https:poderpopularcomunitario.blogspot.com




o ce
Hti
un
emmn5aot YouTube
|
Por Leno Rose - Ávila -
24/05/2024
¿Hablan alguna vez los políticos con los inmigrantes en la frontera, preguntándoles por qué viajaron tan lejos y soportaron tantos peligros para buscar asilo en Estados Unidos?
Muchos políticos corren a la frontera para hacerse la foto frente al muro, lanzando acusaciones sobre fronteras abiertas e inmigrantes peligrosos. Pintan un cuadro de terroristas, traficantes de drogas y violadores que inundan el país y amenazan la estabilidad económica al competir por los puestos de trabajo.
La realidad es mucho menos dramática. Las aprehensiones por parte de Seguridad Nacional han disminuido, gracias en parte a los esfuerzos de México. Muchos inmigrantes se han integrado en las comunidades fronterizas a lo largo de los años. A menudo, realizan trabajos que los estadounidenses no harían, por menos de un salario digno.
Aunque se producen incidentes trágicos con inmigrantes indocumentados, algunos políticos inflan las cifras, creando una percepción de peligro generalizado.
Los estudios demuestran que la inmensa mayoría de las drogas entran en el país a través del contrabando por aire, mar y tierra, no con inmigrantes ni mochilas.
En lugar de alarmismo, los políticos deberían centrarse en las amenazas reales. Pensemos en el humo de segunda mano, que se calcula que mata a 38.000 personas al año.
La derecha guardó silencio sobre la crisis de los opioides creada por Purdue Pharma, una crisis que arruinó familias y se cobró innumerables vidas. Los políticos no protestaban entonces ante las oficinas de Purdue.Algunos políticos explotan el miedo a los inmigrantes para desviar la atención de su falta de logros. El contraste es evidente. Fíjense en los violentos atacantes del Capitolio del 6 de enero: es a ellos a quienes debemos temer, no a los pacíficos inmigrantes de la frontera.
Mi consejo: Políticos en la frontera, dediquen tiempo a hablar con los inmigrantes y las organizaciones de ayuda. Escuchen sus historias. Quizá encuentren un enfoque más productivo y aprendan algo valioso.
Politicians should talk to immigrants, not pose for photos
Do politicians ever talk with immigrants at the border, asking them why they traveled so far and endured so many dangers to seek asylum in the USA?
Many [http://Do politicians ever talk with immigrants at the border, asking them why they traveled so far and endured so many dangers to seek asylum in the USA?]politicians rush to the border for photo ops in front of the wall, hurling accusations about open borders and dangerous immigrants. They paint a picture of terrorists, drug smugglers, and rapists flooding the country, and threatening economic stability by competing for jobs.
The reality is far less dramatic. Apprehensions by Homeland Security are down, thanks in part to Mexico’s efforts. Many immigrants have integrated into border communities over the years. Often, they take jobs Americans won’t do, for less than a living wage.
While tragic incidents involving undocumented immigrants do occur, some politicians inflate the numbers, creating a perception of widespread danger.
Studies show that the vast majority of drugs enter the country through smuggling by air, sea, and land, not with immigrants, not backpacks.
Instead of fear mongering, politicians should focus on real threats. Consider secondhand smoke, estimated to kill 38,000 annually.
The right wing remained silent on the opioid crisis created by Purdue Pharma, a crisis that ruined families and took countless lives. Politicians weren’t protesting outside Purdue’s offices then.
Some politicians exploit fear of immigrants to deflect from their lack of accomplishments. The contrast is stark. Look at the violent January 6th Capitol attackers – that’s who we should fear, not the peaceful immigrants at the border.
My advice: Politicians at the border, spend time talking to immigrants and aid organizations. Listen to their stories. You might find a more productive approach and might learn something valuable.
¿Dónde está el sujeto revolucionario? x MarxLenin Valdés.
Cuando Fidel nos convocó a que lucháramos por nuestros sueños, puede que también nos convocara a concientizar la importancia del sujeto revolucionario, es decir, del pueblo cubano.....,https://www.resumenlatinoamericano.org/
28 de Mayo de 2024.
Chile.
El desalojo de la Toma 17 de Mayo es un acto de terror de Estado
Por Gustavo Burgos. Resumen Latinoamericano, 22 de mayo de 2024. El desalojo de las 200 familias de la Toma 17 de Mayo en Cerro Navia,...
Chile. Otra “hazaña” de los Carabineros que tanto elogia Boric : un joven asesinado por la espalda solo porque se asustó y salió corriendo
Resumen Latinoamericano, 22 de mayo de 2024. La familia denuncia que Emilio Latorre murió tras recibir un disparo injustificado, ya que no portaba ningún tipo...
Chile. Trabajadores del Puerto Coronel: “Las trabas para volver a trabajar son de la empresa”
Por Diego Chacano. Resumen Medio Oriente, 21 de mayo de 2024. La negativa de continuar con las faenas del Puerto Coronel ha perjudicado con US...
Chile. Defensoría de la Niñez: Más de 2 mil niñas, niños y adolescentes han sido víctimas de explotación sexual en Chile entre 2022 y 2023
Por Andrea Borquez . Resumen Latinoamericano, 21 de mayo de 2024. La Defensoría de la Niñez expuso un contundente análisis sobre esta forma de vulneración de...
Chile. Inédito: Facultad de la U. de Chile se convierte en la primera en cortar convenios con Israel
Resumen Latinoamericano,, 21 de mayo de 2024. En un comunicado público, el decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades respondió a la demanda de...
Chile. ¿Nuevo montaje en contra de Daniel Jadue?
Ex Diputado Hugo Gutiérrez denuncia posible nuevo montaje en contra de Daniel Jadue. El abogado de Derechos Humanos y militante del Partido Comunista, quien también...
A 70 años de la batalla de Dien Bien Phu: la contribución de Vietnam a la lucha anticolonial x Sergio Rodríguez Gelfenstein.

