar muchas formas diversas y así ha sido a lo largo de la historia. Una característica con las que debe contar una organización social es la de reunir un grupo de personas que compartan elementos en común, similares intereses, similares valores o formas de actuar ante determinadas situaciones. Las organizaciones sociales se establecen siempre con un fin, por ejemplo cambiar la realidad social, o que rodea a aportar sobre determinados temas o simplemente compartir un momento específico.
Del mismo modo que la sociedades y las instituciones humanas son complejas, las organizaciones sociales también pueden volverse altamente complejas y hasta conflictivas. Para evitar esto, deben contar con un sistema más o menos rígido de jerarquías que organizan las diferentes tareas, establecen diversas funciones y marcan los objetivos así como también los resultados a conseguir.
Las organizaciones sociales en la actualidad son algunas de las formas más importantes en lo que respecta a tratar de construir un mundo mejor.
Las organizaciones sociales existen desde el momento en el que el ser humano empezó a vivir en sociedad. A pesar de que éste es un término muy de moda y actual, las organizaciones sociales pueden tomar muchas formas diversas y así ha sido a lo largo del tiempo. Una de las características principales con las que debe contar una organización social es la de contar con un grupo de personas que compartan elementos en común, similares intereses, similares valores o formas de actuar ante determinadas situaciones. Al mismo tiempo, las organizaciones sociales se establecen siempre con un fin, por ejemplo cambiar la realidad que rodea a sus miembros, aportar discusiones sobre determinados temas o simplemente compartir un momento específico.
Del mismo modo que la sociedades y las instituciones humanas son complejas, las organizaciones sociales también pueden volverse altamente complejas y hasta conflictivas. Para evitar esto, deben contar con un sistema más o menos rígido de jerarquías que organizan las diferentes tareas, establecen diversas funciones y marcan los objetivos así como también los resultados a conseguir.
Las organizaciones sociales en la actualidad son algunas de las formas más importantes en lo que respecta a tratar de construir un mundo mejor.
La palabra social permite referir a aquello que es propio de la sociedad, o en su defecto, que es relativo a la misma. En tanto, la sociedad es aquel conjunto de individuos que comparten una misma cultura y que interactúan entre sí para conformar una comunidad, o sea, que en este sentido del término, la palabra social implica pertenencia, ya que supone algo que se comparte a nivel comunitario, por ejemplo, la vida social, la convivencia social, que se refieren a los modos de convivir que tienen los individuos que conforman una sociedad.
En otro de sus usos, la palabra social permite dar cuenta de los problemas de la sociedad o que se interesa por ellos.
Asimismo, a las ciencias sociales, o las humanidades, como popularmente también se conoce a estas ciencias, tal es el caso de la historia, la filosofía, la sociología, la antropología, entre otras, se las suele denominar con el término social.
El modo de ejercer la intervención dentro del cuerpo social determinado, impone el tipo de estructura que se dará la organización. El flujo interno de administración y la jerarquía de autoridad, determina lo que se llama orgánica. Está puede ser horizontal, vertical o mixta. Pero es evidente que su principal función es garantizar que la estructura en que se sostiene la organización no entre crisis o en fases de retroceso. Entonces las funciones deben ser claras, transparentes y ojalá fiscalizadas y revocables ante eventuales crisis.
Mirada militante de la organización y el trabajo con las masas para el cambio social.
Cuando la organización busca contribuir al desarrollo teórico y práctico de la lucha social y busca ampliar y generalizar el potencial revolucionario de la clase trabajadora, debe conservar la memoria histórica de sus experiencias de éxito y fracaso con el fin de fortalecer los movimientos de masas. La organización debe ser una herramienta para los miembros más activos y combativos. Nunca dominar, imponerse, manipular, mandar o controlar el movimiento de masas, reconociendo la necesidad del pluralismo activo y el hecho de que dicho movimiento, y no la organización misma, son los sujetos de una transformación social.
La organización trabaja dentro de los movimientos de masas con el fin de contribuir a su poder, con una orgánica a toda prueba, siempre obrando para el desarrollo de una conciencia, una capacidad y una solidaridad de clase autónomas. La lucha de masas construye la capacidad de la organización y fortalece su orgánica. Ayudando así al movimiento de masas a cambiar las relaciones de poder. Permite a todos experimentar el poder colectivo mediante la lucha. La organización propone soluciones colectivas para los problemas cotidianos, ya sea confrontando directamente a nuestros opresores o construyendo instituciones alternativas contra el capitalismo y el estado.
La organización debe construir base social con una visión de transformación social con perspectiva anti-autoritaria, arraigada en las luchas de la clase trabajadora y los pueblos oprimidos. La organización, así llamada revolucionaria, opera dentro de las luchas de masas para combatir el aislamiento, compartir recursos, extender las redes de apoyo mutuo y vincular las distintas luchas. Debe esforzarse por contrarrestar las tendencias autoritarias, burocráticas y reformistas al promover formas de organización horizontal, directamente democrática y revolucionaria dentro del movimiento obrero y popular. Evitando el anquilosamiento de la orgánica, que derive en desviaciones.
La organización debe prever que la orgánica o la estructura se fosilicen y frenen el crecimiento o el desarrollo de sus militantes, mediante la educación y la formación teórica, así como en habilidades organizativas. La organización es una escuela para aprender y enseñar las herramientas de cambio social de la forma más amplia posible.
La organización lleva a cabo esta actividad con el fin de construir la confianza en sí misma, el conocimiento, las habilidades y las oportunidades que permitan poner en práctica estos métodos en los movimientos sociales. Para la organización, la construcción de habilidades es un objetivo permanente. La organización es una organización de iguales, no un grupo con líderes y seguidores, por lo que está siempre esforzándose por desarrollar las capacidades de sus militantes para la lucha.
Coherencia Estratégica y Teórica.
La organización tiene que realizar propaganda educativa y anti-autoritaria. Promover su visión y actividades por impreso, así como en medios digitales, mediante eventos y acciones públicas. La organización procura construir una presencia visible para sus ideas, métodos y tácticas con el fin de difundir una cultura para el cambio.
La cultura que esta organización se esfuerza por promover es una de combatividad, creatividad, solidaridad, apoyo mutuo, anti-racismo, internacionalismo, anti-patriarcado, anti-capitalismo y anti-estatismo, bajo un prisma popular. Hace esto mediante el desarrollo de materiales de agitación y educación que comunican estas ideas. Estos materiales han de ser creados de tal forma que sean del interés de diversas secciones de la población con distintas habilidades y capacidades. La organización también lleva a cabo esta actividad educativa organizando actividades sociales y culturales que deben reflejar ampliamente los conceptos y la práctica de la organización y sus militantes.
La organización observa el momento histórico actual para desarrollar su pensamiento, llevando a cabo una reflexión sobre su participación en las luchas sociales actuales. De este modo, la teoría y la estrategia están imbuidas directamente de la práctica en las luchas. La organización desarrolla fines comunes y coordina los esfuerzos de los militantes para alcanzarlos. Desarrolla enfoques tácticos para alcanzar fines estratégicos, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad táctica que facilite la adaptación de estos fines a sus circunstancias locales y regionales. La organización revisa colectivamente sus éxitos y fracasos e intenta aprender de ellos. Le preocupan las necesidades y tareas organizativas reales del día a día. La estrategia y la teoría son tomadas de la experiencia de trabajo directo en los movimientos de masas.
Organización, responsabilidad y democracia directa.
Los principios orgánicos de esta organización para la lucha revolucionaria sirven para fortalecer su eficiencia y su efectividad en el desarrollo de ideas y estrategias dentro del movimiento obrero y popular. Los militantes orgánicos dentro de los frentes de masa, se llaman cuadros. Deben tener una cultura de responsabilidad y democracia directa. Internamente, la organización logra esto usando un sistema de democracia directa. La organización debe funcionar mediante la delegación. No por representación. Los delegados y encargados son mandatados e inmediatamente revocables por los militantes.
La organización para el cambio debe ser también un hogar político para las y los revolucionarios. Un lugar para que sus militantes se sientan seguros y respaldados. La organización se esfuerza por alcanzar una cultura organizacional interna basada en el respeto, la conducta con principios y la responsabilidad de unos ante otros, para combatir todas las formas de opresión y dominación. Esto hace esto mediante un activo cuestionamiento de todas las formas de opresión en nosotros mismos, en nuestras relaciones y en nuestras organizaciones. El deber de mantener una cultura organizacional de responsabilidad es de todas y todos los miembros. La militancia en su conjunto es responsable de y deben responder ante las acciones de todos los y las militantes. Para lograr esto, la militancia define pautas claras para resolver los problemas antes que surjan.
La orgánica y sus cuadros operativos, deben ser la garantía para sostener la organización y su estructura. Que la táctica no se transforme en estrategia, o que la estrategia se convierta en acto mesiánico.
  • Chile gran hermano: como Piñera, Boric sigue militarizando el país.

