PODER POPULAR COMUNITARIO.

DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES Y LA DEMOCRACIA POPULAR.

viernes, 2 de mayo de 2025

Terremoto de 7.5 en Chile; alerta de tsunami.Un fuerte sismo en Magallanes obligó a evacuar el borde costero y activar alerta de tsunami en el sur de Chile y la Antártica.....,VIDEO: New York May Day 2025 Workers Support Palestine Rally at Zuccotti Park......,Asia :: 02/05/2025. 9 razones por las que China está tecnológicamente adelante de EEUU x Phar Kim Beng. ......Chile 1° de Mayo: Una nota de Luis Emilio Recabarren. ...... Asia :: 02/05/2025.. Los ataques imperialistas retrasaron la independencia de Vietnam durante casi 30 años x Gabriel Vera Lopes. El 30 de abril de 1975, un tanque del ejército norvietnamita atravesó los muros de la embajada de EEUU en Saigón, mientras los últimos estadounidenses huían en helicóptero.....,.Cuba. Raúl y Díaz-Canel encabezaron desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolución /Manifestación masiva en La Habana y toda la Isla. Resumen Latinoamericano, .....,Movimiento de La Peña del Bronx.2025. NEW YORK:No mientan no escondan la Verdad. SOMOS MAS DE 40 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS EE.UU.Legalizacion ahora…, Dialéctica 2ªépoca dedica este Nº a los Mártires de Chicago.....,,,¡Nuestra! 1ero de mayo Más de 600 000 personas desfilaron frente a la Plaza de la Revolución José Martí, y unos 5,3 millones en toda Cuba......,

PODER POPULAR COMUNITARIO.BRONX,NY.
JUEVES, 3 DE MAYO DE 2025
https://p
oderpopularcomunitario.blogspot.com

 

May 1
🕛 12PM
📍 Union Square

Thurs, May 1
🕛 12PM
📍 Union Square

¡Nuestra!

1ero de mayo

Más de 600 000 personas desfilaron frente a la Plaza de la Revolución José Martí, y unos 5,3 millones en toda Cuba.

Image




📅 Thurs, May 1
🕛 12PM
📍 Union Square

https://www.nytimes.com/es/

Nuestramérica. Programa radial de Resumen Latinoamericano: Cuba, Argentina, Venezuela, Bolivia, Vietnam e Internacional

Resumen Latinoamericano 1 de mayo de 2025

CUBA: Manifestación masiva en La Habana y toda la Isla. A pesar de las presiones del imperio miles salen a defender sus conquistas en la Revolución/ARGENTINA: un primero de mayo con protestas de jubiladxs y marcha sindical/VENEZUELA: Nicolás Maduro denuncia el secuestro de ciudadanxs venezolanos que fueron deportados por Trump a El Salvador/ BOLIVIA: crónico de los últimos acontecimientos por Antonio Abal desde Cochabamba/VIETNAM: A 50 años de la victoria contra el imperialismo norteamericano/ INTERNACIONAL: Iñaki Gil de San Vicente analiza las últimas operaciones de Donald Trump.

You must be logged in to post a comment Login




[isn] VIDEO: New York May Day 2025 Workers Support Palestine Rally at Zuccotti Park
ATT00001.txt
isn-request@lists.riseup.net
en nombre de
李小轩
mayday-2017@lists.riseup.net

New York May Day 2025 Workers Support Palestine Rally at Zuccotti Park

VIDEO: https://youtu.be/-Vq1sQfxCME

A coalition of 20 organizations rally to bring the Palestine message into the May Day immigrant worker’s rally.

National Immigrant Solidarity Network http://www.ImmigrantSolidarity.org 
ActionLA Network http://www.ActionLA.org
China-US Solidarity Network 
http://www.ChinaSolidarity.org 
China Delegation Project http://www.chinadelegation.org
Panda Aid 熊猫支援 http://www.PandaAid.org
e-mail: ActivistWeb@gmail.com


Tel:  +1 (626)394-0710 
WhatsApp: +1 6263940710 
WeChat: 16263940710

Please consider making a donation to the important work of National Immigrant Solidarity Network,Action LA and Peace NO War

Send check pay to:

NISN/AFGJ


National Immigrant Solidarity Network
P.O. Box 751
South Pasadena, CA 91031-0751

Please join our National Immigrant Solidarity Network E-mail Lists
Immigrants daily-info e-mail list!
 
Once-a-month immigrant e-mail digest
 
Asian American labor activism alert!
 
Chicago/Midwest/Great Lake area immigrant workers information and alerts
 
New YorkNew JerseyConnecticut and Pennsylvania area immigrant workers information and alerts
 
Virginia and Southeast immigrant organizing e-mail list
 
Immigrant detention and deportation alert!

May Day national organizing e-mail list

MAY DAY: Stand with Workers & Palestine.

The People's Forum​
Usted​

View in browser


THE PEOPLE'S FORUM WEEKLY

MAY DAY 2025!