https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2024/05/01/europa-inmigracion-racismo-exclusion-deportacion/
Táctica sin estrategia: El estruendo que anticipa la derrota X Mónica Peralta Ramos.

Crimen de carabineros: políticos carroñeros y dudas.


CONVOCATORIA
COMITÉ DE INICIATIVAS POPULARES
MIGUEL: PODER POPULAR Y PROYECTO REVOLUCIONARIO.
comiteiniciativapopular@gmail.com)
Miguel Enríquez fue Secretario General del MIR de Chile y cae en combate contra los/as dueños/as del poder y la riqueza, el 5 de octubre de 1974. Este año se cumplen 50 años de su desaparición física, pero sus aportes, su vida como militante revolucionario y como ser humano, son un legado que grita frenético por su vigencia.
Miguel, el MIR, los/as miristas y los/as revolucionarios/as en general, somos producto de un contexto histórico y somos personas como cualquier otra. La única diferencia está en que ponemos toda nuestra voluntad, todas nuestras energías al servicio de la defensa de la vida y la felicidad de los pueblos y eso nos lleva a ser intransigentemente anticapitalistas.
Sin dudas, la Memoria es un campo de disputa ideológica y, para nosotros/as, es necesario hacer de esa Memoria, experiencias y, de las experiencias, Proyecto. Entonces, Miguel es mucho más que su caída en combate. MIGUEL REPRESENTA A LOS Y LAS REVOLUCIONARIAS, NO PORQUE HAYA MUERTO, SINO PORQUE DEDICÓ SU VIDA AL GRAN PROBLEMA DE TODO MOMENTO HISTÓRICO: EL FIN DE LA EXPLOTACIÓN Y LA DOMINACIÓN.
En el siglo XX, el mirismo, fue parte de la gran oleada de luchas mundiales por un mundo mejor para los pueblos y en contra de la barbarie capitalista. El MIR expresó una disposición radical de solidaridad con los pueblos en lucha contra el imperialismo y, además, dio una respuesta nacional frente a la crisis del orden capitalista mundial, que a Chile sólo había traído dependencia, explotación, pobreza, discriminación y exclusión.
Hoy, cuando el Capitalismo vuelve arrollando a los pueblos, arrasando con las bases naturales, comunitarias y materiales de la vida, atentando contra la propia humanidad por medio del pillaje y las guerras de exterminio, además de la explotación y exclusión, los y las revolucionarias debemos disputar una salida radical a este amargo momento. Hoy, cuando el Capitalismo asiste a una crisis estructural, que ha llevado la destrucción del planeta a límites insospechados, al punto de amenazar la existencia humana, LA FRANJA REVOLUCIONARIA Y EL MUNDO “ROJINEGRO”, ESTAMOS LLAMADOS A PENSAR Y HACER UNA REVOLUCIÓN: DAR VIDA A UNA NUEVA SOCIEDAD EN MEDIO DE LA MUERTE Y AGONÍA CAPITALISTA.
Para ello, es preciso actualizarnos respecto a qué entendemos por Proyecto Revolucionario para este momento histórico. Y el legado de Miguel y del MIR es uno de los grandes activos con que debemos contar para la construcción del Movimiento Popular en nuestro país. Reivindicamos ese protagonismo del MIR en la historia del Chile real, esa rebeldía permanente del mirismo, esa heroicidad rojinegra, esa flexibilidad de la acción directa, esa alegría de prefigurar la Revolución en el aquí y en el ahora, ese proyecto de vida de los/as luchadores/as populares y esa práctica de la defensa de los derechos de los pueblos y la naturaleza.