    Chile gran hermano: como Piñera, Boric sigue militarizando el país.
    El giro del Presidente Boric tras criticar a Piñera por convocar al Cosena en 2019. por El Mostrador. La última convocatoria del Cosena la hizo el expresidente Piñera en 2019, siendo criticada por el entonces diputado Boric, quien ahora como presidente convocó al consejo por la crisis de seguridad. Sin ir más lejos, en enero de este año, la ministra …

    Categorías: Política Nacional, Realidad Política y social Nacional

    Lea artículo completo
Home / Nuestramérica / Nación Mapuche / Nación Mapuche. Otro preso en huelga de hambre, PPM, con alto riesgo de salud / En la entrega de una carta en el Ministerio familiares de presos fueron reprimidas (video)

Nación Mapuche. Otro preso en huelga de hambre, PPM, con alto riesgo de salud / En la entrega de una carta en el Ministerio familiares de presos fueron reprimidas (video).

By Resumen Latinoamericano on 1 febrero, 2024

Resumen Latinoamericano, 1 de febrero de 2024

El peñi Pelentaro Llaitul es sacado fuera de la cárcel de Temuco y trasladado a un servicio de urgencia en estado grave.

Tras cumplir ya una prolongada huelga de hambre.

MENSAJE DE FUERZA PARA LOS PPM

VIOLENCIA POLICIAL EN LA PRESENTACIÓN DE UNA CARTA ANTE EL MINISTRO DE FAMILIARES DE PRESOS POLITICOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE

Familiares y allegadxs a los presos mapuche se encontraban en la puerta del Ministerio donde tenían u una cita con el ministro para entregar una carta contando la grave situación de los presos políticos Mapuche en Huelga de Hambre.

Cuando esperaban a ser recibidxs las familiares y comunicadores carabineros desataron una represión brutal. Mientras se encontraban en acto pacífico, con la presencia de un “Agente de Diálogo”, se evidenció la actuación del Sargento 2do. E. Vega V. utilizando gas pimienta contra mujeres, niños y niñas, prensa y cualquier persona a su paso, provocando convulsiones en varias Lamngenes, que cayeron al suelo.

El registro también revela la primera detención de una Lamngen, simplemente por hacer uso de un megáfono. Estas acciones son reflejo de un trato indignante hacia el Pueblo Mapuche por parte del Gobierno de Boric, perpetuando la política racista del Estado de Chile.

Exigimos una investigación inmediata sobre el accionar policial y la liberación de las tres detenidas. La comunidad internacional debe condenar estas violaciones a los derechos humanos y exigir un respeto genuino hacia los Pueblos Originarios. El Gobierno tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y el respeto a un acompañamiento pacífico, alejándose de prácticas discriminatorias.

Video | Muros Y Resistencia 2

PERSPECTIVA DE GÉNERO | ESPOSADAS. Sí, E S P O S A D A S.

TRES MUJERES, DETENIDAS POR GRITAR, EXTENDER UN LIENZO Y USAR UN MEGÁFONO. Racismo, Patriarcado y Derechos conculcados, lo que muchos olvidan, porque son MAPUCHE.

CARTA QUE IBAN A PRESENTAR EN EL MINISTERIO Y NO FUE RECIBIDA:

4_5891252171424402988Descarga

Related Items
← Previous Story Nación Mapuche. Incendios en el Parque Nacional Los Alerces: conferencia de prensa para repudiar falsa acusación contra Moira Millán. ¿Quienes se benefician con los incendios?
Next Story → Nación Mapuche. Según el Parlamento Mapuche de Río Negro, el gobernador de Chubut actuó “de manera irresponsable y canallesca”

You must be logged in to post a comment Login

  • Entradas recientes

    • Argentina. En Rosario se movilizaron contra la ley reaccionaria y hubo gran represión
    • Argentina. Quemazón durante horas y lesiones en la piel: denuncian el uso de gas muy dañino en la represión en Congreso
    • Argentina. Frente al Congreso: salvaje represión y cacería contra la movilización de asambleas barriales, organizaciones sociales, sindicales combativas y la izquierda / La ministra Bullrich es el brazo armado de la dictadura (fotos+videos)
    • Palestina. Denuncian 16 masacres en las últimas 24 horas en Gaza
    • Venezuela .Denuncian espionaje de EE.UU. contra dirigentes bolivarianos
Home / América del Norte / Estados Unidos / Estados Unidos. Huelga de hambre ante la Casa Blanca para condenar apoyo a “Israel” (+video)

Estados Unidos. Huelga de hambre ante la Casa Blanca para condenar apoyo a “Israel” (+video).

By Resumen Latinoamericano on 24 enero, 2024
\

Por Marcelo Alí Sánchez. Resumen Latinoamericano, 24 de enero de 2024.

Un grupo de mujeres cumplen el cuarto día de huelga de hambre ante la Casa Blanca para condenar las atrocidades israelíes y la complicidad del Gobierno de EE.UU.

Desde Nueva York, hasta Miami. Los Ángeles, Chicago, Washington, entre otros, los ciudadanos denuncian el doble rasero del actual ocupante de la Casa Blanca y sus socios del capitalismo sionista que se compra a la política de turno, al mejor postor.              

Durante sus más recientes eventos de campaña, a la Administración de Joe Biden les gusta decir que están muy preocupados por los derechos de las mujeres. No obstante, bajo su tutela y complicidad la entidad sionista asesina a alrededor de dos mujeres en Gaza, cada hora. Más de 50 000 de estas mujeres no tienen cuidados médicos básicos y dan a luz con cesáreas sin anestesia. Entretanto, alrededor de 32 000 seres humanos inocentes han sido masacrados por las bombas estadounidenses.

Así que cuando Biden se dirige a los votantes con respecto a las mujeres y sus derechos en este evento en las cercanías de Washington, muchos denuncian al mandatario como el representante de una retórica vacía e hipócrita.

Fuente: HispanTV

  • Este martes decenas de líderes comunitarios iniciaron la campaña para la aprobación de una serie de legislaciones "sensibles"
    Nueva York.

    Las cinco propuestas de leyes a favor de los inmigrantes más vulnerables de NY que serán peleadas este año legislativo.

    Coaliciones tratarán de atornillar a toda costa legislaciones para garantizar un abogado gratuito en las cortes de inmigración, programas de acceso lingüístico, vales de vivienda y más créditos tributarios para quienes tengan salarios muy bajos.por  Fernando Martínez 24 de Enero de 2024

https://editorialauncreemos.cl/
Indlymedia Barcelona: 30 Aniversario Zapatista
RedLatina_sinfronteras

Indlymedia Barcelona: 30 Aniversario Zapatista

México Zapatista: “La propiedad debe ser del pueblo y común”
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/535817

México: 30 Aniversario del Levantamiento Zapatista 1994
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/535816

México: Heredar vida: 30 años del levantamiento zapatista
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/535815

México EZLN: 30 años despertando rebeldía y forjando dignidad
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/535818

https://boletinmiguelenriquez.blogspot.com/


14/09/2020 :: Chile.

La 26 de enero: Nuestro 1er embrión de Poder Popular.

x MIR de Chile
Historia de la toma de la población La Bandera (La 26 de Enero), primer embrión de Poder Popular del MIR

1967-69 marca el inicio como tal del trabajo de masas del MIR. Frente a la vieja Municipalidad de San Miguel flameaban Banderas (Paradero 6). Casuchas bordeaban la Gran Avenida, entre la Legua y la Avenida Subercaseaux. Un Campamento se intalaba.

La situación dramática de los arrendatarios, de los sin casas, una ves más se hacia patética. Un Presidente Italiano visitaría Chile y esto no podia continuar pues se veía fea la ciudad. Los sin casas vinieron desde todas las poblaciónes vecinas de la Legua-la Victoria, la Santa Adriana, la Clara Estrella, la José Maria Caro y San Ramón. Entre ellos se encontraban los ya miristas Victor Toro Ramírez, la Herminia Concha y su camarada Adolfo Olivares, y desde Poblaciónes vecinas )La Legua)apoyaban Maria Concha, Villalon, La Lumi Videla desde La Clara Estrella, el Chico Pérez desde El Pedagiogico, el Zorrilla desde El Liceo 6, el Chico Zamora y el Flaco Ampuero, que se integran al COMBATE del ELN en Bolivia, La Magaly Honorato, el Viejo Valenzuela, Castañeda y Don Clota desde la Cut. Así se inicia nuestra labor muy silenciosa y de aprendizaje conforntados con el PC y el PS mangoneando por la conducción del Campamento. Aunque sin identificarnos, ya estábamos en comisiónes y guardias y hablábamos en Asambleas.

