PODER POPULAR COMUNITARIO.

DESDE LOS TERRITORIOS,LA COMUNA Y LOS BARRIOS.DESDE EL PODER DE LAS BASES Y LA DEMOCRACIA POPULAR.

lunes, 25 de agosto de 2025

PRESIDENTE DE LOS EE.UU.? Migrantes.NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL.Melinka.2025...., LA LUCHA CONTINUA.CONTRA EL TROMPISMO Y EL IMPERIALISMO......, Movimiento de La Peña del Bronx.2025.HACIA EL 38 ANIVERSARIO.LA LUCHA CONTINUA.CONVOCAMOS A PROTESTAS NACIONALES EN LOS EE.UU.EL 2025.NO DEPORTACIONES Y LEGALIZACION PARA TOD@S L@S INDOCUMENTAD@S.ES EL CAMINO.ADELANTE CON TODAS LAS FUERZAS. NEW YORK:No mientan no escondan la Verdad. SOMOS MAS DE 40 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS EE.UU.Legalizacion ahora..…Nueva York a 38 años de historia y lucha del Movimiento de la Peña del Bronx. (1987 13 de septiembre 2025) Por Víctor Toro Ramírez. Publicado el 13 Sep, 2025.....Ecosocialismo: Entrevista a Michael Lowy. RedLatina_sinfronteras......,llegó otra vez el Comando Sur a la colonia argentina. por Sergio Ortiz.....Venezuela: Autodefensa en la concepción de guerra de todo un pueblo. RedLatina_sinfronteras.......,,

PODER POPULAR COMUNITARIO.

BRONX,NY.26 DE AGOSTO DE 2025.

https://www.nytimes.com/es/
https://radiobilingue.org/es
 

https://poderpopularcomunitario.blogspot.com 

  BOLETIN MIGUEL ENRIQUEZ.BRONX.NY.A CONSTRUIR PODER POPULAR.



Resumen Latinoamericano 25 de agosto de 2025

Ecosocialismo: Entrevista a Michael Lowy.
RedLatina_sinfronteras......,

Pensamiento Crítico. “En las ruinas de Teherán, encontré resistencia”: Relato de una periodista de EEUU sobre la posguerra

Resumen Latinoamericano, 19 agosto 2025

continuar leyendo

llegó otra vez el Comando Sur
la colonia argentina. por Sergio Ortiz......,
​.
Aram Aharonian

Llegó otra vez el Comando Sur a la colonia argentina

El gobierno de Milei hace agua por todas partes

LA SEMANA POLÍTICA

SERGIO ORTIZ. 21 de Agosto de 2025

VINO DE NUEVO EL ALMIRANTE HOLSEY

Al igual que su antecesora, la generala Laura Richardson, el actual jefe del Comando Sur estadounidense, almirante Alvin Holsey, está viniendo seguido a la colonia de aquel imperio. Estuvo en abril pasado, cuando fue recibido junto a su comitiva en la Casa Rosada por el vasallo Javier Milei y el grumete de Defensa, Luis Petri.

Y volvió el 20 y 21 de agosto para presidir la Southdec 2025 (hasta el nombre de la cumbre regional de “Seguridad” es en inglés). Además vinieron autoridades militares de varios países de la región y de Europa. Supuestamente la Conferencia Sudamericana de Defensa tenía como tema “El dominio marítimo y el respaldo de las Fuerzas Armadas a sus pares de Seguridad en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales”. Iban a deliberar sobre “Lecciones aprendidas y mejores prácticas en la lucha contra amenazas en entornos multidominio”.

La voz cantante la llevó el almirante yanqui, quien atacó a China (recordemos que la generala Richardson agitó la mentira de la “base militar china en Neuquén”). Holsey siguió en esa línea. Declaró que “el Partido Comunista Chino continúa su metódica incursión en la región y busca exportar su modelo autoritario, extraer recursos valiosos y establecer infraestructura de posible uso dual, desde puertos hasta el espacio”. Agregó: “Su presencia e influencia tienen consecuencias de gran alcance en todos los dominios, particularmente en el Cono Sur, donde líneas marítimas vitales de comunicación, como el Estrecho de Magallanes y el Paso Drake, funcionan como cuellos de botella estratégicos que podrían ser utilizados por el PCCh para proyectar poder, interrumpir el comercio y desafiar la soberanía de nuestras naciones o la neutralidad de la Antártida”.

El resto de los asistentes extranjeros -incluso los almirantes de gobiernos medianamente progresistas como los de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay – convalidaron de hecho esos ataques contra China, a pesar de las agresiones que sufren, sobre todo Brasil, por parte de Donald Trump con la guerra de aranceles. Lo más alevoso, en materia de sometimiento, como era previsible, estuvo a cargo de Petri, un perrito faldero de Milei: “esta conferencia no habría sido posible sin la realización y colaboración conjunta entre la Argentina y Estados Unidos”. “Para nuestro país es muy importante este encuentro, porque ratifica la decisión y el mandato del presidente Javier Milei de alinearnos con la administración de Donald Trump”, agregó. Sólo le faltó besarle el trasero a Holsey…

Si bien la línea represiva de meter a las fuerzas de Inseguridad e incluso a las Fuerzas Armadas en la seguridad interior viene claramente desde Washington, en la práctica algunas decisiones pueden adoptarse antes en la colonia. El 13 de agosto pasado Trump puso 800 integrantes de la Guardia Nacional a “cuidar” Washington alegando el alto nivel de delitos. En Salta los operativos Roca y Güemes, con gendarmes y militares para detener civiles empezaron en mayo. A veces los discípulos van más rápido que los maestros.

