PODER POPULAR COMUNITARIO.

DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES Y LA DEMOCRACIA POPULAR.

miércoles, 27 de octubre de 2021

Pruebas de ADN confirman la existencia de un descendiente vivo del jefe indígena Toro Sentado...,James Petras analizó los anuncios del Presidente de EEUU Joe Biden de enviar a la Guardia Nacional ante el problema de desabastecimiento en los supermercados. También habló de la crisis en Ecuador y el golpe de estado en Sudan. ...Mundo. Continúan hoy protestas convocadas por el Movimiento Indígena en Ecuador x Agencias / La Haine. Ayer la violencia policial y militar estuvo presente en las calles ecuatorianas. Al menos 37 personas fueron arrestadas..., Europa. Reforma o revolución x Michael Henkes. Hace 130 años la socialdemocracia alemana adoptaba el Programa de Erfurt: el comienzo del alejamiento del marxismo...,, Europa. Assange: que cese la venganza x La Jornada / La Haine. La persecución del régimen de EEUU contra Assange ha durado más de una década...Venezuela. Caso Saab: EEUU sigue jugando sus cartas contra el pueblo venezolano x Marcos Salgado. La prensa dice que Saab es un "testaferro" de Maduro, aunque de esto no se diga nada en la acusación fiscal.., Pensamiento. "La ruptura de continuidad histórica ha sido mucho más profunda en la izquierda que en la derecha"x Micaela Cuesta / Enzo Traverso. Entrevista con el pensador italiano Enzo Traverso :: Si la extrema derecha encuentra consensos en las clases populares es porque la izquierda las ha abandonado...,, EE.UU.The New York Times: Se está derrumbando la posición global de EEUU...Renovarse o morir: partido opositor mexicano busca convertirse en socialdemócrata...,,

PODER POPULAR COMUNITARIO.

LEGALIZACIÓN AHORA PARA TOD@S L@S INMIGRANT@S.SOMOS 30 MILLONES EN EE.UU.DESDE 2006-2021.

27 DE OCTUBRE,2021. 
People Power.Para Leer todo Clic.
Aquiiii.
PODER POPULAR COMUNITARIO
https://poderpopularcomunitario.blogspot.com/
www.resumendemedioriente.or
POWER TO THE PEOPLE.CHILE.

Pruebas de ADN confirman la existencia de un descendiente vivo del jefe indígena Toro Sentado...,

© Proporcionado por Agencia EFE

Los Ángeles (EE.UU.), 27 oct (EFE).- Las pruebas de ADN extraído del cuero cabelludo del jefe indígena de la tribu de los sioux Tatanka Iyotanka, más conocido como Toro Sentado, demostraron que un descendiente vivo que afirmó que era su bisnieto efectivamente lo es, según un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Science Advances.

Esto es especialmente relevante porque se trata de la primera vez que se utiliza ADN antiguo para confirmar una relación familiar entre individuos vivos e históricos, de acuerdo al profesor Eske Willerslev, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

La confirmación de esta conexión familiar fue posible mediante un nuevo método para analizar linajes familiares utilizando fragmentos de ADN antiguos, desarrollado por un equipo de científicos dirigido por el profesor Willerslev y el Centro de Geogenética de la Fundación Lundbeck de la Universidad de Copenhague.

El equipo comparó el ADN autosómico, es decir, no específico de género, del cuero cabelludo del líder indígena Toro Sentado con muestras de ADN de Ernie Lapointe, un hombre que afirmaba ser descendiente suyo, y otros miembros de la misma tribu sioux.

Los científicos tardaron 14 años en encontrar una forma de extraer el ADN utilizable del mechón de pelo de Toro Sentado, de unos 5 a 6 centímetros, y en un estado "extremadamente degradado", según los expertos, después de haber estado almacenado durante más de un siglo a temperatura ambiente en el Museo Smithsonian de Washington antes de ser devuelto a Lapointe en 2007.

Los resultados demostraron que Lapointe es efectivamente bisnieto de Toro Sentado y, en consecuencia, su descendiente vivo más cercano.

Tras conocer los frutos de este estudio, Lapointe celebró que por fin se reconozca su conexión después de que a lo largo de los años "muchas personas hayan tratado de cuestionar" su linaje.

Además, al ser su descendiente vivo más cercano, Lapointe espera poder volver a enterrar los restos del líder nativo americano en un lugar "más apropiado" de donde están actualmente.

De acuerdo al equipo de Willerslev, esta nueva técnica allana el camino para pruebas de ADN similares para comprobar la relación entre muchas otras figuras históricas muertas hace mucho tiempo y sus posibles descendientes vivos.

Este método también podría usarse para responder preguntas basadas en ADN humano antiguo que anteriormente podría haberse considerado demasiado degradado para analizar, por ejemplo, en investigaciones forenses.

(c) Agencia EFE

Mundo capital: La gran mafia transnacional del futbol.

Mundo capital: La gran mafia transnacional del futbol.
FIFA: Negocios, corrupción y política. por Pablo Jofré Leal/ Segundo Paso Cono Sur/Rebelion. El ítalo-suizo Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). La organización que administra junto a sus Confederaciones continentales el manejo de este deporte, que genera miles de millones de dólares anualmente, estuvo de gira buscando ensanchar las arcas de este organismo internacional. La …

Categorías: Economía e internacionalización, Economía mundial

Lea artículo completo

Que la tortilla se vuelva.

La ola de huelgas

 Ver imagen en Twitter

James Petras analizó los anuncios del Presidente de EEUU Joe Biden de enviar a la Guardia Nacional ante el problema de desabastecimiento en los supermercados. También habló de la crisis en Ecuador y el golpe de estado en Sudan. ...,
▶️ https://archive.org/details/2021-10-25-james-petras 

Piden a Kamala Harris acelerar la agenda migratoria durante visita a El Bronx...,

 

 Cuba.

Manifestación 15N en Cuba: Los luchadores patrocinados por el capital

x Barrios al Poder
A veces desde la izquierda cuando oímos la palabra "manifestación" tendemos a ir corriendo a apoyar a los manifestantes
...,

CHILE.TOMA DE LA PLAZA ITALIA 1972.HOY PLAZA DE LA DIGNIDAD,2021.