Así es que se inician los contactos con los obreros de Sumar, Yarur, Cotralako, Hirmas, con los trabajadores de la! construcción, etc., etc.

Mientras ya se trabaja con los sindicatos Municipales e Estudiantes secundarios y universitarios. Desde el Barros Lucos nos apoya la celula del futuro Mir compuesta por varios herman*s y por el flaco Cañas y Gamboa y desde la Caro, los hermanos Riquelme.Antes de la llegada a Chile de Aldo Moro, Presidente de Italia, se empieza el desmantelamiento del Campamento del Parque Subercaseaux frente a la Municipalidad de San Miguel y se nos disgrega entre la Santa Adriana, La Legua, Santa Elena y diferentes poblaciónes de la Cisterna.

Surgen entonces nuestras primeras propuestas escritas: la vivienda como derecho, solución definitiva, crítica radical a la politiquería de la DC, a las casas de cartón de Alessandri, a la Operacion Sitio de los Frei. Empezamos a marcar la diferencia entre reformistas y revolucionarios, surgen nuestras primeras críticas y propuestas antielectorales y la crítica a la utilización que hacían el PC y PS de nuestras necesidades y organización.

Se da a la vez la aparición paralela del Mir en el Sur de Chile-Concepció n-y la circulación delRebelde y sus manifiestos entre los pobladores poniéndonos en el centro de los debates, simpatías y ataques.La independencia de la organización de los sin casas del viejo partidismo político, la independencia del Estado y gobierno, la importancia de su autogestión y las vías democráticas para generar nuestras autoridades y dirigentes marcan desde los inicios las diferencias entre el trabajo de masas del Mir y el viejo partidismo político electorero y manipulador.

Proyectamos las organizaciones de las Manzanas Unidas en las poblaciones ya establecidas. Se trataba de una organización de cuadra por cuadra que se abre paso por la Santa Adriana, la Jose Maria Caro y la Población Dávila. Integra tambien pobladores de Campamentos, Comités de Sin Casas y a antiguas organizaciones deportivas y culturales.

Tambien saltan a la palestra nuevos líderes y activistas, entre quienes se destacan los hermanos Matta de la Santa Laura por la Gran Avenida cerca de la Fah, el Conrrado, el Ho Chi Min, el evangélico chico Araya (Camaradas Manuel Cerda y Hugo Medina).

El Campamento que originalmente se estableció frente a la Municipalidad Palestrista de San Miguel fue lanzado en unos sitios abandonados y apegados a una Iglesia de la Población Santa Adriana.

Posteriormente es trasladado a una población en construcción conocidas como la Operacion Tiza(Sitio), en la Santa Elena en el Frente o cercanias de la Fah,mas bien entre la Bandera,la Pablo de Roka y la Fah. En el transcurrir de este tiempo ya habiamos elaborado un programa minimo para nuestras luchas por la vivienda y derechos poblaciónales, aumentado la membresía mirista y ampliado nuestra labor social y popular en la zona, así es que en la población el Sauce generamos un Comite de Sin Casas.

Las reuniones nos consumían parte importante de nuestro tiempo, nos planteamos entonces la idea de trabajar de cargadores en la Vega Central para tener mas tiempo y libertad para aumentar nuestro activismo y dedicación.

Nacen las consignas: ¡La vivienda es un derecho universal!, ¡Vivienda o Mierda!, ¡Casa o muerte!, ¡Vivienda y salud!, ¡Educación y viviendas!, ¡Casas si, Callampas No!, ¡Por nuestros hijos vamos a la toma!, ¡Una casita para vivir, una casita junto al Mir!, etc., etc.

El 26 de Enero de 1969, después de una amplia labor vecinal, con los sin casas, los jóvenes y la consolidación de las celulas del Mir por todo San Miguel, nos lanzamos a la Toma en el Fundo La Bandera.

Se trataba de unos terrenos no habitados ni en planes de construcción. Ahora la idea era superar con creces lo que habíamos experimentado y producir una experiencia que llevara a una victoria de los Sin Casas de manera contundente, de tal manera que cada mirista asumiría una infinidad de misiones y responsabilidades que habíamos definido de antemano.Jefe de Campamento, Comisión de Toma, Comisión de medios y recursos, Grupo de autodefensa, seguridad y guardias (Milicias Populares) Organización de la olla común Organización de Mujeres, Grupos de Salud, Trabajo de inteligencia y acercamiento con soldados y carabineros, Comisión de relaciones, Economato, Asamblea Popular y Galpón (local de reuniones) Educación y Formación política, cultural e historia. Trabajo con Sindicatos obreros, Clubs deportivos y Estudiantes (Comisión de Crecimientos y Frentes externos),relacione s con otros partidos etc,etc. Con esta organización y con la consigna de Casa o Muerte a las 3 de la madrugada del 26 de Enero nos lanzamos a ocupar los terrenos.

Inicialmente no pasabamos de las 300 Familias pero que en pocas horas nos triplicamos, ampliamos la toma, embanderamos la zona y los terrenos quedaron bajo nuestro control.

Se entregó un pedazo de tierra de cuatro o cinco metros cuadrados por familia, donde iniciaron la construcción de su mediagua o carpa.

Paralelamente poníamos en marcha la organización y las ideas del pueblo se multiplicaban de como hacer y mejorar las cosas.

Se organizan las mujeres, los niños y jóvenes, nos organizamos en la periferia y poblaciones vecinas.

Se resisten tres grandes intentos de desalojos: cuando el Gobierno de Frei lanzó una tras otra las acciones de desalojo, el liderazgo se amplió y el apoyo solidario vino de todos lados, en especial de las poblaciones vecinas como San Ramón, San Rafael y El Sauce, desde los Liceos y los secundarios, los universitarios, l! los periodistas, las iglesias, los Curas y los artistas.El Campamento improvisó unas calles y manzanas (cuadras) en el espacio tomado. Pusimos en marcha el órgano superior de conducción y dirección, la Asamblea Popular de todo el Campamento. La Asamblea nominó como el Jefe del Campamento al camarada Víctor Toro, quien en poco tiempo lo traspasó al compañero Conrrado, el que actuaba bajo control y dirección de un ente coordinador conformado por representantes de todas las instancias del campamento antes mencionadas y tod*s rendían cuentas ante la Asamblea Popular de todo el Campamento.Mientras el fuego humeaba de día y noche en torno a la Olla Común, la seguridad y las Guardias, en niveles de autodefensa y Milicias Populares, resguardaban y vigilaban el campamento y la zona comprendida entre Santa Rosa, Circunvalació n, Américo Vespucio, Santa Rosa,Gran Avenida y la Avenida el Sauce, hasta la Pablo de Rohka.

Mientras el Comité de Relaciones golpeaba puertas de autoridades, partidos políticos, sindicatos y organizaciones estudiantiles, el Comité economato recorría ferias y la Vega Central para traer los alimentos y mantener la Olla Común. Al interior del campamento ya funcionaba una Escuelita para Niños, un Centro de Salud.

También tratábamos de lograr maderas y fonolitas, carpas y materiales de construcción. Un Comité de Justicia y la Organización de Mujeres atendían el trajín diario, las inquietudes y necesidades de todos en general.

Nace al mismo tiempo el Comité de Movilización y Protestas cuya misión era llevar una orden del día y estudiar las diferentes instancias del Ministerio de la Vivienda, de la Cámara Chilena de la Construcción, símbolos de los grandes capitalistas de la vivienda, y hacer propuestas en la Asamblea Popular. También surge AGP, agitación y propaganda, y nacen el Boletín el Fonolita, La 26, la Toma, El Diario Mural, la orden del día y la Hoja del Jefe de Campamento.Una vez establecidos, y derrotados los diversos intentos de desalojo, la retoma o otros desalojos, en una de nuestras primeras plataformas recogimos la inquietud y consignas de la comunidad.

Dijimos: Casa o Muerte Desde aquí no nos vamos Solución en los sitios y proyectos de la Bandera, No al traslado a ninguna Operación Sitio-Tiza.

Por una Vivienda Digna para todos los Sin Casas con todas nuestras familias, Solución inmediata a nuestra situación de salud, educación y agua, y mejoras por el tiempo que dure el Campamento.Todas estas reivindicaciones fueron logradas con la unidad, la acción y la organización que generamos tanto a nivel del Campamento como en la Periferia. Mientras esto ocurría al interior de la Bandera y en especial dentro del Campamento La 26 de Enero, en el contorno y en todo Santiago, hay las movilizaciones y protestas Frente a la Cámara Chilena de la Construcción, Frente al Ministerio de Vivienda, la Gobernación y todos los símbolos de opresión y represión.