Por mucho que en nombre de Miguel se cometan las peores vejaciones y traiciones, sacando aprovechamiento personal o animando a un electoralismo, o academicismo estéril – la historia sabrá juzgar – reivindicamos a Miguel como un pensador marxista de la praxis, opuesto al determinismo sostenido por el estalinismo; que practicó el análisis de cada momento histórico con sus respectivas correlaciones de fuerzas, para ejercer en cada momento la intervención más adecuada a los intereses revolucionarios. Fue un organizador que enseñó a sus pares a estudiar, a pensar críticamente y a estar dispuesto a los máximos sacrificios, para conseguir los objetivos propuestos, lo cual quedó plasmado en la práctica de la gran mayoría de los/as militantes del MIR, muchos/as de ellos/as héroes y heroínas de la Revolución Popular, que dieron prueba suficiente, incluso la vida, en pos de seguir la senda de Miguel.
Nuestro homenaje a Miguel, lo hacemos siguiendo ese legado de miles de compañeros y compañeras, a quienes también rendimos homenaje, oponiéndonos a los sectores derrotistas y vacilantes que con su práctica dan por cancelada la propuesta revolucionaria.
Como “COMITÉ DE INICIATIVAS POPULARES. MIGUEL: PODER POPULAR Y PROYECTO REVOLUCIONARIO”, nos disponemos con humildad, a ser un aporte a la superación del actual estado de las fuerzas revolucionarias, de las organizaciones territoriales y del Movimiento Popular; con diversos compañeros y compañeras, que han logrado instalar, a contrapelo de las tendencias conciliadoras, reformistas y vacilantes, una apuesta por el Poder del Pueblo como bastión y soporte del triunfo de los pobres del campo y la ciudad, para una sociedad libre de explotación y dominación capitalista, perspectivando el futuro de la sociedad sin clases.
Este año de conmemoración será un año de trabajo; UN AÑO QUE NO CIERRA UN CICLO, SINO QUE REABRE EL DE LA REVOLUCIÓN PENDIENTE EN CHILE, comprendiendo la dimensión mundial de este proceso. No es que aquí vayamos ni pretendamos dar la solución final. Pero es momento de poner al centro del debate el devenir del Proyecto por el cual Miguel, el MIR y tantos compañeros y fuerzas hermanas en la historia y en el mundo han dispuesto sus vidas.
Pensamos que rendir homenaje a Miguel significa insistir en la propuesta revolucionaria, en las grandes utopías, en volver a creer en nosotros y nosotras mismas, volver a creer que el ser humano es capaz de recuperar sus valores más profundos, su capacidad de SER.
Recojamos las reivindicaciones más sentidas de nuestro pueblo y enfrentémonos con decisión a los sectores dominantes que se oponen a las soluciones que benefician a la gran mayoría de nuestros pueblos. También a los sectores reformistas y vacilantes, que por un par de migajas detienen su accionar frente al temor de perder lo poco que tienen.
Hoy en Chile ha quedado en evidencia el realineamiento de la política de la élite dentro de un mismo Bloque Dominante, donde pinochetistas, concertacionistas y progres, comparten de tú a tú con los/as dueños del poder y la riqueza, repartiéndose a cuotas la corrupción, haciendo lotería con los elementos naturales y turnándose en la represión contrainsurgente hacia los pueblos. Hoy más que en ningún otro momento, necesitamos “que la historia nos aclare el pensamiento”, acumular fuerzas y seguir “…adelante, con todas las fuerzas de la historia”.