El congreso de EEUU evito por unos meses la entrada en default del gobierno de Biden, ya que no hay acuerdo entre demócratas y republicanos, explicó James Petras en su columna de análisis en Cx36.
▶️ https://archive.org/details/2021-10-11-james-petras 

 Edición Impresa Descargar

Workers World

Columbus Day toppled in Boston

By K. James Boston In a major victory for Indigenous people everywhere, Boston Mayor Kim Janey signed an Executive Order declaring the second Monday in October to henceforth [...]
  • Download the PDF. Indigenous Peoples Day: Columbus Day toppled in Boston Indigenous Peoples Day in the time of COVID Celebrations in Houston, Philadelphia, Decatur, Ga. [...]
  • Leonard Peltier During the era of colonial theft and conquest, North America became a proving ground for European imperialists. This was where strategies of biological [...]
Inmigración.



Topic: vyvanse Buy vyvanse generic free legal steroids - you can really lose weight with wii fitness

Actualidad

A dos años del estallido: los escasos avances en la investigación al Presidente Piñera por eventuales delitos de DD.HH.

PROCESO ESTÁ A CARGO DE LA MISMA FISCAL QUE AHORA LLEVA LA NUEVA CAUSA POR MINERA DOMINGA

A dos años del estallido: los escasos avances en la investigación al Presidente Piñera por eventuales delitos de DD.HH.

15.10.2021

Por Mauricio Weibel Barahona

Las pesquisas del Ministerio Público en la causa por eventuales delitos de lesa humanidad ocurridos durante el estallido social, en la que se investiga al Presidente Sebastián Piñera y otras autoridades, avanzan con lentitud. CIPER revisó la carpeta investigativa y constató que hasta el primer semestre de este año las diligencias incluían declaraciones de cinco autoridades civiles y de seis jefes policiales, además de la recopilación de circulares de Carabineros y la solicitud de informes que ya habían sido difundidos por el INDH o la prensa. Abogados de DD.HH. critican que esas diligencias no apuntan a establecer si hubo una política -adoptada por acción u omisión- que facilitó la vulneración generalizada de derechos de los ciudadanos.

 Categorías: Luchas sociales - Chile, Migrantes y antiracismo

 “HAY GRUPOS AQUÍ QUE SON TERRORISTAS QUE BUSCAN DESTRUIR EL GOBIERNO DE BIDEN Y APOYAR A TRUMP.El análisis de James Petras en CX36, 20 de setiembre de 2021. ...,Hubo 4 detenidos en la manifestación en defensa del ataque al Capitolio...,“HAY GRUPOS AQUÍ QUE SON TERRORISTAS QUE BUSCAN DESTRUIR EL GOBIERNO DE BIDEN Y APOYAR A TRUMP”

El análisis de James Petras en CX36, 20 de setiembre de 2021.

 Edición impresa




Inmigración.27 DE OCTUBRE,2021.

Noticias de Inmigración.SOMOS 30 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS EE.UU.

Únase a nuestras listas de correo electrónico de la Red Nacional de Solidaridad con los Inmigrantes
 
¡Lista de correo electrónico de información diaria de
Únase a nuestras listas de correo electrónico de la Red Nacional de Solidaridad con los Inmigrantes

ActionLA Network http://www.ActionLA.org 
Peace NO War Network http://www..PeaceNOWar.net 
ActivistVideo Service http://www.ActivistVideo.org
China-US Solidarity Network
http://www.ChinaSolidarity.org 



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 Los 20 Revoltosos es un grupo de estudiantes y egresados de diversas carreras de la Universidad Técnica Federico Santa María y que desde su génesis está orientado a servir como un espacio de encuentro para la discusión, reflexión, debate y acción ante la realidad que se nos presenta y aquellos puntos comunes de la sociedad que queremos construir.

domingo, julio 08, 2007

URGENTE CORRE LA VOZ

El conocido activista politico y ex-preso politico de la Dictadura Militar en Chile y Dirigente de la Peña del Bronx en Nueva York fue detenido en la tarde de hoy 6 de Julio de 2007 por una division del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos. La agencia que lo detuvo es la Patrulla de Fronteras. Victor Toro fue detenido en la ciudad de Rochester, estado de Nueva York, y segun la informacion que se tiene hasta ahora, Victor fue trasladado en calidad de detenido a la Carcel del Condado de Cayuga en Auburn, Estado de Nueva York.
La direccion donde se puede escribir para que reconozcan su detencion es:
Victor Toro (A88187516) En parentesis esta el numero del caso.Cayuga County Jail, Cayuga County7445 County House Road,Auburn, NY 13021-8297La oficina del Abogado Carlos Moreno en Nueva York ha presentado un Habeas Corpus y se intenta sacarlo bajo fianza.
La razon de su detencion seria por su estado de ilegalidad en EEUU y es obvio que por sus actividades politicas con las comunidades pobres del Bronx en Nueva York.
Exijamos la inmediata libertad del compañero Victor Toro!!
Cartas de apoyo y exigiendo su libertad pueden mandarse a la direccion electronica de la Peña del Bronx:
o a las siguientes direcciones:
A medida que obtengamos mas informacion sobre la situacion de Victor Toro se las haremos llegar.

People Power.

LA PLAZA DE LA DIGNIDAD EN CHILE TOMADA 

POR POBLADORES SIN CASA EN 1970-2021.

                  

 








11 de Septiembre: Comunicado Referente Político Social -RPS [+ convocatorias Concepción].


 

 

 

 

 

 

 

 

 

27 DE OCTUBRE,2021.


Nación Mapuche. Declaración Pública ante imposición del gobierno chileno del “estado de emergencia” en la Araucanía.

Chile.NO IGNORAR LA REACTIVACION DEL MIR DE CHILE.Melinka.2021.

Chile.56 años de lucha del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Resumen Latinoamericano, 14 de agosto de 2021.


Chile

lahaine.org
 


27/10/2021 :: Pensamiento.

"La ruptura de continuidad histórica ha sido mucho más profunda en la izquierda que en la derecha"x Micaela Cuesta / Enzo Traverso.

Entrevista con el pensador italiano Enzo Traverso :: Si la extrema derecha encuentra consensos en las clases populares es porque la izquierda las ha abandonado...,
27/10/2021 :: Mundo.

Continúan hoy protestas convocadas por el Movimiento Indígena en Ecuador x Agencias / La Haine.

Ayer la violencia policial y militar estuvo presente en las calles ecuatorianas. Al menos 37 personas fueron arrestadas...,27/10/2021 :: Europa.

Reforma o revolución x Michael Henkes.

Hace 130 años la socialdemocracia alemana adoptaba el Programa de Erfurt: el comienzo del alejamiento del marxismo...,27/10/2021 :: Argentina.

Los controles y la eficacia en la economía x Julio C. Gambina.

La suba de alimentos y energía suponen la recuperación de la rentabilidad perdida de las corporaciones trasnacionales en la recesión del 2020...,27/10/2021 :: Mundo..