La promoción que se desarrolla sobre nuestra justa lucha y la innovación en las formas de organización y convivencia poblacional, nos llevan a realizar también una diversidad de actividades culturales,de educacion popular, festivales,teatro y acciones, luchas y organización a nivel regional en el GALPÓN de la 26. Ahí se reunían Sin Casas de todo Santiago, estudiantes, obreros y sindicatos que a su ves eran pobladores de nuestra toma.

Aquí nació la idea de un Primer Congreso o Encuentro de los Sin Casa a Nivel de Santiago. El activismo en torno a nuestra lucha se había mas que multiplicado, la responsabilidad de los Miristas se engrandecía y la organización crecía como callampas.El gobierno de Frei ante el fracaso en sus intentos de desalojo del campamento lanzó todo su poder en contra de la población. Nos postergó de todas las soluciones presupuestadas en los planes de vivienda del gobierno, lanzó la represión en contra de los dirigentes que en buena medida tuvieron que esconderse. Las campañas de desprestigio contra los pobladores aparecían todo los días en El Mercurio y la prensa freista y gubernamental, tratándonos de flojos, delincuentes, prostitutas y callamperos y después de extremistas, guerrilleros y bandoleros miristas.Contra vientos y marea la verdad y razón de los pobladores Sin Casas de la Bandera, conocidos como 'los de la 26 de Enero', se impuso porque no claudicaron, se enfrentaron al gobierno con la consigna de 'Casa O Muerte' y fueron inteligentes, creativos y valientes.

Así fue que al final del tunel lograron ver la luz y alcanzar una de sus primeras reivindicaciones, una vivienda para vivir, una casita junto al Mir, como decía y dice una canción que ellos crearon y aun sobrevive por ahí.

La conquista 1.- Quedarse en la Bandera y ser considerado en los programas de viviendas que estaban presupuestadas para construir en esta grandiosa y histórica población y así poder vivir con nuestras hij@s, familias y vecinos definitivamente.Así fue aunque nos dispersaron en algunos sectores de la Población la Bandera, la mayoría fue trasladad a vivir en el sector de Circunvalació n-Américo Vespucio frente a la Copa de Agua. Aquí llegamos con monos y petacas, se trataba de unos sitios diseñados para la construcción definitiva de nuestras viviendas por las cuales habíamos luchado de manera tan decidida.

Toda la estructura del ya viejo Campamento de la 26 de enero se adecuó a los diseños de la población y recomenzó nuestro activismo.

El Galpón es lo primero que instalamos y pusimos en función con todas sus actividades y atribuciones.A estas alturas el gobierno freista se agotaba. En la 26 de Enero ya habíamos cocinado la realización de una provisoria Coordinadora de Sin Casas por todo Santiago, así es que ahora ya los miristas estructurados en su GPM [Grupo Politico Militar] por diferentes zonas y comunas lanzamos en una noche varias Ocupaciones( 6).

Destaca la Ranquil en un sitio estratégico abandonado en las esquina de Santa Rosa y Circunvalació n-Américo Vespucio, detrás de una otra vieja Iglesia cuyos curas nos apoyaron y cobijaron.

Unos mil pobladores Sin Casas ocupan el lugar sin dar tiempo ni a la represión ni al gobierno de reaccionar. Con todos los conocimientos y experiencia de la 26 de Enero, su estructura global asumió inicialmente la conducción del Campamento Ranquil.

Paralelamente ocurrían tomas por la Florida, El Campamento la UNION, por Pudahuel, la 26 de Julio, por La Hormida se preparaban otras y la JPR provisional tomaba la conducción de la lucha de los sin Casa por todo Santiago.

Se empieza a escribir otra parte de la historia del drama de los Sin Casas: ahora es regional, nacional y universal.

Se realiza el Primer Congreso de los Pobladores de Santiago, nace la (JPR), La Junta de Pobladores Revolucionarios.

Se elabora su primer manifiesto donde se establecen todas sus reivindicaciones, surge el Primer Manual sobre la Autodefensa y las Milicias Populares apoyados en su elaboración por Luciano Cruz y Bautista Van Chowen.Se vien su Primer Congreso. El Campamento Ranquil y conclusiones. La cantidad numérica de los Sin Casas, su organización a un nivel mucho mas sofisticado y efectivo, la multiplicació n y amplitud de la movilización, su disciplina, orden en las protestas y marchas ponen en jaque al gobierno freista y el Campamento Ranquil se instala sin mayores contratiempos. La dimensión que toma la lucha deja con la boca abierta a los políticos gubernamentales y reformistas contumaces.

Se instala este campamento en el centro del control poblacional y comunal del PC, donde Pascual Barraza hacía y deshacía a un nivel burocrático desde la municipalidad. Nos abrimos paso por San Ramón y desde ahí hasta San Joaquín y por todo el Cordón Industrial de San Miguel. Por la Cisterna se rearticulan varias celulas del Mir y organizaciones poblacionales.La 26 de enero fue la madre de las ideas y de la ejecución de todas las tomas de terreno de los sin casa por todo Chile.

Fue el tránsito del trabajo de masas, popular y obrero del Mir, el nacimiento del MPR, el FTR ,el MCR,F y diferentes instancias como la organización de mujeres, jóvenes- FER. La política cultural, con los medios de prensa, la iglesia popular y curas por el socialismo tienen su inicio en la 26 de enero y se consolidan en la toma de la Ranquil, amononada posteriormente en el proyecto de la Nueva la Habana,

donde se desarrolla ya un insipiente Poder Popular.Es en este campamento donde se realiza el Congreso de la JPR y es aquí donde surgen las primeras ideas que después asumirán el MPR y el FTR y que se resumen ahora en estas tesis y recuerdos.

Aquí se inicia la gesta de la Nueva Habana, campamento que se conforma con todas las experiencias y provenientes de casi todos los Campamentos del Mir en Santiago,en especial del ranquil y la Union.

También ya aparece el Campamento Lenin en Concepción y la yedra de los Sin Casas y del Mir se expande por todo Chile. Y esta historia y lucha no viene solo de nuestra experiencia directa.

Tienen sus raíces, sus origines, y son de un tejido inagotable de ideas, aportes y vicisitudes que necesitamos rescatar e incorporar.

Simbólicamente hay que destacar la permanente movilización de los Sin Casas a nivel nacional.

Todo el pueblo y las familias en las marchas encabezadas por los destacamentos de las autodefensa, las diferentes organizaciones internas de los campamentos, por las milicias Populares.

Las tomas simbólicas del ministerio de la Vivienda, las Universidades Católica y la Chile, la toma de las Torres del San Borja y la retención de funcionarios burócratas del Estado y el Gobierno.

Los embriones del Poder Popular y la autogestión surgen en pleno combate por sus derechos y el ejercicio de su poder, su reproducción y modalidad organizativa implementándose al calor de la lucha de clases a nivel regional y nacional.

Con el avenimiento de un periodo prerevolucionario y que se profundiza, con el agotamiento de la experiencia de la alianza para el progreso y la conquista del gobierno por parte de la UP, nuestros frentes constituían el horizonte y una experiencia que se avenía con los deseos de cambios y el despertar de las grandes masas, en particular el despertar de la clase obrera, los pobladores, los campesinos-mapuche, en definitiva los que Miguel describió tan acertadamente como los pobres del campo y la ciudad.Como sabemos pues la vida de los trabajadores chilenos ha estado marcada por un constante desplazamiento en busca de las nuevas vetas de trabajo que se abren temporalmente en diferentes puntos del país.

Ya se trate del salitre, las fábricas,la mineria, la exportación de la fruta o los bosques... lo que sumado a las peculiaridades de nuestra "loca geografía" implica que ellos sufren desarraigos, soledades, dificultades extremas en la vida de sus familias, inestabilidad para los hijos...

Por citar un sólo ejemplo podemos ver lo que sucede con la población de Iquique entre los años 1885 y 1995. Los desplasamiento y cambios en las dinamicas del poder economico social bajo la dictadura militar se implanto en 1973 y ahora su renacer y respuestas durante los gobiernos de la desconcertacion, Laguista,

Freistas y Bacheletista- Alianzista como ellos mismos se llaman.Esta lucha nadie la puede detener, aparece y desaparece como las ¨Callampas¨, los que desapareseran definitivamente son los gobernantes y causante de la pobreza y extrema pobreza,causantes y responsables fundamentales de tanta discriminacion social,delicuencia, marginacion y olvido.

Por ello que la lucha por nuestros derechos va de la mano con la construccion de los embriones de poder popular territorial. Todas las luchas simples son y seran la columna vertebral de la lucha compleja y de gran escala.El Poder Popular como alternativa profundamente democratico al poder explotador y criminal; de la burguesia y el imperialismo.