Hoy nos encontramos en un momento complejo, pero desde ese pasado mirista, tomamos el espíritu constructor de organización de los pueblos, desarrollador de conciencia de estos mismos y de impulso a todas las formas de lucha. Estamos dispuestos/as a enfrentar a un Bloque Dominante ampliado e integrado por la derecha pinochetista, la derecha concertacionista y la derecha del PC y el Frente Amplio. Hoy reivindicamos la radicalidad del pensar, la radicalidad del hacer y la coherencia entre ambos para construir las heterotopías de un futuro posible.
CONVOCAMOS a que este año de homenaje se transforme en un año de unidad de acción. El mejor homenaje que podemos rendir es juntar voluntades, hoy dispersas y atomizadas, para en conjunto con los mejores sectores del pueblo, que mostraron su grandeza en la Revuelta de Octubre de 2019, sigamos construyendo el trabajo concreto a nivel de las organizaciones barriales, comunales, asamblearias, sindicales, de jóvenes y mujeres, de secundarios/as y universitarios/as, de campesinos/as pobres, donde discutamos el que hacer y juntos/as vayamos diseñando las consignas y el trabajo político concreto a nivel de la base, hoy día, aparentemente debilitada, pero en la cual sabemos existe una gran fuerza potencial.
Les invitamos a ADHERIR
a un espacio amplio, pero donde los/as oportunistas y claudicantes no
son bienvenidos/as. Por tanto, un espacio que aporte a salir de la
crisis de la izquierda revolucionaria. No cayendo en una conmemoración a
partir de “eventos”, sino planificando un año completo de trabajo, por
todos los rincones, que sume gente nueva a una línea política
revolucionaria, dentro de las diversas organizaciones populares.
¡CON MIGUEL EN LA MEMORIA,
DE LA RESISTENCIA A LA VICTORIA!
Marzo, 2024.-
ONVOCAN:
- INQUIETANDO DESDE EL MARGEN
- REVISTA “BRIGADISTA POPULAR”
- EDITORIAL POPULAR “LA PAJARILLA”
- COMITÉ DE MEMORIA 26 DE ENERO
- GRUPO INICIATIVA DE FORMACIÓN POLÍTICA POPULAR (IFPP)
- MIR - FRENTE SUR
- BRIGADA ESTUDIANTIL PAULINA AGUIRRE
- COMITÉ DE RECUPERACIÓN CUARTEL BORGOÑO
- BRIGADAS DE PROPAGANDA POPULAR
ADHIEREN:
- COLECTIVO 31 DE JULIO (QUINTA REGIÓN)
- CABILDO DESDE LOS DERECHOS HUMANOS DE QUILPUE
- RADIO CORDÓN MARGA - MARGA
- BRIGADA DE PROPAGANDA MIR LUIS ALBERTO BARRA GARCÍA
- MIR REARTICULACIÓN
- CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES DAGOBERTO PÉREZ VARGAS
- RADIO TV LIBERACIÓN MIGUEL ENRÍQUEZ
- CASA DE MIGUEL RED SOLIDARIA (SANTIAGO)
- ESPACIO LIBERADO EL JARDÍN - CERRO NAVIA (SANTIAGO)
- COLECTIVO OCTAVA REBELDE (CONCEPCIÓN)
- VOCALÍA DE CULTURA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
- VOCALÍA DE DERECHOS HUMANOS, SOLIDARIDAD Y CONFLICTOS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
- COLECTIVO RECABARREN Y FLORES (CONCEPCIÓN)
----------------
- RAMA DE LAS Y LOS TRABAJADORES VÍA PÚBLICA - UTEP CAPITAL (ARGENTINA)
- POLO TEXTIL MANUELITA SÁENZ (ARGENTINA)
- LIBERTARIAMERICA - EDUCACIÓN POPULAR (ARGENTINA-FRANCIA)
- RED DE SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS - LATIN AMERICAN SOLIDARITY NETWORK - LASNET (AUSTRALIA)
- CHILE SOLIDARITY CAMPAIGN - CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD CON CHILE (AUSTRALIA)
- COMITÉ 5 DE OCTUBRE (ESTOCOLMO-SUECIA)
- TALLER RANQUIL (ESTOCOLMO-SUECIA)