Granada: A 38 años de la criminal invasión militar de EEUU x Tony López.

EEUU necesitaba un triunfo para que su gente olvide la desastrosa derrota de Vietnam, pero tampoco podían permitir otra Cuba en el Cartibe...,27/10/2021 :: Europa.

Assange: que cese la venganza x La Jornada / La Haine.

La persecución del régimen de EEUU contra Assange ha durado más de una década...,27/10/2021 :: Venezuela.

Caso Saab: EEUU sigue jugando sus cartas contra el pueblo venezolano x Marcos Salgado.

La prensa dice que Saab es un "testaferro" de Maduro, aunque de esto no se diga nada en la acusación fiscal..,278/10/2021 :: Colombia.

Prospera exportación del modelo policial colombiano x Narciso Isa Conde.

El modelo colombiano reforzado por el chileno, hondureño, gringo y español :: Asesores y entrenadores procedentes de ese "Israel de América"..,27/10/2021 :: Chile.

El femicidio latifundista-empresarial de Baucis x Victoria Aldunate Morales.

Habla Denise Obrecht Samson, Madre de Bau: "Su elección fue hermosa"...,::

https://rebelion.org/

REBELION.27 DE OCTUBRE,2021.
Noticias de América del Norte.

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA.

Actualidad.CIPER

 

PODER POPULAR,COMUNITARIO. BRONX,NY.DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES. LA DEMOCRACIA POPULAR Y DEL PEOPLE POWER. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025. https://poderpopularcomunitario.blogspot.com ¿Cuándo se podrían reactivar los beneficios SNAP en Estados Unidos? Esto reveló el gobierno de Trump Leer más https://radiokurruf. El Diario NY,Nueva York. Aumentan las muertes de trabajadores de construcción en NY tras “caída” de inspecciones de seguridad. Los latinos enfrentan un riesgo desproporcionado en este sector, representando el 10% de la fuerza laboral, pero el 26% de las fatalidades. Por Fernando Martínez Según el informe, 30 trabajadores murieron en accidentes fatales en obras de construcción en 2023, la mayor cantidad en una década. /Archivo Según el informe, 30 trabajadores murieron en accidentes fatales en obras de construcción en 2023, la mayor cantidad en una década. /Archivo Crédito: Mariela Lombard | El Diario NY Avatar de Fernando Martínez Por Fernando Martínez El Comité de Nueva York para la Seguridad y Salud Ocupacional (NYCOSH) ponderó en su informe anual sobre muertes en la construcción: “un aumento significativo de las muertes de trabajadores en todo el estado y la persistencia de las disparidades raciales en los decesos en el lugar de trabajo”. Se confirma que 30 trabajadores murieron en accidentes fatales en obras de construcción en 2023, la mayor cantidad en una década, según el nuevo informe. El análisis anual de los datos de la Oficina Federal de Estadísticas Laborales documenta el año 2023, como el más mortal para los trabajadores de la construcción en Nueva York, desde que NYCOSH comenzó a rastrear los datos en 2013. El reporte concluyó que en la Gran Manzana, la tasa de mortalidad de los trabajadores aumentó ligeramente de 11.5 a 11.6 por cada 100,000 trabajadores (24 muertes en 2022 a 30 en 2023). Además, los trabajadores latinos enfrentaron un riesgo desproporcionado, representando el 10% de la fuerza laboral, pero el 26% de las muertes. En el estado de Nueva York, hubo un alarmante aumento de la tasa del 8.3 % a 10.4 por cada 100,000 trabajadores. Además, hubo un aumento del 48% en las muertes de obreros de la construcción en solo un año (50 muertes en 2022 a 74 en 2023). “Si bien contamos con herramientas como la Ley Carlos y la Ley de Seguridad de Andamios, necesitamos urgentemente más fondos para la aplicación de estas legislaciones y acciones proactivas para proteger a nuestros trabajadores más vulnerables” afirmó Charlene Obernauer, directora ejecutiva de NYCOSH. Un asunto de supervisión Según el informe, el Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York (DOB) perdió 119 funcionarios a pesar del auge de la construcción. Además, según datos de la oficina del Contralor de la Ciudad de Nueva York, en enero de 2025, esta agencia municipal tenía una tasa de vacantes del 13.3%. Obernauer llamó a actuar rápido para financiar la dotación de personal de supervisión del DOB y dejar de dar dinero a los contratistas que violan las leyes que mantienen seguros a los trabajadores. “Los datos cuentan una historia cruda”, dijo Sam Fisher, higienista industrial de NYCOSH y autor principal del informe. “No solo vimos un aumento del 48% en las muertes en la construcción en todo el estado, sino que nuestro análisis muestra que el 74% de los incidentes fatales tuvieron violaciones de seguridad evitables y el 77% de las muertes investigadas fueron de trabajadores no sindicalizados”, agrego. Mientras tanto, las multas promedio de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) del Departamento de Labor, por casos de fatalidad cayeron un 45.6% a solo $ 32,123, y los niveles de inspección siguen siendo un 15.33% por debajo de las cifras previas a la pandemia. Esto como remarca el reporte, crea una “tormenta perfecta” en la que las infracciones son comunes y no se sancionan adecuadamente. Los más afectados Asimismo, Nilbia Coyote, directora ejecutiva de New Immigrant Community Empowerment (NICE) interpreta que el creciente número de muertes en la industria de la construcción de Nueva York es un fracaso trágico e inaceptable de las protecciones de los trabajadores. “Detrás de cada estadística hay un trabajador, a menudo un inmigrante, a menudo latino, cuya vida se vio truncada debido a peligros evitables y negligencia del empleador”, consideró. La activista asevera que la pérdida desproporcionada de trabajadores latinos, subraya la necesidad urgente de una aplicación más estricta de la ley, la rendición de cuentas por los contratistas imprudentes y la inversión en una formación integral en seguridad. Los informes de NYCOSH han demostrado de manera consistente que los trabajadores latinos e inmigrantes “son explotados repetidamente por empleadores” que violan deliberadamente las protecciones de seguridad y salud en el trabajo. Este segmento de esta fuerza laboral tiene menos probabilidades de denunciar las violaciones, por temor a represalias de los empleadores y las agencias gubernamentales. Muchas organizaciones de defensa de los trabajadores, históricamente han puesto en evidencia que los trabajadores latinos en particular llenan grandes vacíos en la industria, mientras enfrentan desproporcionadamente las consecuencias de trabajar en condiciones peligrosas. Las barreras del idioma, los empleadores explotadores y la falta de supervisión ponen sus vidas en riesgo. Sin sindicato, más vulnerables StreamAsimismo, NYCOSH analizó las 39 investigaciones sobre muertes en la construcción en 2022 y descubrió que en el estado de Nueva York, el 79% de los trabajadores que murieron en lugares de trabajo privados no estaban afiliados a un sindicato. Se pudo precisar además que en los 19 lugares de trabajo investigados por OSHA en la Gran Manzana, el 90% de esta fuerza laboral de la construcción, que falleció producto de una fatalidad laboral, no era miembro de alguna agrupación sindical. En efecto, los contratistas no afiliados a un sindicato, tienen poca supervisión fuera de las agencias reguladoras gubernamentales y, debido a la falta de fondos, los lugares de trabajo no reciben la cantidad de inspecciones necesarias para garantizar que se cumplan las normas de seguridad. En cambio, los lugares de trabajo afiliados a un sindicato, tienen delegados y una fuerza laboral capacitada que tienen más probabilidades de reconocer y denunciar las violaciones de seguridad. Los trabajadores afiliados a un sindicato también cuentan con la protección de su sindicato contra las represalias del empleador después de denunciar peligros. Ante esta realidad que sigue alarmando a los activistas de Nueva York, Ligia Guallpa, directora ejecutiva del Proyecto de Justicia Laboral, reitera que es momento de “seguir empoderando a los trabajadores inmigrantes para que luchen por cambios sistémicos en la aplicación de la ley, la regulación y los estándares de la industria”. Caídas y resbalones Con base a un análisis del Consejo Nacional de Seguridad, las caídas, resbalones y los tropiezos, son algunos de los peligros más mortales en la industria cada año, representando gran parte de todos los decesos en esta industria. A esto se suma las bajas por incidentes de transporte, como accidentes de camiones. Otras causas comunes de lesiones fatales en la construcción incluyen electrocución, quedar atrapado en maquinaria, quedar atrapado entre o debajo de objetos, ser golpeado por una grúa u otro equipo pesado, u objetos que caen o se mueven. Otro capítulo: el fentanilo Hay una realidad paralela que está afectando a este sector de la cual hay pocos registros. Con