Basada en estas ideas es que la 26 de enero de la Bandera,fue el 1erembrion de Poder popular del MIR,durante el periodo prerevolucionario que se vivio de 1970-1973.

Viva el 37 aniversario de la Nueva la Habana!

Honores para el 'Mekey' Alejandro Delfin Villalobos!

Para los Pobladores y Pobladoras caidas en la lucha Hasta la Victoria Siempre!

Colectivo Miguel Enriquez

compartir                    

Dirección corta: https://lahaine.org/dG83

23 de Enero.2024.

PUEBLO.CONCIENCIA Y FUSIL.

People Power.

Juan Gilman
"Tengo tantas cosas que decir,que paresco una Olla a presion".
DESDE LAS CARCELES DE LA DICTADURA:CARTA DEL MELINKA AL CAMILO Y VLADIMIR.EXPULSADOS POR PINOCHET.1976.
El mié., 24 de jun. de 2020 a la(s) 12:57, Rosario Campos (delbronx88@hotmail.com) escribió:
DocumentacionFechaPaísGrupoCategoriaTitulo1976 06 01ChileMovimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)ComunicadoEl Rebelde en la clandestinidad Nº 118

 Ficheros del Artículo:
Descargar Archivo
El_Rebelde_cland-118.pdf
--
Ana María Valenzuela Rabi
Doctora en Estudios Americanos. 
Mención Estudios Sociales y Políticos. 
IDEA-USACH
ANA MARIA VALENZUELA RABI <anavalenrabi@gmail.com>
​
Usted​
Querido Oso, aprovecho esta increíble carta que escribiste a mis hermanos, para por fin desearte un gran día del padre. 
Me estremece el relato y me recuerda las largas noches de conversas con Vladi. Cuanto me hubiera gustado que él la leyera, para calmar su dolor ante tu pérdida. 
En estos días, la pena me ha inundado. Encontrar y perder son situaciones difíciles de aceptar para mí, la gente me consuela diciéndome que al menos los conocí. Yo quería más, no hubo tiempo. 

Para que la historia no se repitiera, este año tenía planificado visitarte con Raúl, pero no se dieron las cosas. 
Quería reencontrarme con la tribu y abrazarlos para luego en la intimidad de mi hogar recordar el cariño y experiencias que tuviéramos. 
Muchas tardes veo las fotos que nos sacamos y escribo intentando recordar lo que hablamos, en especial aquel día en el patio del departamento. 
Pero en fín, parece que la vida nos tiene deparado otros aprendizajes y espero que esta vez me regale más momentos contigo.

Contarte que Raúl y Javi están bien, todos trabajando y estudiando desde casa. Afortunadamente tenemos pega, claro con los reajustes que muchos chilenos están viviendo. 
El día se nos pasa entre el trabajo, la cocina y atender a mi Vieja. Ella está viviendo por ahora con nosotros se vé muy tranquila y en general bien de salud. Estas últimas semanas,  incluso ha podido tomar sus clases de pintura online. Es muy inspirador verla adaptarse a estos tiempos. Te llamamos para el día del padre y ella quería saludarte, pero las comunicaciones han estado malitas.

Hace poco hablé con tío Héctor, me contó que todos están bien dentro de las circunstancias. Cuidando la salud y sin salir para no contagiarse. Está con Anita su señora y ella lo cuida como chiche. En síntesis la familia en la compañía está resistiendo. De Victor chico no he sabido más, Camilo al parecer bien por su lado junto a sus hijos. Natasha trabajando y ya más tranquila con la muerte de Vladi.  

Bueno mi Oso extrañado, me despido y te abrazo a la distancia en este día frío de invierno. 

América Hija Linda .Te abrazo y quiero como a Camilo,Vladimir,Rosita y Victor Hugo.Besos para mis Niet@s y Familia.Melinka.Bronx.NY.2024.ADELANTE CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA.NOS VEREMOS.???.





28 de febrero de 2024.
https://www.immigrantsolidarity.org
[isn] Letter from HCR: January 22, 2024
Dorinda Moreno
​isn@lists.riseup.net;​Homies Unidos;​​​​
​
State Department spokesperson Matthew Miller said. “The United States is committed to work hand in hand with Mexico and countries across the region to address the root causes of migration and advance economic opportunities in the spirit of Los Angeles Declaration for Migration and Protection,” a landmark 2022 agreement in which the heads of twenty of the countries in the Americas agreed to embrace a regional approach to managing migration.

From: Heather Cox Richardson from Letters from an American <heathercoxrichardson@substack.com>
Date: Mon, Jan 22, 2024 at 8:23 PM
Subject: January 22, 2024
To: <pueblosenmovimientonorte@gmail.com>






 

Debra Sweet, World Can't Wait
​
Usted​
Mar 01/23/2024 11:13

Victor

No fee charged to the school: We Are Not Your Soldiers is set to come to your school this semester with an anti-war veteran who will dialogue with your students and be ready to answer any of their questions. Depending on your location our visit will either be in person or via remote technology.

Educators and students: please contact us now to set up a time for us to engage with your classes or your student organization. If you are not an educator or a student, please pass on this information to anyone you know who is involved in education. Reach us at 646-807-3259, email us at wearenotyoursoldiers@worldcantwait.net or message us on Facebook.

As world crises and U.S. wars not only continue but are increasing by the day, students have many serious concerns.

Our accomplished presenters describe the effects of war on people in the countries under attack as well as share their own experiences and how they were affected by their time in the U.S. military. We provide a perspective that is not often available to students who are encouraged to ask questions, engage in critical thinking and do their own research. Discussion on crucial issues is necessary in order to reach informed opinion.

Spring 2024 Speakers: Dean Feinman, John Burns, Joy Damiani, Rosa del Duca, Miles Megaciph, Lyle Rubin, Joe Urgo and Miguel Gabriel Vazquez

Stationed in the military in locations ranging from Vietnam to Iraq, Afghanistan and other sites of the “War on Terror,” with membership in the U.S. Army, Marines, Air Force and National Guard, the presenters have many experiences and perspectives to share. Among this diverse group are a bilingual Spanish-English speaker and two women. A frequent student response after a visit, as indicated on our evaluation forms or in notes or essays is how honest the veterans were in speaking about what they had gone through and how willing to be open about their vulnerabilities.

We work with the middle/high school teacher or college professor to plan the presentation to align with curricular needs and provide resources as needed. Each speaker has their own unique story and style of presentation. We also do presentations to student organizations on campus.

Your donations keep We Are Not Your Soldiers going. Each time a veteran speaks to a class, they receive a stipend to help cover childcare and/or time off work or school. We also cover travel expenses when needed, internet presence, communication tools, materials and some advertising.
Make a donation online

Send checks or money orders, payable to "World Can't Wait"
To make a tax-deductible donation of $100 or more in support of World Can't Wait's educational activities, please make checks out to "Alliance for Global Justice," a 501(3)(c) organization, note: World Can't Wait.

WarCriminalsWatch.org • WeAreNotYourSoldiers.org • FireJohnYoo.net

Check out Sudan's Struggle, a project of World Can't Wait volunteer Carol Dudek


World Can't Wait | (646) 807-3259 | 2 East 28th Street #321, New York NY 10016-7402

28 de febrero de 2024.

  • Workers World

Aportes para el Balance de la Situación del Perú.

Por: Julian Lacacta / http://lacacta.wordpress.com
I
A un año del inicio de la "dictadura" de Dina Boluarte, es necesario
resaltar algunas consideraciones que marcaron el comienzo del rescate
por parte de la ultraderecha a favor del modelo neoliberal respaldado
por la Constitución de 1993, construida a imagen y semejanza del
fujimorismo. La corrupción está institucionalizada y es defendida por
diversos sectores que hoy controlan el poder ejecutivo, legislativo y
judicial, acorralando al campo popular. Este sector fue traicionado por
la llamada "izquierda institucional", que, en alianzas con la
ultraderecha fascista, es culpable del retroceso en la construcción del
poder popular en el Perú.

II

El problema en el Perú radica en la existencia de una derecha que se ha
consolidado desde los años noventa, personificada actualmente en el
fujimorismo, una posición que, en estas últimas dos décadas, no busca
controlar el Estado para construir un país capitalista-neoliberal ni
mucho menos uno desarrollado para enfrentar un mundo globalizado. Su
objetivo es apropiarse del Estado, y su única plataforma desde el año
2000 en adelante ha sido liberar al padre fujimorista y dignificarlo
como un mandatario triunfador. Es por eso que la hija, Keiko, junto con
Montesinos y altos mandos militares, continúan movilizando todos sus
vínculos que aún manejan desde las sombras para oponerse a cualquier
propuesta o sector que busque un cambio, una nueva constitución y una
transformación del Estado.