The People's Forum
Usted

Inmigración

Trabajadores migrantes claman “¡auxilio!” en marchas contra políticas de Trump

Respeto y dignidad pidieron manifestantes frente a la Casa Blanca por el Día del Trabajador, así como el regreso del salvadoreño Kilmar Abrego García.

Manifestantes en una marcha del Primero de Mayo exigen el regreso de Kilmar Ábrego García, quien fue trasladado por error a su país natal, El Salvador, en Washington, D.C., EE. UU., el 1 de mayo de 2025.

Manifestantes en una marcha del Primero de Mayo exigen el regreso de Kilmar Ábrego García, quien fue trasladado por error a su país natal, El Salvador, en Washington, D.C., EE. UU., el 1 de mayo de 2025.  Crédito: EPA/JIM LO SCALZO | EFE

Cientos de trabajadores inmigrantes y representantes de una docena de organizaciones sindicales marcharon este jueves, Día Internacional de los Trabajadores, hasta la Casa Blanca a gritos de ¡”Mayday”! o ¡”Auxilio”! para exigir “r

“Estamos viendo que los inmigrantes están cansados de vivir con miedo y por eso estamos aquí manifestándonos”, dijo a EFE la directora de comunicación del grupo pro-inmigrante CASA, Jossie Flor Sapunar, quien indicó que la convocatoria aunó en Washington a participantes de los estados de Maryland, Virginia, Georgia, New York y Georgia.

El uso de la internacionalmente conocida señal de socorro, en juego de palabras con el May Day (como se conoce al Primero de Mayo en inglés), sirve como uno de los principales reclamos de la manifestación, incluida en los cientos de eventos convocados este Día de los Trabajadores en las principales ciudades de Estados Unidos.

“‘Mayday’ significa socorro, auxilio, y es el mensaje que estamos mencionando hoy día cuando llegamos a las calles, porque es un momento para que este país se una a la comunidad inmigrante, para que al final seamos uno en contra de los abusos (del Gobierno del presidente Trump)”, explicó la miembro de CASA, organización a la que pertenece Abrego García.

El migrante salvadoreño enviado por el Gobierno estadounidense a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador acusado de pertenecer a la Mara Salvatrucha (MS-13), pese a que tenía una orden judicial que lo protegía de ser deportado, se ha convertido en un símbolo en la lucha de los detractores de la agresiva política antimigratoria de Trump.

Ante una multitud en el parque Lafayette, frente a la Casa Blanca, la esposa de Abrego García, Jennifer, pidió que se cumpla la orden de la Corte Suprema de EE.UU., que dictaminó que la Administración debía facilitar el regreso del migrante. “Han sido ya 50 días de ausencia”, afirmó la mujer, quien además acusó a Trump y a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, de “reírse de su dolor”.

“¿Por qué siguen esperando? Ya es suficiente. Tráiganlo a casa. (…) Dejen de jugar a la política con la vida a mi esposo. Estoy aquí hoy no solo por Kilmar, sino por todas las familias afectadas por la cruel e injusta separación de este gobierno”, exigió entre lágrimas.

Trump declaró el martes en una entrevista con ABC News que podría lograr la liberación de Ábrego García, aunque aseguró que no tiene intención de hacerlo, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, se negó este miércoles a confirmar si ha estado en contacto con el presidente salvadoreño para garantizar la devolución del migrante, que insiste en su inocencia.

En la manifestación también se recordó con un minuto de silencio a los seis trabajadores de origen hispano que murieron durante el colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore el año pasado, entre ellos, Miguel Ángel Luna González, cuyos restos se recuperaron el 1 de mayo de 2024. Su esposa envió un mensaje de agradecimiento a la multitud.

El acto también contó con oradores como las legisladoras demócratas Delia Ramírez, la primera latina en ser elegida a la Cámara Baja del Congreso por el estado de Illinois, y las representantes Pramila Jayapal e Ilhan Omar, junto a la senadora Mazie Hirono.
Washington Luis Ulloa Vargas