base a datos del Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el sector construcción tiene la tasa más alta de incidencias por sobredosis, que cualquier otro sector laboral en el país. Las conclusiones de reportes del Departamento de Trabajo, derivado de análisis nacionales, es que hoy esta fuerza laboral tiene aproximadamente 16 veces más probabilidades de morir de una sobredosis, que de un accidente. Ahora, a juicio de activistas que trabajan de cerca con este sector, como Walter Sinche de la Alianza Ecuatoriana Internacional, el nuevo desafío es cómo reforzar la educación para evitar sobredosis por “nuevos productos que se venden libremente y no son de difícil acceso en este momento en la ciudad”. “De por sí tenemos una nueva generación de trabajadores en este sector, en donde se observan muchos cuadros de ansiedad y depresión. Lo cual los hace muy vulnerables en caer en cualquier cosa. Ahora con las amenazas de redadas y deportaciones masivas sabemos que se va a poner peor. Vienen momentos de mucho pánico“, interpreta Sinche. Actualmente en la capacitación obligatoria de Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de 40 horas, se incluye dos horas en donde se hacen referencias genéricas sobre los riesgos del alcohol y las drogas, pero todavía no se han incorporado “capítulos específicos” sobre este narcótico que se está convirtiendo en un acompañante muy común de estos trabajadores. El dato: 54,8 trabajadores han muerto en promedio cada año en el estado de Nueva York, durante la última década. El número más bajo de muertes en un período de 10 años fue en 2013, con 40 fatalidades, el más alto fue en 2016, con 71. I'm an image Por Lucas Handley La influencia militar de Estados Unidos en América Latina ha sido un factor clave en su estrategia de seguridad. Diversos países de la región juegan un papel fundamental en la preparación y capacidad de respuesta del ejército estadounidense ante posibles conflictos con otras potencias. La relación de Estados Unidos con América Latina no solo se ha basado en la economía y la diplomacia, sino también en la cooperación militar. La presencia de bases estadounidenses en la región se ha consolidado como un elemento estratégico para la seguridad del hemisferio occidental y el control de posibles amenazas globales. Estas bases facilitan la proyección del poder militar de EE.UU. y garantizan su capacidad de respuesta en caso de conflicto. La ubicación geográfica de algunos países latinos los convierte en puntos neurálgicos para el despliegue de tropas, la vigilancia de rutas marítimas y la protección de intereses económicos. En un escenario de guerra con otra potencia, estas posiciones podrían proporcionar una ventaja táctica clave. Los países latinos que refuerzan la posición militar de EE.UU. © Somchai Kongkamsri Varios países de América Latina albergan bases militares estadounidenses, lo que les otorga un papel crucial en la estrategia de defensa y proyección de poder de EE.UU. según el informe «Bases militares de EE.UU. en América Latina y el Caribe» de 2019. Panamá y Puerto Rico: los puntos estratégicos clave Panamá y Puerto Rico encabezan la lista con aproximadamente 12 bases militares cada uno. El Canal de Panamá es un recurso de importancia global, ya que permite el tránsito de barcos entre los océanos Atlántico y Pacífico, una ventaja crítica tanto para el comercio como para el despliegue rápido de flotas navales. Puerto Rico, al ser un territorio no incorporado de EE.UU., sirve como un centro logístico en el Caribe que facilita el control de rutas comerciales y proporciona apoyo estratégico a la Armada y la Fuerza Aérea estadounidense. Colombia: un aliado fundamental en Sudamérica Colombia, con nueve bases estadounidenses, se ha convertido en un socio esencial en temas de seguridad. La cooperación militar entre ambos países se ha enfocado en la lucha contra el narcotráfico y los grupos insurgentes, pero también refuerza la presencia de EE.UU. en Sudamérica. Su ubicación geográfica le permite servir como un punto de apoyo clave en caso de conflictos que involucren a otras potencias. Perú y su papel en el Pacífico Sur Perú alberga ocho bases militares estadounidenses, lo que refuerza la capacidad de EE.UU. para operar en la región amazónica y en la costa del Pacífico Sur. Este país ha sido un aliado estratégico, facilitando operaciones militares conjuntas y permitiendo un mayor control sobre rutas marítimas vitales. El Caribe: una región clave para la seguridad estadounidense © Pixabay El Caribe desempeña un papel crucial en la estrategia de defensa de EE.UU. debido a su proximidad geográfica y su importancia para el control de rutas marítimas y aéreas. Puerto Rico y otras islas de la región facilitan operaciones navales, lo que garantiza la capacidad de respuesta ante posibles amenazas provenientes de otras potencias. La influencia de EE.UU. en el Caribe también se extiende a países como la República Dominicana y las Bahamas, donde la cooperación en seguridad ha permitido establecer bases de vigilancia y entrenamiento. Estas instalaciones refuerzan la capacidad de monitoreo y defensa en un escenario de tensión internacional. Razones estratégicas de la presencia militar en la región La presencia militar de EE.UU. en América Latina responde a una serie de objetivos estratégicos que van más allá de la defensa convencional. Entre las principales razones se encuentran: La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, factores que afectan la estabilidad regional y pueden debilitar la seguridad de EE.UU. La protección de recursos estratégicos, como el petróleo, minerales y rutas comerciales fundamentales para la economía global. La contención de la influencia de potencias como China y Rusia, que han incrementado su presencia en América Latina mediante acuerdos comerciales, inversiones y cooperación militar. La garantía de estabilidad política y económica en países aliados, asegurando que no se conviertan en focos de inestabilidad o conflictos internos que puedan afectar la región. El papel del Comando Sur de EE.UU. en la región El Comando Sur de Estados Unidos, encargado de supervisar las operaciones militares en América Latina y el Caribe, ha enfatizado la importancia de estas bases en su estrategia de seguridad. Según el Almirante Kurt Tidd, la presencia de bases militares en la región es esencial para neutralizar posibles amenazas y mantener la estabilidad en el hemisferio occidental. La cooperación entre EE.UU. y sus aliados latinoamericanos permite la realización de ejercicios militares conjuntos, el intercambio de inteligencia y la modernización de las fuerzas armadas locales. Esta colaboración refuerza la capacidad de defensa y previene la injerencia de actores externos en la región. Conclusión La presencia militar de Estados Unidos en América Latina es un elemento clave en su estrategia de seguridad y defensa global. Países como Panamá, Puerto Rico, Colombia y Perú desempeñan un papel fundamental en la protección de intereses estratégicos y en la proyección del poder militar estadounidense en la región. En un contexto de tensiones internacionales, estas bases podrían ser determinantes para que EE.UU. mantenga su hegemonía y garantice su seguridad ante cualquier conflicto global. www.liberacion.cl "Escribo tu nombre en las paredes de mi ciudad…" (Paul Eluard) Ya estamos en marzo, y con esto nuevamente vemos que muchas trabajadoras y trabajadores quedan cesantes por no renovación de contrato, por despidos injustificados o por reducción de la fuerza de trabajo, dejando a familias completas sin poder cubrir sus necesidades