ECONOMÍA ULTRA PRIMARIZADA Y MÁS DEPENDIENTE

A esos lazos de la dependencia militar y geoestratégica, hay que sumarles la base militar británica y de la OTAN en nuestras usurpadas islas Malvinas. Todo eso va de la mano de la dependencia económica y financiera de la colonia. El gobierno facho seudo libertario achica la economía y especialmente la industria, con una recesión y caída de ventas que afecta incluso a grandes plantas como Acindar, Techint, automotrices, metalúrgicas, textiles y por supuesto a la construcción, con un parate casi total de la obra pública y el corte de fondos a las provincias.

El puñal va directo al desarrollo industrial, con los planes de achicamiento y recortes en Ciencia y Técnica, en los presupuestos de 60 universidades públicas, el CONICET, etc. En cambio, para ganarse el favor de los oligarcas y agroexportadores de la Suciedad Rural, Milei les anunció una baja en las retenciones a granos y carnes que les regala 1.600 millones de dólares anuales. Para las mineras Glencore y otras multinacionales también hay regímenes muy favorables, con bajos impuestos, etc. El Régimen de Incentivos a Grandes Inversores (RIGI) les ofrecen un montón dólares, pues al cuarto año de inversión no tienen la obligación de vender en Argentina los dólares de lo que exportan.

Los sucesivos presidentes norteamericanos, los jefes del Comando Sur y los embajadores de USA en Buenos Aires fueron muy claros en lo que ambicionan de Argentina. El entonces embajador, Marc Stanley, dijo en enero de 2024: “Ustedes están sentados sobre la segunda reserva de petróleo y gas shale del mundo, están sentados sobre la tercera mayor reserva de litio, Tienen trigo, maíz, magnesio, soja, ganado, y un gran capital humano. El mundo necesita lo que tiene Argentina. Históricamente, EE. UU. fue, y es, el mayor inversor en Argentina. Nuestras empresas ya están asociadas a la Argentina de manera regular. Anticipo que a medida que veamos una recuperación y una estabilidad en Argentina, verán más”, aseveró.

Cuando Stanley decía “nuestras empresas” se refería a las de AmCham (American Chambers), 622 monopolios que emplean a 360.000 personas en 200 plantas industriales, aportando el 18,6% del PBI, el 38% de la recaudación fiscal, el 24% de las importaciones y el 28% de las exportaciones de nuestro país. Esa cámara empresarial presidida por Facundo Gómez Minujin, ex JP Morgan, es la dueña de la colonia.

Justamente esa banca de inversión metió a altos funcionarios del gobierno de Milei. “Luis Caputo (ministro de Economía), Santiago Bausili (presidente del Banco Central), Pablo Quirno (secretario de Finanzas), Vladimir Werning (vicepresidente del BCRA), José Luis Daza (vice ministro de Economía) y Demian Reidel (presidente de Nucleoeléctrica Argentina y ex jefe de Gabinete del Consejo de Asesores). Todos ellos tienen en común su paso por el sector financiero internacional y, en particular, por el JP Morgan, lo que configura un ADN corporativo orientado hacia una visión liberal-ortodoxa de la economía, con énfasis en la apertura de mercados, la atracción de capitales y la disciplina fiscal”, escribió Pablo Tigani (El Cohete a la luna, 17/8).

El negocio financiero y la bicicleta financiera, junto con el modelo exportador del agronegocio y minero, son los ejes del gobierno dependiente. Los bancos ganan porque pagan 40 por ciento de interés anual a los plazos fijos de sus clientes. Y el Estado les abona a ellos y demás tenedores de títulos 63 por ciento anual. Al vencimiento, no todos se renuevan y además los intereses se capitalizan, en vez de pagarse, con lo que engorda la deuda pública. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, declaró que la deuda pública total era de 500.000 millones de dólares (110.000 millones los aumentó este gobierno). Y acá está la clave del ajuste mileísta: para pagar esa deuda hay motosierra sobre el pueblo. Y como no alcanzan los dólares, se entregan las riquezas naturales, desvalijan la nación y la convierten en una factoría.

Norman Briski dijo al recibir su Martín Fierro en Cine, en octubre de 2024: “Ojo con lo que digo, hoy me puse mucha colonia encima... neo colonia”. Eso es Argentina y por eso viene el almirante Holsey en “pacífica” inspección. En cambio Venezuela tiene un gobierno bolivariano con Nicolás Maduro. Por eso allá van los buques USS San Antonio, USS Iowa Jima y USS Fort Lauderdale, con 4.500 efectivos, acompañados de submarinos nucleares y aviones de reconocimiento P8 Poseidon, así como varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles, frente a las costas venezolanas, en son de guerra. Y Maduro responde movilizando a las milicias populares y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

HACE AGUA, PERO NO SE HUNDE SOLO

Ese vínculo entre el ajuste de Milei, el endeudamiento y la condición colonial respecto a EE.UU no es visualizado hoy por la mayoría del pueblo. No es su culpa. Se requiere de un nivel de luchas y más politización que hoy no existen en el nivel requerido. Es una historia larga y compleja donde intervienen la derrota de la Generación del ‘70, la hegemonía de los grandes partidos en estos 42 años de democracia burguesa, en especial el peronismo; la complicidad de la burocracia sindical de la CGT y muchos gobernadores, la falta de inserción en las masas de la izquierda antiimperialista, el peso del electoralismo, los nefastos medios de incomunicación y las redes antisociales, etc.

Sí es evidente para sectores cada vez más amplios del pueblo que así no se puede vivir. La plata no alcanza, no hay empleo, los alquileres son carísimos, los salarios y jubilaciones no recuperan el poder adquisitivo, y se está sacrificando a los trabajadores, jubilados, maestros, etc, en el altar del “superávit fiscal” y el FMI. Y por eso hay cada vez más protestas, aún sin la coordinación y dirección centralizadas necesarias.