Washington Luis Ulloa Vargas

FRENTE A LA COYUNTURA ELECTORAL.
W. Luis Ulloa V.
Profesor - Sociólogo.
Por qué las elecciones no son solución para el proletariado.
CES "Dagoberto Pérez Vargas".
Una de las armas de mistificación que le ha dado excelentes resultados a la burguesía entre los explotados: "las elecciones"; mecanismo por el cual el Estado somete ideológica y políticamente al conjunto social bajo el peso de la democracia que en los hechos constituye la forma que asume la dominación de la burguesía.
Con ello decimos que la democracia es la dictadura de una clase: la burguesía y sus acólitos, y que las elecciones es un mecanismo por el cual se reafirma en la cabeza de los explotados la idea falsa de que se ejerce el "poder" a través del "voto", que en la práctica es dar el visto bueno para que la burguesía y sus lacayos nos sigan dando con el mazo de las políticas que permiten perpetuar el "orden burgués", las condiciones sociales y políticas por el cual la extracción de plusvalía (explotación del trabajo) se desarrolle sin sobre saltos ni protesta alguna, la que constituye la esencia de vida para el capitalismo.
La función del Estado en el marco de la decadencia del sistema capitalista es el de mantener las condiciones fundamentales para la explotación efectiva del trabajo y así permitir la acumulación de capital y mantener con vida este sistema moribundo, en condiciones en que la creciente saturación de los mercados hace que el capitalismo viva continuos sobresaltos que lo hunden más y más en la barbarie: dos guerras mundiales, 1914-1918 / 1939-1945; y un sinnúmeros de conflictos regionales que han implicado a las grandes potencias y que le han costado la vida a mucho más personas que las dos carnicerías mundiales juntas. Por tal efecto, la tendencia al capitalismo de Estado es la generalidad en los estados nacionales, con ello las burguesías nacionales se arropan bajo el manto estatal y logran enfrentar el ruedo salvaje de un mercado globalizado y saturado. Desde la crisis abierta del capitalismo (mediados de los 60) y su tránsito a la descomposición, el hundimiento a la barbarie es insondable (basta ver Siria y Mali, y la respuesta de los Estados a nivel mundial) las condiciones de vida del proletariado al igual que de las capas no explotadoras se han deteriorado aceleradamente, más en la orilla opuesta una minúscula y parasitaria burguesía sigue acumulando y derrochando ostentosamente riquezas incalculables, estas condiciones sedimenta con fuerza la presencia del capitalismo de Estado en la vida social de cada nación del planeta, esto se traduce en un Estado policiaco, altamente represivo, donde el terror del Estado se siente hasta en el seno familiar, donde el proletariado se debate entre las políticas de austeridad o de relanzamiento de las economías para salir de una crisis que lleva más de cuarenta años, esto es mayor presión sobre las espaldas del proletariado y de las capas no explotadoras; sumándose a las formas ideológicas de lo más mistificadoras como el nacionalismo, la religión y la democracia sumiendo al conjunto social en la perdición del mayor individualismo y atomización, tendiendo a perderse todo rasgo de humanidad.
En el marco de la decadencia del sistema capitalista se acabaron las reformas o las mejoras en las condiciones de trabajo del proletariado. Cuando el capitalismo representaba todavía un progreso, cuando este era el motor del desarrollo de las fuerzas productivas, la participación electoral, el parlamentarismo eran necesario ya que a través de estos mecanismos se organizaba y aglutinaba al proletariado, se arrancaba con duras peleas, tanto en las calles como en el parlamento, mejoras a una burguesía que lucía madura, con vitalidad. Hoy por hoy eso ya no es posible, el capitalismo es un sistema moribundo, no representa progreso alguno a las fuerzas productivas, más bien es un peligro para la vida de la humanidad, la burguesía solo denota esclerosis mental, ella se ha vuelto regresiva. Este es el fundamento por el cual las elecciones y la democracia no conducen a ningún lugar sino a perpetuar y avalar el capitalismo.
Mas la burguesía en medio de la descomposición del capitalismo se mimetiza y ocupa el espacio de izquierda y aglutina a todos los izquierdistas y sindicalistas, para que con la ayuda de ellos ejecutar las políticas necesarias y poder perpetuarse en el tiempo, este es uno de los fundamentos por el cual la socialdemocracia y el aparato izquierdista se encuentra conduciendo el Estado. Han logrado lo que ninguno de los gobiernos anteriores han hecho, un efectivo control social al punto de introducir golpes furibundos en la nuca del proletariado como las renuncias obligatorias, la criminalización de la protesta social.
¿Habrá cambios si llegan otros partidos al control del Estado?
Indudablemente no. Lo único que habrá es un reacomodo en las fracciones de la burguesía, seleccionando al grupo económico que se beneficie sustancialmente de las rentas estatales, pero lo de fondo, el capitalismo de Estado, su penetración en la vida social, su fortalecimiento, su mayor operatividad para enfrentar día a día los brotes de protestas por el deterioro de la vida, su más efectiva articulación para poder controlar uno a uno a los habitantes de esta sociedad, y otras tantas políticas que mantengan unidas a los distintos intereses burgueses bajo la tutela del Estado para enfrentar la descomposición del capitalismo en todos los órdenes, estos aspectos no cambiarán para nada.
La clase trabajadora, al igual que la del resto del mundo no tiene nada que ganar en estas elecciones ni con la democracia, más bien pierden, continuará el proceso de atomización, individualización y deterioro de su existencia en este mundo; solo un proceso de debate y clarificación en el proletariado y con las capas no explotadoras hablando sobre cuál es el camino alternativo a lo que nos impone la burguesía y sus lacayos nos permitirá encontrar una luz en medio de la tiniebla lanzada ante nuestros ojos que no nos permite ver el futuro y darnos cuenta que nos une el hecho de pertenecer a una clase social única: el proletariado y que de nosotros depende el futuro de la humanidad; como proletarios nos reafirmamos, y con ello a toda la sociedad, como humanos; como proletarios surge la necesidad de unirnos con nuestros compañeros a nivel mundial y con ello nace la solidaridad y el amor pleno a toda la especie humana y su naturaleza y encontraremos las fuerzas necesarias para extirpar el capitalismo de la faz del planeta y conducirnos hacia la sociedad humana que supere la explotación del hombre por el hombre.
¡BOTE, NO VOTE!