Date: Wed, Apr 24, 2024 at 9:05 AM
Subject: Opinion: Biden Must Renew DACA
See something missing? Let us know: tips@theappeal.org
National Immigrant Solidarity Network http://www.ImmigrantSolidarity.org
Send check pay to:
NISN/AFGJ
National Immigrant Solidarity Network
P.O. Box 751
South Pasadena, CA 91031-0751[isn] 5/3: A federally-subsidized crackdown on antiwar protests, Biden actually give more $$$$ to cops then Trump
VozRebelde@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mail
|
[Libro] Mini-manual del guerrillero urbano x Carlos Marighella.

SOLO CONEXION POR VIA EMAIL.
delbronx88@hotmail.com
Melinka.2024.
VICTOR TORO RAMIREZ INDOCUMENTADO EN LOS EE.UU.DESDE 1984.??? |
MENSAJE DE VICTOR TORO RAMIREZ.
Video: 50 AÑOr.- S
Movement of La Peña del Bronx.
http://www.ImmigrantSolidarity.org
https://poderpopularcomunitario.blogspot.com
Un memorial para Diana Aron: este sábado se descubrirá un monolito en Ñuñoa en su recuerdo.
Cuba. Diputada Mariela Castro Espín rinde homenaje al valor de las mujeres palestinas.
Breves por Rómulo Pardowww.elindoamericano.cl
www.liberacion.cl
"Escribo tu nombre en las paredes de mi ciudad…" (Paul Eluard)
MENSAJE
DE VICTOR TORO RAMIREZ.
Video: 50 AÑOS DEL GOLPE
https://www.facebook.com/100093281747967/videos/962715568358502/
la importancia de su
autogestión y las vías democráticas para generar nuestras autoridades y
dirigentes marcan desde los inicios las diferencias
entre el trabajo de masas del Mir y el viejo partidismo político
electorero y manipulador.PUEBLO,CONCIENCIA Y FUSIL.
PUEBLO,CONCIENCIA Y FUSIL.
[Libro] Introducción al poder popular.
"El sueño de una cosa".
:: Siguiente >>
Bronx Peña Movement.2024.
Against the cult of work (IV) X Alfredo Apilánez.
27 de Mayo de 2024.
Autora/or: Victoria Aldunate .
Criminalización de la pobreza en el Chile actual:
https://www.resumenlatinoamericano.org/
28 de Mayo de 2024.
Migrantes.
Migrantes. Crisis migratoria sin precedente en frontera de Panamá y Colombia.
Resumen Latinoamericano, 1 de agosto de 2023. Más de 248 mil migrantes han cruzado este año la selva del Darién, en la frontera entre Panamá...
Migrantes. Magreb: Desplazados, sin permiso a soñar con ser felices
Guadi Calvo*, Resumen Latinoamericano, 21 de julio de 2023. Al tiempo que la Unión Europea (UE) sigue intensificando sus operaciones en elMediterráneo, para evitar la...
Migrantes. Así es la cárcel flotante para inmigrantes que prepara Reino Unido.
Resumen Latinoamericano, 20 de julio de 2023. La empresa que diseñó la prisión es la misma que comercializaba esclavos en el siglo XIX El Bibby....,
Migrantes. Centroamericanos temen deportación desde EE.UU.
Resumen Latinoamericano, 18 de mayo de 2023. Exigen a la Administración Biden la reasignación del TPS más allá del 30 de junio del 2024, para obtener...
Migrantes. Centroamericanos temen deportación desde EE.UU.
Por Resumen Latinoamericano, 18 de mayo de 2023. Exigen a la Administración Biden la reasignación del TPS más allá del 30 de junio del 2024,...
Migrantes. Varados y engañados: así sigue la crisis en la frontera sur de México
Resumen Latinoamericano, 15 de mayo de 2023. Miles de migrantes hacinados en las calles. Caravanas de personas que siguen llegando a pie desde Centroamérica. Oficinas...
Migrantes. ¿Qué intereses políticos derivan de la crisis migratoria en EEUU?