Esas luchas explican que Milei haya perdido puntos en la imagen positiva y eso puede reflejarse en las legislativas de septiembre y octubre. Ha sido derrotado en votaciones puntuales en el Senado y Diputados, en cuestiones sensibles como discapacidad, jubilaciones, universidades, Garrahan, ayuda a los inundados, etc. La última derrota importante fue sobre discapacidad, en Diputados, por 173 votos contra 73 mileístas. Además todas las semanas hay nuevos casos de corrupción de Milei y Karina. Ese declive explica que algunos diputados de LLA se abrieran y formaran bloque aparte. Y que gobernadores que fueron socios de Milei ahora den instrucciones a sus legisladores de votarle en contra, como Martín Llaryora de Córdoba y Osvaldo Jaldo de Tucumán.

La legislativa de octubre no cambiará de fondo las cosas. En octubre de 2023 Milei obtuvo solo 7 senadores sobre 72 y apenas 37 diputados sobre 257. Pero con el apoyo de los cómplices (que él llamó “héroes” por la aprobación del decreto 70/23 y la Ley de Bases), pudo llevar adelante su plan de motosierra y entrega. El 26 de octubre esos números pueden mejorar para LLA, porque parten de una base mínima dos años atrás. Y con esa fuerza, minoritaria pero presumiblemente aumentada, va a atropellar con más crueldad al pueblo, ahora con la reforma laboral, la reforma previsional y la reforma impositiva, en acuerdo con lo que le piden los monopolios, el FMI y la Casa Blanca.

Además, pese a tener su líder proscripta, condenada y presa política, el peronismo con su sello “Fuerza Patria” carece de una propuesta para salir de la crisis. A lo sumo piensa regatear con el FMI las sobretasas que nos cobra como miembro súper endeudado, pero no está en su agenda la auditoría y suspensión de pagos de la deuda externa. Tampoco meter impuestos a las grandes fortunas, nacionalizar la banca y el comercio exterior, ni otras medidas contra los monopolios. Ahí están los recursos necesarios para aumentar los salarios y jubilaciones, y los presupuestos de salud, educación, ciencia y técnica, vivienda y obras públicas.

El peronismo y kirchnerismo ya gobernaron varias veces, en alianzas con Scioli, Pichetto, Fernández y Massa. Ahora repiten sus fracasadas recetas. No plantean la Segunda y Definitiva Independencia sino renegociar la dependencia para que en vez de colonia seamos neocolonia. “La Patria no se vende” es un lindo eslogan de campaña. San Martín les daría una fuerte reprimenda, claro que no tanto como al embajador de Milei en España, que dijo “Viva el Rey”. Con ese cipayo probaría el filo de su espada.

En síntesis, para terminar con el actual virrey hay que hacer algo parecido a la revolución patriótica de mayo de 1810 que echó al virrey Cisneros.

Lee la nota completa en

https://plsergio.wixsite.com/lasemanapolitica/post/lleg%C3%B3-otra-vez-el-comando-sur-a-la-colonia-argentina

--
Sergio Ortiz
facebook.com/sergio.ortiz.906
twitter: @Sergioortizpl
Mamdani ya está coqueteando con grandes empresarios y el Partido Demócrata
Red Latina sin fronteras......,

Mamdani: la esperanza de millones en Nueva York ya está coqueteando con grandes empresarios y el Partido Demócrata
https://www.izquierdadiario.es/Mamdani-la-esperanza-de-millones-en-Nueva-York-ya-esta-coqueteando-con-grandes-empresarios-y-el


Venezuela: Autodefensa en la concepción de guerra de todo un pueblo.
RedLatina_sinfronteras.......,
Tsunami nuclear sobre Japón cien mil víctimas de Estados Unidos chi 2.

Estados Unidos.  80 aniversario del mayor atentado terrorista de la historia. 

Por Jorge Majfud, Rebelion, Resumen Latinoamericano, 1 de agosto de 2025.

El número d Time del 13 d agosto d 1945 cita a Truman: “hace 16 horas un avión estadounidense lanzó una bomba sobre Hiroshima, una importante base d ejército japonés. Esa bomba tenía más poder q 20.000 toneladas d TNT… Es una bomba atómica. Es un beneficio del poder básico del universo; lo q se ha hecho es el mayor logro d la ciencia en su historia… […] ahora estamos preparados pa destruir más rápida y completamente todas las empresas productivas q los japoneses tienen sobre su suelo… si no aceptan nuestros términos, pueden esperar otra lluvia d fuego, como nunca se ha visto en esta tierra”. En Londres, Winston Churchill también se refirió a estas proezas d la ciencia: “debemos orar pa q este horror conduzca a la paz entre las naciones y q, en lugar d causar estragos inconmensurables en todo el mundo, se conviertan en la fuente perenne d la prosperidad mundial”.  En su portada d 20 de agosto, la misma revista recibía al lector con un gran disco rojo con fondo blanco y una X q tachaba el disco. No era la primera bomba atómica d la historia arrojada sobre una población d seres humanos sino el sol o la bandera d Japón. En la página 29, un artículo bajo el título d “Awful Responsability” (“Una responsabilidad terrible”) el presidente Truman trazaba las líneas d lo q iba a ser más tarde el pasado. Como un buen hombre d fe siempre q es colocado por Dios en el poder, Truman reconoció: “Le damos gracias a Dios porque esto haya llegado a nosotros antes q a nuestros enemigos. Y rezamos pa q Él nos pueda guiar pa usar esto según Su forma y Sus propósitos”. En la inversión semántica d sujeto-objeto, por “esto” se refiere a la bomba atómica q “nos ha llegado”; por “nuestros enemigos”, obviamente, se refiere Hitler e Hirohito; por “nosotros”, a nosotros, los protegidos d Dios.  En realidad, la barbarie d fuego había comenzado mucho antes. El general LeMay había sido el cerebro q planificó el bombardeo d varias ciudades d Japón, como Nagoya, Osaka, Yokohama y Kobe, entre febrero y mayo d 1945, 3 meses antes d las bombas atómicas d Hiroshima y Nagasaki.