La Casa Blanca exhibe fotos de 100 migrantes arrestados y enumera sus delitos📅 Thurs, May 1
🕛 12PM
📍 Union Square







📅 Thurs, May 1
🕛 12PM
📍 Union Square


1 de mayo de 2025📅 Thurs, May 1
🕛 12PM
📍 Union Square

Movimiento de La Peña del Bronx.2025.
NEW YORK:No mientan no escondan la Verdad.
SOMOS MAS DE 40
MILLONES L@S
INDOCUMENTAD@S EN LOS
EE.UU.Legalizacion ahora…,
Dialéctica 2ªépoca dedica este Nº a los Mártires de Chicago.....,
Dialéctica 2ªépoca Nº242- MMXXV-lV-XXlV
Elías du Halde
director
www.dialectica2epoca.cybersite.nu
dialectica2epoca@gmail.com
Dialéctica 2ªépoca a futuro saldrá mensualmente
debido a la escasez de material teórico.
TRAS EL ESTALLIDO LA POLICÍA CARGÓ CONTRA LOS MANIFESTANTES
Dialéctica 2ªépoca dedica este nr. al día del trabajador, en el que los medios reaccionarios en el último siglo tratan de ridiculizar está fecha, con los criminales asesinatos cometidos contra la clase trabajadora, con documentos falsificados, testigos gusanos, elementos zánganos como los fachos pobres utilizados por las fuerzas del imperialismo y que siguen siendo hoy hostil a la clase trabajadora.

Los Mártires de Chicago

"La ley está en juicio. La anarquía está en juicio. El gran jurado ha escogido y acusado a estos hombres porque fueron los líderes. No son más culpables que los miles que los siguieron. Señores del jurado, condenen a estos hombres, denles un castigo ejemplar, ahórquenlos y salven nuestras instituciones, nuestra sociedad."

Corría el año de 1877 y las huelgas de los ferroviarios, las reuniones y las grandes movilizaciones en Estados Unidos eran reprimidas a balazos, golpes y prisión. Estas mismas tácticas represivas y la necesidad imperiosa por la defensa y la asociación para buscar mejoras en las condiciones de trabajo que en ese tiempo eran de semiesclavitud dieron pie a la gestación de un movimiento de resistencia y lucha de trabajadores que algunos años más tarde daría sus frutos.

En 1880 quedó conformada la federación de organizaciones de sindicatos y trade unions (Federation of Organized Trades and Labor Unions), y en 1884 se aprobó una resolución para establecer a partir del primero de mayo de 1886, mediante la Huelga General en todo EEUU, las ocho horas de trabajo. Esto despertó un interés y un apoyo generalizado, ya que por aquella época el horario de trabajo obligatorio era de 10, 12 o 14 horas diarias normalmente. De estas jornadas tampoco estaban excluidos l@s miles de niñ@s, ni por supuesto las mujeres a quienes se les pagaban salarios inferiores, sin mencionar que de por sí los salarios eran muy bajos y las condiciones de trabajo insalubres. La efervescencia fué tal en todo EEUU que los sindicatos y las trades unions aumentaban geométricamente. Por ejemplo, el número de miembros de los Caballeros del Trabajo subió de 100.000 en el verano de 1885 a 700.000 al año siguiente.

En 1885 volaba de mano en mano entre los trabajadores de EEUU una octavilla que decía:

"¡Un día de rebelión, no de descanso! (...) Un día en que con tremenda fuerza la unidad del ejército de los trabajadores se moviliza contra los que hoy dominan el destino de los pueblos de toda nación. Un día de protesta contra la opresión y la tiranía, contra la ignorancia y la guerra de todo tipo. Un día en que comenzar a disfrutar ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso, ocho horas para lo que nos dé la gana".La víspera del Primero de Mayo, el periódico anarquista Arbeiter Zeitung, dirigido por August Spies, publicó los siguientes comentarios que muestran el tono de confrontación que imperaba:"¡Adelante con valor! El Conflicto ha comenzado. Un ejército de trabajadores asalariados está desocupado. El capitalismo esconde sus garras de tigre detrás de las murallas del orden. Obreros, que vuestra consigna sea: ¡No al compromiso! ¡Cobardes a la retaguardia! ¡Hombres al frente!"