básicas. Una vez más constatamos que la crisis económica la pagamos las trabajadoras y trabajadores de este país, empobreciéndonos día a día producto del alza del costo de la vida que no cesa, aumentando de manera exponencial mes a mes, siendo casi insostenible para algunas familias poder alcanzar su bienestar completo. El desempleo se mantiene como una problemática latente en nuestro país, alcanzando, según cifras oficiales, un 8,7% en el trimestre septiembre-noviembre (2024), siendo un porcentaje significativo a nivel nacional. También, existe un aumento del trabajo informal, que se sitúa en un 27% durante el trimestre julio-septiembre (2024), siendo esto, algo preocupante que los medios de comunicación han utilizado para criminalizar, camuflando gran parte de la crisis laboral y la precarización de la vida en medidas relacionadas a la seguridad pública, implementando así, además, políticas orientadas a la represión de quienes buscan poder cubrir sus necesidades más básicas desde el trabajo informal y ambulante. El desempleo y el aumento de la informalidad, así como de condiciones precarias de trabajo a través del subcontrato, trabajo a honorarios, part time, entre otros, son una expresión concreta de las formas que adquiere la crisis actual del sistema de explotación capitalista. La patronal, en su avaricia de mantener sus ganancias a toda costa, así como las contradicciones propias de un sistema de barbarie, han hecho de la destrucción del empleo, de la sobre explotación y precarización laboral una realidad diaria que vino para quedarse. En ese sentido, es un deber urgente avanzar en los niveles de organización sindical y capacidad de lucha de las y los trabajadores para hacer frente a esta ofensiva patronal. A pesar de lo anterior, y de que el escenario sea adverso para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país, se sigue alzando la voz contra la injusticia, donde el trabajador busca día a día sobreponerse a los embates de la explotación laboral y el desempleo. En esta línea vemos como cientos de trabajadores/as del sector público; funcionarios/as de la salud, educación, manipuladoras de alimentos, trabajadores del transporte de pasajeros terrestre y aéreo, entre otros, han salido a las calles a luchar por sus derechos, pese a las erráticas y oportunistas conducciones que muchas de estas organizaciones tienen. No olvidamos a las trabajadoras de Junji e Integra, quienes fueron reprimidas cuando protestaron afuera de La Moneda, por reivindicaciones justas y promesas incumplidas. Por su parte, y pese a los bajos niveles de sindicalización, la tendencia al aumento de la huelga, y sobre todo la huelga ilegal, ha sido una tendencia constante de al menos los últimos diez años, demostrando la disposición de lucha de las bases de trabajadores y trabajadoras, que incluso, se atreven a dar peleas aun cuando no se encuentran en períodos de negociación colectiva reglada. Han sucedido múltiples huelgas donde trabajadoras y trabajadores se han unido para enfrentar a la patronal, y que han servido para acumular experiencia de lucha y aprendizajes en torno a la organización para alcanzar justas demandas colectivas, que aportan a una vida digna y bienestar completo. No es posible perpetuar que una sola familia, en este caso la familia Luksic pueda aumentar sus ganancias en un 90,4% en tan solo nueve años, superando los US$25.700 millones. Ellos con un parcito que se pelean este país como torta de cumpleaños concentran el 49,8% de la riqueza. Y nuestras personas mayores de la clase trabajadora son sometidas a vivir con menos del salario mínimo, salario dictaminado por ellos mismos. La seguridad social para la clase trabajadora es sinónimo de pensiones de miseria, promedio bajo los $250.000, eternas listas de espera para atenciones médicas, salud y educación como negocio, flexibilidad laboral, precariedad laboral, brechas de género en trabajo y seguridad social, entre otras injusticias que viven las familias de la clase. No olvidamos terribles situaciones como ver a un trabajador quemándose a lo bonzo frente a La Moneda, mientras por el otro lado su hermano de clase por condiciones inhumanas de trabajo es abatido y muere a causa de una extenuante jornada de trabajo o el último acontecimiento de una mujer trabajadora pública agobiada por el maltrato y acoso laboral pierde su vida. El estado actual de sindicalismo en Chile sigue siendo disperso y atomizado, sin embargo, la corriente clasista y combativa no cesa, al contrario, avanza con la educación y formación de la clase trabajadora, en escuelas y talleres sindicales. Las ideas y denuncias contra el patrón se materializan en las calles y tomamos la responsabilidad de difundirlas en cada rincón del país, apuntando con las ideas clasistas, la organización sindical, la lucha y la unidad, a fomentar el protagonismo de las y los trabajadores. Por su parte, la patronal, además de la ofensiva de precarización de la vida, no escatima en emprender acciones de represión, persecución y criminalización hacia las y los que luchan. Con una contundente agenda represiva se dispone a fortalecer las herramientas institucionales de contención del movimiento sindical y popular en general. A su vez, no duda en utilizar medios ilegales de matonaje y sicariato para desaparecer y asesinar a dirigentes sindicales y populares. Cabe solo recordar a Alejandro Castro, Macarena Valdés, recientemente la desaparición de Julia Chuñil y el asesinato del compañero Juan Pablo Jiménez que nuevamente conmemoramos el pasado 21 de febrero. Como Asociación Intersindical de Trabajadoras y Trabajadores Clasistas, AIT, tenemos la convicción que son miles las razones por las cuales las huelgas deben multiplicarse, superar la burocracia sindical, organizarse en cada rincón, educarse junto a la clase, sin temor a las represalias. La patronal teme al trabajador y trabajadora organizado y unido colectivamente por sus justas demandas. Dentro de lo más profundo la patronal teme que los verdaderos productores avancen a la conquista del poder y el control de la producción. ¡¡FRENTE A LAS ALZAS, LAS 500 LUCAS NO ALCANZAN!! POR PAN, TRABAJO, SALUD, TECHO Y EDUCACIÓN POR UN SINDICALISMO CLASISTA Y COMBATIVO Asociación Intersindical de Trabajadoras y Trabajadores Clasistas . https://radiobilingue.org/es Edición Semanaria (Sp/Eng) - March 7, 2025 Radio Bilingüe mediante mailchimpapp.net Qué hacer cuando entre en efecto plan de Trump sobre la inmigración.Por Marco Vinicio González...., https://radiobilingue.org/es ee uu 2 www.revistaiconos.ec Image Una caravana de migrantes se dirige a frontera de Estados Unidos desde el sur de México tras la investidura de Trump.https://radiobilingue.org/es Leonard Peltier is Freed! https://www.resumenlatinoamericano.org n3 de NOVIEMBRE DE 2025.Resumen Latinoamericano https://www.resumenlatinoamericano.org Chile. 