En la noche d 10 d marzo, LeMay ordenó arrojar sobre Tokio 1500 toneladas d explosivos desde 300 bombarderos B-29. 500.000 bombas llovieron desde la 1:30 hasta las 3:00 d la madrugada. 100.000 hombres, mujeres y niños murieron en pocas horas y un millón d otras personas quedaron gravemente heridas. Un precedente d las bombas d Napalm, unas gelatinas d fuego q se pegaban a las casas y a la carne humana fueron probadas con éxito. “Las mujeres corrían con sus bebés como antorchas d fuego en sus espaldas” recordará Nihei, una sobreviviente. “No me preocupa matar japoneses”, había dicho el general LeMay. Cuando la guerra estaba decidida y acabada, una semana después d las bombas atómicas, cientos d aviones estadounidenses regaron con otras decenas d miles d bombas diferentes ciudades d Japón dejando otro tendal d miles d víctimas prontas pa el olvido. El general Carl Spaatz, eufórico, propuso arrojar una 3ª bomba atómica sobre Tokio. La propuesta no prosperó porque Tokio ya había sido reducida a escombros mucho tiempo atrás y sólo quedaba en los mapas como una ciudad importante. El Japón imperial también había matado decenas d miles d chinos en bombardeos aéreos, pero no eran los chinos lo q importaban por entonces. De hecho, nunca importaron y hasta fueron prohibidos en EEUU por la ley d 1882. El mismo general Curtis LeMay repetirá esta estrategia d masacre indiscriminada y a conveniente distancia en Corea d Norte y en Vietnam, las q dejarán millones d muertos civiles como si fuesen hormigas. Todo por una buena causa (libertad, democracias y derechos humanos).  Poco después d los incontables bombardeos sobre civiles inocentes e indefensos, el heroico general LeMay reconocería: “si hubiésemos perdido la guerra, yo hubiese sido condenado como criminal d guerra”. Por el contrario, al igual q el rey Leopoldo II d Bélgica y otros nazis d Hitler promovidos a altos cargos d la OTAN, LeMay también fue condecorado múltiples veces por sus servicios a la civilización, entre las q se cuentan la Légion d’honneur, otrogada por Francia. Nada nuevo. La narrativa d los hechos no es sólo pa consumo nacional. Se exporta. En el puerto d Shimoda, un busto d capitán Matthew Perry recuerda y recordará, por los siglos por venir, el lugar y la fecha en q el capitán americano liberó el comercio d Japón en el siglo XIX a fuerza d cañón e hizo posible la voluntad d dios d esos cristianos tan particulares. Un siglo después, en 1964, el mismo gobierno d Japón le otorgó la Orden del Sol Naciente al general Curtis LeMay por sus servicios a la civilización. ¿Cuál fue su aporte? El general LeMay innovó las tácticas militares durante la 2ª Guerra mundial bombardeando d forma indiscriminada media docena d grandes ciudades japonesas en 1945. Meses antes d las célebres bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, sólo en una noche murieron cien mil civiles en Tokio bajo una lluvia d otras bombas estadounidenses. LeMay reconoció: “No me molesta matar japoneses”. Claro q no todo fue a su gusto. Años después, le recomendó al joven inexperto, el presidente Kennedy, lanzar algunas bombas atómicas sobre La Habana como forma d prevenir un mal mayor. Kennedy no estuvo d acuerdo. Un par d décadas más tarde, en una d las primeras conversaciones sobre el tema Cuba, Alexander Haig, nuevo Secretario d Estado, le dijo al presidente Ronald Reagan: “Sólo deme la orden y convertiré esa isla d mierda en un estacionamiento vacío”.   En 1968, el general Curtis LeMay será el candidato a la vicepresidencia por el partido racista y segregacionista llamado Partido Independiente d Estados Unidos. Pa ser un tercer partido, recibió un respetable 13,5 % de los votos. En 2024 pudo haber ganado fácilmente dentro del partido Demócrata-Republicano.  Luego del mayor acto terrorista d la historia, los gobiernos d Japón no ahorrarán en pedidos d perdón por el crimen d haber sido bombardeados en todas las formas posibles y sin piedad. (FIN)  A diario en los Estados Unidos se producen masacres en iglesias, bares, fiestas musicales, universidades ó escuelas. Es q las radiaciones espirituales d ese pueblo al q sus gobiernos transformó desde siempre en cómplices de asesinato, invasión, expoliación, bloqueos, y magnicidios se vuelve contra ellos y desata un querer auto exterminarse.  Estados Unidos junto con Israel y desde hace dos años con Argentina, de Javier Milei bloquean a Cuba torturando a once millones de seres humanos q carecen d lo elemental.  Trump, Netanyahu y Javier Milei aprueban y apoyan el GENOCIDIO en Gaza y Palestina toda.   Estados Unidos lleva ciento veinte años ocupando diecisiete kilómetros cuadrados de suelo cubano, donde instaló una Base Naval y una cárcel extraterritorial donde se tortura a los prisioneros.  Aportó Eladio González Rodríguez   Toto nocaputo  CHAUBLOQUEO 

Primer Museo Suramericano de Buenos Aires,

"Comandante Ernesto Che Guevara"

calle Rojas 129, esquina Yerbal, barrio Caballito (1405),

CABA - República Argentina

teléfono  5 3720744    móvil  15 38204473

emails -  eladiogonzaleztoto2@gmail.com

blogs - https://museocheguevaraargentina.blogspot.com

face - Eladio González 

Doná sangre, células madre y órganos.  Se de los que AMAN y CONSTRUYEN.  No seas de los que ODIAN y DESTRUYEN. (José Martí, cubano, fué Cónsul de Argentina en Nueva York y corresponsal de nuestro argentino diario "La Nación". Denunciá el bloqueo genocida a Cuba, son once millones de seres humanos sufriendo. El museo funciona actualmente en Las Jarillas de Guandacol, Municipio Felipe Varela, calle Moreno sin número, provincia de La Rioja. Sus directores son los profesores Marisín De Lisi 54 9 11 5635 5341  y Ricardo Aguilar  54 9 11 6886 0792 , difundilo, gracias.   