La corrupción es un factor relevante en la vida política de la
ultraderecha liderada por los fujimoristas, y se dedican a defenderla a
capa y espada. No es casualidad que los últimos seis mandatarios estén
vinculados e investigados por sobornos, lavado de activos, entre otros
delitos, que no solo están presentes en el poder actual, sino que
también alcanzan a diversas instituciones del Estado. Según la
Procuraduría Anticorrupción, existen más de 5,860 casos de corrupción, y
en todo el país hay más de 52,000 casos por parte de funcionarios. Según
datos de la Contraloría General en el año 2022, Perú perdió más de 6,500
millones de dólares debido a la corrupción de las autoridades.

La izquierda tradicional, institucional y la izquierda parlamentaria han
abandonado cualquier intento de cambio al integrarse en el sistema y
distanciarse del campo popular. En las protestas del sur y centro del
país, ninguno de estos sectores se ha vinculado a las marchas; por el
contrario, se han dedicado a negociar y desviar los objetivos que tenía
el campo popular para sus fines electorales, autodenominados defensores
del pueblo han optado por seguir y defender el lenguaje de la
ultraderecha, utilizándolo para deslegitimar a los manifestantes,
llegando incluso a mencionar que detrás de las protestas del sur se
encuentran terroristas y senderistas. En sus documentos de análisis,
acusan a las organizaciones naturales del pueblo de algo que no son.

III

La investigación iniciada por los fiscales anticorrupción en contra de
la fiscal general de Perú, la máxima representante del Ministerio
Público, Patricia Benavides, y sus asesores por presuntamente integrar
una organización criminal que buscaba favorecer ilícitamente en
decisiones congresales, es un ejemplo de cómo se maneja el poder y de
cómo se pueden solucionar dichos actos contraatacando con una denuncia
constitucional por homicidio calificado contra la "pseudo" presidenta
Dina Boluarte. Los medios de comunicación juegan un papel importante en
el poder y su función es generar o crear una imagen del país y de los
actores que no corresponde a la realidad.

La política no es sinónimo de corrupción. En estas últimas décadas, se
ha profundizado esa forma de hacer política. La derecha bruta y achorada
ha institucionalizado esa manera de llevar a cabo la política y de
saquear al Estado, utilizando el amiguismo, compadrazgo y favoritismo
hacia familiares o amigos para obtener beneficios.

Es necesario la reconstrucción de una nueva izquierda revolucionaria que
persista en su lucha por construir una nueva sociedad más justa y en
paz. En esta coyuntura, es importante que esté más cerca del pueblo y,
si es posible, que lidere las luchas para que todos los políticos
corruptos se vayan.
VozRebelde mailing list
VozRebelde@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/vozrebelde
...

[Mensaje acortado]  Ver mensaje completo

Julian Lacacta vía VozRebelde <vozrebelde@lists.aktivix.org>





para Voz Anular suscripción
Brasil :: 05/12/2023.

[Libro] Mini-manual del guerrillero urbano x Carlos Marighella.

En 1969, el combatiente brasileño Carlos Marighella publicó el 'Mini-manual del guerrillero urbano', un opúsculo que se hizo muy conocido en el que daba directrices sobre la lucha armada...,
http://www.ImmigrantSolidarity.org 
National Immigrant Solidarity Netwo 
http://www.ImmigrantSolidarity.org

Pensamiento ::

[Libro] Introducción al poder popular. "El sueño de una cosa".

por Miguel Mazzeo....,

:: Siguiente >>

Subject: THE TRUE ON INMIGRATION.?

The 2006 consistent with the May Day.In All the Squares and locals Hundreds of thousands of undocumented people supported by Les U.S. workers and citizens Proclaimed the Consign that Ningun being Human is illegal.From the Government to Las Alcaldia recognized the existence of 12 Million people without Papers and Democrats and Republicans began offering bills for legalization And that so far have been more than pure BLA, BLA.
The generation of immigration are the consequences of the wars, invasions, military interventions, coups, Lockups imperialists and urging of Ultra governments right and fascists.Crisis of Crisis that capitalism lives today on scale World, in turn of immigration, Poverty, Extreme Poor, Hunger and diseases between them cancer and pandemias.
The immigration crisis, the environmental, health and the Gandemia crisis enlarged the dramas and hardships of wild, neoliberal capitalism and Today Sum the undocumented are more than 30 million.The crisis is scourge of the world no return and social conflicts will seek different paths and roads to survive and establish a New World of Hope and freedom.
Therefore the continuous struggle FOR A LEGALIZATION FOR TODAY.

NINGUN SER HUMAN IS ILEGAL.

PREPARAS TO VOLVER TO ALL PLACE THE FIRST OF MAY 2024.
CONSTRUCTING THE TERRITORIAL and COMMUNICITY.
CONSTRUUIR PODER POPULAR COMMUNICIO.
WELCOME WITH ALL HISTORY FUERZAS.

Bronx Peña Movement.2023.

Against the cult of work (IV) X Alfredo Apilánez.

Autora/or: Victoria Aldunate .

Criminalización de la pobreza en el Chile actual: La muerte de Maxi y Tomás.

ARGENTINA-Chile. 

28 DE FEBRERO DE 2024.

https://www.resumenlatinoamericano.org/

Resumen Latinoamericano

Chile.

Subject: THE TRUE ON INMIGRATION.?

INMIGRATION.??

INMIGRATION.??

The 2006 - The May Day. In All Squares and locals Hundreds of thousands of undocumented people supported by Les U.S. workers and citizens proclaimed the Consign that Ningun being Human is illegal.From the Government to Las Alcaldia The existence of 12 Million people without Papers and Democrats and Republicans began offering bills for Legalization And that so far has been more than pure BLA, BLA.
The Generation of immigration are the consequences of the wars, invasions, military interventions, coups, Lockups imperialists and the urging of Ultra governments right and fascists. of Crisis that capitalism lives today on scale World, in turn of immigration, Poverty, Extreme Poor, Hunger and diseases between They cancer and pandemics.
The immigration crisis, the Environmental, health and the Gandemia crisis has the dramas and hardships of wild, neoliberal capitalism and Today Sum the undocumented are more 30 million.The crisis is scourge of the world not returning and social Disputes will seek different paths and roads to survive and establish a New World of Hope and Freedom.
The continuous struggle FOR A LEGALIZATION FOR TODAY.

NINGUN SER HUMAN IS ILEGAL.

TO VOLVER TO ALL PLACE THE FIRST OF MAY 2024.
CONSTRUCTING THE TERRITORIAL AND COMMUNICITY.
CONSTRUUIR PODER POPULAR COMMUNICIO.
WELCOME WITH ALL HISTORY FUERZAS.

Bronx Peña Movement.2024.

Chile. Miguel Enriquez lives in the struggle of every fighter of the people.

Latin American Summary, October 11 of 2023. Faced with a new anniversary of the fall in combat of Miguel Inríquez, 5 October 1974, the Left Movement Revolutionary (MIR) flower...


PEOPLE POWER.

 

Chile Archive

https://www.archivochile.com . . . . .

Information available on the ARCHIVO CHILE website, website of the Study Centre . Miguel Enríquez, CEME : http://www.archivochile.com/

Video about the fall and murder of Revolutionary Arnoldo Camu .JEFE DEL ELN CHILENO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 1973.

https://www.facebook.com/100080018121982/videos/1183607452370794
blob:https://www.facebook.com/63dc82c9-f0aa-47be-a29d-d0e7eaabbb47
Home / Our America / Our America. Radio program of Latin American Summary: Chile, special 50 years of coup, Argentina, claim of the Memory

Chile. MIR Communiqué 50 years after the Civic-Military coup

https://www.lahaine.org/

28 DE FEBRERO DE 2024

lahaine.org 

Segunda Declaración de la Habana x Fidel Castro.

Del pueblo de Cuba a los pueblos de América y del mundo :: Discurso del 4 de febrero 4 de 1962 ante una Plaza abarrotada. Es la mayor concentración popular desde que triunfó la Revolución....,:: Siguiente >>
28 DE FEBRERO DE 2024.
REBELION.
https://rebelion.org/

La utopía del «modelo de la libertad» económica.

por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda | Economía....,
  • El autor es consultor y analista internacional [...].

    La guerra contra las pulgas

    Nunca tendrán las calle

Revolutionary Theory and Practice ()

  • Lessons from Chile, 1973

    Fifty years ago, on Sept. 11, 1973, the generals and admirals in the Chilean armed forces led a coup against the elected Popular Unity government. They've died President [...]
    28 DE FEBRERO DE 2024.