El 1º de Mayo de 1886 la paralización de los centros de trabajo se generalizó. La huelga paralizó cerca de 12.000 fábricas a través de los EEUU. En Detroit, 11.000 trabajadores marcharon en un desfile de ocho horas. En Nueva York, una marcha con antorchas de 25.000 obreros pasó como torrente de Broadway a Union Square; 40.000 hicieron huelga. En Cincinnati un batallón obrero con 400 rifles Springfield encabezó el desfile. En Louisville, Kentucky, más de 6000 trabajadores, negros y blancos, marcharon por el Parque Nacional violando deliberadamente el edicto que prohibía la entrada de gente de color. En Chicago que era el baluarte de la huelga, paró casi completamente la ciudad. 30.000 obreros hicieron huelga, aunque empresas como en la fábrica de materiales de Mc Cormick y alguna otra se dieron a la tarea de contratar esquiroles. El día 2 se realizó un mitin de los obreros despedidos de Mc Cormick para protestar por los 1.200 despidos y los brutales atropellos policiales. Mientras Spies dirigía su discurso a un grupo de 6000 a 7000 trabajadores, unos cuantos centenares fueron a recriminar su actitud a los esquiroles que en ese momento salían de la planta. Rápidamente llegó la policía, cuya acción dejó seis muertos y gran cantidad de heridos. La indignación ganó los corazones de los trabajadores movilizados. Spies corrió a las oficinas del Arbeiter Zeitung y publicó allí un manifiesto que fué distribuido en todas las reuniones obreras: "(...) Si se fusila a los trabajadores responderemos de tal manera que nuestros amos lo recuerden por mucho tiempo (...)".

Disturbios durante la concentración frente a Mc Cormick

El 3 de mayo, el crecimiento de la huelga era "alarmante". En el movimiento participaron más de 340.000 trabajadores por todo el país, 190.000 de ellos en huelga. Solo en Chicago, 80.000 hacían huelga. En este momento candente, el Arbeiter Zeitung hizo un llamamiento a la lucha armada, como siempre lo había hecho, salvo que ahora tenía un claro tono de urgencia:

"La sangre se ha vertido. Ocurrió lo que tenía que ocurrir. La milicia no ha estado entrenándose en vano. A lo largo de la historia el origen de la propiedad privada ha sido la violencia. La guerra de clases ha llegado.... En la pobre choza, mujeres y niños cubiertos de retazos lloran por marido y padre. En el palacio hacen brindis, con copas llenas de vino costoso, por la felicidad de los bandidos sangrientos del orden público. Séquense las lágrimas, pobres y condenados: anímense esclavos y tumben el sistema de latrocinio."

En las salas de reunión de los proletarios rugían intensos debates; "el tigre capitalista" efectivamente había atacado y miles debatían cómo responder. Importantes facciones querían una insurrección. Se convocó una reunión popular en la plaza Haymarket para la noche del 4 de mayo. Preocupados por la posibilidad de una emboscada, los organizadores escogieron un lugar abierto y grande con muchas rutas de escape. Después de una reñida disputa retiran su llamamiento a un mitin armado y en su lugar convocan un mitin con el mayor número de asistentes posible. El 4 de mayo, todo Chicago está en huelga.

Grandes oradores harán presencia para denunciar las últimas atrocidades cometidas

por la policía, los disparos a nuestros compañeros de clase ayer por la tarde.

¡Trabajadores armados y haced fuerte presencia!

Por la mañana la policía atacó una columna de 3000 huelguistas. Por toda la ciudad se formaron grupos de trabajadores. Al atardecer, Haymarket era una de las muchas reuniones de protesta, con 3000 participantes. Los discursos siguieron, uno tras otro, desde la parte de atrás de un vagón. Al comenzar a llover, la reunión se disolvió.

Imagen de Haymarket momentos antes de la explosión

De repente, cuando solamente quedaban 200 asistentes, un destacamento de 180 policías fuertemente armados se presentó y un oficial ordenó dispersarse, a pesar de tratarse de un mitin legal y pacífico. Cuando el capitán de policía se volvió para dar las órdenes a sus hombres, una bomba estalló en sus filas. La policía transformó a Haymarket en una zona de fuego indiscriminado, descargando salva tras salva contra la multitud, matando a varios e hiriendo a 200. En el barrio reinaba el terror; las farmacias estaban apiñadas de heridos. Siete agentes murieron, la mayoría a causa de balas de armas de la policía.

La clase dominante usó este incidente como pretexto para desatar su planeada ofensiva en las calles, en los tribunales y en la prensa. Comenzó una caza de brujas en contra, principalmente, de los anarquistas. Se clausuraron los periódicos, se allanaron las casas y locales obreros y los mítines fueron prohibidos a lo largo y ancho de todo el pais. Los medios de comunicación se abalanzaron contra todo lo que tuviera signo de revolucionario o subversivo y a los mil vientos lanzaban proclamas a la horca y al patíbulo.