 

Tu chatbot no te ama: la peligrosa ilusión de la inteligencia artificial. Entrevista con Jonathan Birch


25 DE AGOSTO DE 2025.

por Rosa Toro.

Saludos en el 60° Aniversario del MIR.

En este 60° aniversario del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), envío abrazos llenos de cariño, gratitud y memoria.

El MIR ha marcado profundamente la historia de Chile, siendo un símbolo de lucha, dignidad y compromiso con la justicia social. Su legado no solo vive en los libros ni en las fechas, sino en la conciencia de quienes siguen soñando con un mundo más justo, más libre, más humano.

Para muchos, el MIR no fue solo una organización política: fue una escuela de vida, una brújula ética, una trinchera de ideas y afectos. También para los teóricos, para los que piensan el mundo desde la razón crítica y la pasión transformadora, el MIR ha sido una fuente de inspiración que demuestra que pensar también puede ser un acto de resistencia.

Te Quiero agradecer profundamente papá, por tu amor, por tu ejemplo, y por tu incansable compromiso con un mundo mejor. Nuestras vidas,siempre 

marcadas por los valores que el MIR representa, me recuerda cada día que no hay causa más noble que la de luchar por los demás.

Con todas las fuerzas de la historia ! Estamos aquí !!  Construyendo un mundo más justo, con amor y lucha !!!
SALUDOS;besitos, abrazos de Carolina y Rosita .

GRANDE MI HIJA Y MI NIETA.Melinka.2025.

2.11 K suscriptores
El 15 de agosto de 1965 se fundó el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile. Nació en un “congreso de unidad revolucionaria” ... 

Concierto de Carlos Tato Ayress en Bar La otra Casa

Rodosusaher Libre

Con Vista a la Esperanza

cristian juarez Ponce

15 Agosto 1965 MIR en la senda revolucionaria de su historia

RadioTV Liberación Miguel Enríquez

Abp Euskal Herria

Construir ya el partido Bolivariano de Colombia.Por Alberto Pinzón Sanchez.....,


VIETNAM HEROICO.

VIETNAM

Gaza: Bajo los escombros de 125.000 toneladas de bombas, los palestinos intentan resistir el hambre y la sed. Entrevista especial con Arlene Clemesha


La presidenta de la Unión de Campesinos de EE.UU. habla sobre las redadas del Gobierno de Trump contra trabajadores agrícolas inmigrantes.
Red Latina sin fronteras.

La presidenta de la Unión de Campesinos de EE.UU. habla sobre las redadas del Gobierno de Trump contra trabajadores agrícolas inmigrantes ......,
La maquinaria de deportaciones masivas del Gobierno de Trump sigue destrozando familias y comunidades, con redadas violentas e indiscriminadas en escuelas, hogares y lugares de trabajo. Las granjas agrícolas son uno de los blancos de esta brutal represión racista, ya que alrededor de dos tercios de los trabajadores agrícolas estadounidenses son inmigrantes, en su mayoría de México. A principios de julio, una redada en una granja en California tuvo consecuencias fatales cuando Jaime Alanís, de 57 años de edad, murió tras caer del techo de un invernadero. Decenas de sus compañeros de trabajo fueron arrestados y trasladados en autobuses a un centro de detención. Gran parte de las y los trabajadores agrícolas perseguidos por el Servicio de Inmigración son miembros de la Unión de Campesinos (UFW), el sindicato de trabajadores agrícolas más antiguo de Estados Unidos. Nos acompaña su presidenta, Teresa Romero, líder sindical de larga trayectoria y tanto la primera latina como la primera inmigrante en dirigir la organización. Entrevista en epañol...
https://www.nytimes.com/es/

International
Canada
Español
Chile rojinegro: en memoria de Juan Andrés Blanco Castillo, joven dominicano asesinado por la Armada de Chile.

La voz de un detenido Desaparecido. por Guillermo Correa Camiroaga/Desde Valparaíso. El Colectivo Lebu-Colliguay emprendió un nuevo proyecto para continuar aportando trozos al rompecabezas de la memoria histórica popular. En esta oportunidad están dedicados a recopilar antecedentes y testimonios relacionados con la Base Aeronaval El Belloto, otro centro de detención y tortura de la Armada de Chile en la V …
Categorías: Homenajes, Memoria e historia
Leer texto completo


CRISIS INTER IMPERIALISTAS.?

Elon Musk acusa a Trump de aparecer en los archivos de Epstein.
Leer más
https://radiobilingue.org/es
Línea Abierta - Semana del 28 de julio 2025 / Week Of July 28, 2025
Radio Bilingüe
mediante mailchimpapp.net
Usted
 

https://poderpopularcomunitario.blogspot.com

Estados Unidos. Migrantes evitan salir de sus hogares en Texas ante aumento de redadas

continuar leyendo

  