    • Editorial
    • Trabajadores
    • DDHH
    • Memoria
    • Antipatriarcal
    • Pueblos Originarios
    • Territorial
    • Salud
    • Opinión
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Migración
    • Cultura
    • Economía
    • Internacional
    • Comunicados
    • Descargas
    Home Blog

    SLEP Atacama – Los docentes no se duermen

    Home Actualidad SLEP Atacama – Los docentes no se duermen
    by elirreverente - Diciembre 20, 2023
    Por Miguel Tapia En los últimos meses docentes y asistentes de la educación de la región de Atacama estuvieron movilizados en un paro que duró...

    No queremos la constitución de Pinochet ni la de Kast

    Home Actualidad No queremos la constitución de Pinochet ni la de Kast
    by elirreverente - Diciembre 4, 2023
    El próximo 17 de diciembre se realizará el plebiscito en que la derecha espera consolidar su victoria electoral y aprobar la constitución vigente de...

    La perversidad sacude sin límites a Palestina

    Home Actualidad La perversidad sacude sin límites a Palestina
    by elirreverente - Diciembre 4, 2023
    Más de 13 mil asesinados por las fuerzas del ejército israelí, entre ellos 5 mil niños menores de 16 años, es el cruento saldo...

    Hijo del hombre más rico del Ecuador

    Home Internacional Hijo del hombre más rico del Ecuador
    by elirreverente - Noviembre 27, 2023
    Por Rosario Aguirre Siendo un destacado representante de los mayores grupos económicos del país, totalmente afín con la ideología neoliberal, el pasado 15 de octubre...

    PALABRAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ÓXIDO” DE MARCELO ARCE GARÍN

    Home Cultura PALABRAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ÓXIDO” DE MARCELO ARCE GARÍN
    by elirreverente - Noviembre 14, 2023
                                                   ...
    123...194Next Page 1 of 194

    PORTADA

    Videos
     
    28 DE FEBRERO DE 2024.
     
    Correo de los Trabajadores
    • Portada
    • Quienes somos
    • Documentos
    • Documentales Chile
    • Microvideos RPS
    • Documentales AL
    • Documentales mundo
    • Mapa del Sitio
    • Derechos Humanos
    • Medio Ambiente y RR.NN.
    • Estudiantes y educación
    • Feministas, género y sexualidad
    • Mov. de trabajadores y sindicalismo
    • Pobladores y comunas
    • Pueblos originarios
    • Migrantes y antiracismo
    • Comunicaciones y prensa libre

      Wallmapu: A movilizarse por los presos políticos mapuche. ¡Solidariza!

      01/02/2024 0
      Informe del Colegio Médico revela grave deterioro de salud de preso mapuche que cumplió 78 días en huelga de hambre. por Nicolás Sepúlveda/CIPER. El comunero fue condenado a 15 años y medio de cárcel por su participación en atentados incendiarios contra camiones forestales. En el [...leer mas]

28 DE FEBRERO DE 2024.

https://www.elclarin.cl/
logo 
Cover-edPortada.
Momentos Relevantes PortadaBy El Clarín de Chile

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

En la mañana del 28 de noviembre la Corte Suprema oirá a la Fundación española «Presidente Allende», que dirige Joan Garcés, sostener la obligatoriedad de Chile de cumplir el laudo internacional que ha condenado al Estado por violar el Tratado de Protección Recíproca de Inversiones suscrito entre Chile y España. Los fundamentos del recurso de casación están publicados aquí. El Laudo ha resuelto que la inversión de la Fundación en el  90% de las acciones de las empresas editoras del Diario Clarín está hoy bajo la protección del Tratado internacional.»

El Laudo condenó al Estado de Chile a indemnizar a la Fundación y al Sr. Pey por violar el Tratado entre Chile y España de Protección Recíproca de Inversiones, “al conceder compensaciones -por razones que sólo ella conoce y siguen sin explicarse- a personas que, según el Tribunal de arbitraje, no eran propietarias de los bienes confiscados, y al paralizar o rechazar las reivindicaciones del Sr. Pey Casado referentes a los bienes confiscados, la República de Chile cometió una manifiesta denegación de justicia y se negó a tratar a las Demandantes de manera justa y equitativa.”

Los Tribunales del CIADI han concluido que el Sr. Pey y la Fundación eran inversores protegidos por el Tratado hispano-chileno cuando en 1997 comenzaron el arbitraje del CIADI, y rechazaron la pretensión de los sucesivos gobiernos de Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet (los dos) y Sebastián Piñera (los dos) de que las inversiones del Sr. Pey cesaron de existir con la confiscación durante la Dictadura.

La Decisión del 2º Comité ad hoc del CIADI ha reiterado en 2020 que contrariamente a la posición de la República de Chile, los dos Tribunales en 2008 y 2016 y los dos Comités ad hoc del CIADI en 2012 y 2020 han estimado que la expropiación de 1973-1975 no tenía ningún efecto sobre la cesibilidad de las acciones, ni sobre la cesión del 90% de  las acciones a la Fundación “Presidente Allende” en 1990, ni sobre la cesión del 10% a la Sra. Pey Grebe en 2013”.

Esta será la primera decisión en la historia de la Corte Suprema acerca del cumplimiento obligatorio de un Laudo del CIADI dentro del territorio de la República de Chile. En este caso, el Alto Tribunal se pronunciará sobre la solicitud de acoger la exhortación de los Tribunales del CIADI a restablecer la constitucionalidad después que estos han concluido no tener “duda alguna sobre la ilegalidad” del Decreto que  disolvió las empresas editoras del periódico de mayores ventas en Chile antes de ser incautado bajo la Dictadura. Los antecedentes que tiene a la vista la Corte Suprema están publicados y son de libre acceso en internet: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/indexN.php#modalDetalleSuprema

Donde está el Poder

  • Una constitución que jamás aprobaremos

  • Pinochet versus Pinochet

Responsive image
Responsive image

LA HABANA,28 DE FEBRERO DE 2024.

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL
DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN

Coronel José Maceo

José Maceo, León, amigo, acreedor... hermano

Hoy se cumplen 175 años del nacimiento del segundo hijo de la familia Maceo-Grajales


MIERCOLES,28DE FEBRERO DE 2024
 Inicio
  • Política
  • Empresas
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Mundo
  • Cultura e Historia
  • Entrevistas
  • Hace 50 años
  • Avisos Legales
Proceso constitucional
Ex autoridades de Piñera, Libertad y Desarrollo, directores de AFP, Isapres y la gran empresa: los economistas ‘a favor’ de la Constitución del Consejo

Una carta en apoyo del proyecto de Constitución fue firmada por 33 economistas que han ocupado asientos en ministerios y subsecretarías de los gobiernos de Sebastián Piñera, y también en los directorios de la gran empresa.

por
Camilo Solís
28 DE FEBRERO DE 2024.

Red Latina sin fronteras: Comunicaciones e información para la liberación

enred_sinfronteras@riseup.net

SOLIDARIDAD CON PALESTINA

SOLIDARIDAD CON PALESTINA NO es una guerra, ES GENOCIDIO INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA LIBERACIÓN: //redlatinasinfronteras.wordpress.com/2023/11/02/enlaces-de-red-latina-sin-fronteras-02-11-2023-palestina/ otros enlaces relacionados: 

https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/palestina/ https://twitter.com/HoyPalestina .

Posted at 15:32 on 23 octubre, 2023 | 1 comentario | Filed Under: Lucha Indigena, Perú | Etiquetado: Gaza, genocidioNO, Palestina, solidaridad | Seguir leyendo →

Red Latina sin fronteras: Comunicaciones e información para la liberación

  ENLACES de Red Latina sin fronteras   . Recopilación ediciones anteriores: «ENLACES»: Recopilación ediciones anteriores -desde 2016-   . Comunicaciones e información para la liberación RedLatina_sinfronteras@protonmail.com . también en: https://twitter.com/#!/RedLatinaSinFro https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras . Galeria gràfica: http://www.flickr.com/photos/15135029@N06 . . Enlaces temáticos . Argentina https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/argentina/ . Brasil https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/brasil-_/ . Chile https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/chile/ . Cine https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/cine-2/ . Colombia https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/colombia/ . […]

Posted at 09:10 on 24 junio, 2023 | 2 comentarios | Filed Under: enlaces de red latina sin fronteras, Red Latina sin fronteras, Resistencias | Etiquetado: Enlaces de Red Latina sin fronteras, Red Latina sin fronteras, Resistencias | Seguir leyendo →
28 DE FEBRERO DE 2024.
  • Opinión
  • Estado Español
  • América Latina
  • Internacional
  • Barricada gráfica
  • Agenda
  • Hemeroteca
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Publicar en Kaos

El diario Haaretz revela conocimiento previo del plan de ataque de Hamas por parte de Israel

Según Hareetz: “La última advertencia del suboficial llegó en agosto en un documento distribuido a varios altos funcionarios de la unidad y de inteligencia de campo. Consideró que este era el grupo adecuado para recibir esta información. Detalló el plan tal como ella lo entendía y los ejercicios que había realizado Hamás.”

Noticias destacadas

Ni opresión patriarcal, ni colonial: ¡Todas con Palestina! ¡Por un movimiento feminista anti-imperialista e internacionalista!

  • Colecciones
  • Biblioteca
  • CeDeMA
  • Investigación
  • Contacto
en febrero 02, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

25 niños murieron por gripe esta temporada en Nueva York: la mayor cantidad en la historia estatal......,Vaticano. Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: agustino, misionero y ‘antiTrump’ /Eligió llamarse León XIV. By Resumen Latinoamericano on 8 mayo, 2025 Por Jesús Bastante......,Más de 600 000 personas desfilaron frente a la Plaza de la Revolución José Martí, y unos 5,3 millones en toda Cuba. ....., Movimiento de La Peña del Bronx.2025. NEW YORK:No mientan no escondan la Verdad. SOMOS MAS DE 40 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS EE.UU.Legalizacion ahora…...,África. Manifiesto: ¡Defender a Ibrahim Traoré y a la Alianza de Estados del Sahel! By Resumen Latinoamericano .....Nueva York a 38 años de historia y lucha del Movimiento de la Peña del Bronx (1987 13 de septiembre 2024) Por Víctor Toro Ramírez.Sera Publicado el 13 Sep, 2025......, NARCISO RESPONSABILIZÓ A ABINADER DE AGRESIÓN CRIMINAL.....,Estados Unidos. Policía allana Universidad de Columbia y arresta a estudiantes. Almayadeen, Resumen Latinoamericano, 8 de mayo de 2025. La policía de Nueva York detuvo a decenas de estudiantes durante una protesta pacífica en la Universidad Columbia a favor de Palestina. Agentes de.......EE.UU. :: 6//05/2025.. Sometimiento económico para desplazar a China X Claudio Katz - La Haine. Trump promueve la confiscación de América Latina para contrarrestar el avance de China. Inició esa expropiación con el ultimátum a Panamá y la sujeción de Argentina......,,

PODER POPULAR COMUNITARIO.BRONX,NY. viernes, 9 DE MAYO DE 2025 https://p oderpopularcomunitario.blogspot.com Operativo de ICE en Massachuse...

  • .Marchan por la dignidad de inmigrantes.Historia de Iliana Salguero. ....,Estados Unidos. Filtran detalles de cómo fue la expulsión de Zelenski de la Casa Blanca. ActualidadRT, Resumen Latinoamericano, 28 de febrero de 2025. Al líder del régimen de Kiev le faltaban “condiciones” para la negociación, comentó Trump, de acuerdo a.......,Proponen a Trump crear ejército de ciudadanos para cazar inmigrantes. Historia de Araceli Martínez Ortega .....,Chile., Presentan documental ‘Culpables’ y fotos inéditas de La Habana. By Resumen Latinoamericano on 1 marzo, 2025.....,Estados Unidos. Jornaleros migrantes transforman las condiciones de trabajo. Por David Brooks y Jim Cason, Rebelion, Resumen Latinoamericano, 1 de marzo de 2025. Expertos laborales de Argentina, España y México, entre otros, buscan adoptar.....,Uruguay. Yamandú Orsi llama al diálogo y defiende la integración sudamericana en su primer discurso como presidente. Por Leonardo Fernandes / Brasil de Fato / Resumen Latinoamericano, 01 de marzo de 2025. El presidente uruguayo Yamandú Orsi junto a la vicepresidenta Carolina Cosse en el Palacio Legislativo de Montevideo.....Nueva York a 37 años de historia y lucha Del Movimiento de la Peña del Bronx.(1987 13 de septiembre 2024) Por Víctor Toro Ramírez.Publicado el 13 Sep, 2024....EE.UU. :: 02/03/2025. El ocaso del sueño [norte]americano X Claudio Katz - La Haine. El trumpismo emergió como respuesta reaccionaria a la impactante presencia callejera de jóvenes y sindicalistas y ha logrado hasta ahora neutralizar el protagonismo de esos sectores.....,,Homenaje a mujeres socialistas desaparecidas durante la dictadura a 50 años de su secuestro.....,,
    PODER POPULAR,COMUNITARIO. BRONX,NY. DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES. LA DEMOCRACIA POPULAR Y DEL ...
  • Inmigración. Las ciudades santuario defienden protección a inmigrantes ante la Cámara. Cuatro alcaldes enfrentaron cuestionamientos sobre políticas santuario a favor de inmigrantes, redadas y crimen ante el Comité de Suprvisión.Por Jesús García......,Trump confirma que México no pagará aranceles de productos bajo el T-MEC, al menos hasta el 2 de abril....,People Power.CONVOCAMOS A PROTESTA NACIONAL EL 1 DE MAYO DE 2025.Melinka.2025. Nueva York a 37 años de historia y lucha Del Movimiento de la Peña del Bronx.(1987 - 13 de septiembre 2024) Publicado el 13 de septiembre de 2024.por Vitor Troro Ramiez......, Aumentan las muertes de trabajadores de construcción en NY tras “caída” de inspecciones de seguridad. Los latinos enfrentan un riesgo desproporcionado en este sector, representando el 10% de la fuerza laboral, pero el 26% de las fatalidades. Por Fernando Martínez.....,Migrantes. Estados Unidos: Apología del asesinato de inmigrantes por una migrante nacida en Medellín. Por Renàn Vega Cantor. Resumen Latinoamericano, 18 de Febrero de 2025. “Una migrante se arma de una pistola, la estalla en un video, y lo publicita como si fuera lo más......,EE.UU. :: 06/03/2025 Putin, Zelensky y Trump x Narciso Isa Conde Del Partido Demócrata y sus globalistas al trumpismo con Musk y los suyos.....,
    PODER POPULAR,COMUNITARIO. BRONX,NY. DESDE LOS TERRITORIOS,LOMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES. LA DEMOCRACIA POPULAR Y DEL PE...
  • Movimiento de La Peña del Bronx. 36 ANIVERSARIO. HONOR Y GLORIA AL PRESIDENTE MARTIR SALVADOR ALLENDE ASESINADO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 Y CELEBRACION DEL FESTIVAL POR EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx.PEOPLE POWER. Apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S L@S INDOCUMENTAD@S...CHILE.ANIVERSARIOS -HISTORICOS.SEPTIEMBRE,2023.LUGAR -MARIA SOLA COMMUNITY GARDEN.134 ST. AND LINCOLN AVE.SUR DEL BRONX.TREN 6.3ERA AVE-138 ST.2 A 7 PM.TELEFONO:1(718)2926137..EN EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA L@S 12 MILLONES OLVIDAD@S DEL 2006 Y PARA TOD@S L@S RECIEN LLEGAD@S. ...,
    PODER POPULAR COMUNITARIO. NEW YORK-BRONX.   10 DE SEPTIEMBRE DE  2023   https://www.archivochile.co m http://www.ImmigrantSoli...

Denunciar abuso

Archivo del blog

  • mayo 2025 (10)
  • abril 2025 (24)
  • marzo 2025 (7)
  • enero 2025 (12)
  • diciembre 2024 (4)
  • noviembre 2024 (14)
  • octubre 2024 (11)
  • septiembre 2024 (11)
  • agosto 2024 (3)
  • julio 2024 (27)
  • junio 2024 (5)
  • mayo 2024 (11)
  • abril 2024 (10)
  • marzo 2024 (12)
  • febrero 2024 (16)
  • enero 2024 (7)
  • diciembre 2023 (2)
  • noviembre 2023 (8)
  • octubre 2023 (7)
  • septiembre 2023 (14)
  • agosto 2023 (11)
  • julio 2023 (23)
  • junio 2023 (21)
  • mayo 2023 (19)
  • abril 2023 (10)
  • marzo 2023 (25)
  • febrero 2023 (20)
  • enero 2023 (27)
  • diciembre 2022 (24)
  • noviembre 2022 (26)
  • octubre 2022 (17)
  • septiembre 2022 (15)
  • agosto 2022 (19)
  • julio 2022 (20)
  • junio 2022 (19)
  • mayo 2022 (15)
  • abril 2022 (18)
  • marzo 2022 (18)
  • febrero 2022 (22)
  • enero 2022 (25)
  • diciembre 2021 (26)
  • noviembre 2021 (14)
  • octubre 2021 (18)
  • septiembre 2021 (29)
  • agosto 2021 (32)
  • julio 2021 (32)
  • junio 2021 (13)

Buscar este blog

  • Inicio

Datos personales

Mi foto
Juan Gilman
"Tengo tantas cosas que decir,que paresco una Olla a presion".
Ver todo mi perfil

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.