El 5 de mayo en Milwaukee, la milicia del Estado respondió con una masacre sangrienta en un mitin de trabajadores; acribillaron a ocho trabajadores polacos y un alemán por violar la ley marcial. En Chicago, se llenaron las cárceles de miles de revolucionarios y huelguistas. Arrestaron a todo el equipo de imprenta del Arbeiter Zeitung y la policía detuvo a 8 anarquistas: George Engel, Samuel Fielden, Adolf Fischer, Louis Lingg, Michael Schwab, Albert Parsons, Oscar Neebe y August Spies. Todos eran miembros de la IWPA(Asociación Internacional del Pueblo Trabajador), asociación de corte -de lo que años después se denominaría como- anarcosindicalista.

El juicio fue totalmente manipulado, en todos los sentidos, siendo mas bien un linchamiento. Se les acusaba de complicidad de asesinato aunque nunca se les pudo probar ninguna participación o relación con el incidente de la bomba ya que la mayoría no estuvo presente y uno de los dos que estuvieron presentes era el orador en el momento que la bomba fue lanzada.

No se siguió el procedimiento normal para la elección del jurado, que acabó siendo formado por hombres de negocios y un pariente de uno de los policías muertos, y en su lugar se nombró un alguacil especial quien se jactó: "estoy manejando este proceso y sé qué debo hacer. Estos tipos van a colgar de una horca con plena seguridad". Tuvieron lugar una infinidad de manipulaciones, amenazas y sobornos para que se dieran testimonios ridículos sobre conspiraciones. El asunto era simple y estaba todo muy claro; el mismo fiscal Grinnel lo dijo: "La ley está en juicio. La anarquía está en juicio. El gran jurado ha escogido y acusado a estos hombres porque fueron los líderes. No son más culpables que los miles que los siguieron. Señores del jurado, condenen a estos hombres, denles un castigo ejemplar, ahórquenlos y salven nuestras instituciones, nuestra sociedad". Todos fueron encontrados culpables y sentenciados a muerte, a excepción de Oscar Neebe, condenado a 15 años de prisión.

Sala del juicio durante la declaración de Parsons

La cuestión de quién arrojó la bomba se ha debatido pero jamás se ha resuelto. Parece que fue un tal Rudolf Schnaubelt y que la fabricó Louis Lingg (quien ciertamente defendía a gritos el uso de la dinamita). Una importante pregunta es quién era realmente Schnaubelt, pero no se ha encontrado respuesta.

A los condenados los llamaron a hablar antes de sentenciar los. No mostraron ni arrepentimiento ni remordimiento, era la sociedad la que estaba en juicio, no ellos:

August Spies, nacido en Alemania en 1855, era un orador ardiente:

"Hemos explicado al pueblo sus condiciones y relaciones sociales. Hemos dicho que el sistema del salario, como forma específica del desenvolvimiento social, habría de dejar paso, por necesidad lógica, a formas más elevadas de civilización. Al dirigirme a este tribunal lo hago como representante de una clase enfrente de los de otra clase enemiga. Podéis sentenciarme, pero al menos que se sepa que en Illinois ocho hombres fueron sentenciados a muerte por creer en un bienestar futuro, por no perder la fe en el último triunfo de la Libertad y la Justicia». Y concluyó con estas palabras: «¡Mi defensa es vuestra acusación! Las causas de mis supuestos crímenes: ¡vuestra historia! (...) Ya he expuesto mis ideas. Constituyen parte de mi mismo y si pensáis que habréis de aniquilar estas ideas, que día a día ganan más y más terreno, (...) si una vez más ustedes imponen la pena de muerte por atreverse a decir la verdad y los reto a mostrarnos cuándo hemos mentido digo, si la muerte es la pena por declarar la verdad, pues pagaré con orgullo y desafío el alto precio! ¡Llamen al verdugo!"

Alberto Parsons, nacido en EEUU en 1848:

"Yo como trabajador he expuesto lo que creía justos clamores de la clase obrera, he defendido su derecho a la libertad y a disponer del trabajo y de los frutos del trabajo. Yo creo que los representantes de los millonarios de Chicago organizados os reclama nuestra inmediata extinción por medio de una muerte ignominiosa. ¿Y qué justicia es la vuestra? Este proceso se ha iniciado y se ha seguido contra nosotros, inspirado por los capitalistas, por los que creen que el pueblo no tiene más que un derecho y un deber, el de la obediencia. El capital es el sobrante acumulado del trabajo, es el producto del trabajo. La función del capital se reduce actualmente a apropiarse y confiscar para su uso exclusivo y su beneficio el sobrante del trabajo de los que crean toda la riqueza. El sistema capitalista está amparado por la ley, y de hecho la ley y el capital son una misma cosa. ¿Creéis que la guerra social se acabará estrangulándonos bárbaramente? ¡Ah no! Sobre vuestro veredicto quedará el del pueblo americano y el del mundo entero. Quedará el veredicto popular para decir que la guerra social no ha terminado por tan poca cosa."

Jorge Engel, nacido en Alemania en 1836:

"¿Por qué razón se me acusa de asesino? Por la misma que tuve que abandonar Alemania, por la pobreza, por la miseria de la clase trabajadora. Sólo por la fuerza podrán emanciparse los trabajadores, de acuerdo con lo que la historia enseña. ¿En que consiste mi crimen? En que he trabajado por el establecimiento de un sistema social donde sea imposible que mientras unos amontonan millones otros caen en la degradación y la miseria. Así como el agua y el aire son libres para todos, así la tierra y las invenciones de los hombres de ciencia deben ser utilizados en beneficio de todos. Vuestras leyes están en oposición con las de la naturaleza, y mediante ellas robáis a las masas el derecho a la vida, la libertad, el bienestar. Yo no combato individualmente a los capitalistas; combato el sistema que da privilegio. Mi más ardiente deseo es que los trabajadores sepan quienes son sus enemigos y sus amigos."

Adolfo Fischer, nacido en Alemania en 1857:

"En todas las épocas, cuando la situación del pueblo ha llegado a un punto tal que una gran parte se queja de las injusticias existentes, la clase poseedora responde que las censuras son infundadas, y atribuye el descontento a la influencia de ambiciosos agitadores. La historia se repite. En todo tiempo los poderosos han creído que las ideas de pro se abandonarían con la supresión de algunos agitadores; hoy la burguesía cree detener el movimiento de las reivindicaciones proletarias por el sacrificio de algunos de sus defensores. Pero aunque los obstáculos que se opongan al progreso parezcan insuperables, siempre han sido vencidos, y esta vez no constituirán una excepción a la regla. Este veredicto es un golpe de muerte a la libertad de prensa, a la libertad de pensamiento, a la libertad de la palabra en este país. El pueblo tomará nota de ello. Si yo he de ser ahorcado por profesar las ideas anarquistas, por mi amor a la libertad, a la igualdad y a la fraternidad, entonces no tengo nada que objetar. Si la muerte es la pena correlativa a nuestra ardiente pasión por la libertad de la especie humana, entonces, yo les digo muy alto, disponed de mi vida."

Luis Lingg, nacido en Alemania en 1864:

"Para nosotros la tendencia del progreso es la del anarquismo, esto es la sociedad libre sin clases ni gobernantes, una sociedad de soberanos, en la que la libertad y la igualdad económica de todos producirían un equilibrio estable con bases y condición del orden natural». (...) «Me concedéis, después de condenarme a muerte, la libertad de pronunciar mi último discurso. Me acusáis de despreciar la ley y el orden. ¿Y qué significan la ley y el orden? Yo repito que soy enemigo del orden actual y repito también que lo combatiré con todas mis fuerzas mientras tenga aliento para respirar... Os desprecio; desprecio vuestro orden, vuestras leyes, vuestra fuerza, vuestra autoridad. ¡AHORCADME!"

Surgió un gran movimiento en su defensa y se celebraron mítines por todo el mundo: Holanda, Francia, Rusia, Italia, España y por todo Estados Unidos. En Alemania, la reacción de los trabajadores sobre Haymarket perturbó tanto a Bismarck que prohibió toda reunión pública. Al aproximarse el día de la ejecución, cambiaron la sentencia de Samuel Fielden y Michael Schwab a cadena perpetua. Louis Lingg apareció muerto en su celda: un fulminante de dinamita le voló la tapa de los sesos. Sin más opciones, este fue su acto final de protesta.

Al mediodía del 11 de noviembre de 1887 sus carceleros los vinieron a buscar para llevarlos a la horca. Los cuatro (Spies, Engel, Parsons y Fischer) compañeros de lucha y de sueños emprendieron el camino entonando La Marsellesa Anarquista en aquel día que después fue sería conocido como el viernes negro.

«Salen de sus celdas. Se dan la mano, sonríen. Les leen la sentencia, les sujetan las manos por la espalda con esposas, les ciñen los brazos al cuerpo con una faja de cuero y les ponen una mortaja blanca como la túnica de los catecúmenos cristianos. Abajo está la concurrencia, sentada en hilera de sillas delante del cadalso como en un teatro... Firmeza en el rostro de Fischer, plegaria en el de Spies, orgullo en el del Parsons, Engel hace un chiste a propósito de su capucha, Spies grita: "la voz que vais a sofocar será más poderosa en el futuro que cuantas palabras pudiera yo decir ahora». Les bajan las capuchas, luego una seña, un ruido, la trampa cede, los cuatro cuerpos caen y se balancean en una danza espantable». (Relato de la ejecución por José Martí, corresponsal en Chicago del periódico La Nación de Buenos Aires)

Mucho antes, a finales de mayo de 1886, varios sectores patronales ya habían accedido a otorgar la jornada de ocho horas a varios centenares de miles de obreros.

Más de medio millón de personas asistieron al cortejo fúnebre. Años después, en 1893, Fielden, Schwab y Neebe fueron perdonados y puestos en libertad. Cada 1 de mayo, en muchos países del mundo, los anarquistas de Chicago son recordados como símbolo de dignidad de la clase trabajadora, menos en Estados Unidos. En 1938 se impuso la jornada laboral de 8 horas en todo el país.

Irónicamente, pasado más de un siglo, en los mismos Estados Unidos y en Europa, cuna del movimiento obrero revolucionario, estas conquistas obreras están siendo revertidas por gobiernos y multinacionales sin apenas disparar un solo tiro, y sin tener que llevar a nadie a la horca. Ahora todo es más sutil, los sindicatos subvencionados están a disposición del mejor postor, traicionando los mandatos y olvidando las luchas y el sacrificio personal de miles de trabajadores y trabajadoras y de quienes, desde el aciago 1886, se les conoce como "los mártires de Chicago".📅 Thurs, May 1
🕛 12PM
📍 Union SquareMártires de Chicago

¿Quiénes fueron los 'Mártires de Chicago'?: El grupo de .....,
Radio Duna
https://www.duna.cl › 2024/04/30


· Translate this page

Apr 30, 2024 — En 1886, los conocidos como “mártires de Chicago”, cerca de 200 mil trabajadores iniciaron una huelga el 1, que duró hasta el 4 de mayo, para ...

https://www.resumenlatinoamericano.org/

3 de mayo de 2025

Chile.

lahaine.orgAsia :: 02/05/2025.

India y Paquistán: una guerra en ciernes contra los BRICS x Pepe Escobar.

Una máquina infernal está en marcha. Es como si el eje anglosionista estuviera utilizando Cachemira como un laboratorio volátil para una serie de pruebas ¿nucleares? en vivo.....,
Asia :: 02/05/2025..

Los ataques imperialistas retrasaron la independencia de Vietnam durante casi 30 años x Gabriel Vera Lopes.

El 30 de abril de 1975, un tanque del ejército norvietnamita atravesó los muros de la embajada de EEUU en Saigón, mientras los últimos estadounidenses huían en helicóptero.....,.Asia :: 02/05/2025.

9 razones por las que China está tecnológicamente adelante de EEUU x Phar Kim Beng.

Esto ya no es una competencia de ideologías. Es una competencia de capacidades. El fin de la complacencia, el comienzo de la disciplina multipolar
Argentina :: 02/05/2025

El crecimiento económico y la regresiva distribución del ingreso en Argentina x Julio C. Gambina.

Más allá del estancamiento económico, la distribución del ingreso es regresiva y se agrava con las reformas estructurales previstas: retroceso fiscal, laboral y previsional.....,Medio Oriente :: 02/05/2025

[Vídeo] Iñaki Gil de San Vicente: "Trump ya ha sido derrotado en Gaza" x Resumen Latinoamericano / Iñaki Gil de San Vicente.

Entrevistamos al analista internacional vasco sobre el papel que está jugando Trump con su apoyo al régimen de Netanyahu. Y el apagón.....,Pensamiento :: 01/05/2025.

Lo viejo y lo nuevo x Giorgio Agamben.

Cómo debemos relacionarnos con la cultura occidental que se está desmoronando y disolviendo en todas partes a nuestro alrededor hoy en día......,Europa :: 30/04/2025.A Europa se le apagó la luz X Guillermo Cieza
Los socialdemócratas se volvieron social liberales, y la vieja derecha, que incluye a partidos filonazis, gana terreno en países y conciencias.....,::
3 DE MAYO DE 2025.
https://rebelion.org/

Terremoto de 7.5 en Chile; alerta de tsunami.Un fuerte sismo en Magallanes obligó a evacuar el borde costero y activar alerta de tsunami en el sur de Chile y la Antártica.....,VIDEO: New York May Day 2025 Workers Support Palestine Rally at Zuccotti Park......,Asia :: 02/05/2025. 9 razones por las que China está tecnológicamente adelante de EEUU x Phar Kim Beng. ......Chile 1° de Mayo: Una nota de Luis Emilio Recabarren. ...... Asia :: 02/05/2025.. Los ataques imperialistas retrasaron la independencia de Vietnam durante casi 30 años x Gabriel Vera Lopes. El 30 de abril de 1975, un tanque del ejército norvietnamita atravesó los muros de la embajada de EEUU en Saigón, mientras los últimos estadounidenses huían en helicóptero.....,.Cuba. Raúl y Díaz-Canel encabezaron desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolución /Manifestación masiva en La Habana y toda la Isla. Resumen Latinoamericano, .....,Movimiento de La Peña del Bronx.2025. NEW YORK:No mientan no escondan la Verdad. SOMOS MAS DE 40 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS EE.UU.Legalizacion ahora…, Dialéctica 2ªépoca dedica este Nº a los Mártires de Chicago.....,,,¡Nuestra! 1ero de mayo Más de 600 000 personas desfilaron frente a la Plaza de la Revolución José Martí, y unos 5,3 millones en toda Cuba......,

PODER POPULAR COMUNITARIO.BRONX,NY. JUEVES, 3 DE MAYO DE 2025 https://p oderpopularcomunitario.blogspot.com   May 1 🕛 12PM 📍 Union Square ...