Estados Unidos. EU habría violado derechos civiles de mexicanos con visa de turista llevados a Alcatraz: Consulado

continuar leyendo


PODER POPULAR: UNIÓN Y LUCHA DEL PUEBLO.
--A continuación, reproducimos una entrevista al dirigente mirista Víctor Toro, con respecto al MIR y el poder popular. Esta entrevista se encuentra casi completa y fue originalmente reproducida en la revista Punto Final nº185, del 5 de junio de 1973......., Esta entrevista es hecha debido al desarrollo de Comandos Comunales de Trabajadores en múltiples puntos del país (Constitución, Talcahuano, Concepción, Santiago, Antofagasta, Cautín) que motivó la idea del PS de hacer un encuentro de CCT y Cordones Industriales. El MIR abrió la polémica al declarar que “solamente una discusión amplia en la base puede garantizar una verdadera democracia. De nada sirven hoy organismos burocráticos que no representen a nadie o que sólo integren a los sectores más avanzados de la clase. Es problema es crear poder popular.
El poder popular nace de la base misma de las organizaciones de masas” (El Rebelde nº82). Con eso propuso comenzar una serie de reuniones comunales primero, que discutieran un Programa del Pueblo para superar las falencias del programa de la UP. Creemos que en ella hay importantes elementos para comprender algunos procesos de toma de conciencia que se desarrollaban en el seno del pueblo durante el período de la UP, que no estaban necesariamente enmarcados en la táctica del reformismo y que expresaban esas tendencias libertarias latentes en el proletariado, aún en ausencia de referentes claramente libertarios.
Esta entrevista debe leerse así, como el relato de un dirigente político, de un partido cuyas bases oscilaban entre una concepción estratégica y una concepción táctica del Poder Popular. Pese a los méritos que explícitamente se reconocen al gobierno de la UP, y a algunas declaraciones estatalistas, implícitamente se puede leer una superación de esa forma de concebir y llevar a efecto la política, y una independencia con respecto a la línea seguida por éste. En este sentido esta entrevista es una importante muestra de cómo sectores populares intentaban abrir una brecha propia en medio de la hegemonía del reformismo.
HyS PF: ¿Cómo define el MIR el poder popular?
VT: Para definir el problema del poder popular en Chile, es fundamental caracterizar el viejo Estado burgués como instrumento de dominación de clase que trata de mantener a una mayoría explotada dominada por una minoría explotadora. El Estado mantiene su dominación bajo la forma de la represión (...) y con su ideología de dominación (...)
El viejo Estado cuenta con el aparato ejecutivo, las Fuerzas Armadas (...), la burocracia estatal, el Parlamento, las cárceles, la policía y el poder judicial, todos los que cumplen distintas funciones de opresión y explotación. Frente a este Estado capitalista está surgiendo el poder popular, los Comandos Comunales de Trabajadores, que es y debe ser absolutamente contradictorio y alternativo como base de un nuevo orden, al poder burgués: y no cabe ninguna posibilidad de subordinarlo, por el contrario, los Comandos Comunales se forman en una lucha abierta con el aparato estatal burgués. En segundo lugar, concebimos el poder popular como un poder independiente del gobierno actual (de Allende, N. de HyS), como un poder autónomo que unifica al conjunto de los sectores sociales (obreros, estudiantes, campesinos, empleados, pequeños comerciantes) de una determinada comuna, tomando a esta como la organización celular de toda ciudad o región. Un poder popular que desarrolle una dirección revolucionaria, coordinando las luchas del conjunto del pueblo, una dirección capaz de gestar el futuro poder local que creará las condiciones para la Asamblea del Pueblo.
Este poder no puede estar separado de las organizaciones gremiales tradicionales del pueblo. La CUT, por ejemplo, no puede excluirse de él, ya que es la organización de la primera escuela del proletariado y juega en la actualidad un papel muy importante. Las juntas de vecinos, las federaciones sindicales, en fin, todas las organizaciones de masas y gremiales deben unirse bajo la conducción única de los Comandos Comunales de Trabajadores.
PF: ¿Este poder popular es antagónico al gobierno de la UP?
VT: Hemos dicho más de una vez, que el problema no puede plantearse en el choque entre el pueblo y el gobierno. Nosotros valoramos la existencia de este gobierno, pues a pesar de sus debilidades e inconsecuencias, a pesar de sus conciliaciones de clase, ha permitido terminar lo que llamamos la “rutina represiva” del Estado burgués. Con Frei o Alessandri, lo rutinario, lo normal, es que se respondiera a los trabajadores con la represión, con la violencia física desatada. Nadie puede decir, en cambio, que eso sea lo normal en este gobierno, a pesar de algunas incursiones represivas cono en Lo Hermida (...). Valoramos el gobierno, si, pero no amarrar el movimiento de masas como un apéndice de su política.
De lo contrario no habríamos podido denunciar las vacilaciones en la Reforma Agraria, en el proyecto de las tres áreas de la economía o en el problema del abastecimiento. El gobierno muchas veces ha actuado en forma contradictoria con las masas y éstas tuvieron que obligarlo a cumplir ciertas tareas, sobrepasándolo en sus objetivos, en especial para ganar más poder dentro de la sociedad. Esto no significa -y lo decimos claramente- que el dilema sea entre poder popular y gobierno.
Ese es un dilema falso. Nosotros no planteamos la oposición entre pueblo y gobierno, sino entre pueblo y Estado burgués. El Estado burgués no ha sido tocado, no ha sido destruido y permanece por tanto como instrumento de dominación en contra de los trabajadores. La tarea de la clase obrera es destruir el Estado capitalista y para ello debe desarrollar el poder popular, que progresivamente deberá enfrentar al poder de los patrones. Estos organismos del pueblo deben ser independientes del gobierno. Si el gobierno quiere mantener las luchas de los trabajadores dentro de la ley patronal habrá problemas entre los trabajadores y el gobierno, pero si -por el contrario- el gobierno se apoya en las luchas del pueblo, se encontrará una importante unidad, donde el instrumento gobierno podría servir como palanca de apoyo a la lucha por el poder.