2 el Right now, just hours after the massive #WeFightBack demonstration in NYC, people are already getting organized to take action against Trump’s billionaire agenda. These attacks on working class communities don’t scare us, but energize us to action. We will mobilize, organize, and expand our movement in defense of communities attacked by this new administration and build momentum in the struggle against the U.S. war machine, and for the liberation of people everywhere. Right now, just hours after the massive #WeFightBack demonstration in NYC, people are already getting organized to take action against Trump’s billionaire agenda. These attacks on working class communities don’t scare us, but energize us to action. We will mobilize, organize, and expand our movement in defense of communities attacked by this new administration and build momentum in the struggle against the U.S. war machine, and for the liberation of people everywhere. el Migrantes.NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL.por Melinka.2025.Movimiento de La Peña del Bronx. Economía.Cómo sería EE.UU. sin inmigrantes...., Movimiento de La Peña del Bronx. https://eldiariony.com/ Edición Impresa Edición Impresa Escuela de Cuadros: Experiencia pedagógica del siglo XXI x Néstor Kohan - La Haine. Analiza textos de la tradición marxista mundial y problemas específicos de la lucha de los pueblos. Entrevista interlocutores de todas partes del planeta. Cada programa es una clase unitaria....., Si no visualizas correctamente este mensaje, haz clic aquí piensaChile Partido Socialista de Chile Comunal San Miguel - En memoria de Mario Palestro Rojas a 18 años de su fallecimiento....PRESENTE ! "LUCHADOR POLITICO DE FINES NOBLES Y MEDIOS HONESTOS" Reseña Biográfica Parlamentaria «Que la Dignidad Se Convierta En Costumbre». por Chilenos en Toronto (Canadá)....., A las 11:30 de la mañana de un hermoso día de verano el 7 de julio, 2024, Jorge van Schouwen el hijo menor de Doña Carlota Vasey y Don Bautista van Schouwen esparció las cenizas de sus padres en el Lago de Ontario en la ciudad de Toronto, Canadá a pocas cuadras de la que por muchos años fuera la residencia de sus padres.lista_de_destinatarios_oculta [undefined:undefined] RESISTENCIA MAPUCHE. Home / Nuestramérica / Nación Mapuche / Nación Mapuche. Ordenan la captura de Cruz Cárdenas por rebeldía en la causa de usurpación en el Parque Nacional Los Alerces Nación Mapuche. Ordenan la captura de Cruz Cárdenas por rebeldía en la causa de usurpación en el Parque Nacional Los Alerces. By Resumen Latinoamericano on 28 febrero, 2025 Resumen Latinoamericano, 28 de febrero de 2025 El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia lo declaró en rebeldía ante la imposibilidad de notificarlo sobre la realización del juicio, ya que no se encontraba en el domicilio aportado. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia ordenó la inmediata captura de Cruz Ernesto Cárdenas, imputado en una causa por usurpación de tierras en el Parque Nacional Los Alerces. La decisión judicial fue tomada luego de que el acusado no se presentara ante la justicia ni pudiera ser notificado en el domicilio que había declarado previamente. Según la resolución, Cárdenas debía ser informado sobre la audiencia de debate y juicio, fijada para los días 3, 4, 9 y 10 de abril. Sin embargo, cuando personal de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Esquel intentó notificarlo en una vivienda ubicada sobre la Ruta Provincial 71, en la zona de El Maitenal, fueron atendidos por María Belén Salinas, su consorte de causa, quien aseguró que hace tiempo no tiene contacto con él. El tribunal determinó que Cárdenas se sustrajo intencionalmente a la jurisdicción judicial, incumpliendo la manda que le exigía presentarse ante el Escuadrón N° 36 de Esquel, Sección Futalaufquen. En consecuencia, el juez Enrique Nicolás Baronetto ordenó su declaración de rebeldía y dispuso su detención inmediata, en cumplimiento de los artículos 288, 289 y 366 del Código Procesal Penal de la Nación. La orden de captura fue girada a Gendarmería Nacional Argentina, que ahora tiene la tarea de dar con el paradero de Cárdenas y ponerlo a disposición de la justicia. Las audiencias previstas para abril serán clave para determinar responsabilidades en este caso, en el que se busca esclarecer los hechos y establecer eventuales sanciones para los involucrados. FUENTE: La Radio de la Cordillera REBELDÍA Y CAPTURA DE CRUZ CARDENAS Rebeldìa y captura Cruz CárdenasDescarga Related Items ← Previous Story Nación Mapuche. Pueblos Mapuche y Mapuche Tehuelche: perseguidos en su propio territorio Next Story → Nación Mapuche. Tribunal negó por segunda vez cambio de cautelar a anciana mapuche que permanece enferma en cárcel de Temuco https://www.archivochile.com Movement of La Peña del Bronx. http://www.ImmigrantSolidarity.org 3 DE NOVIEMBRE DE 2025. ​http://www.ImmigrantSolidarity.org Saxon Rold​ From: Black Alliance for Peace National Immigrant Solidarity Network | Action LA Network.World Health Organization (WHO) COVID-19 epidemiological update – Special edition - 24 December 2024 isn-request@lists.riseup.n New York, NY: Arrestees Speak Out, Denouncing the Chinese-American Planning Council’s (CPC) Violence and Lies! Siuhin​ Columbia University’s Secret Disciplinary Process for Students Critical of Israel As Trump threatens sweeping action against “illegal protest” on college campuses, Columbia is already using secret processes to punish pro-Palestine students Egberto Off The Record;​​​ ​ Begin forwarded message: From: "Josh Stehlik, National Immigration Law Center" <info@nilc.org> Subject: In New Orleans for the DACA hearing Date: October 10, 2024 National Immigration Law Center http://www.ImmigrantSolidarity.org 3 DE NOVIEMBRE DE 2025 National Immigrant Solidarity Netwo http://www.ImmigrantSolidarity.org PEOPLE POWER. Chile Archive https://www.archivochile.com 2 DE ABRIL DE 2025 https://www.lahaine.org/ lahaine.org Asia :: 03/11/2025 Lo que Trump no puede impedir: China esta abandonando el dólar Pepe Escobar :: China está creando un circuito de pagos en yuanes por todo el Sudeste Asiático, y al mismo tiempo reconfigura su sistema financiero para comerciar globalmente sin pasar por el dólar ......,Argentina :: 04/03/2025. Claudio Katz: En Argentina sólo hay dos alternativas x Resumen Latinoamericano / Claudio Katz. ......,:: Siguiente >> 3 DE ANOVIEMBRE DE 2025 REBELION.https://rebelion.org/ Temas Conocimiento Libre Cultura Ecología social Economía Feminismos Mentiras y medios Opinión Otro mundo es posible Territorios África América Latina y Caribe Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Cuba Ecuador México Venezuela EE.UU. España Europa Mundo Palestina y Oriente Próximo Irak La captura estatal en la batalla fiscal de los multimillonarios Alejandro Marcó del Pont | Economía | 03/11/2025 Entrevista a Jorge Taiana, diputado electo, exministro de Defensa y excanciller argentino «Una elección definida por la intervención de un presidente extranjero, el presidente del país más poderoso del mundo» Jorge Fontevecchia | Argentina | 03/11/2025 Ejecuciones extrajudiciales Estados Unidos y los crímenes de lesa humanidad Aleardo Laría Rajneri | EE.UU. | 03/11/2025 ¿Qué hay detrás del nuevo plan de Israel para dividir Gaza en dos? Muhammad Shehada | Palestina y Oriente Próximo | 03/11/2025 Reseña del libro "La bodega. Donde la memoria fue secuestrada. El lugar del asesinato del profesor Freytter". Aporte para desentrañar la geografía del terror en Colombia Renán Vega Cantor | Colombia | 03/11/2025 La izquierda gana las elecciones presidenciales en Irlanda por mayoría aplastante Vijay Prashad | Europa | 03/11/2025 Hemeroteca. Sacco y Vanzetti por Howard Zinn | EE.UU...., 3 DE NOVIEMBRE DE 2025 https://kaosenlared.net Opinión Estado Español América Latina Internacional Barricada gráfica Agenda Hemeroteca ¿Quiénes somos? Contacto Publicar en Kaos Trump inaugurates anti-migrant, anti-trans agenda Today, January 20, a vicious, racist, misogynistic, xenophobic, transphobic, Islamophobic, antisemitic, fossil-fuel-loving, jingoistic bigot was sworn in as president of the [...] 1968 and 2025: What prospect for resistance inside U.S. military? A recent article in the British Guardian newspaper recounted the experiences of veterans of the U.S. military and their thoughts and feelings in opposition to the U.S.-aided [...] A mad dash to the right Below is Mumia Abu-Jamal’s message to the 3,000 people attending the Jan. 11, 2025, Rosa Luxemburg Conference in Berlin in person plus 25,000 viewers on livestream, [...] PDF of January 23 issue Download the color version. Download the black & white version. IN THIS ISSUE In honor of King’s legacy Protests hit Trump’s policies Leonard Peltier is finally [...] Miguel Enríquez, una vida fecunda que perdura en el tiempo CIPER - CHILE.4 DE NOVIEMBRE DE 2025 PAPELES DE LA DICTADURA Investigación Actualidad Columnas Cartas LIBRO CIPER 5 Investigación Actualidad Columnas Cartas Nosotros Actualidad 05-03-2025 PROPUESTA INCLUÍA QUE CASA MUSEO FUERA ENTREGADA EN COMODATO A LA FUNDACIÓN SALVADOR ALLENDE Casa de Allende: el plan de la familia para mantener el control de la residencia luego de venderla en $993 millones al fisco by elirreverente 3 DE NOVIEMBRE DE 2025 https://elirreverente.cl/ Home Nacional Pebre Sessions, 2 años de porfía y revolución. by elirreverente - Septiembre 21, 2024 por Marcelo Arce Garín ¿Quién no tiene entre sus tímpanos troquelados un susurro ancestral? Una radio bemba que proteja la sabiduría popular, no sé. Por decir:... [Podcast] PROGRAMA ESPECIAL DE RADIO LAFKENCHE: Marcha de Pobladorxs de Tomas y Campamentos de San Antonio y Cartagena Home Podcast PROGRAMA ESPECIAL DE RADIO LAFKENCHE: Marcha de Pobladorxs de Tomas y... by elirreverente - Septiembre 15, 2024 Te dejamos con el programa especial de Radio Lafkenche, sobre la marcha de pobladorxs de Tomas y Campamentos de San Antonio y Cartagena que... [Podcast] Somos la solución, No el problema: Episodio V Comunidad Mapuche Huilliche Pepiukelen Home Podcast Somos la solución, No el problema: Episodio V Comunidad Mapuche Huilliche... by elirreverente - 3 DE ANOVIEMBRE DE 2025 ¿Cuándo se podrían reactivar los beneficios SNAP en Estados Unidos? Esto reveló el gobierno de Trump Leer más artes,,4 deNOVIEMBREDE 2025 Inicio Política Empresas Sociedad Mundo Entrevistas Ciencia Cultura e Historia Análisis y Opinión Hace 50 años Pese a intentos de aplazamiento Yáñez y Rozas enfrentan a la justicia: cinco de los últimos siete directores de Carabineros han sido formalizados En los últimos quince años, cinco ex directores generales de Carabineros han enfrentado la justicia: Bruno Villalobos, Gustavo González Jure y Eduardo Gordon a los que este martes se sumarán los de Ricardo Yáñez y Mario Rozas por el delito de omisión por apremios ilegítimos ocurridos en el contexto del estallido social. por Lun Lee & Joaquín Riffo 3 DE NOVIEMBRE DE 2025 https://cctt.cl/ Correo de los Trabajadores Portada Quienes somos Documentos Documentales Chile Microvideos RPS Documentales AL Documentales mundo Mapa del Sitio Rapa Nui: fragmentos de la historia reciente. 17/11/2024 0 «El moai que habla»: el libro que rescata las memorias de Mama Piru, la poderosa matriarca de Rapa Nui por Catalina Araya/DiarioUChile. Editado por Rapanui Press y co-escrito por la periodista Fernanda Lizana, la publicación ahonda no sólo en los testimonios de la propia Ida [...leer mas] América Latina: Esterilidad e imposturas de las «izquierdas» nacionales. Crítica. 06/11/2024 0 Las izquierdas latinoamericanas: una radiografía por Marcelo Colussi/Desde Guatemala. En relación a los procesos tibios de “socialismo capitalista” (digamos: socialdemocracia), vale recordar lo dicho por la revolucionaria polaco-alemana Rosa Luxemburgo: “No se puede mantener el “justo medio” en ninguna revolución. La ley de su naturaleza [...leer mas] Memoria e historia Chile profundo: Entrevista a Víctor Toro (desde el El Bronx). Segunda y última parte. 28/10/2024 0 Amerindia: fallece en Lima el padre de la teología de la liberación, Gustavo Gutiérrez 27/10/2024 0 Chile profundo: Entrevista a Víctor Toro (desde el Bronx, N.Y.). Primera parte. 26/10/2024 0 La crisis «feminista» de Boric. EL CLARIN DE CHILE. 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 https://www.elclarin.cl/ https://www.elclarin.cl/ Responsive image Responsive imagehttps://www.granma.cu/ LA HABANA,3 DE NOVIEMBRE DE 2025 ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO C Portada «Un gran huracán de trabajo y mucha cooperación» Vidas a salvo Todo el fin de semana se trabajó sin descanso, de forma paralela, en función de la limpieza, el saneamiento y en el rescate y salvamento de cientos de personas 0 COMENTARIOS Cuando la esperanza se convierte en acción reunión de líderes de la Alianza Global contra el hambre y la pobreza La voz de Cuba se escuchó en la primera reunión de líderes de la Alianza Global contra el hambre y la pobreza, que este lunes sesionó en Qatar. El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, ratificó el aporte de la Mayor de las Antillas para que esta iniciativa se consolide como pilar fundamental de cooperación técnica, científica y formación de capital humano El hospital Juan Bruno Zayas nunca dejó de prestar servicios Durante el paso del huracán, se mantuvieron activos los servicios vitales, como el de hemodiálisis. Durante el embate del ciclón «hubo 11 nacimientos, recibimos a pacientes ventilados procedentes del Hospital Militar, se realizaron cuatro cirugías de urgencia y no hubo problema alguno en los más de 20 servicios» No hay pausa en el propósito de lograr la reconexión de las provincias orientales Termoeléctrica de Felton Las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo permanecen desconectadas, y brindan servicios a sus estructuras vitales a través de pequeños microsistemas Fotoreportaje recuperacion Melissa De dónde vamos a sacar la fuerza De la vida que sigue, porque es vida; de la caña de azúcar sobreviviendo en el charco de kilómetros a la redonda; de la gente 1 COMENTARIO Banner Ofrecimiento de asistencia material por vía del servicio católico de ayuda de Estados Unidos se suma al de otras organizaciones religiosas de ese país Huracan Melissa Como parte del esfuerzo nacional de recuperación ante los estragos humanos y materiales del huracán Melissa sobre los territorios de las provincias orientales, la Iglesia Católica de Cuba ha comunicado el ofrecimiento de asistencia material por un valor de 3 millones de dólares, por vía del Servicio Católico de Ayuda de Estados Unidos que aportaría el gobierno de ese país 0 COMENTARIOS Reconoce Ministro de Salud Pública labor de trabajadores del sector en la recuperación tras el paso del huracán Melissa Salud Pública Cuba Presidió ministro del sector, Doctor José Angel Portal Miranda, chequeo sistemático que realiza el Ministerio de Salud Pública para evaluar las acciones de recuperación en las provincias afectadas por el huracán Melissa, en el ámbito sanitario 0 COMENTARIOS Desde Colombia zarpará buque con 246 toneladas de ayuda a Cuba Colombia-Ayuda-a-Cuba-Huracan-Melissa El buque ARC Victoria de la Armada de Colombia zarpará hoy desde el norteño puerto de Cartagena con 246 toneladas de alimentos, aseo, toldillos, leche, agua y combustible para trasladarlas a la Isla OMUNISTA DE CUBA. Banner Discursos de Raúl ...... Entrevista a Zohran Mamdani, candidato a a la alcaldía de la ciudad de Nueva York «Estamos en la ciudad más rica del país más rico… (pero) uno de cada cuatro neoyorquinos vive en la pobreza». POR Amy Goodman, Nermeen Shaikh | EE.UU. ......, Un NO rotundo a la reforma de Noboa. La Constitución de nuestros migrantes amenazada. POR Alberto Acosta | Ecuador......,

PODER POPULAR,COMUNITARIO. BRONX,NY. DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS  BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES. LA  DEMOCRACIA POPULAR Y DE...