Por Marcelo Sánchez, Resumen Latinoamericano, 13 de mayo de 2023. Las políticas migratorias estadounidenses responden a diversos intereses políticos y económicos. No obstante, el fenómeno...
Migrantes. Un menor muere bajo cuidado federal en EEUU
Resumen Latinoamericano, 13 de mayo de 2023. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés) informa que un...
Migrantes. Fin del Titulo 42 impulsa la agenda migratoria de EE.UU.
Resumen Latinoamericano, 12 de mayo de 2023. En Estados Unidos, a las 11:59pm del jueves 11 de mayo, quedó sin efecto la disposición de salud...
Migrantes. Texas, racismo desatado
La Jornada /Resumen Latinoamericano, 12 de mayo de 2023. Estados Unidos sigue necesitando abordar la migración de forma responsable. La afluencia masiva a la franja...
Migrantes. Militarización e incertidumbre: miles aguardan el fin del Título 42 en la frontera de EE.UU.
Resumen Latinoamericano, 11 de mayo de 2023. Hace algunos días, los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional del país norteamericano aclararon que el vencimiento...
Migrantes. Protagonizan marcha por el Día del Trabajo en Nueva York
Cientos de trabajadores, un gran número de ellxs inmigrantes latinoamericanxs, conmemoraron el Día Internacional de lxs Trabajadorxs en Nueva York con una marcha que recorrió...
Migrantes. Miami: Sueños convertidos en pesadillas
Por Hedelberto López Blanch. Resumen Latinoamericano, 30 de abril de 2023. Muchas personas de América Latina abandonan familiares y hogares en sus países para buscar...
Migrantes. Parten del sur de México en protesta por incendio mortal en Ciudad Juárez
Por Elio Henríquez, Resumen Latinoamericano, 24 de abril de 2023. Alrededor de tres mil migrantes de distinta nacionalidad iniciaron este domingo en Tapachula el llamado...
Migrantes. Se lanzan al Río Bravo para llegar a EE.UU. : “Tenemos más de un año de estar aquí esperando”
Por EFE, Resumen Latinoamericano, 13 de abril de 2023. Apoyados en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos atraviesan el caudal que, tras...
Migrantes. Anuncia Boric cumbre de “amigos” de Latinoamérica sobre migración
Resumen Latinoamericano, 16 de marzo de 2023. El presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó este miércoles la pequeña localidad fronteriza de Colchane (norte) y aseguró...
Migrantes. 3 mil personas hacinadas en la isla de Lampedusa
Resumen Latinoamericano, 14 de marzo de 2023. Cerca de 3 mil migrantes se encuentran hacinados en el centro de acogida de la isla de Lampedusa,...
Migrantes. Desesperadxs cientos de personas intentaron cruzar en estampida desde México a Estados Unidos
Resumen Latinoamericano, 14 de marzo de 2023. Cientos de migrantes, mayoritariamente venezolanos, intentaron cruzar este domingo en estampida hacia territorio de Estados Unidos por uno...
Subject: THE TRUE ON INMIGRATION.?
INMIGRATION.??
INMIGRATION.??PRESIDENTE DE LOS EE.UU.NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL.???
Bronx Peña Movement.2024.
Chile. Miguel Enriquez lives in the struggle of every fighter of the people.
PEOPLE POWER.28 de Mayo de 2024.
Chile Archive
28 de Mayo de 2024.
https://www.lahaine.org
Cuando los chinos hablan de socialismo con características chinas, tenemos que tomárnoslo en serio X Rémy Herrera.

Israel intensifica el genocidio X Carlos Fazio.

El bolsonarismo puede volver al poder X Valerio Arcary.

Cuatro cosas que hay que saber sobre Irán X Marc Vandepitte.

¿Habrá tomado nota Milei del nuevo Consenso de Washington? X Mario Hernández.
Elecciones 2 de junio en México X Rafael Marín.
Colombia: La propuesta Constituyente de Álvaro Leiva y los Acuerdos con el ELN X Horacio Duque.
25 de mayo de 1810: Mariano Moreno y la doctrina político-militar del «pueblo en armas» x Néstor Kohan - La Haine.
"Cuba no se ha quedado de brazos cruzados nunca" x Ignacio Ramonet.

Violencia simbólica: una poderosa arma contra las mujeres x Pilar Laura Mateo.
Claroscuros de una semana en Irán x Sergio Rodríguez Gelfenstein.

El pasado viernes, en la antesala de una nueva conmemoración por el Primero de Mayo, se implementó la primera reducción gradual de las 40 horas. El proyecto, también contempla otros derechos como las bandas horarias para madres, padres y cuidadores responsables de menores de 12 años, compensar las horas extraordinarias con días de feriados adicionales y también, un cambio de criterio para el artículo 22 inciso 2 que dicta los criterios para contratar trabajadores excluidos de la limitación de jornada.
- Papeles de la Dictadura
- Investigación
- Actualidad
- Columnas
- Cartas
- Nosotros
Actualidad
Hoy nuestra principal fuente de financiamiento son nuestros socios.
Actualidad 28-05-2024OSCAR MERIÑO ES INVESTIGADO POR COHECHO
La explicación de juez tributario para ingresos no justificados en su cuenta: arriendo de departamentos por los que no paga impuestos
28-05-2024
La investigación administrativa sobre el juez del Segundo Tribunal Tributario, Oscar Meriño, concluyó hace pocas semanas y corroboró que el magistrado designó arbitraria e irregularmente a peritos en causas que estaban bajo su responsabilidad. Sin embargo, no pudo confirmar si Meriño se beneficiaba económicamente de ello, como indicaba la denuncia original. En el proceso, a cargo del fiscal judicial Daniel Calvo, se constataron “irregularidades en los ingresos del patrimonio” del investigado, como depósitos que no tienen un remitente identificado y que, según Meriño, corresponden al arriendo de departamentos que no tiene declarados y por los que no paga contribuciones. CIPER revisó la indagatoria y detectó otros elementos relevantes, como el testimonio de funcionarias que dicen haber visto una planilla Excel donde aparecía un ítem denominado “cuotas peritos”, y transferencias por $110 millones desde una sociedad de familiares que también despertaron las sospechas de Calvo. La investigación penal continúa en desarrollo y podría profundizar en estos puntos.
Investigación 28-05-2024SOCIO DEL BUFETE QUE ASESORA A LA EMPRESA ES COMPADRE DEL MINISTRO ELIZALDE Y CÓNYUGE DE LA FUNCIONARIA QUE ANALIZÓ LOS CONTRATOS
Empresa acumula multas por $3,9 mil millones: Gobierno renuncia a poner fin a contrato por fallas en red de cámaras de televigilancia
Especial 25-04-2024Actualidad 22-05-2024FISCAL ANTICORRUPCIÓN DE ESE PAÍS SOLICITÓ ANTECEDENTES TRAS LA DIFUSIÓN DE LOS PANDORA PAPERS
Solicitud secreta desde Panamá: la filtración del exjefe de la PDI a Luis Hermosilla que la fiscalía no ha imputado.Por Nicolás Sepúlveda
Investigación 28-05-2024AL MENOS OCHO RECTIFICARON SUS DECLARACIONES TRAS RECIBIR LAS CONSULTAS DE CIPER
14 parlamentarios omitieron o subvaloraron inmuebles en sus declaraciones de patrimonio y siete tienen deudas millonarias por contribuciones.Por Jennifer Becerra y Catalina Olate
Columnas 28-05-2024En tierra de nadie. Pasivos socioambientales tras el cierre de termoeléctricas a carbón.Por Patricio Segura Ortiz
Investigación 28-05-2024INFORMES DE LA ACHS MOSTRARON CONTAMINACIÓN EN UN LICEO ALEDAÑO A LAS FAENAS
Minería y extracción de áridos en Maipú: un negocio contaminante que no paga patente ni se somete a evaluación ambiental.Por Bruno Fattori y Vicente González.
SE INDAGA PRESUNTO ABULTAMIENTO DE $430 MILLONES EN LA TRANSACCIÓN
Caso Cesfam de Las Condes: tribunal autoriza levantamiento de secreto bancario de alcaldesa Peñaloza y otros siete involucrados
28 de Mayo de 2024.
Red Latina sin fronteras: Comunicaciones e información para la liberación
- Opinión
- Estado Español
- América Latina
- Internacional
- Barricada gráfica
- Agenda
- Hemeroteca
- ¿Quiénes somos?
- Contacto
- Publicar en Kaos
En el dolor de la pérdida, Cuba con Irán

En nombre del pueblo y gobierno cubanos, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acudió en la mañana de este sábado a la residencia del embajador de la República Islámica de Irán en La Habana para expresar condolencias por el fallecimiento del Presidente iraní, Dr. Ayatolá Sayed Ebrahim Raisi, y sus acompañantes en el accidente aéreo