PF: ¿Hay poder popular en Chile? ¿Dónde está?
VT: (...) la clase obrera ha logrado una gran fuerza de masa, organización y conciencia que se expresa en nuevas organizaciones del proletariado. Estas son los Cordones Industriales, los Comandos Comunales, etc., que surgen en todas partes como gérmenes de un poder popular paralelo al Estado burgués.
En el presente, los Comandos Comunales de Trabajadores sólo constituyen organismos de coordinación e impulso de las luchas del pueblo. Pero son capaces, en los momentos más agudos de los enfrentamientos, de asumir tareas concretas de poder popular y reemplazar a los viejos organismos burocráticos del poder estatal. Un ejemplo reciente es el caso de constitución, donde el Comando Comunal de Trabajadores mantuvo bajo su control la ciudad, gobernándola sin problemas, en una clara demostración de poder popular. Respecto a dónde está el poder popular, seguro que no se encuentra ni el Parlamento, ni en las oficinas de ningún burócrata. El poder popular, es para nosotros el que nace en las fábricas, en los fundos; el poder popular está en los Comandos Comunales de Trabajadores.
Este es el poder que temen los patrones, porque saben que unifica al pueblo y cuando se lo propongan los barrerán de la faz de la tierra. Hoy en Chile existen solamente embriones de poder popular, que toman cada vez más tareas propias de la burocracia estatal. Junto a estas organizaciones embrionarias, y como garantía de su maduración, está la conciencia de la clase obrera de que sólo su acción combativa genera más poder y más fuerza. Esta conciencia es el punto de partida para que esta conciencia se desarrolle, se amplíe, y sea capaz de ir enfrentando progresivamente al Estado capitalista. Así será capaz de impulsar las tareas que conduzcan a generar una crisis revolucionaria, donde se plantee en definitiva el asalto al poder total.
El poder popular no se crea por gusto de nadie. Nace y se fortalece al calor de la lucha. Por el control obrero de la pequeña y mediana industria, por la dirección obrera en las empresas del área social, por el control popular del abastecimiento para responder al mercado negro de la burguesía, por la formación de los comités de autodefensa para hacer frente a la sedición fascista. Se crea incorporando todos los organismos de base a los Comandos Comunales de Trabajadores, sean estos Comandos de Abastecimiento, JAP, Cordones Industriales, etc. (...)
PF: ¿Cuál es el balance del MIR sobre el desarrollo y crecimiento de los CCT y qué opinión tiene sobre el papel que juegan los Cordones Industriales como organismos de poder popular?
VT: A juicio del MIR, los Cordones Industriales tienen una debilidad como órgano de poder popular. Agrupan sólo a un sector de los trabajadores y se limitan a cumplir un papel que muy bien puede corresponder a una CUT provincial o departamental, si su dirección no estuviera controlada por reformistas o demócrata cristianos. Por ejemplo, asesorar y coordinar las luchas de los obreros industriales de un sector, pero sin hacer participar a las demás capas del pueblo, como los campesinos, pobladores, estudiantes. No negamos su importancia en las ofensivas de los patrones, en el desenmascaramiento del reformismo cuando quería devolver industrias, y ha sido el MIR el más activo dentro de los Cordones Industriales.
Pero no debemos caer en lo que los patrones siempre han querido, en la división de los trabajadores, para derrotarlos en mejor forma. Nosotros planteamos transformar los Cordones Industriales en verdaderos organismos de poder de la clase obrera, donde participen al lado de los trabajadores industriales, los campesinos, pobladores, estudiantes, etc., con sus respectivas organizaciones de masas y con una plataforma común. Este papel sólo le cabe y puede hacerlo el Comando Comunal de Trabajadores formado por la base. (...)
PF: ¿Qué razones justifican en Chile la existencia de un poder popular, si hay un gobierno donde participan los partidos de la clase obrera?
VT: Primero, porque son sectores reformistas los que tienen la fuerza en los partidos obreros, y hacen depender la revolución de sus vacilaciones e insuficiencias programáticas. Hay cuestiones del programa de la UP que no se han cumplido, y otras que sencillamente no aparecen. Por eso nosotros pensamos que el Programa del Pueblo expresa mucho mejor las aspiraciones de los trabajadores para este período.
Una segunda razón es el problema de acumular fuerzas. Un período prerrevolucionario implica una forma particular de sumar fuerzas, a través de la unidad de todas las capas del pueblo, agrupadas en torno a los obreros en organismos de poder popular. Estos irán forjando una alianza de clase maciza a lo largo de los enfrentamientos sociales, y de allí hará madurar la situación a una situación revolucionaria que permita a la clase obrera tomar el poder.
La lucha por el poder para los reformistas que dominan a los partidos obreros, está postergada, y la tarea más importante para ellos, como dice Luis Corvalán (secretario general del PC en aquel entonces, N de HyS), es ganar las elecciones en 1976. Por eso sólo les interesa democratizar el aparato estatal y darle cierto grado de participación a la clase obrera y al pueblo.
De manera que por razones de programa, como por tareas de acumulación de fuerzas, se hace necesario el poder popular independiente del gobierno y alternativo al Estado burgués. Es el propio reformismo obrero el que obliga a levantar políticas revolucionarias que desarrollen la fuerza de las masas.
Agencia Bolivariana de Prensa-ABP-
http://abpnoticias.org


https://www.nytimes.com/es/
Skip to contentSkip to site index

Los primeros 100 días del segundo mandato de Trump.
Un balance del segundo mandato de Trump, el aniversario de la Guerra de Vietnam y más para el fin de semana......,




Mundo :: 02/06/2025.
R.Dominicana: Poder corrompido y criminal: medios y redes infectadas x Narciso Isa Conde.
El lodo, en un capitalismo imperialista decadente y agresivo, se mezcla en grande con la sangre..DOS PONENCIAS // 60 ANIVERSARIO ABRIL 65 // ROL DE LAS IZQUIERDAS y COMUNA DOMINICANA
LAS IZQU...1965.docx
LAREPUB....docx
Narciso Isa Conde<narcisoisaconde@gmail.com>​ABP PAGINA;​Alfredo Pierre;​AMILCAR FS;​Aquino Pcv;​​​​​​​​​​​​​​​​
ver archivos adjuntos
SENADOR-EU, ADRIANO ESPAILLAT, PROPONE ANEXAR EL CARIBE A EEUU.
por Narciso Isa Conde
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL MOVIMIENTO CAAMAÑISTA.MC // 5-1024, Santo Domingo, RD.
Nota: Adjuntamos textos del Proyecto de ley presentado por el Senador-EU Adriano Espaillat.
Foto:HermanasMirabal,asesinadas por luchar contra la dictadura de Trujillo.....,

Movement of La Peña del Bronx.República Dominicana. A 60 años de aquel abril, en esta isla hay que sembrar esperanza.
Por Lilliam Oviedo, Resumen 
View in browser
The People's Forum
​Usted​
The People's Conference for Palestine
The People's Forum
Usted
View in browser
 

“Cosmopolíticas ameríndias ampliam radicalmente o campo do político”. Entrevista especial com Marina Ghirotto Santos


ÁFRICA EN RESUMEN: Boletín sobre la realidad africana editado por Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo (N°26/25 de agosto de 2025)

Resumen Latinoamericano, 25 agosto 2025





Quién es ABNER VEGA CABRERA de Chile⁉️
Abner Vega Cabrera
🎥 LINK ENTREVISTA PARA TELEATLÁNTICO - República Dominicana
➡️ Un testimonio vivo de lucha, memoria y compromiso con la causa de la liberación de los pueblos.
➡️ Una conversación imprescindible sobre resistencia, educaci
ón, dignidad y actualidad política de Chile y el mundo.
Abner es chileno; cristiano; Profesor de Historia y Geografía; educador y analista popular; ex Prisionero Político (1993-1996) del MIR / EGP-PL (Movimiento de la Izquierda Revolucionaria / Ejército Guerrillero de los Pobres - Patria Libre); actual militante de Inquietando Desde el Margen e integrante del equipo de "Revueltatv".
🎙️ "VÉRTICE CRÍTICO" ¡La crítica también es un acto de creación!
📺 Programa de TeleAtlántico
🎤 Conduce: José Espinal Marcelo.
🔗🔗🔗 VER ENTREVISTA COMPLETA 👇👇👇
https://www.youtube.com/live/lWZP4E38HcQ?si=qCe6UcXuEHwYQYfx

ABNER VEGA "DOCENTE EX-PRISIONERO POLITICO DEL MIR-EGP-PL" DESDE CHILE (VERTICE CRITICO)
ABNER VEGA "DOCENTE EX-PRISIONERO POLITICO DEL MIR-EGP-PL" DESDE CHILE (VERTICE CRITICO)
www.youtube.com

Negacionismo parlamentar põe no lixo 44 anos da política ambiental brasileira e PL da Devastação abre brecha à criação de "vales da morte" de Norte a Sul. Entrevista especial com Suely Araújo


25 DE AGOSTO DE 2025.


Chile.
 
REBELION.
25 DE AGOSTO DE 2025.
https://rebelion.org/

https://cctt.cl/
25 DE AGOSTO DE 2025.

Portada
Quienes somos
Documentos
Documentales Chile
Microvideos RPS
Documentales AL
Documentales mundo
Mapa del Sitio

Ideas y pensamiento crítico

Lo mas reciente

Ideas y pensamiento crítico

Lo mas reciente

Lo mas reciente

Lo mas reciente

31/05/2025 0
¿Por qué un millonario como Musk rompe con Trump en este momento? por Jordi Ruiz/Canarias semanal. Elon Musk ha roto con Donald Trump, y lo ha hecho a lo grande: criticándolo abiertamente y renunciando a su puesto en la Casa Blanca. ¿Capricho personal? ¿Desacuerdo ideológico? [...leer mas] 

  •  

    La crisis «feminista» de Boric.

    por Victoria Aldunate Morales. En este atolladero gobiernista, todo indica que aquello de “amiga yo te creo” no es más que “contenido” de redes sociales acumulando likes y que el gobierno feminista puede lucirse como tal, solo mientras el señalado “violador” no sea un ministro suyo. [...leer mas].....,

  • Wallmapu: La CAM toma la palabra (Parte I).
    07/05/2025 0
    La Comisión de Paz y Entendimiento es una Farsa (parte I). por Héctor Llaitul/Werken Mientras exista militarización y presos políticos mapuche no es posible siquiera iniciar diálogos que conduzcan a acuerdos. Seamos claros, esta Comisión no representa los objetivos políticos de nuestra organización y del [...leer mas]
    https://www.elclarin.cl
    25 DE AGOSTO DE 2025.

    Informaciones
    EL CLARIN DE CHILE... "¡firme junto al pueblo"!

    https://www.granma.cu/


    LA HABANA,25 DE AGOSTO DE 2025.
    ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL
    DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
    ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN.


    Vamos a salir de estas dificultades, como lo hemos hecho siempre, ¡combatiendo! (+ Video)
    BLOGS DE LOS PERIODISTAS
    https://kaosenlared.net/
    25 DE AGOSTO DE 2025.

    Opinión
    Estado Español
    América Latina
    Internacional
    Barricada gráfica
    Agenda
    Hemeroteca
    ¿Quiénes somos?
    Contacto
    Publicar en Kaos
    Noticias destacadas

    1º de Mayo: Un día de la clase trabajadora en defensa de sus derechos
    Historia del 1º de Mayo
    https://www.democracynow.org/es
    25 DE AGOSTO DE 2025.
    https://www.ciperchile.cl/
    25 DE AGOSTO DE 2025
    CIPER-CHILE.

    LIBRO DE CIPER.  
     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario